Tema 12
Documentos 1 - 50 de 547.969 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tema 12 Pregunta Clave
jen5252PREGUNTA CLAU TEMA 12 Quina va ser la contribució de Catalunya en l'esforç de Guerra? 1- Llegeix i observa els documents. Sintetitza'n el contingut i digues de quin tema tracten. Aquests documents, en la seva majoria de font primària a excepció del doc 6, parlen en la seva majoria de la participació de Catalunya en la Guerra Civil Espanyola. Es pot observar des de cartells propagandístic de l'època, fins a gràfics de dades de les
-
Tema 12: Cosmología: Ciencia que estudia la estructura y el origen del universo
Cacatua678Tema 12: Cosmología: Ciencia que estudia la estructura y el origen del universo. - Las observaciones de Hubble: Algunas nebulosas eran galaxias formadas por estrellas, como la nuestra. El universo está en expansión. ¿Qué es la radiación de fondo? Consiste en una radiación electromagnética que proviene de todas partes del universo y que se interpreta como restos de la gran explosión inicial, el Big Bang. Teorías del origen del universo: La teoría del Big Bang:
-
Derecho romano TEMA 12 LA HERENCIA
Taniani ANTEMA 12 LA HERENCIA La herencia o sucesión mortis causa se produce cuando al morir una persona (causante), el heredero le sucede en todas las relaciones jurídicas que pertenecían al causante, salvo en aquellas de carácter personalísimo (magistratura por ej). FASES 1º SUCESION HEREDITARIA * MUERTE DE UNA PERSONA QUE PUEDA DEJAR HEREDEROS * TIPOS DE HEREDEROS: * HEREDEROS NECESARIOS: Son los esclavos manumitidos en el testamento e instituidos herederos en el mismo acto. Pasan
-
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA ,12,3
yudithprimaveraLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA 1: 1) LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.1) CONCEPTO Y ANALISIS HISTORICO COMPARATIVO ENTRE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CAPITALISTA Y SOCIALISTA. Concepto Administración pública es un término de límites imprecisos que define al conjunto de organizaciones estatales que realizan la función administrativa del Estado. Por su función, la administración pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y
-
Evidencia 2. Tema 12: Los Procesos De Interacción Para La Toma De Decisiones.
ferna1104Objetivo: Comprender como se puede elaborar el plan de una empresa según su misión y visión así como las alternativas que tiene para cada opción y como debe evitar riesgos pero si se presentan, la mejor forma para poder corregirlos. Procedimiento: 1. Investigamos la misión, la visión y estrategias de la empresa Banorte. 2. Elaboramos un plan considerando la apertura de una nueva línea de negocios. 3. Después elaboramos un Diagrama. 4. Por ultimo consideramos
-
3. Trabajo En Equipo Tema 12. Retroalimentación
rickfroisTítulo: La retroalimentación en el manejo y solución de conflictos. Planteamiento del tema: Tenemos a Heriberto Cruz que ha sido gerente de ventas por 10 años de una empresa dedicada a la construcción, y desde ya hace tiempo andaba tras un importante empresario de la industria de la construcción para lograr que le compre sus productos. Finalmente este empresario acepta y Heriberto le mando a su mejor vendedor a ofrecer los productos que manejan y
-
Bases De Infraestructura Tema 12
veronica33_mtyNombre: Verónica Matrícula: Nombre del curso: Bases de la infraestructura técnica y protección de activos de la información Nombre del profesor: Alejandrina Lastra Colorado Módulo: No 3 Tema No. 12 Administración 2da parte Actividad: Evaluable No. 6 Fecha: 05 de agosto del 2013 Bibliografía: tecmilenio. (05 de julio de 2013). plataforma. Obtenido de blackboard curso en linea: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cb/cb09102/anexos/explica12.htm Objetivo: Aprender cómo utilizar y manejar la seguridad de Windows Procedimiento: 1.-Leer la teoría del modulo Buscar
-
TEMA 12 SISTEMA DE PROTECCION DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
Rosana124Tema 12 Sistema de proteccion de los niños, niñas y adolescentes: ¿Qué es la doctrina de la proteccion integral? Tejeiro(1984)”se encuentra la busqueda de la proyeccion general del niño y e adolescente como entes eticos, el desarrollo de su misma personalidad en terminos de sus potencialidades” Buaiz(S/F) “conjunto de acciones,politicas, planes y programas que con prioridad absoluta se dictan y ejecutan desde el Estado con la firme participacion y solidaridad de la familia y la
-
Tema 12. Antecedentes internos a la Independencia de México
nachin102Explicación del tema 12 Tema 12. Antecedentes internos a la Independencia de México Introducción Aunque históricamente no se habla a detalle acerca de los levantamientos contra el gobierno virreinal, sí existieron y se dieron constantemente, pero no lograban encender la conciencia nacionalista de toda la población. Sus participantes pertenecían a los niveles sociales con menos derechos sociales: indígenas, negros, criollos y castas. La vida colonial no sufrió cambios. Para 1808, la abdicación del rey, la
-
Resumen de temas 12-13 Civil IV CONTRATOS
nanitoloTEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS RESUMEN - TEMAS N° 12 y 13 DERECHO MATERIA: Derecho Civil IV DOCENTE: Dr. Miguel Ramirez Duran ESTUDIANTE: Sorayda Flores Vasquez SEMESTRE: 5to. Semestre – 2015 “UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA” EFECTOS ESPECIALES DE LOS CONTRATOS SINALAGMÁTICOS - Tema N° 12 CONCEPTO: Los contratos sinalagmáticos o bilaterales, son aquellos que generan una relación conmutativa de obligaciones recíprocas e interdependientes entre las partes contratantes, para alcanzar el fin económico social perseguido, estas
-
Tema 12 El hombre como ser social y político
aalondrammonteroPreparatoria Reporte Nombre: Matrícula Nombre del curso: Filosofía I Nombre del profesor: Yolanda Nohemí Pérez Juárez Módulo: 4 El hombre como ser social y Dios. Actividad: Tema 12 El hombre como ser social y político. Fecha: 20/11/15 Equipo: N/A Bibliografía: UTM (2015) Plataforma Tecnológica Blackboard . Filosofía I Módulo: 4 El hombre como ser social y Dios. Tema 12 El hombre como ser social y político. Obtenido de : http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ http://www.naturalawakeningsmag.com/Natural-Awakenings-en-Espanol/Octubre-2012/Las-cuatro-cualidades-de-un-verdadero-gobernante/ Objetivo: * Identificar las
-
ANTROPOLOGÍA TEMA 12 VARIABILIDAD HUMANA Y ADAPTACIÓN
Gia0603ANTROPOLOGÍA TEMA 12 VARIABILIDAD HUMANA Y ADAPTACIÓN Procesos de la variabilidad humana Variabilidad física en las poblaciones humanas Raza y racismo El futuro de la variabilidad humana En una población determinada, los individuos varían tanto en sus rasgos externos como en sus rasgos externos. Por eso estudiaremos los procesos que pueden, tanto de forma singular como asociadamente, producir la aparición de las frecuencias de rasgos físicos en las diferentes poblaciones humana. Después estudiaremos la diferencias
-
Tema 12: La ciencia cognitiva
gabijosegabiTema 12: La ciencia cognitiva 1) Las primeras teorías de la psicología cognitiva En Europa surgió un movimiento llamado “estructuralismo” como enfoque multidisciplinar para las ciencias sociales, incluida la psicología, que influyó en la psicología estadounidense de finales de los años 50 y 60. Los psicólogos sociales fueron redefiniendo su trabajo hasta convertirlo en lo que es hoy: el estudio de las personas que participan en la interacción social. Durante la guerra, los psicólogos sociales
-
Tema 12. Seguimiento de la estrategia
Humberto Vhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Humberto Velasco Velasco Matrícula: 2677233 Nombre del curso: Planeación estratégica Nombre del profesor: Edna Mara Osornio Sifuentes Módulo: 3 Actividad: Tema 1 Fecha: 01 de Mayo del 2017 Título: Tema 12. Seguimiento de la estrategia Introducción: En el medio tan competitivo cada vez más globalizado y complejo, las organizaciones tienen que tener muy claro cuáles son sus estrategias y objetivos que les permitirán destacar en el mercado con una o varias ventajas
-
4° Examen semanal de Economía Correspondientes a los temas 12-15
pagusmanNombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2 Actividad: Examen 4 Fecha: 03/09/2017 Bibliografía: 4° Examen semanal de Economía Correspondientes a los temas 12-15 1. Cuáles son los países pertenecientes al BRIC´S Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Es un término que se refiere a los países emergentes en un ámbito económico 1. Define macroeconomía: El estudio de la economía de una sociedad en su conjunto, a través de ciertos indicadores
-
EJERCICIOS FINAL TEMA 12 CASO 1
Fatima Rodriguez CabaleiroEJERCICIOS FINAL TEMA 12 CASO 1 La empresa ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 180.000 €. El tipo de gravamen que se le aplica es el del 30 %. Las deducciones y bonificaciones ascienden a 5.000 €, mientras que las retenciones y pagos a cuenta ascienden a un total de 10.000 €. Realiza el cálculo para conocer la liquidación del Impuesto sobre Sociedades y determina el asiento del gasto devengado por el Impuesto
-
TEMA 12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
Júlia MasanésTEMA 12. LA GUERRA CIVIL (1936-1939) 1. DEL COP D'ESTAT A LA GUERRA CIVIL Els insurrectes contra la República havien previst un pronunciament militar que els permetés apoderar-se dels òrgans de govern, decretar l'Estat de guerra i d'extingir els signes d'oposició. Havia de ser una operació ràpida, però al cap d'una setmana l'evidència que el cop militar no havia triomfat, i la divisió del país en dos bàndols, va originar una guerra civil. 1.1. L'aixecament
-
Tema 12. Área entre curvas
Angie Recio________________ Tema 12. Área entre curvas El área bajo la curva de una función la puedes calcular con el teorema fundamental del cálculo: C:\Users\Usuario\Desktop\tema 12 imagen 1.png Después de integrar sustituyes los límites en dicha función, restando el límite superior del inferior. El resultado de esta integral definida representa el área bajo la curva. Para encontrar el área de una región entre dos curvas, debes considerar dos funciones y = f (x) y y =g(x),
-
HOJA DE TRABAJO JESUS DE NAZARETH. TEMA 12
Maria MedinaNOMBRE:____________________________________CARNET:______________________ Hoja de Trabajo 1. ¿CÓMO SE LLAMABA EL HUERTO DONDE FUE APRESADO JESÚS? 1. Romano 2. Cedrón 3. Olivos 2. ¿POR QUÉ FUE SUFICIENTE SOLO MATAR A JESÚS? 1. Porque Jesús era la amenaza directa al pueblo 2. Porque Pilato no estaba seguro de lo que hacía 3. Porque eso generaba miedo en sus seguidores 4. a y c son correctas 5. ninguno de los anteriores 3. ¿CÓMO SE LLAMABA EL APÓSTOL QUE TRAICIONÓ
-
Control de Lectura tema 12 Antropologia
Jose Angel AispuroNombre: José Ángel Aispuro Sánchez Matricula: 2942009 Nombre del Curso: Antropología Nombre del Profesor: Delia Morgado Modulo: 3 Actividad: Control de Lectura 12 Fecha de Entrega: 15/04/2020 Bibliografía: Introducción La región que vas a conocer está conformada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Las actividades que ayudan al mantenimiento de su economía son importantes, ya que por medio de ellas se conforma el estilo de vida y las
-
Equipo 4 preguntas tema 12: mecanismos patogénicos en las caries
LauraAcevedo5674Equipo 4 preguntas tema 12: mecanismos patogénicos en las caries 1. ¿Cómo surge el interés por S. Mutans como mediador? 2. Menciona las propiedades clave de la fisiología de S. Mutans, las cuales caracterizan su participación en la enfermedad dental: 3. Se forma, cuando las bacterias no se eliminan de la superficie dental: 4. Menciona los microorganismos que colonizan las superficies de la cavidad oral: 5. Menciona las fases del proceso de colonización: 6. Proteína
-
Tema 12 del poder judicial (oposición cabo guardia civil)
HORACIO JOSE JAEN GARCIA. Tema 12 del poder judicial. Ley orgánica seis/1985, de 1 de julio del poder judicial. Capítulo primero del Tribunal Supremo. Artículo 55. El Tribunal Supremo estaba integrado por las siguientes salas. Primera: de lo civil. Segunda: de lo penal. Tercera: de lo contencioso administrativo. Cuarta: de lo social. Quinta: de lo militar. Artículo 55 bis. Además de las salas de lo civil de lo penal Tribunal Supremo conocerán de la tramitación ir a enjuiciamiento
-
Como hacer una presentacion en Рower Рoint para la entrega el día 10 de octubre еl tema, en ocasión del 12 de octubre
ozzckarREALIZAR UNA PRESENTACION EN POWER POINT PARA ENTREGAR EL DIA 10 DE OCTUBRE EL TEMA ES CON MOTIVO AL 12 DE OCTUBRE INCLUIRAS IMÁGENES QUE DESCARGARAS TU MISMO UTILIZARAS 9 PLANTILLAS EN TODA LA PRESENTACION RECUERDA UTILIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS LAS PESTAÑAS QUE UTILIZARAS SON : INICIO DISEÑO INSERTAR ANIMACIONES PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS ( ENSAYO DE INTERVALOS) EN LA PRIMERA PLANTILLA PONDRAS EL TITULO DEL TEMA CON IMAGEN DE FONDO Y TEXTO EN LA
-
Resumenes estadistica tema 11 y 12
Nico De La CruzProfesional Reporte Nombre: José Nicolás De La Cruz Ramos Matrícula: 2843609 Nombre del curso: Estadistica y pronostico para la toma de decisiones Nombre del profesor: Ivica Kalichanin Balich Módulo: 3 Actividad: Resúmenes temas 11 y 12 Fecha: 30/10/17 Bibliografía: Hanke, J. E. y Wichern, D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (9a ed.). México: Pearson educación. ISBN: 9786074427004 Desarrollo y/o Ensayo: TEMA 11: Predicción y análisis de residuos Los datos experimentales es posible que una
-
12 Temas De Matemticas
lindabonithaEQUIPO 1 PUNTO RECTA ANGULO PLANO Plano: es el área o superficie donde se realizó los trazos y medidas de una figura en el plano se realiza todos los trazos y dibujos de la geometría desde un punto, recta, ángulo. punto: es la intersección donde se corta 2 rectas sobre el plano un ejemplo muy claro podemos mencionar las estrellas. x x x (se representa con letras mayúsculas) recta M k w dw Es la
-
Temas Variados / Bienes Con Tarifa 0% De IVA Y 12% De IVA
maria23435Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Bienes Con Tarifa 0% De IVA Y 12% De IVA Bienes Con Tarifa 0% De IVA Y 12% De IVA Ensayos: Bienes Con Tarifa 0% De IVA Y 12% De IVA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 5.000+ documentos. Enviado por: ASZCH 27 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1670 | Páginas: 7 Views: 321 Leer Ensayo Completo Suscríbase IMPUESTO AL
-
ACTIVIDAD 12 (AEV): Aprendizajes Esperados Y Temas Del PNIEB Para Primer Grado.
yaritabellaACTIVIDAD 12 (AEV): Aprendizajes esperados y temas del PNIEB para primer grado. APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER GRADO: Participar en prácticas sociales del lenguaje con el fin de utilizar textos (ficción y no ficción) con fines de disfrute y autoexpresión, y tomar los primeros pasos hacia la autonomía en materia de alfabetización, a través del intercambio de información, interpretación y opiniones. A finales de año, los alumnos serán capaces de: • Producir vocabulario básico y las
-
Los Temas 10-12 De 2º De La ESO Están Dedicados Al Teatro. Vuestro Libro Ha Elegido Fragmentos De Federico García Lorca: "La Casa De Bernarda Alba", De Antonio Buero Vallejo: "El Concierto De San Ovidio" Y "En La Ardiente Oscuridad",
jhonaelLos temas 10-12 de 2º de la ESO están dedicados al teatro. Vuestro libro ha elegido fragmentos de Federico García Lorca: "La casa de Bernarda Alba", de Antonio Buero Vallejo: "El concierto de San Ovidio" y "En la ardiente oscuridad", de Lope de Vega: "Peribáñez y el comendador de Ocaña", de José Zorrilla: "Don Juan Tenorio". Os propongo otros fragmentos para que podáis comenzar a gustar el teatro: -- "Historia de una escalera", de Antonio
-
Resumen Filosofia Tema 11, 12 Y 13
luise1923Actividad Individual Tema 9 1. Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. 2. Para mí la globalización es alguna empresa, sujeto, objeto o cultura que es reconocida internacionalmente por ejemplo si
-
12 años de esclavo aborda temas profundos y dolorosos relacionados con la esclavitud y la deshumanización
MaraR2La película 12 años de esclavo, en lo personal fue muy fuerte, oh muy realista y no me molesto el contenido, pero si me desconcertó, porque el desconocimiento de estos episodios que ocurrieron en el pasado pero que sin duda alguna siguen existiendo en el mundo, en algunas partes algo lejanas pero no desconocidas. Estos acontecimientos son de gran importancia para cada persona como ser humano, el saber que era desvalorizada nuestras culturas, nuestros orígenes
-
Actividad Evaluable 12-Tema 15. Servicios en las instalaciones
☯ jose larios ☯Profesional Reporte Nombre: Victor Antonio Larios Santander Matrícula: 2700222 Nombre del curso: Planeación de plantas industriales Nombre del profesor: Veruzcka Yuritzi Medina Aguilar Módulo:3 Diseño de instalaciones industriales Actividad: Actividad Evaluable 12-Tema 15. Servicios en las instalaciones Fecha: 18/11/2014 Bibliografía: Meyers, F., Mathew, P. (2006). Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. (3ª Ed.) México.: Pearson. (ISBN: 9702607493) Objetivo: Conocer el tipo de instalaciones médicas para una empresa con 1500 empleados. Procedimiento: 1.
-
TEMA. "Bullying escolar en secundaria en jovencitos de 12-1 años, Edo. De N.L."
Tanahiri PlataUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESPAÑOL ACTIVIDAD INTEGRADORA MONOGRAFÍA TEMA. "Bullying escolar en secundaria en jovencitos de 12-1 años, Edo. De N.L." INDICE Capitulo 1 El Bullying 1……….....................................................................¿De dónde proviene el Bullying? 2............................................................................... Tipos de Bullying 3……… ....................................................................Diferencias entre un conflicto escolar y el bullying Capitulo 2 Causas y consecuencias 1………...................................................................... Consecuencias para el agresor 2…….......................................................................... Consecuencias para la victima 3……......................................................................... Comportamiento del agresor y la victima Capitulo 3 ¿Cómo deben actuar ante esta situación?
-
TEMA: EL ARTE DE LA GUERRA CAP.12
Gabriel MoralesUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS NEGOCIACION TEMA: EL ARTE DE LA GUERRA CAP.12 INTEGRANTES: * AGUIRRE JENNY * MORALES ANDRES CURSO: 291 FECHA DE ENTREGA: 2015-12-01 http://www.crecenegocios.com/wp-content/uploads/2011/02/la-negociacion.jpg FURIA EN EL COMBATE. - Es de vital importancia mantener una furia en el combate, pero sin aplazar la vista hacia cuánto daño realizaremos al enemigo, lo que debemos analizar es que método debemos usar para poder vencer al enemigo. https://maitekmg.files.wordpress.com/2013/04/guerra-total.jpg El método usado
-
Tema asignado: 12 de Octubre “Día dela diversidad Cultural”
Lujan LeivaISFD 35 - Profesorado de Educación Especial Campo de la Practica IV 2015 Escuela: 501 El Trébol (Ezeiza) Practicante/s: Riveros Paula. Docente del grupo: Sabrina Burdino. Fecha: Del 28/09 al 9/10. Grupo: 2° Ciclo- 3er Nivel. Tema asignado: 12 de Octubre “Día dela diversidad Cultural” Fundamentación: La efeméride correspondiente al 12 de octubre, será la oportunidad para enseñar y aprender el estudio de la conquista y colonización española de América. En ese recorrido se espera
-
“LA DEFINICIÓN COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES”: RESPONDA LAS PREGUNTAS DEL TEMA P. 12 GUÍA ESTUDIANTE. Lectura: El contacto cotidiano (pp. 13-28)
cyntiacervantesARTURO ALEJANDRO PEÑA GARCÍA 2ª SEMESTRE GRUPO CHIHUAHUA * TEMA 1 “LA DEFINICIÓN COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES”: RESPONDA LAS PREGUNTAS DEL TEMA P. 12 GUÍA ESTUDIANTE. Lectura: El contacto cotidiano (pp. 13-28) 1. ¿Qué entiende por la actividad cotidiana? Son las interacciones que resultan de la jornada laboral, que se desprenden de las actividades de enseñanza-aprendizaje, que se planean previamente y que se realizan diariamente en el salón de clases, y que a
-
Análisis de la cadena de valor Temas 11 y 12
Irving MedellinReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Modelos de negocios y cadena de valor Nombre del profesor: Módulo: 3 cadena de valor Actividad: 5 Análisis de la cadena de valor Temas 11 y 12 Fecha: 18/10/16 * Bibliografía: Porter (2011). Strategy and the Internet Harvard Business. Review Pub. Estados Unidos. Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio (e-book). EUA: Deusto. Objetivo: Entender los diferentes tipos de agregar valor a los procesos. Entender
-
Tema 3 Desarrollo cognitivo en el periodo de 6-12 años.
Irene MaestreTema 3 Desarrollo cognitivo en el periodo de 6-12 años. 1.Establece dos o tres diferencias entre la teoría de Piaget y la teoría del Procesamiento de la Información. La teoría de Piaget se ha centrado en crear una descripción comprensiva del desarrollo cognitivo mientras que la teoría del Proceso de la Información tiene como objetivo estudiar procesos cognitivos específicos y analizar cómo se resuelven los problemas a través de diversos procesos. Piaget divide el desarrollo
-
ESTUDIO PARTICULARIZADO DE LOS TEMA 9,10,11,12,13 DE DERECHO DEL TRABAJO
Yeimy_ República Bolivariana De Venezuela ESCUDO UCSAR 3 png http://uvm.edu.ve/img/logo.png Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Facultad de Derecho. ESTUDIO PARTICULARIZADO DE LOS TEMA 9,10,11,12,13 DE DERECHO DEL TRABAJO Docente. Autores. Angélica Aponte. C.I: 151.514.38 Dr. Fanny Sánchez. Yeimy Robles Rivas C.I:26.530.644 Irasay Sayú Montero. C.I: 84.425.807 Anderson García Barrios. C.I:26.995.123 Alejandrina Vargas Rodríguez. C.I:13.884.150 Caracas 30, de Junio 2017 INDICE GENERAL INTRODUCCIÒN .................................................................................................... 4 TEMA 9 ................................................................................................................... 6
-
Recursos de apoyo (2018). Blackboard, Temas 8, 9, 10, 11, 12,13,14,15
Alan Guerrahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Desarrollo de proyecto Nombre: Alan Jasiel Guerra García Matrícula: 2824164 Nombre del curso: PROYECTO TERMINAL I Nombre del profesor: Rosa María Martínez Portilla Módulo: BLOQUE I Actividad: PRIMERA ENTREGA DE PROYECTO Fecha: 17/Enero/2018 Bibliografía: : Recursos de apoyo (2018). Blackboard, Temas 8, 9, 10, 11, 12,13,14,15. Fecha de consulta 17 /01 del 2018. Recuperado http://miscursos.tecmilenio.mx/ 1. Describe el ciclo de vida utilizado para completar el proyecto del proyecto. 1. Planeación. 1. El proyecto está
-
RESÚMENES DE LECTURAS DE LOS TEMAS 10, 11 Y 12 DE LA GUÍA DE ESTUDIO.
Max DiazC:\Users\Hp\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\c2dd2908096a1c162793088760b66376.png C:\Users\Hp\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\c2dd2908096a1c162793088760b66376.png UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR Descripción: http://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg CAMPUS P. CESAR AGUSTO JEREZ GARCÍA S.J. DE QUICHÉ FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE TECNICO UNIVERSITARIO EN TRABAJO SOCIAL CURSO: Taller 2: Diagnostico Social CATEDRÁTICO: Licda. Luisa Genoveva Velásquez TRABAJO: RESÚMENES DE LECTURAS DE LOS TEMAS 10, 11 Y 12 DE LA GUÍA DE ESTUDIO. NOMBRE: CARNE: 2468712 Santa Cruz del Quiché, 23 de Septiembre de 2017. DÉCIMA SEMANA Tema 10
-
Actuación profesional judicial Actividad del tema n° 12 Intervenciones
Noel SuarezActuación profesional judicial Actividad del tema n° 12 Intervenciones Docente: ELBA CRISTINA DEL CASTILLO Panel n° 1 Registro Nombre Apellido 164248 Miriam K Regini 172504 Marcos Gonzalez 851856 Gisela Pereyra 859381 Matias Agustin Castillo 864463 Maria Belen Marvulli 870337 Camila Mariel Mouriño 870723 Ezequiel Kamenetzky 873267 Lurdes Uñates 874479 Bruno Hernan Perez 8890 Florencia Lorenzo 878544 Alejandra Paola Gonzalez 878669 Lucía Vazquez 880200 Luciano Racciatti 882208 Ornella Rossini 884602 Ana Laura Velarde 877121 Antonella Giovinazzo
-
Tema No. 7 Sesión 12: Principales variables económicas
aramirez.nunez Maestría en Administración de Negocios Asignatura: Entorno Económico de México Primer cuatrimestre Tema No. 7 Sesión 12: Principales variables económicas. Aurelia Ramirez Muñoz Matricula: 000630 Catedrático: Dr. Cristóbal Mora Mendoza Las crisis que México ha enfrentado a lo largo de más de 25 años se han derivado por las incompetencias de nuestros gobiernos que han sido populistas ya que apostaron que si se distribuían los recursos a los grandes grupos de escasos recursos las
-
Tema 11 y 12 de comunitario
Houda IbrTema 11 Parte procesal de la asignatura
-
QUE ES UN TEMA
ensayo2001QUE ES TEMA Tema: asunto o materia de que se trata en una explosión, escrito o discurso en general, pero para llegar mas afondo y poder seleccionar el nombre hay que investigar, plantear una situación problemática la cual debe ser concreta, gobernable y asequible con el fin de que se pueda invertir. Para ello, es necesario formularse una pregunta que este bien delimitada y correctamente estructurada. También la formulación del tema es la fase o
-
Rieb Actividad 12
laydaACTIVIDAD 12 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional de la Reforma Integral de la Educación Básica? Todos los cambios que ocurren de manera global provocan causas que afectan a la estructura y dinámica del contexto del país en donde nos desenvolvemos, es por eso que se buscan diversas estrategias que permitan la resolución de estos problemas. Es por eso que se cambian reformas en las cuales se enmarcan competencias que se
-
Tema 1 Organización de la empresa agropecuaria
GENY1. INTRODUCCIÓN La organización de la empresa agropecuaria se ocupa del uso eficiente de los medios de producción, de la debida elección de los cultivos y del buen manejo de los animales. En la organización de una empresa agropecuaria se presenta casi siempre el siguiente problema: - La limitada disponibilidad de medios de producción y - La limitada exigencia de producir para satisfacer las necesidades propias y del mercado. Como consecuencia de esta discrepancia entre
-
Comentario Marcos 2:1-12
RealizadorCOMENTARIO MARCOS 2:1-12 Introducción He considerado dividir este pasaje de Marcos en dos, primeramente desde los versículos 1 al 5, que nos muestra la fe de estos hombres en Jesús, en busca de sanidad para el paralítico, que en una manera estaban dispuestos a como de lugar llegar ante los pies de Cristo. Y como respuesta a la fe de ellos, nuestro Señor le concede al paralítico el perdón de sus pecados. Seguidamente, los versos
-
Eleccion Y Delimitación Del Tema De Investigacion
SARARODRIEtapas del proceso de Investigación Introducción Toda investigación requiere de un orden lógico para llevarse a cabo por lo que se tiene un proceso el cuál se debe seguir paso a paso para poder cumplir con el objetivo de dar solución a la problemática planteada aprobando o rechazando la hipótesis propuesta. A continuación se muestran las etapas por las que pasa toda investigación, previas al proyecto. Proceso de Investigación: se pude decir que es el
-
PRODUCTO TEMA 1
EDITHHTEMA UNO: Relevancia De la profesión docente. PRODUCTOS 1. (Pág.27) 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. 2.- Texto escrito sobre lo que debe identificar a los docentes del siglo XXI. Los maestros del siglo XXI, han desarrollado muchas de las habilidades y características que se consideraban en años atrás debido al progreso que la misma sociedad va requiriendo durante su historia para su perfeccionamiento. Para lograr los objetivos del cambio, el
-
Teercer Producto De La Rieb Actividad 12
MarianelaFloTercer producto de trabajo. Actividad 12 • De acuerdo a su criterio respondan individualmente las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional en la Reforma Integral de la Educación Básica? De acuerdo con todos los acuerdos internacionales desde la década de los 80s es evidente que se tienen que hacer cambios en la educación a nivel mundial y de esa misma manera a nivel nacional. Teniendo presente que la educación