Tabla 1
Documentos 51 - 87 de 87
-
Cuestionario: 1.- Completa la siguiente tabla con los colores oficiales:
Andrea Mar. Cor.Cuestionario: 1.- Completa la siguiente tabla con los colores oficiales: Tabla 1.1 Código de colores de los servicios del laboratorio Color básico Color complementario Color usado en el laboratorio Agua potable Azul Azul Agua caliente Azul Azul Agua a presión Azul Azul Gas natural Amarillo Amarillo Vacío Gris / Blanco
-
Tarea Sesión 1. Escuela Tradicional y Escuela Nueva Tablas Descriptivas
Davo HerreraUniversidad Digital del Estado de México Universidad ETAC David Herrera Entrambasaguas Tarea Sesión 1. Escuela Tradicional y Escuela Nueva Tablas Descriptivas TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN 1631-1 Asesor Giacomo Chávez Romero Fecha de entrega 12 de febrero de 2016 Introducción. El presente trabajo pretende resaltar el panorama de los principales representantes
-
Tabla 1. Características comunes a todos los trastornos de personalidad
magola13PSICÓPATAS CORPORATIVOS ¿Qué es un psicópata? ¿Cómo se identifica a un psicópata? Psicópatas corporativos: ¿Por qué están donde están? Acciones comunes de los psicópatas corporativos. Consecuencias de la presencia de psicópatas corporativos en una empresa. ________________ Psicopatía Tabla 1. Características comunes a todos los trastornos de personalidad • Es omnipresente:
-
Actividad 1 Cibertec Lógica Proposicional: Conceptos y Tablas de verdad
Joseph HurtadoACTIVIDAD VIRTUAL N° 1 Lógica Proposicional: Conceptos y Tablas de verdad INSTRUCCIONES Desarrollar los siguientes ejercicios. 1. Escriba entre paréntesis NE (Netamente Enunciado), EA (Enunciado abierto) o P (Proposición), según corresponda. a.- Es falso que, Mario Vargas Llosa es ingeniero de sistema....... ( ) b.- x - y = 3,
-
ACTIVIDAD 1 Elaborar tabla analítica. De la lectura de Karin Schmidt O.
carolinacentenoACTIVIDAD 1 1. Elaborar tabla analítica. Esta actividad tiene tres partes que a continuación se describen: a. De la lectura de Karin Schmidt O., elabore una tabla donde extraiga 7 frases principales que definan el valor del Servicio y al frente de cada frase construya un comentario de mínimo 60
-
Patentes Libres. Para observar mejor este comportamiento observe la tabla 1.
gosh95El humano ha mejorado su calidad de vida manipulando el entorno que habita, creando objetos y métodos que le ayuden a esto. Con la revolución industrial, notó que sus inventos eran de utilidad para otros humanos y le proporcionaban beneficios económicos venderlos, por lo que ideó una forma de protegerlos
-
Evidencia 1: Dibujo del cuerpo humano en posición anatómica y tabla descriptiva
17112001Universidad Autónoma de Nuevo León. Resultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Resultado de imagen para escuela y preparatoria tecnica medica Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Semestral Agosto-Diciembre 2017. Dr. José Antonio Garate Pérez. Etapa 1. Evidencia 1: Dibujo del cuerpo humano en posición anatómica y tabla descriptiva.
-
Actividad de aprendizaje Nº 1: Datos estadisticos, tablas de frecuencia, graficos
fidelclubensayosACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1: DATOS ESTADISTICOS, TABLAS DE FRECUENCIA, GRAFICOS LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS LABORATORIO (X) TALLER ( X ) CAMPO ( ) 5 5 AULA ( X ) 10 CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Reconoce los datos estadisticos Conoce los métodos estadísticos y la medición de estos Elabora tablas y
-
Los resultados del estudio para las estaciones 1, 2 y 4 (Tabla 3), muestran para C
Andrei Blas AzañaLos resultados del estudio para las estaciones 1, 2 y 4 (Tabla 3), muestran para C. garthi elevadas concentraciones de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) (48,290 a 54,290 %) superiores al grupo de ácidos grasos saturados (AGS) (25,888 a 34,955 %) y ácidos grasos monoinsaturados (AGMI) (15,778 a 20,391 %). Esto
-
Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Tabla N° 1. Inteligencias Múltiples
serzaconTítulo del Control Estilo de Aprendizaje Nombre Alumno Sergio Alejandro Zambra Contreras Nombre Asignatura Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 31 de Mayo del 2015 ________________ Control Sobre Los Estilos de Aprendizaje Según las instrucciones solicitadas se realizan test y tabla de resultados; * Tabla N° 1. Inteligencias
-
Actividad 1. Unidad II. Tablas de distribución Tablas de distribución de frecuencias
ESCAPADO16Actividad 1. Unidad II. Tablas de distribución Tablas de distribución de frecuencias 1. Presenta la definición de los tipos de series estadísticas y explica cuál es el propósito de cada una. De acuerdo con Cruz, Terrazas, Arcos, Rodea y Alcántara se sabe que “Una serie estadística es un conjunto de
-
Actividad central U 1. Tabla con las leyes que pueden llevarlo a la solución del caso
DAMNMANDOCUMENTO GUÍA Tabla con las leyes que pueden llevarlo a la solución del caso. a. Diligencie la tabla con las leyes que usted considera útiles para solucionar este caso. (Inserte filas a la tabla si es necesario ) Ley a la que pertenece (ley 142, 143) Descripción de la norma
-
Como primer paso debe ingresar los datos a la siguiente tabla en la hoja 1 y la tabla anexa.
matu87Evaluación Parcial 1 Para realizar esta evaluación parcial deberá estudiar previamente los Módulos 1 y 2 de esta materia y realizar las actividades correspondientes a cada módulo. Es muy importante que realice esta evaluación parcial en forma individual, ya que la misma le permite autoevaluarse, ver cómo se encuentra en
-
Tabla #1 Distribución de la población de la comunidad de Armenta según categoría de sexo
Solme08Tabla #1 Distribución de la población de la comunidad de Armenta según categoría de sexo. Sexo F % Hombre 43 58.11% Mujer 31 41.89% Total 74 100% Fuente: Encuesta aplicada en la comunidad de Armenta Análisis: en base a los datos obtenidos mediante las encuestas aplicadas en la comunidad de
-
Universidad del atlantico PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS DEL GRUPO 1 Y 2 DE LA TABLA PERIÓDICA
farcry20PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS DEL GRUPO 1 Y 2 DE LA TABLA PERIÓDICA. Integrantes: Anonimo RESUMEN En esta práctica se estudiaron las características de las elementos de los metales alcalinos y alcalinotérreos, Se realizaron experimentos en el laboratorio para examinar sus propiedades físicas y químicas, también se analizaron los Espectros
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad
Jhon SethGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad Jabir Andres Suarez Sabogal Diciembre 2019 Nombre de la institución. Nombre del departamento. Nombre de la asignatura ________________ ________________ Introduccion ________________ Ejercicio 1: Conceptualización de Cuantificadores ________________ Ejercicio 2: Proposiciones y Tablas de verdad
-
TAREA SESIÓN 1. TABLAS DESCRIPTIVAS “CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA NUEVA”
alfonso0125TÍTULO DEL TRABAJO: TAREA SESIÓN 1. TABLAS DESCRIPTIVAS “CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA NUEVA” MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ________________ Introducción Desde la existencia del ser humano como ser pensante hasta nuestros días, se ha tenido la necesidad de vivir en un proceso constante de formación, en
-
Unidad 1: Estructura de la Materia Clase 2: Estructura electrónica del átomo y Tabla Periódica
CamilaabrQUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOINGENIERÍA UAI Unidad 1: Estructura de la Materia Clase 2: Estructura electrónica del átomo y Tabla Periódica 1. Teoría cuántica En el siglo XIX, la comprensión del comportamiento de los átomos y moléculas era limitada. La mecánica clásica de Newton no era capaz de explicar fenómenos tales
-
Tabla de análisis de los tres niveles de competencias para la actividad de reflexión del módulo 1
LebasyssaDIPLOMADO EN HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES Actividad de reflexión Módulo 1 Fecha de entrega: 26 de Marzo de 2010 ________________ Tabla de análisis de los tres niveles de competencias para la actividad de reflexión del módulo 1. Concepto de competencia Ejemplo de una situación en
-
Tabla 1. Flujo, volumen, tiempo de residencia y concentraciones para cada altural del reactor tubular.
m a r kc zRESULTADOS Tabla 1. Flujo, volumen, tiempo de residencia y concentraciones para cada altural del reactor tubular. Flujo de entrada Q (mL/min) Volumen total V(ml) Tiempo de residencia θ(min) C1 (mol/L) C2 (mol/L) C3 (mol/L) C4(mol/L) 17 600 35.29 0.0055 0.0044 0.00345 0.0033 42 752 18.10 9.70E-03 8.50E-03 6.80E-03 6.70E-03 61
-
Serie 1 – Repaso de Química General (ESTRUCTURA ATÓMICA, TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS)
Pedro ImasGUÍA DE EJERCITACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ Serie 1 – Repaso de Química General (ESTRUCTURA ATÓMICA, TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS) Cuestionario teórico 1. Escriba las C.E.E. de todos los grupos. 2. ¿Qué son las analogías horizontales? ¿A qué se deben? ¿Dónde se encuentra el máximo? 3. ¿Qué son similitudes
-
Tabla 1 Valores teóricos de la viscosidad del agua3 y las densidades del agua y de los líquidos conocidos.
raydifTabla 1 Valores teóricos de la viscosidad del agua3 y las densidades del agua y de los líquidos conocidos Temperatura (˚C) Viscosidad del H2O (cP) Densidad del H2O (g/mL) Densidad del n_butanol (g/mL) Densidad del 2_metil_1_propanol (g/mL) Densidad del tolueno (g/mL) 21 1.002 0.9982 0,8089 0,80 0.8669 Temperatura (˚C) Viscosidad
-
Análisis e interpretaciones de los datos Registro y transcripción de frases significativas. Tabla 1: Profesores
Natalia B. PeñaUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN C:\Users\Beatriz\Downloads\escudo.gif PROFESIÓN DOCENTE Una mirada interpretativa desde la perspectiva de una investigación cualitativa basada en la teoría fundamentada. 22 DE DICIEMBRE DE 2015 PÁGINA WEB DE PUBLICACIÓN NATALIA PEÑA OBREQUE PEDAGOGÍA EN INGLÉS PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN II PROFESOR
-
Para el análisis de los 3 grupos de datos se elaboró una curva de calibración con los siguientes datos (tabla 1)
Karen Silva JimenezResultados y Análisis de resultados Para el análisis de los 3 grupos de datos se elaboró una curva de calibración con los siguientes datos (tabla 1) Muestra 1 2 3 4 5 6 7 Absorbancia 0 0,05 0,1 0,3 0,5 0,7 1 Concentración 0 5 10 30 50 70 100
-
En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente.
totos2015EJERCICIO NRO 1 En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente. Peso kg f F % 1-4 2 2 10 % 5-9 7 9 35 % 10-14 10 19 50 % 15-19 1 20 5 % N 20 EJERCICIO NRO
-
Retoma las fuentes de información que utilizaste para elaborar la tabla de la actividad integradora 1 “Buscar información”.
delunadeniUso e impacto de las TIC en la sociedad 1. Retoma las fuentes de información que utilizaste para elaborar la tabla de la actividad integradora 1 “Buscar información”. 2. Redacta un texto en el que respondas las preguntas siguientes: a. ¿Qué son las TIC? b. ¿Cómo se usan las TIC
-
En la siguiente tabla N°1 se muestran todos los instrumentos usados en la experiencia con sus respectivos errores instrumentales.
krlitoxsterlogo_usm.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA CAMPUS SANTIAGO LABORATORIOS DE FÍSICA 130 PRIMER SEMESTRE 2014 Resultados En la siguiente tabla N°1 se muestran todos los instrumentos usados en la experiencia con sus respectivos errores instrumentales. Además se detalla en que parte de la experiencia fueron utilizados. Instrumento Error Instrumental Uso
-
Características de la escuela tradicional y escuela nueva Tabla 1 tablas descriptivas Materia. Teorías Contemporáneas en Educación
Michelle AndreaC:\Users\Usuario\Desktop\logo-2.png UNIVERSIDAD ETAC Estudiante. Michelle Andrea López García Sesión 1. Características de la escuela tradicional y escuela nueva Tabla 1 tablas descriptivas Materia. Teorías Contemporáneas en Educación Grupo. Asesor. Guillermina Guerrero González Sábado 27 de mayo de 201 Introducción. La escuela enseña valores y principios que la sociedad establece, es
-
Con la ayuda del programa Excel construya la gráfica de velocidad de infiltración ajustada y acumulada basándose en los datos de la tabla 1
bolivar andradesUniversidad latina Sede de azuero Riego y drenaje 1. Que se entiende por permeabilidad 2. Que se entiende por conductibilidad hidráulica 3. Que es percolación 4. Que es el agua higroscópica 5. Menciona y defina los tipos de agua presente en el suelo 6. Que transpiración y sus tipos 7.
-
PRACTICA 1 SPSS Nota: todas las respuestas deberán ser ilustradas de la mejor manera posible usando graficas y/o tablas de resumen de la información
mafdcmPRACTICA 1 SPSS Nota: todas las respuestas deberán ser ilustradas de la mejor manera posible usando graficas y/o tablas de resumen de la información 1. CODIFICACIÓN DE ENCUESTA Y REPRESENTACIÓN DE VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS Ejem1: Se realizo una encuesta en la que se obtuvo las siguientes respuestas. ESTADO EDAD
-
Las variables independientes son las que no están condicionadas por ninguna otra generalmente te aparecen en la 1 fila o columna de una tabla de funciones
nachitox00Las variables independientes son las que no están condicionadas por ninguna otra generalmente te aparecen en la 1 fila o columna de una tabla de funciones Las variable dependientes son las que están condicionadas o son consecuencia generalmente aparecen en la 2 fila o columna de tabla de funciones x
-
Biocombustibles. Con base en los datos de la tabla 1, determinen la función lineal que describe el consumo por año de gasolina en miles de barriles por día.
Luis Gutierrez MelgarejoUniversidad Autónoma Metropolitana Proyecto integrador I CA55 14-O Equipo III Gutiérrez Melgarejo Luis Martínez Velázquez Diego Antonio Perrusquia Castro Amaury Magdiel Tetlalmatzin García Salvador Biocombustibles 1.- Con base en los datos de la tabla 1, determinen la función lineal que describe el consumo por año de gasolina en miles de
-
De Acuerdo A Los Conceptos Vistos En La Semana 2, Se Requiere Clasificar Los Gastos Con Fuentes Y Usos Contenidos En La Tabla 1, En Una Nueva Tabla 2 Que Contenga Las Siguientes Columnas:
alejoroldan7EL AGUA EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Es necesario tener un buen manejo de las aguas, ya que a la par de alimentar a los animales, también alimenta al hombre y las zonas de pastoreo. El agua es un elemento fundamental para la vida. Sin agua un ser vivo
-
Ejercicio 1: La siguiente tabla muestra las 178 calificaciones obtenidas por los estudiantes de segundo semestre de ingeniería de la CUA en la prueba final de competencias matemáticas (escala de 1 a 10).
Miguel Fontalvo GarcerantEjercicio 1: La siguiente tabla muestra las 178 calificaciones obtenidas por los estudiantes de segundo semestre de ingeniería de la CUA en la prueba final de competencias matemáticas (escala de 1 a 10). Intervalos Marca de clase: Xi Frecuencia absoluta: fi Frecuencia absoluta acumulada: Fi Frecuencia relativa Frecuencia relativa acumulada.
-
¿Qué tipo de fuente histórica es este mural de Palacio Nacional de Diego Rivera? Clasifícalo de acuerdo con la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1.
4960 1. ¿Qué tipo de fuente histórica es este mural de Palacio Nacional de Diego Rivera? Clasifícalo de acuerdo con la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1. Fuente primaria, visual 2. Describe cómo el mural representa dos aspectos de la
-
Por encargo de ADEX, La Consultoría de Estudios Económicos LEE-E realizó una encuesta cuyos resultados se muestra en la Tabla Nº 1. Donde q representa la cantidad de papa procesada en cientos de kilogramos y p está en dólares americanos.
GENNER47Caso 2: Consultoría de Estudios Económicos LEE-E Por encargo de ADEX, La Consultoría de Estudios Económicos LEE-E realizó una encuesta cuyos resultados se muestra en la Tabla Nº 1. Donde q representa la cantidad de papa procesada en cientos de kilogramos y p está en dólares americanos. q P(O) 0,01
-
Act 6 . Basado En La Tabla 1 De Necesidades Humanas Fundamentales Propuestas Por Manfred Max - Neef. El Estudiante Realiza Un Escrito Por Lo Menos E Media Cuartilla O Media página Analizando La Región Donde Vive Y Contemplando Las Necesidades más Ap
dianitaloalVillavicencio En Sustancias Psicoactivas En la últimas dos décadas Villavicencio a tenido un crecimiento económico notable en renglones como el comercio, el turismo, la construcción y la industria petrolera que nos obliga a ir en la dinámica de crecimiento en masa de muchos aspectos, en este caso el social, pues