ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIH sida

Buscar

Documentos 251 - 300 de 337

  • Problemas éticos de personas que viven con VIH/SIDA

    Problemas éticos de personas que viven con VIH/SIDA

    Pedro ParragaProblemas éticos de personas que viven con VIH/SIDA Confidencialidad y discriminación El VIH/SIDA es una infección viral, sistémica, de transmisión predominantemente sexual. Una descripción tan sobria haría pensar que es homologable a otras enfermedades sexualmente transmitidas, pero en realidad el parangón adecuado es con afecciones de fuerte carga, como ha

  • VIH/SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    VIH/SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    Anel RubiINTRODUCCIÓN Que hoy en día una persona no conozca las diversas maneras de comunicación que existen en nuestro alrededor es una excepción un tanto extraña. Especialmente si hablamos de jóvenes y adolescentes como nosotros. La nueva era que nos asecha está llena de propaganda, que puede repercutir de forma positiva

  • CONOCIMIENTOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL VIH/ SIDA

    MarciaOVRESUMEN Objetivos: Dar a conocer que el VIH/SIDA como tema de actualidad para aprender a prevenir debido a sus graves consecuencias; proporcionar el conocimiento y la aplicación de medidas preventivas del VIH/SIDA. Material y Método: Se ha revisado amplia bibliografía del tema a tratar. Resultados: El VIH es una infección

  • Vih/sida. 2° estrategia: Atención Primaria de Salud

    Vih/sida. 2° estrategia: Atención Primaria de Salud

    patricia1720Introducción. El VIH se describe como el virus de inmunodeficiencia humana y se caracteriza por atacar el sistema inmunológico del cuerpo, pero mas allá de ser un virus que no tiene cura físicamente, contrae consigo múltiples deficiencias psicosociales tales como la discriminación, marginación y hasta violaciones de derechos humanos como

  • LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS Y EL VIH/SIDA

    LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS Y EL VIH/SIDA

    yomi0696LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS Y EL VIH/SIDA ¿Qué es el VIH/SIDA? El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es un término que se le aplica a los estados más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones

  • EL VIH/SIDA COMO ¨ENFERMEDAD DE TRANMISIÓN SEXUAL¨

    EL VIH/SIDA COMO ¨ENFERMEDAD DE TRANMISIÓN SEXUAL¨

    marijo2906UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para universidad central del ecuador Fonoaudiología Comunicación Oral y Escrita EL VIH/SIDA COMO ¨ENFERMEDAD DE TRANMISIÓN SEXUAL¨ ¿Qué es el VIH? ¿El VIH es lo mismo que SIDA? ¿Cómo se contrae el VIH? ¿Es contagioso? ¿Cómo se puede detectar esta enfermedad? ¿De qué

  • Día Mundial de la Lucha Contra el Virus del VIH SIDA

    PieroBarone1 DE DICIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIRUS DEL VIH SIDA Consecuencias: Este virus destruye lentamente el sistema inmunológico del organismo y deja a sus víctimas cada vez más indefensas ante otras infecciones y ante algunas clases de cáncer. Una persona que padece SIDA está expuesta a

  • EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN ADULTOS CON VIH/SIDA

    jhonnycdmEFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN ADULTOS CON VIH/SIDA: REVISIÓN SISTEMÁTICA RESUMEN INTRODUCCIÓN: La creciente eficacia de los tratamientos antirretrovirales en la población VIH+ ha incrementado la prevalencia de las discapacidades ocasionadas por la sintomatología de la enfermedad: pérdida de masa muscular, debilidad, pérdidas de peso, lipodistrofia, problemas psicológicos, deterioro inmunológico

  • NIVELES DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES VIH/SIDA

    OLGAHUAYTACHAMPENIVELES DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES VIH/SIDA LA ENFERMEDAD POR VIH/SIDA RESUMEN La enfermedad por VIH/SIDA ocasiona un fuerte impacto psicológico en el paciente afectado, principalmente cuando se entera de su diagnóstico y durante la etapa temprana de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue identificar y comparar

  • FALTA DE APEGO A TRATAMIENTOS EN PACIENTES DE VIH/SIDA.

    kimberly12qFALTA DE APEGO A TRATAMIENTOS EN PACIENTES DE VIH/SIDA. I Presentación II Análisis de la situación a. situación actual del VIH/SIDA a. contexto demográfico y social de escuinapa. b. comportamiento y situación epidemiológica del VIH/SIDA c. poblaciones en condiciones de mayor vulnerabilidad b. ambiente político III Visión, misión, objetivos, valores

  • Los principales mecanismos de transmisión del VIH/SIDA

    dark.devilVIH/SIDA Los reportes a nivel mundial a finales del 2005 eran de 38 millones de personas con SIDA y 700mil menores de 15 años, En México el registro que se lleva a cabo de personas que tienen SIDA podemos considerar cerca de 180 mil personas infectadas , Las mujeres entre

  • El 2013 es declarado año de la prevención del VIH/Sida

    macgyver666Ante incremento de casos El 2013 es declarado año de la prevención del VIH/Sida Los niveles de contagio del sida motivan una serie de campa�as de prevenci�n Ante la expansión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), el 2013 es declarado como año de prevención

  • CASOS CLINICOS. FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD VIH / SIDA

    CASOS CLINICOS. FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD VIH / SIDA

    Rudy Stefano Zambrano AlavaCASOS CLINICOS 1) FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD VIH / SIDA El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un retrovirus que pertenece a la subfamilia lentiviridae debido a su largo periodo de latencia, entre la infección primaria y el daño del sistema inmunológico. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), se caracteriza

  • Referente Asistencial de VIH-SIDA- ITS y Hepatitis Virales

    Referente Asistencial de VIH-SIDA- ITS y Hepatitis Virales

    YiyiliniFojaExpediente 11 de septiembre de 2017 Región Sanitaria XI Referente Asistencial de VIH-SIDA- ITS y Hepatitis Virales Me dirijo a Usted a fin de comunicarle que el Programa Provincial de VIH-ITS y Hepatitis Virales va a distribuir el Kitcon tratamiento preventivo para casos de Exposición No Ocupacional (ENO). Estos Kit

  • Diferencia entre infección por VIH y padecimiento del SIDA

    crixl sidaNota 1 o SIDA (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida), también abreviada como VIH-sida o VIH/sida, es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su organismo, debido a la

  • Diferencia entre infección por VIH y padecimiento del sida

    huriEl sida[Nota 1] o SIDA (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida), también abreviada como VIH-sida o VIH/sida, es una enfermedad zoonótica[1] que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su organismo, debido a

  • Diferencia entre infección por VIH y padecimiento del sida

    carloswwe21El sidaNota 1 o SIDA (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida), también abreviada como VIH-sida o VIH/sida, es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su organismo, debido a la

  • Portadores de VIH Sida y el desconocimiento de la población

    Portadores de VIH Sida y el desconocimiento de la población

    MontseMacielPORTADORES DE VIH SIDA Y EL DESCONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN. La enfermedad del VIH SIDA expone las vulnerabilidades ocultas en la población humana, que son tanto biológicas como sociales; ya que impulsa a las personas a actuar de una forma valiente y generosa, y al mismo tiempo provoca respuestas crueles

  • CALIDAD DE VIDA EN LA SALUD FISICA DEL PACIENTE CON VIH/SIDA

    etoledos34UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD ENFERMERÍA REGION POZA RICA – TUXPAN “CALIDAD DE VIDA EN LA SALUD FISICA DEL PACENTE CON VIH/SIDA” TESIS QUE PARA LIBERAR EL SERVICIO SOCIAL TESISTAS: ALARCON LOPEZ ARMANDO MARTINEZ CASTILLO MARISOL MAESTRAS DEL SERVICIO SOCIAL: MTRA. LAURA ELENA URBINA SANCHEZ MTRA. ALMA ROSA BARRIOS MELCHOR MTRA. RAQUEL

  • Cuestionario sobre VIH/SIDA: Respuestas y conocimientos clave

    Cuestionario sobre VIH/SIDA: Respuestas y conocimientos clave

    yeshiluNOMBRE DEL ALUMNO: Quirino Sánchez Yessenia Margarita Lea con atención cada una de las preguntas e indica ampliamente la respuesta correcta, recuerda que el cuestionario lo debes contestar en base a la bibliografía indicada para este curso. 1. Indica que es VIH. Virus de Inmunodeficiencia Humana 1. Indica la historia

  • Aspectos eticos-legales en el manejo de clientes con VIH/SIDA

    Aspectos eticos-legales en el manejo de clientes con VIH/SIDA

    cholomendezNATIONAL UNVERSITY COLLEGE ONLINE DIVISION DEPARTAMENTO DE ENFMERIA NURS 3130-3009ONL FORO 6.1 LUZ A. LOPEZ QUIÑONES # DE EST. 02-0300-0918 PROF. BRENDA CARRION Aspectos eticos-legales en el manejo de clientes con VIH/SIDA Si se esta afectado por el VIH la comunicación es un medio efectivo para manejar situaciones difíciles. Por

  • Lesiones Orales Más Frecuentes En Los Pacientes Con Vih/ Sida

    pedro1583LESIONES ORALES MÁS FRECUENTES EN LOS PACIENTES CON VIH/ SIDA Candidiasis Se trata de una infección oportunista, en la que se produce un crecimiento elevado de un determinado tipo de hongo no habitual llamado Candida. Puede ser el primer signo de la enfermedad o bien ser indicativo de un estadio

  • Estigma y discriminación en personas con VIH/SIDA en el Perú

    Estigma y discriminación en personas con VIH/SIDA en el Perú

    jrm_dn_13TEMA. ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PERSONAS CON VIH/SIDA EN EL PERÚ El presente trabajo se compone de cuatro textos académicos que abordan la problemática del “Estigma y discriminación en personas con VIH/SIDA”. TEXTO 1. ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PERSONAS CON VIH/SIDA, UN DESAFÍO ÉTICO PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS * Autores:

  • El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y adquiridas (SIDA)

    Universidad Autónoma de Nuevo León Introducción En este trabajo aplicaremos lo ya visto durante las etapas pasadas, así como el Método científico, los tipos de investigación, los conocimientos científicos. En el desarrollo del trabajo, pondremos el método científico con cada una de sus etapas separadas y señaladas con cada uno

  • OBJETIVO 6 COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES

    OBJETIVO 6 COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES

    Alejandra Rodriguez TibochaPROTOCOLO OBJETIVO 6 COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES INTRODUCCION Parar y empezar a reducir la propagación del VIH/SIDA paludismo y otras enfermedades graves, el virus y estas enfermedades puede llegar a ser brutales para la sociedad, cuando se combina la pobreza la falta de educación, el mal

  • Los factores de riesgo , la detección y la prevención del VIH/SIDA

    tonalapa1231. INTRODUCCION 2. VIH 2.1 Antecedentes históricos 2.2 Incidencia y prevalencia 2.3 Estadísticas en México 2.4 Ciclo de replicación 2.5 Patogenia 2.6 Fases de la infección 2.6.1 Primo infección 2.6.2 Manifestaciones clínicas 2.6.3 Fase Asintomática 2.6.3.1 Factores que intervienen 2.6.4 Fase Sintomática 2.6.5 SIDA 3. Clasificación 4. Trastorno Psiquiátrico 4.1

  • Infecciones de transmisión sexual, prevalencia de VIH/SIDA Sífilis

    Infecciones de transmisión sexual, prevalencia de VIH/SIDA Sífilis

    JavierVizueteCARRERA: Administración de Boticas y Farmacias Proyectos II TEMA: Infecciones de transmisión sexual, prevalencia de VIH/SIDA Sífilis, en estudiantes adolescentes de 5 y 6tos cursos, encuesta de conocimientos, actitudes y practicas (CAP) en el Cantón Ibarra. Imbabura Ecuador. Junio 2011 INTEGRANTE: Jose lopez Sexto Nivel Econ. Luis Sarauz Tabla de

  • Actitudes y métodos que tienen los adolescentes sobre el VIH / SIDA

    ysaya12II-INTRODUCCIÓN La enfermedad del VIH/SIDA ha causado millones de muertes a nivel mundial, y El Salvador no es la excepción, para el año 2004 se detectaron 13,665 casos confirmados en todo el país, y las edades con mayor predominio fueron de los 16 a 36 años, que contabilizaron 7522 casos,

  • Comusida es una comunidad que ayuda a la prevención del VIH y SIDA.

    Comusida es una comunidad que ayuda a la prevención del VIH y SIDA.

    edgardanielcahttps://userscontent2.emaze.com/images/92bd88ee-1d79-4564-ab50-8c849b7f6ac2/eb9ad8fac257d0ebe380e47e025e9764.png ALUMNO: EDGAR DANIEL CADENA PEREZ MAESTRA: SANDRA FLORES TORRES PRINCIPIOS DE LA INFORMATICA Y COMPUTACIÓN Comusida es una comunidad que ayuda a la prevención del VIH y SIDA. El VIH es una infección que afecta a las células del cuerpo y cuando no es controlada a tiempo esta enfermedad

  • VIH/SIDA. VIH sus siglas significan virus de inmunodeficiencia humana.

    VIH/SIDA. VIH sus siglas significan virus de inmunodeficiencia humana.

    Francisco RosaVIH/SIDA VIH sus siglas significan virus de inmunodeficiencia humana. Este virus cundo entra a nuestro cuerpo ataca las células blancas modificando su material genético y transformándolos en el virus en sí. Según el virus va dominando el cuerpo la persona es más susceptible a contraer enfermedades, esto debido a que

  • La discriminación a las personas con VIH-SIDA en el sector de Herrera

    flegias2CAPÍTULO I Tema VIH-SIDA en el sector de Herrera Planteamiento del Problema La discriminación a las personas con VIH-SIDA en el sector de Herrera Contextualizacion del problema Debido a que el la mayoría de las provincias y sectores de nuestro país se dan estos tipos decasos, que dañan la autoestima

  • ANALISIS DE LA MUTACION DELTA 32 DEL GEN CCR5 EN PACIENTES CON VIH/SIDA

    ismeyMUTACION DELTA 32 DEL GEN CCR5 EN PACIENTES CON VIH/SIDA,ORIGINARIOS DE SINALOA *Jesús Salvador Velarde Félix1,4, Silvestre Guadalupe Cázarez Salazar2,4, Selene de Jesús Acosta Cota3, Vicente Olimón Andalón1, Ignacio Osuna Ramírez2,3, Héctor Rangel Villalobos5. 1. CA. Inmunogenética y Evolución de la Unidad Académica Escuela de Biología-UAS, , 2. Maestría en

  • CONSEJERIA Y REFERENCIA PARA TOMA DE LA PRUEBA VOLUNTARIA PARA VIH/SIDA

    allisonmassielCONSEJERIA Y REFERENCIA PARA TOMA DE LA PRUEBA VOLUNTARIA PARA VIH/SIDA PRESENTACION: Comunicar un diagnostico de VIH/SIDA a la persona que ha llegado a nuestro de salud debe estar acompañado de confidencialidad, claridad y un completo conocimiento de las repercusiones de este en su vida personal. Es de nuestro conocimiento

  • Representación Y Ambientación En La Clase Practica Sobre ITS-VIH-SIDA

    argonzalesCASO Nº 1 CASO Nº 1. REPRESENTACIÓN y ambientación en la CLASE PRACTICA sobre ITS-VIH-SIDA. Caso 1.A: HSH de 18 años con ITS, refiere que tiene prácticas sexuales sin protección Caso 1.B: Mujer de 17 años gestante, refiere que su pareja es portadora del VIH. Ella tiene miedo de transmitirle

  • Metodologia, los problemas que surgen día a día a personas con VIH/SIDA

    Metodologia, los problemas que surgen día a día a personas con VIH/SIDA

    Rafael BlancasMETODOLOGIA Esta actividad es realizada para observar detalladamente los problemas que surgen día a día a personas con VIH/SIDA, para determinar los principales factores que causan estos problemas. Realizamos las encuestas para observar lo que piensa la comunidad juvenil acerca de este tema en estos ámbitos utilizados. Aunque algunas personas

  • PACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO

    PACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO

    JhoscellyPACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO ANDRES FELIPE DUQUE KERLY MARCELA POSADA MEDINA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ENVIGADO Julio de 2016 PACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO ANDRES FELIPE DUQUE KERLY

  • Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida

    manuelithopEl sida (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las

  • Investigar, analizar y describir el Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/SIDA

    Investigar, analizar y describir el Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/SIDA

    rosmarI ramirezInvestigar, analizar y describir el Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/SIDA y su influencia en la formación de la actitud sexual conservadora en la sociedad Planteamiento del problema El VIH/SIDA es una enfermedad causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana que ocasiona la destrucción del Sistema Inmunológico de la persona infectada.

  • El virus de la inmunodeficiencia humana causa la infección por el VIH y el SIDA

    wicho212IH/SIDAFavorito/CompartirVersión para imprimir El virus de la inmunodeficiencia humana causa la infección por el VIH y el SIDA. El virus ataca el sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, el cuerpo queda en riesgo de contraer cánceres e infecciones que pueden ser mortales. Una vez que una

  • Problemas eticos en pacientes con adicción a drogas, implicaciones del VIH/SIDA

    JR0408National University College Online Departamento de Enfermería Recinto de Caguas NURS1500 BA en Ciencias de Enfermería Nursing Ethics & Law Sección: 7055ONL Tema: Ética Especial en Enfermería III Asignación# 6.1 Contestar Preguntas Jessica M. Rodríguez-Santos BA Ciencias en Enfermería 18 de septiembre de 2012 Profa. Milagros M. Colon 1. Menciona

  • La mayoría de los casos de estas enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA

    La mayoría de los casos de estas enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA

    Kris07CONCLUSION La mayoría de los casos de estas enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA son por la ignorancia de los jóvenes que no poseen la información adecuada de como prevenirlas. Así mismo también recae en las fuentes de comunicación como son la radio y la televisión cuyo propósito debería ser

  • ASPECTOS SOCIOCULTURALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE VIH/SIDA..

    Jany De Sanchezhttp://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/082013/untitled-1_8.png DICTAMEN NOMBREDEL TESISTA: Ramírez Hurtado Cesar Osmar Sánchez Romero José Adolfo. Camacho Campos Omar TEMA DE INVESTIGACIÓN: ASPECTOS SOCIOCULTURALES EN EL MANEJO DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO VIH/SIDA. TITULO: ENFERMERÍA GENERAL. FECHA: FEBRERO- 2015 DEDICATORIAS A mi Padre, a mis Hermanos, a mi Familia, a mi Alma Gemela, a mi

  • Intervención para Reducir el Riesgo de VIH/SIDA en Adolescentes de Ahome, Sinaloa

    christian_torresIntervención para Reducir el Riesgo de VIH/SIDA en Adolescentes de Ahome, Sinaloa. El control del contagio por VIH/SIDA es un problema de salud pública en el mundo, debido a que más de 33.3 millones de personas viven con esta enfermedad (UNAIDS, 2010). En el 2007 México ocupó el segundo lugar

  • Shockvertising-análisis comunicacional de la campaña de Benneton por el VIH-SIDA

    Shockvertising-análisis comunicacional de la campaña de Benneton por el VIH-SIDA

    María Paula Urueña PérezTrabajo final primer semestre, 2014 – 2015 Fundamentos de la comunicación Hugo Burgos Yánez María Paula Urueña Código de estudiante: 00124474 Diciembre, 2014 INTRODUCCIÓN Por lo general en el lenguaje coloquial se entiende por publicidad a la divulgación o difusión de información con fines persuasivos hacia el consumo de un

  • El VIH-SIDA Como Agente Disgregador Social, Por Falta De Información En Córdoba, Ver.

    uny02UPAV III CUATRIMESTRE DE L.T.S. EUNICE MURGUIA MALDONADO. Objetivo general Explorar y describir las consecuencias psicológicas que causa la falta de información acerca del VIH-SIDA, con la finalidad de concientizar el tipo de conducta hacia hacía los infectados de éste virus, proporcionando la información adecuada acerca de los daños psicológicos

  • Plataforma para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en Córdoba

    Plataforma para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en Córdoba

    Jfreeja25Plataforma para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en Córdoba. Andrés Felipe Ceña Sánchez y Danilo Andrés López Garcés Universidad de Córdoba. Notas del autor Andrés Felipe Ceña Sánchez Y Danilo Andrés López Garcés, Facultad de Ingenierías, Universidad de Córdoba. Este proyecto ha sido financiado por Andrés

  • TRABAJO DE INVESTIGACION MICROBIOLOGIA BASICA, ASEPSIA Y ANTISEPSIA: VIH/SIDA-VPH-RABIA

    TRABAJO DE INVESTIGACION MICROBIOLOGIA BASICA, ASEPSIA Y ANTISEPSIA: VIH/SIDA-VPH-RABIA

    RAFITA1306Resultado de imagen para logo ipg técnico en masoterapia Panguipulli TRABAJO DE INVESTIGACION MICROBIOLOGIA BASICA, ASEPSIA Y ANTISEPSIA: VIH/SIDA-VPH-RABIA NOMBRE: Rafael Alfonso Vergara Peña ASIGNATURA: microbiología básica asepsia y antisepsia DOCENTE: Camila Ruiz FECHA: 27/04/2018 Índice Introducción ………………………………………………………………………………………………. 4 El sida ………………………………………………………………………………………………………… 5 El origen del sida…………………………………………………………………………………….….. 5-6 VIH/SIDA……………………………………………………………………………………………..……… 6

  • La fundación MÉXICO VIVO después de 10 años de abanderar la lucha contra el VIH/SIDA

    La fundación MÉXICO VIVO después de 10 años de abanderar la lucha contra el VIH/SIDA

    lilininiLECTURA LILIANA SANTIAGO CERVANTES 05 DE ABRIL DE 2016 PROFRA. MABARAK CELIS ADELA CAMBIO La fundación MÉXICO VIVO después de 10 años de abanderar la lucha contra el VIH/SIDA, se dieron cuenta que, para combatir los padecimientos vinculados a la sexualidad, como el VIH/SIDA debían trabajar desde la raíz de

  • ESTIGMA ASOCIADO AL VIH/SIDA: EL CASO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO

    oropaiESTIGMA ASOCIADO AL VIH/SIDA: EL CASO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO RESUMEN OBJETIVO: Analizar el estigma y la discriminación relacionados con el VIH/SIDA por parte de los prestadores de servicios de salud en tres estados de la República mexicana, con base en las percepciones que tienen

  • VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)/ SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)

    emi11san23VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)/ SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) EPIDEMIOLOGIA El programa de Naciones Unidas para el control del SIDA señala que de 33 millones de infectados en el mundo, 10 millones tienen entre 10 y 24 años de edad y cada día siete mil jóvenes contraen la

Página