ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno obsesivo compulsivo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 85

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    DanielaortizriosPor su parte, el TOC puede hacer que la vida diaria resulte muy estresante para los niños. Generalmente, los rituales requieren mucho tiempo, y los niños llegan tarde a la escuela o a sus actividades. Esto genera tensión o discusiones en la familia. Los niños no son capaces de disfrutar

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    andrevale19• Terapia de conducta • Terapia de cognitiva • Psicoterapia Psicodinámica Terapia de conducta La terapia de conducta es el conjunto de técnicas a partir de las cuales se usan los procesos de aprendizaje para eliminar los diferentes síntomas que constituyen síndromes neuróticos. En este sentido, el psicólogo se caracteriza

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    La biografía de Howard Hughes: Millonario desde muy joven, al heredar la empresa de su padre, brillante ingeniero aeronáutico, piloto famoso por batir varias marcas de vuelo, propietario de la compañía de aviación comercial TWA, productor de cine (compró el estudio RKO) y mujeriego hasta la sexo adicción, pasó sus

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    griseldagutierreINTRODUCCION A continuación uno de los trastornos más frecuentes Trastorno obsesivo-compulsivo. No debe confundirse con Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad. Trastorno obsesivo-compulsivo Lavarse las manos frecuentemente caracteriza la obsesión por la higiene, uno de los síntomas más comunes de este trastorno. Una persona con TOC se da cuenta de que

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    paito65Es una patología “rara”, pero común que afecta aproximadamente a 100 millones de personas en el mundo. Quienes la padecen suelen sentirse culpables de su conducta anormal, pero por más que luchan no pueden evitarla y viven esclavizados a extraños rituales, por los cuales se ganan la incomprensión de su

  • Trastorno Obsesivo-compulsivo

    karlamriyIntroducción Esta investigación es acerca del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), un trastorno que hasta hace algunos años se creía que era una enfermedad rara, que no se presentaba frecuentemente, hoy se sabe que es un problema común entre la población, no solo en México, si no también en el mundo.

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    florodriguezTRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DEFINICIÓN El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos persistentes, molestos e inapropiados (obsesiones) acompañados por conductas ritualistas, repetitivas (compulsiones). Estos pensamientos y conductas perturbadores ocupan más de una hora cada día y pueden intervenir de manera significativa con la rutina normal, el funcionamiento ocupacional

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    denise4321MONOGRAFIA SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA Trastorno Obsesivo Compulsivo Prof. Juan Bobeda Tonnera Denise turno noche comisión 1 INDICE Introducción…………………………………………………….Pág. 3 TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO………….pag 4 Naturaleza del TOC…………………………………………..pag 5, 6, 7 Trastorno obsesivo compulsivo en niños………………..pag 8 Tratamiento en niños y adolescentes……………………pag 9 La familia y el TOC…………………………………………..pag 10 Tratamiento del

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    ziithaEl trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad asociada. El descubrimiento de que algunos fármacos son eficaces en el tratamiento del TOC ha cambiado el

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    amayalo¿QUE ES LA ANSIEDAD? Se trata de la condición de una persona que experimenta una intranquilidad, nerviosismo o preocupación. Todos los seres humanos tenemos ansiedad y gracias a ella podemos dar respuesta adecuada a situaciones personales y laborales. Es ese estado de activación que nos permite afrontar una entrevista de

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    dralichaTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: HISTORIA Los autores clásicos franceses la denominaron psicastenia y Janet “locura de la duda”. Freud en el Hombre de las ratas, quien postuló una fijación en el período anal. Sr. William Osler la asoció con la corea de Sydenham. La imagenología cerebral moderna sugiere patología de la

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    rebeurbiTRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO INTRODUCCIÓN El presente trabajo tratará de exponer algunas teorías del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), basándose en las teorías de la corriente cognitivo-conductual. Se presentará un exploración de os conceptos y de la definición del TOC y de las características que tienen las personas que sufren de dicho trastorno

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    Yovanka6El Trastorno Obsesivo Compulsivo es una enfermedad neurológica que es caracterizada por pensamientos recurrentes, incontrolables y obsesiones desagradables; o de comportamientos repetitivos, los cuales uno no puede controlar. Los individuos con TOC reconocen que sus obsesiones y compulsiones son irracionales y excesivas, pero no tienen ningún control sobre ellas. A.

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    Trastorno obsesivo compulsivo

    shantellELABORACIÓN DE LA ANAMNESIS PARA ADULTOS (MODELO Nº 02) I.DATOS DE FILIACIÓN 1.1 Nombres y Apellidos : Russell Castro Aguilar 1.2 Edad : 30 años 1.3 Fecha de Nacimiento : 29/12/1990 1.4 Lugar de nacimiento : Huánuco 1.5 Grado de instrucción : Técnico en Cajero Bancario 1.6 Ocupación : Estudiante/

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    Emerson ArrietaIntroducción Una cuestión bastante lógica es que las personas que padezcan trastorno obsesivo compulsivo (TOC), tengan creencias disfuncionales asociadas (un alto sentido de la responsabilidad, tendencia a la sobrevaloración, perfeccionismo, dificultades de tolerar la incertidumbre, sobrevaloración y necesidad de controlar los pensamientos) y presenten miedo al pensar el “Que dirán”,

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    Trastorno obsesivo compulsivo

    Fiorella SerakakiUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Nota: 13,75 puntos INTEGRANTES: * Fujii Serakaki Fiorella Kimiyo * Padilla Krauchiner Arturo Andrés * Huamàn Napuri Valentina * Infante Vilcamiche Jhon Kevin * Rivera Rascón Karen Lissete SECCIÓN: HU 318 Planteamiento del problema No han justificado o alineados los

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    Sheyla Isabel OrocolloTRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO ANÁLISIS CLÍNICO DEL TRASTORNO 1. Criterios diagnósticos 1. Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas 1. Las obsesiones se definen por los pensamientos, imágenes o impulsos que se experimenta de manera recurrente, que en algún momento durante el trastorno son intrusas o no deseadas por la persona. También el

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    Trastorno obsesivo compulsivo

    adrianM_101213Nombre: Oscar David Morales Somosa Carne: 2040319 Curso: Psicología Forense Trastorno obsesivo compulsivo 1. Cuál cree que fue el detonante del TOC, en el asesino serial El detonante del asesino fue que él estaba obsesionado por su estudiante de inglés y ella al presentarle a su novio fue el causante

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    Trastorno obsesivo compulsivo

    juanxyzPOLICÍA NACIONAL DEL PERÚ C:\Users\USUARIO\Desktop\Escudo_de_la_Policía_Nacional_del_Perú.png ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP YUNGAY TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO INTRODUCCIÓN El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Las personas con TOC, tienen pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones. Con el fin de intentar controlar estas obsesiones, las personas con

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    majoleon9005Estructuras y Psicopatologías Caso 6: Martin Estudiantes Betty Lucia Chamorro Hernández ID 621920 Karen David Montalvo ID 624172 María José León Vallejo ID 615862 Claudia Isabel Luna Criollo ID 613504 Docente Diana Eveling Solarte Colombia San Juan de Pasto. Octubre, 30 de 2019 Caso clínico 6: Martin - Datos sociodemográficos:

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    plata051270En la película El aviador, Leonardo Di Caprio interpreta al magnate estadounidense Howard Hughes, un personaje caracterizado por sus excentricidades y manías que lo llevaban a realizar actos grotescos. Por ejemplo, tenía miedo de contagiarse de alguna enfermedad y dedicaba mucho tiempo a la limpieza y el lavado, llevando siempre

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    felipe2210Trastorno obsesivo-compulsivo Es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones). Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto sólo brinda alivio temporal.

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC El término obsesión es utilizado como sustantivo para describir una perturbación anímica producida por una idea fija. Desde el punto de vista de la patología es un síndrome de carácter emocional. Las personas con esta enfermedad presentan pensamientos que no desean (obsesión) y repiten ciertos comportamientos

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    fernandaE l trastorno obsesivo-compulsivo (obsessive-compulsive disorder, OCD) es un trastorno de ansiedad que generalmente comienza en la adolescencia o primera etapa de la edad adulta, pero puede comenzar en la infancia. Cuando el OCD comienza en la infancia, es más frecuente en los niños que en las niñas. El momento

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    dhaianaTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO ¿Que es el Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)? El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC, por sus siglas) es una enfermedad que hace que las personas tengan pensamientos no deseados (obsesiones) y que repitan determinadas conductas (compulsiones) una y otra vez. Todos tenemos hábitos y rutinas en nuestra vida diaria, como

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    A2zl13tpxEl trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno que se caracteriza por ideas obsesivas que no se pueden sacar del pensamiento con una simple lógica. Es traer una idea intrusiva noche y día y la compulsión surge como una forma de ritual para aliviar la ansiedad generada por la idea obsesiva.

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    afro222Trastorno obsesivo-compulsivo Descripción general ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? El trastorno obsesivo-compulsivo (OCD, por sus siglas en inglés) es una enfermedad que hace que las personas tengan pensamientos no deseados (obsesiones) y que repitan determinadas conductas (compulsiones) una y otra vez. Todos tenemos hábitos y rutinas en nuestra vida diaria,

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    fanybdTRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA PERSONALIDAD Reseña Histórica A principios del siglo XIX, se dieron las primeras descripciones de los estados compulsivos, el clínico Krafft-Ebing utilizo el termino alemán Zwang para definir las compulsiones. En 1868 Griesinger utilizo este concepto en la descripción de algunos de sus casos. Durante muchos años

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    kikeromeroANÁLISIS DE LA PELÍCULAEL AVIADORHoward Hughes, una de las figuras más interesantes y enigmáticas del siglo XX, fue un innovadorde mucha influencia, un empresario inteligente y un glamoroso productor de películas de cine. Fueun hombre para quien los riesgos fueron un atrayente y constante desafío. Sin embargo, él se veíaa

  • Trastorno Obsesivo-compulsivo

    panvicasTRANSTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO El trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.) es un trastorno perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad (como la agorafobia, la fobia social, etc). Otra cosa totalmente distinta son las enfermedades mentales (esquizofrenia, paranoia, psicopatología, etc.) Considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no respondía al

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    DadeSCTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC) En los últimos años, la investigación ha aportado numerosos datos sobre los factores biológicos que intervienen en el desarrollo de un trastorno obsesivo-compulsivo sobre el que ya existían elaboradas teorías psicoanalíticas y cognitivo-conductuales. Los correlatos neuroquímicos del trastorno obsesivo-compulsivo han sido ampliamente estudiados. Muchos estudios han vinculado

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    miirthaaTOC (CLASE) TRANSTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TAMBIÉN LLAMADO TRANSTORNOS DE ANSIEDAD El trastorno obsesivo-compulsivo es más común de lo que alguna vez se pensaba y la mayoría de las personas que lo desarrollan muestra síntomas hacia la edad de 30 años. Se caracteriza por obsesiones, ideas, pensamientos intrusivos o imágenes que

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    jona_juan2.- INTRODUCCION. La ansiedad es la más común y universal de las emociones. Se puede definir como una “reacción de tensión sin causa aparente, más difusa y menos focalizada que los miedos y las fobias” (Océano, 1991). Esta reacción emocional ante un peligro o amenaza se manifiesta mediante un conjunto

  • Trastorno Obsesivo-compulsivo

    gery97Como se dañan.. No se sabe todavía la causa del TOC, aunque sí se sabe que no surge como respuesta a un supuesto conflicto intrapsíquico ni tampoco por un conflicto sexual reprimido, como decían las teorías psicoanalíticas antiguas. La eficacia de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    vania171Trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Por obsesiones se entiende un conjunto de ideas o imágenes que dominan al individuo y lo ponen en una situación de conflicto, estos pensamientos son reiterativos y no pueden detenerse ni evitarse y ocupan así una gran parte de su tiempo y teniendo características de pensamiento

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

    leztiiiF42.8 Trastorno obsesivo-compulsivo [300.3] Características diagnósticas La característica esencial del trastorno obsesivo-compulsivo es la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente (Criterio A) lo suficientemente graves como para provocar pérdidas de tiempo significativas (p. ej., el individuo dedica a estas actividades más de 1 hora al día) o un

  • Trastorno Obsesivo-compulsivo

    karlamriyTrastorno obsesivo – compulsivo ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. El trastorno obsesivo-compulsivo es

  • Trastorno obsesivo-compulsivo

    eliipacEl trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un síndrome psiquiátrico perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad caracterizado por: Obsesiones: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que son egodistónicos, es decir, que no son experimentados como producidos voluntariamente, sino más bien como pensamientos que invaden la conciencia y

  • Trastorno Obsesivo Compulsivo

    SheendaFlowers6Trastorno obsesivo compulsivo TOC. El TOC (trastorno obsesivo compulsivo) pertenece al área de estudio de la psiquiatría y psicología, llegamos a la conclusión que es un 50% y 50% ya que se relaciona con otros trastornos que requieren atención psiquiátrica y psicoterapia. El paciente, después de llevar una psicoterapia la

  • Trastornos Obsesivo Compulsivo

    gabrielabeatrizTRASTORNO OBSESIVO - COMPULSIVO SINTOMA SECUNDARIOS PRIMARIOS CONSTITUIDO POR: CONSTITUIDO POR COMPULSIONES ANSIEDAD OBSESIONES DUDA DEPRESIÓN RABIA TRASTORNO DEL DISCURSO CAMBIOS PERCEPTIVOS COMPONENTE CONDUCTUAL COMPONENTE COGNITIVO COMPONENTES EMOCIONALES OBSESIONES CARACTERISTICAS COMPULSIONES TIPOS OCULTO Y SECRETO CONTAMINACIÓN LAVADO COMPULSIONES ANGUSTIA PENSAMIENTO INSTRUCTIVO AGRESIVAS VERIFICACIÓN MOTORAS INSEGURIDAD FORZADO SEXUALES COLECCIONISMO TEMOR DUBITATIVO

  • Trastorno obsesivo - compulsivo

    Trastorno obsesivo - compulsivo

    aldair1997Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Anatomía Trastorno Obsesivo-Compulsivo Alumna: Ana Carolina Espino Basurto Matricula: 158786 Aula: 216 Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Definición: * El estado obsesivo es un estilo de vida del espíritu en el que la voluntad del sujeto se halla sometida dentro de un

  • El trastorno obsesivo-compulsivo

    arturx¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? Antes de describir este problema hay que aclarar a qué se llama "obsesión" o idea obsesiva en psiquiatría, que no se corresponde exactamente con el concepto popular que se tiene de ella, al igual que ocurre con muchas otras (histeria, manía, etc.). Por idea obsesiva

  • El trastorno obsesivo compulsivo

    magalilopez145Trastorno que presenta Melvin Udall (personaje principal) El TOC. El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. El TOC es un

  • Trastornos Obsesivos Compulsivos

    agustin1210EL SUICIDIO EN LOS ADOLESCENTES Y SUS CAUSAS ANTECEDENTES La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el primer país de América Latina que registra más suicidios lo ocupa Argentina seguido por Venezuela, Brasil y México. Por su parte el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) posiciona

  • El trastorno obsesivo-compulsivo

    sofis22Melvin es un escritor que tiene la enfermedad de trastorno obsesivo compulsivo. Una de las mañanas en las que siempre va a comer al restaurante, se encuentra con que la camarera de todos los días ha faltado a trabajar. Melvin, al ser un enfermo TOC, siente como primera necesidad ser

  • TOC Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    TOC Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Estrella DanielaTrabajo Trastornos Obsesivos compulsivos Psiquiatría Respecto del Trastorno Obsesivo Compulsivo, existe una importante relación entre las ideas obsesivas, compulsiones y ansiedad. En este contexto: - Desarrolle 5 ejemplos completos que expliciten el modo de funcionar del TOC, para luego relacionarlo con el llamado “círculo del TOC”, explicando de qué manera

  • TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

    TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

    ALEJADORIIATRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC) El TOC se compone de dos partes: en la primera la persona tiene obsesiones como pensamientos perturbadores, impulsos que están en su mente aunque no lo quieran y se repiten una y otra vez lo que conduce a tener compulsiones que serian la segunda parte. Alrededor

  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

    Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

    Pool ZanchezNombre de la alumna: Gabriela Vargas García Nombre del catedrático: Lic. Carmen Huesca Esperòn Facultad: Licenciatura en nutrición Cuatrimestre: Séptimo Actividad: Experiencia de la muerte y psiquiatría Fecha: 21/10/15 Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) Es una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. ES un problema común que afecta al

  • El trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

    lorerociFERMEDADES: TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO • ¿QUÉ ES? • CAUSAS • SÍNTOMAS • TIPOS • DIAGNÓSTICOS • TRATAMIENTOS ¿QUÉ ES? El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al

  • El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

    El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

    み カタレヤTrastorno Obsesivo Compulsivo Jordana Alexandra Becerra Vilema Facultad de Programas Básicos, Educación, Servicios, Ciencias Sociales y Humanidades Pre Nivelación Licenciado. Juan Antonio Vera Zapata Enero 18 del 2022 Resumen El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se califica por los aspectos de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos o imágenes repetitivas que

Página