Sistema penitenciario
Documentos 51 - 100 de 237
-
Sistema Penitenciario
edwin1993Penología: Se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Acción penal: Es aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la
-
Sistema Penitenciario
bryan164SUN TZU: EL ARTE DE LA GUERRA Bueno en este libro vimos la importancia de sun tzu, ya que es una de las mentes más maravillosas en la estrategia de guerra, en donde podemos decir que la importancia de este radica en su filosofía coercible de cómo aplicar y abordar
-
Sistema Penitenciario
pieri73REFORMAS O PROPUESTAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO Las cárceles durante la época colonial se caracterizaron, fundamentalmente, por tener como finalidad el castigo del individuo y no su regeneración. A tal fin se van creando a través del tiempo una serie de leyes, ordenanzas, disposiciones, reales cédulas, etc., que van a configurar
-
Sistema Penitenciario
2.- BREVE RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA LEGISLACIÓN Y EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN VENEZUELA La legislación venezolana referida a la materia penitenciaria, no deja de ser abundante, desde el año 1.927 hasta nuestros días, se recoge todo un catálogo de normas según la documentación revisada; donde se regula el funcionamiento de
-
Sistema Penitenciario
henryharnandezEn el presente ensayo se plantean algunos conceptos acerca de los Sistemas Penitenciarios, avance histórico de las cárceles. Las penitenciarías existentes en Venezuela. Bases legales que regulan el sistema penitenciario y una breve reseña del Abogado Elio Gómez Grillo, considerado padre del penitenciarismo en Venezuela. Las cárceles desde el pasado
-
Sistema Penitenciario
noemi0504FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿DE QUE MANERA LAS CONDICIONES DE VIDA DENTRO DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS AFECTAN LA DIGNIDAD HUMANA? OBJETIVOS: • GENERAL: Determinar si las condiciones de vida dentro de los centros penitenciarios afectan la dignidad humana de los internos. • ESPECIFICOS: Precisar las distintas definiciones de dignidad
-
Sistema Penitenciario
analeticiamirandaObjetivos específicos • Identificar los problemas dentro del sistema penitenciario. • Factores de riesgos presentes en la población penitenciaria. • Identificar las consecuencias. • Analizar soluciones para el problema del hacinamiento. • Necesidad de un sistema de resocialización QUE ES UN SISTEMA PENITENCIARIO Instituciones penitenciarias o sistema penitenciario es
-
SISTEMA PENITENCIARIO
kortanayukaSISTEMA PENITENCIARIO INDICE 1.- LOS FINES DE LA PENA. 1.1.- Modelos punitivos. 1.2.- Utilitarismo, Readaptación, Reintegración y Reinserción. 2.- FUNDAMENTO DEL NUEVO SISTEMA PENITENCIARIO. 2.1.- Consideraciones sobre la readaptación en México. 2.2.- Reforma a los artículos 18º y 21º Constitucional. 2.2.1.- Análisis sobre la figura del Juez Ejecutor de Sentencias.
-
Sistema Penitenciario
leticiator1.- ENFOQUE. Cuantitativo: utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y contestar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población. El sistema penitenciario
-
Sistema Penitenciario
poligigiA creación del nuevo modelo policial tiene su origen en el análisis del discurso social y político realizado por la Comisión Nacional para la Reforma Policial (Conarepol), a través de la Consulta Nacional sobre la Reforma Policial en Venezuela. Ello permitió determinar las limitaciones que tenían los cuerpos de seguridad
-
Sistema Penitenciario.
Fannie DíazSISTEMA PENITENCIARIO. El sistema penitenciario no es otra cosa, que el conjunto de normas que regulan el funcionamiento interno de las prisiones, orientadas a una determinada concepción sobre los fines que debe lograr la privación de la libertad. Axiomáticamente, no puede hablarse con propiedad de sistemas penitenciarios hasta que la
-
Sistemas Penitenciario
DEMANDA JUICIO SUCESORIO CIUDADANO JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO. BLANCA LÓPEZ LÓPEZ, promoviendo por mi propio derecho y manifestando que tengo domicilio particular en calle corregidora numero veinte en esta ciudad de Tehuacán, Puebla, señalando como domicilio para recibir notificaciones la casa ubicada en calle veinte uno poniente en
-
Sistemas Penitenciarios
aringuiSEGURIDAD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS ANTECEDENTES: La información documentada más remota de la existencia de Centros de Reclusión operados por el Gobierno Federal se refiere a la operación de la Colonia Penal Federal Islas Marías en el año de 1905, cuando el entonces Presidente de la República Profirió Díaz ordena
-
Sistemas Penitenciarios
alfonsosoto40Sistemas Penitenciarios. Los sistemas penitenciarios están basados en un conjunto de principios orgánicos sobre los problemas que dieron origen a las reformas carcelarias y surgen como una reacción natural y lógica contra el estado de hacinamiento, promiscuidad, falta de higiene, alimentación, educación, trabajo y rehabilitación de los internos. 1.999, Constitución
-
Sistemas Penitenciarios
georgwillhemI. EL TEMA DE LA PENA LA SOCIEDAD POLÍTICA APAREJA UN PROYECTO DE JUSTICIA. SE CONSTITUYE COMO UN SISTEMA PARA PROCURARLA Y ALCANZARLA. POR ESO CONTRATARON ENTRE SÍ LOS HOMBRES ORIGINALES, ANTES QUE VERSE DIEZMADOS POR LA LEY DE LA SELVA.2 DEBIERON CREAR UNA FORMA, LA MEJOR QUE PUDIERON, DE
-
SISTEMAS PENITENCIARIOS
ZULLYGP01Pablo Antonini Sistema progresivo (Análisis comparativo ley 24.660 y ley 12.256) I- El Régimen Penitenciario La pena privativa de la libertad, y como corolario la cárcel son instituciones modernas a pesar de estar petrificadas en nuestra conciencia como ancestrales. Si bien se reconoce la existencia de antecedentes de la institución
-
Sistemas Penitenciarios
INTRODUCCION Uno de los bienes más preciados que posee el ser humano es el de su derecho a la libertad, ya que en ocasiones y por diversas circunstancias esta se puede limitar, supuesto que se cumple cuando se presume y se comprueba que se cometió una conducta ilícita. No obstante
-
Sistemas Penitenciarios
manu1128Análisis video: “encarcelamiento de una ciudad ” 2012 Esta película aborda el tema de la inseguridad ciudadana, el cual parece ser unos de los más graves que aquejan el pueblo de Costa Rica y que ha sido promesas de campaña de la mayoría de políticos. Pero me parece que el
-
Sistemas Penitenciarios
ememarianaElectiva Penitenciarismo Unidad I 2.011 Electiva Penitenciarismo UNIDAD I La Penología. Es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañinas, peligrosas o antisociales. En esta forma, la Penología
-
Sistemas Penitenciarios
Adrian1117Sistemas penitenciarios Un tema de constante preocupación han sido las cárceles, las condiciones en ellas y el trato que debe de darse a las personas privadas de libertad por ello hombres y mujeres bien intencionados como lo fueron JOHN HOWARD, BECARIA, ELIZABETH FREY, MONTESINOS, MACONOCHIE y más tarde CONCEPCIÓN ARENAL,
-
Sistemas Penitenciarios
ivanjuarezSistemas penitenciarios Los sistemas penitenciarios siempre han existido desde las culturas azteca, maya, tarascos y algunas otras tenían su forma de castigar: Cultura azteca. El origen de la palabra cárcel proviene del latín cercer-carceris significándose “local para los presos”, para ellos este local para ellos era el edificio donde cumplían
-
Sistemas Penitenciarios
HotrebligLOS SISTEMAS PENITENCIARIOS Concepto Los sistemas penitenciarios están basados en un conjunto de principios orgánicos sobre los problemas que dieron origen a las reformas carcelarias y surgen como una reacción natural y lógica contra el estado de hacinamiento, promiscuidad, falta de higiene, alimentación, educación, trabajo y rehabilitación de los internos.
-
Sistemas Penitenciarios
holabuendiaASIGNATURA: PENOLOGIA Y SISTEMAS PENITENCIARIOS. I N D I C E I n t r o d u c c i ó n…………………………………………………………………... (4) 1.-Historia 1.1 Antecedentes Históricos…………………………………………………... (5) 1.2 Antigüedad………………………………………………………………... (6) 1.3 Derecho Hebreo………………………………………………………..…. (7) 1.4 Los Griegos… 1.5 Los Romanos……………………………………………………………… (8) 1.6 Constitución de Constantino……………………………………………… (9) 2.-Antecedentes durante
-
SISTEMAS PENITENCIARIOS
Sistemas penitenciarios El sistema penitenciario en México ha sido objeto de estudio en diversas ocasiones debido a que se encuentra en un periodo de crisis por factores como: un alto índice de corrupción, hacinamiento, violaciones a los derechos humanos, saturación. Ni todos los delincuentes están en prisión, ni todos los
-
Sistemas Penitenciarios
12523NACIMIENTO HISTÓRICO DE LA PRISIÓN, SU FUNCION Y SU FINALIDAD. La prisión como verdadera pena fue desconocida en el Derecho antiguo (China, Persia, Egipto, Arabia, Israel, India, Babilonia…) y en la America Prehispánica. En Roma se utilizó como forma de retención o aseguramiento de los procesados durante el juicio. Durante
-
Sistemas Penitenciarios
yiio12Los sistemas penitenciarios están basados en un conjunto de principios orgánicos sobre los problemas que dieron origen a las reformas carcelarias y surgen como una reacción natural y lógica contra el estado de hacinamiento, promiscuidad, falta de higiene, alimentación, educación, trabajo y rehabilitación de los internos. De allí la importancia
-
Sistemas Penitenciarios
alvioramirezRESEÑA HISTÓRICA Evolución Las cárceles durante la época colonial se caracterizaron, fundamentalmente, por tener como finalidad el castigo del individuo y no su regeneración. A tal fin se van creando a través del tiempo una serie de leyes, ordenanzas, disposiciones, reales cédulas, etc., que van a configurar una base jurídica
-
Sistemas Penitenciarios
rochaSistema Penitenciario En México INTRODUCCION Hablar de los “penal” o centros de readaptación social….no es hablar de castigo. Como lo dice el nombre “readaptación”, es hacer que el individuo que cometió el acto ilícito sea incorporado o reincorporado en sociedad. Pero para lograr esto, hay que depender del sistema, que
-
Sistemas penitenciarios.
alavez04Alegato de apertura Actúo como agente fiscal, en el proceso que se instruye en contra del señor ROBERTO JAVIER NOBLE DE LA VEGA a quien se le atribuye el delito de violación previsto y sancionado en el artículo 265 del Código Penal Federal, delito cometido en agravio de la señora
-
El Sistema Penitenciario
nathalia1731El Sistema Penitenciario en la República Dominicana El Régimen legal Penitenciario en nuestro país a través de la constitución y la ley 224 de junio de 1984 se crea el régimen penitenciario. Un régimen que armoniza las penas privativas de libertad y los derechos fundamentales. El legislador Dominicano en el
-
EL SISTEMA PENITENCIARIO
UNIDAD II Los Sistemas y los Regímenes Penitenciarios. Los Sistemas y los Regímenes Penitenciarios. Nacimiento y Evolución Histórica de la Cárcel. Las Cárceles abiertas. I N T R O D U C C I O N En este trabajo se propone desarrollar algunos conceptos acerca de los Sistemas y Regimenes
-
El sistema penitenciario
keila30El sistema penitenciario no cuenta con los elementos primordiales para su funcionamiento. La falta de asignación presupuestaria es incongruente con el grado de las necesidades. Los centros penitenciarios se encuentran en un alto nivel de deterioro, además de esto el hacinamiento supera el 35% de su capacidad instalada, al analizar
-
EL SISTEMA PENITENCIARIO
RocniezgSe Define el Sistema penitenciario como, La organización creada por el Estado para la ejecución de las sanciones penas (penas o medidas de seguridad) que importan privación o restricción de la libertad individual como condición sin la cual no es posible para su efectividad La palabra clave es organizar, naturalmente
-
El Sistema Penitenciario
rominittiLey de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas (2001). La demarcación es la única herramienta que ha establecido las políticas de estado impulsada por el presidente Hugo Rafael Chávez, lo cual permitiría garantizar las formas de vida de los pueblos y comunidades indígenas. Esta ley
-
El Sistema Penitenciario
ccbl2602Introducción Podemos definir al Sistema Penitenciario como el conjunto de disposiciones legales y de instituciones del Estado que tienen por objeto la ejecución de sanciones penales de privación o restricción de la libertad individual. El sistema penitenciario federal tiene origen en 1905 de la Colonia Penal Islas Marías, la cual
-
El sistema penitenciario
anvigaArtículo 1º REFORMA: Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular
-
El sistema penitenciario.
alexaivgroch95El sistema penitenciario Pregunta de investigación: ¿se vulneran los derechos humanos y garantías individuales de un reo en el sistema penitenciario? Objetivo: dar a conocer la problemática que hay en un centro de readaptación social, mediante el trato que le dan al reo durante su proceso ya sea vulnerando cada
-
Sus Sistema Penitenciario
yohan2029REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE –ALDEA IUTM CÁTEDRA: MEDIOS ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS SISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL INTEGRANTE: YOHAN RODRÍGUEZ, C.I.: 15.841.884 RAUL ATENCIO C.I.: JOSE VASQUEZ C.I.: MARACAIBO; SEPTIEMBRE DE 2014. INTRODUCCIÓN Es importante destacar sistema penal forma
-
Tesis sistema penitenciario
Valeria MendozaSistema Penitenciario Alumno: Estefani Valeria González Mendoza Grupo 8° B Matricula:199771 Introducción En el siguiente trabajo se desarrollará un amplio contenido sobre el sistema penitenciario, tomando ciertos puntos característicos * Sobre población * Derechos de los PPL (Persona Privada de la Libertad) * Diferencias entre varones y mujeres Propuesta El
-
Los Sistemas Penitenciarios
mataaaaLOS SISTEMAS PENITENCIARIOS Concepto Los sistemas penitenciarios están basados en un conjunto de principios orgánicos sobre los problemas que dieron origen a las reformas carcelarias y surgen como una reacción natural y lógica contra el estado de hacinamiento, promiscuidad, falta de higiene, alimentación, educación, trabajo y rehabilitación de los internos.
-
Sistema Penitenciario En CR
melicerdaspSe establece un sistema penitenciario progresivo el que se centra en tres puntos principales: • Evitar que la cárcel se convierta un depósito de hombres. • Facilitar la reintegración social de los reclusos, lo cual se anticipa al cumplimiento de la sentencia del sujeto en casos de comprobada rehabilitación. •
-
El Sub Sistema Penitenciario
educonejoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Andrés Bello Cátedra: Delito y Exclusión Social P.F.G. Estudios Jurídicos EL SUBSISTEMA PENITENCIARIO Caracas; Junio de 20012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo intenta mostrar algunas de las realidades del sistema
-
LOS SISTEMAS PENITENCIARIOS.
grekrineINTRODUCCIÓN En esta investigación se propone desarrollar algunos conceptos de teóricos que guardan relación con los diferentes tópicos que se abordaran acerca de los Sistemas y Regímenes Penitenciarios, y las cárceles abiertas. Los ministerios encargados las cárceles abiertas, donde se observa un desarrollo de manera evolutiva del incremento de la
-
Sistema Penitenciario Mundial
jtocuyoINTRODUCCIÓN Son realmente deprimentes las condiciones de hacinamiento que se observa en los recintos penitenciarios del país, amen a los problemas que enfrentan en su día a día las personas privadas de libertad por diferentes delitos, unos procesados y otros en espera de una condena definitiva. Lo que llama la
-
Sistema Penitenciario Mundial
sandrafonsecaCONCEPTO DE PROCESO PENAL: Es una serie gradual, progresiva y concatenada de actos disciplinados en abstracto por el derecho procesal y cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares obligados o autorizados a intervenir, mediante la cual se procura investigar la verdad y actuar concretamente la ley sustantiva. En el
-
Sistema Penitenciario Mundial
jtocuyoINTRODUCCIÓN Son realmente deprimentes las condiciones de hacinamiento que se observa en los recintos penitenciarios del país, amen a los problemas que enfrentan en su día a día las personas privadas de libertad por diferentes delitos, unos procesados y otros en espera de una condena definitiva. Lo que llama la
-
Sistema Penitenciario Judicial
Nilda01UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FINANCIERO PARA MEJORAR LA GESTION DE COBRANZA EN LA EMPRESA ABC ELECTRODOMESTICOS S.A. PROYECTO DE TESIS Para optar el Título Profesional INGENIERO DE SISTEMAS Tesista: Nilda Candiotti Gutierrez Lima, Perú 2013 Contenido 1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO 1 1.1. Título del proyecto
-
SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO
Daniel RamirezESCUELA JURIDICA Y FORENSE DEL SURESTE Tema: SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO Carrera: LICENCIATURA EN DERECHO Y JUICIOS ORALES Alumno: POSADAS RAMIREZ JORGE DANIEL Maestro: CARLOS MATIAS RAMIREZ Materia: EJECUCION DE SANCIONES PENALES Generación: 173. Grupo: “A” ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo abordaremos el tema del sistema penitenciario en México una
-
SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO
IvymcprincessCENTRO UNIVERSITARIO EUROAMERICANO FACULTAD DE DERECHO VIDA EN EL PENAL O VIDA DE PENA SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Para acreditar la materia seminario de investigación PRESENTA Anaya Rojas Carlos Alberto Profesor Del Valle Álvarez Edgar AGRADECIMIENTO. DEDICATORIA INDICE * PROLOGO. * CAPITULO I * 1.DEFINICION DEL PROBLEMA. *
-
Sistema Penitenciario Español
casiandEL SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL ¿Consideras que se cumple el objetivo constitucional de la reinserción en las penas privativas de libertad? No pues las penas privativas de libertad lo que tienen es un carácter retributiva, es decir, fundamentalmente están impuestas para que el reo page por aquel delito que ha cometido.