ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álgebra

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.988 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Algebra

    mariatobias14Capitul0 4 3.-Una empresa ha medido el número de errores que cometen las secretarias recién contratadas a lo largo de los últimos tres años (X), encontrando que éstas cometen hasta cinco errores en una página de 20 líneas y que esta variable aleatoria representa la siguiente función de probabilidad. Si

  • Algebra

    luis17jvkPuntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 Por ahora consideremos un ejemplo distinto para que puedas ejercitarte mejor: supongamos que la velocidad inicial del balín es de 98 m/s ¿cuál es la velocidad del balín al tiempo t = 3.5 s? . a. -84.1 m/s Incorrecto b. 63.7

  • Algebra

    Sugey_barraganlgebra, rama de las matemáticas en la que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Al igual que en la aritmética, las operaciones fundamentales del álgebra son adición, sustracción, multiplicación, división y cálculo de raíces. La aritmética, sin embargo, no es capaz de generalizar las relaciones matemáticas, como el teorema

  • Algebra

    migue_tru13El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por lo que el álgebra en cierto modo originalmente fue una generalización

  • Algebra

    elchincopechoUn coleccionista de sellos tiene un sellos de 3 centavos que es 25 años más viejo que un sello de 5 centavos. Dentro de 18 años, el sello de 3 centavos será el doble de viejo que el sello de 5 centavos entonces. ¿Cuántos años tiene cada sello? Solución: Hay

  • Algebra

    21190407Introducción[editar · editar código] A diferencia de la aritmética elemental, que trata de los números y las operaciones fundamentales, en álgebra -para lograr la generalización- se introducen además símbolos (usualmente letras) para representar parámetros (variables o coeficientes), o cantidades desconocidas (incógnitas); las expresiones así formadas son llamadas «fórmulas algebraicas», y

  • Algebra

    Álgebra El Álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por lo que el álgebra en cierto modo originalmente fue una

  • Algebra

    chely05Un número es un ente (algo intangible) que nos sirve para contar y establecer un orden de sucesión entre las cosas. Los números se pueden clasificar en: • N=Números Naturales • Z=Números Enteros • Q=Números Racionales • I=Irracionales (en amarillo) • R=Números Reales NUMEROS NATURALES: Los números naturales son aquellos

  • Algebra

    orfabiSi un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 35 m/s ¿Cuál es la altura máxima que alcanza dicho objeto? a. 35m b. 42.5m c. 55m d. 57.5m e. 62.5m ¡Muy bien! En la resolución de un problema de MUA se obtuvo un valor negativo para el

  • El Algebra

    monihemmingsEl AlgebraEL ALGEBRA El Algebra es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. LA HISTORIA DEL ALGEBRA La historia del álgebra comenzó en el antiguo Egipto y Babilonia, donde fueron capaces de resolver ecuaciones lineales (ax = b) y cuadráticas (ax2 +

  • El Algebra

    MetzAlvaradoEL ÁLGEBRA En realidad, el álgebra tiene una estructura muy sencilla, conformada por los siguientes tres elementos: Un conjunto de elementos, que en nuestro caso, será el conjunto de números complejos, 1. Dos operaciones elementales, que llamaremos operaciones algebraicas y que se aplican a los elementos del conjunto: la adición

  • El Algebra

    claudia150DEFINICIO DE GEOMETRIA EL álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para generalizar las distintas operaciones aritméticas. El término proviene del latín algĕbra que, a su vez, deriva de un vocablo árabe que significa “reducción” o “cotejo”. Este origen etimológico permitió que, en la

  • El Algebra

    casvigebra Álgebra Para los usos matemáticos de la palabra álgebra como estructura algebraica, véase álgebra no asociativa, álgebra asociativa,álgebra sobre un cuerpo. El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales

  • LA ALGEBRA

    FLACAHERMOSAEL ALGEBRA BOOLEANA EN LA COMPUTACION El algebra de boole; es el área de matemáticas desarrollada por el profesor inglés del mismo nombre, que se aplican en el diseño de circuitos lógicos. Por las posibilidades que ofrece para representar operaciones del sistema binario y que se usa en informática. Por

  • EL ALGEBRA

    duffyoneEL ALGEBRA El Algebra es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. LA HISTORIA DEL ALGEBRA La historia del álgebra comenzó en el antiguo Egipto y Babilonia, donde fueron capaces de resolver ecuaciones lineales (ax = b) y cuadráticas (ax2 + bx

  • La Algebra

    jefersonACTIVIDAD No. 6: 1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: x^2 a) √2x+3+ √5-8x=√4x+7 √2x + 3 + √5 - 8x = √4x + 7 (√2x + 3 + √5 - 8x)² = (√4x + 7 )² (2x + 3) + 2√(2x + 3)(5 - 8x) +

  • Gia Algebra

    jfrancisco1I) En cada término algebraico, determina el coeficiente numérico, factor literal y el grado. 1) 3x2y 2) m 3) mc2 4) –vt 5) 0,3ab5 6) -8x3y2z4 7) 8) 9) l0) II) Determina el grado y el número de términos de las siguientes expresiones: 1) 7x2y + xy 2) -3 +

  • El Álgebra

    gorilaangelAlgebra: El Álgebra es una rama de las matemáticas que estudia los números y sus propiedades en forma general. No necesita el valor de un número para poder saber sus propiedades y operarlo, para ello lo sustituye por un símbolo que generalmente es una letra. Al empezar con el estudio

  • Algebra TC 1

    cynthiapatriciamUNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO ALGEBRA,TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA “TRABAJO COLABORATIVO 01” TUTOR: SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO. ALUMNO: SANDRA MILENA ZAPATA COD.1053328118 CYNTHIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ COD.1.052.958.915 JEIDY KATHERINE TÉLLEZ M COD.1.053.330.082 16-O CTUBRE-2013 INTRODUCCIÓN El curso que

  • Guia Algebra

    leoQroARITMETICA Estructura de los Números Reales Una forma de clasificar los números reales es mediante cada uno de sus subconjuntos; aquí se presenta una tabla que te ayudará a comprender su clasificación. Subconjuntos de los Números Reales Letra con que se designa Representación por Extensión: Representación por Descripción: Números Enteros

  • Tc 1 Algebra

    HolmesvianeyINTRODUCCION En el siguiente trabajo se realizaran ejercicios funcionales en los cuales se relacionen los capítulos de las unidades 1, 2, 3, de la unidad uno (1), del modulo de algebra, trigonometría y geometría analítica, resolviendo así dudas generadas y optimizando la comprensión y desarrollo de la unidad. DESARROLLO Encuentre

  • Algebra UNAD

    ANDRESVILLAO2013Aporte Individual 1. De la siguiente elipse: 4x2 + 16y2 – 8x – 96y + 84= 0. Determine: • Centro • Focos • Vértices Solución: Todo es elevado a la 2 4x2 + 16y2 - 8x - 96y + 84 = 0 4(x2 - 2x) + 16(y2- 6) + 84

  • Colb Algebra

    andrea09032.) En cierta obra dos palas mecánicas excavan 20000 metros cúbicos (m3) de tierra, trabajando la más grande de ellas 41 horas y la otra 35 horas. En otra obra las mismas excavan 42000 metros cúbicos (m3), trabajando la más grande 75 horas y 95 horas la más pequeña. ¿Cuánta

  • TC 1 Algebra

    charriszINTRODUCCION La física es más que una rama de las ciencias físicas: es la más fundamental de las Ciencias. Estudia la naturaleza de realidades básicas como el movimiento, las fuerzas, energía, materia, calor, sonido, luz y el interior de los átomos. Las prácticas de laboratorio son uno de los ejes

  • Quiz Algebra

    rsiabato1 Puntos: 2 Los métodos de barrera y de punto interior se deben a: Seleccione una respuesta. a. Stigler b. Dantzing c. Karmarkar d. Neumann Correcto Puntos para este envío: 2/2. 2 Puntos: 1 Dantzing es considerado el desarrollador de: Seleccione una respuesta. a. Método de programación lineal b. Modelo

  • Guia Algebra

    trabajoscarolbraTemáticas que se revisarán: En este trabajo se revisarán los capítulos números 1, 2 y 3 que servirá de apoyo para el desarrollo de la Unidad No. 1. Aspectos generales del trabajo: Como siguiente paso en el reconocimiento del curso, se profundizara y revisará el trabajo individual y grupal (colaborativo),

  • Algebra UNI 1

    flanariCuánto aprendiste de esta unidad? Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 1 de July de 2012, 23:22 Completado el Monday, 2 de July de 2012, 00:23 Tiempo empleado 1 hora Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes unidades corresponde a

  • Rampa Algebra

    Ronald1388What’s your name? my name is Ronald Peña b. How old are you? I have 25 years old c. Where do you live? (City and neighborhood) I live in Bogota d. What are you studying? I´m studying telecom Engineer e. What do you do in your free time? f. Who

  • Algebra tarea

    felipe110419861.-En el año 2011, Gabriel obtuvo $1.600.000 por la venta de sus bicicletas. En el año 2012, vendió 2.5 veces más bicicletas que las que vendió el año anterior, debido a que ahora cada bicicleta la vendía en $10.000 menos. De todas maneras obtuvo un ingreso que excede en $1.200.000

  • FINAL ALGEBRA

    alvarobeltranACTIVIDAD 2 TRABAJO DE RECOCIMIENTO ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA CARLOS FERNANDO FRANCO ALBEIRO CASAS GUERRERO YESID GUTIERREZ GRUPO 301301- 268 GLORIA PATRICIA MEDINA Tutora MARZO DE 2011 Códigos Nombre – Apellido Grupo Colaborativo 17.418.210 Albeiro Casas G. 301301-268 17.659.128 Carlos Fernando Franco Yesid Gutiérrez 17.323.645 Álvaro Beltrán Sabogal DESARROLLO

  • Libro Algebra

    yorly.becerraCapitulo 1: de que va la ética Se nos habla de lo que puede ser lo bueno y lo malo, a partir de lo que nos conviene, pero habla de que lo que es bueno nos conviene es lo que para nosotros es bueno, pero para desarrollar esto hay unos

  • Serie Algebra

    optimalxFUNCIONES (A. Sánchez Vaca, V, Fuentes Gea) Se pude decir, que la mayoría de los programas de cómputo que se escriben y resuelven problemas de la vida real, son programas muy grandes con una gran cantidad de líneas de código. La experiencia ha demostrado que la mejor forma de llevar

  • CURSO ALGEBRA

    el8elComo siguiente paso en el reconocimiento del curso, se profundizara y revisará el trabajo individual y grupal (colaborativo), por tal motivo se les solicita resolver de forma colaborativa los ejercicios planteados en la Actividad No. 1. Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje basado en problemas. Peso evaluativo: 47 puntos.Como siguiente paso

  • Algebra lineal

    kenc14ÀLGEBRA LINEAL Definición: El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera

  • Algebra lineal

    Maria35Realice un resumen de no más de 10 renglones en los que se destaque los aspectos más relevantes del tema denominado en el protocolo del curso, “INTRODUCCION” El protocolo del curso cuenta con una ficha técnica donde se indica el contenido del protocolo académico, es importante destacar que el curso

  • Ensayo Algebra

    numeralia¿Álgebra en la escuela primaria? Introducción: Las matemáticas resultan difíciles para algunos niños, normalmente porque se les impone demasiado pronto y sin una conciencia adecuada de cómo piensan y aprenden según las aportaciones de Piaget: “Todo estudiante normal es capaz de razonar bien matemáticamente si su atención se dirige a

  • Algebra lineal

    JESUS1984PEREZV1 = (2, 4, 6) V2 = (2, 6, 9) V3 = (1, 3, 7) 2. Construye tres vectores el primero, con las cantidades de las 3 sustancias que se utilizaron en la prueba 1; el segundo, con las cantidades de las 3 sustancias que se utilizaron en la prueba

  • Algebra lineal

    jhoni84Fórmula del producto de un vector por el vector 0 para el producto punto y cruz: · u x 0 = 0 x u = 0 · u· (u x v ) = v· (u x v ) = 0 La ley conmutativa del producto escalar. Ley conmutativa.- El producto

  • Algebra basica

    valeriatapiaaaÁlgebra básica Para trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o

  • Ensayo Algebra

    moxxa1127Álgebra: su aprendizaje y su enseñanza. El presente trabajo permite describir las características de los contenidos matemáticos de la educación primaria los cuales constituyen una base para el estudio de las transformaciones algebraicas. El propósito es identificar como es que se abordan los temas de transformación algebraica en cada uno

  • Algebra lineal

    ELISALC2ALGEBRA LINEAL 100408_366 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES YOBANI JESUS DE LUQUE TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA INTRODUCCCION En el siguiente trabajo se encuentra un mapa conceptual con el contenido del curso Algebra

  • Algebra lineal

    REGO2748UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD COROZAL SUCRE INGENIERÍA DE SISTEMAS TUTOR: DELFINA REYES RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES REGINALDO GONZALEZ BOHORQUEZ – 100408_49 COROZAL, SUCRE 2013   INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo ha sido realizado con el fin de a conocer la reflexiones y temáticas del curso resumidas

  • Algebra lineal

    franz.quesadaAds by Plus-HD-9.6Ad Options SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 Dilatación de los Líquidos Materiales Tubo de ensayo Torcho horadado por el centro Tubo delgado de vidrio o sorbete Mechero Agua Tinta azul o roja (opcional) Procedimiento Toma un tubo de ensayo, llénalo con agua. Tápalo con un corcho horadado,

  • Algebra lineal

    sarinduarteBASE Tres vectores , y con distinta dirección forman una base, porque cualquier vector del espacio se puede poner como combinación lineal de ellos. Las coordenadas del vector respecto a la base son: BASE ORTOGONAL Una base es ortogonal si los vectores de la base son perpendiculares entre sí. BASE

  • Algebra lineal

    hely7911. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u| = 2; θ = 315° b. |v| = 5; θ = 60° Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u + v 1.2. v- u 1.3 3v - 2u Antes de trabajar los vectores debemos pasarlos de su forma polar

  • Algebra lineal

    cjmenesesguALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CODIGO: XXXXXXXX GRUPO: XXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD PITALITO COLOMBIA ABRIL 3 INTRODUCCION El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices,

  • Algebra basica

    dopycÁLGEBRA BÁSICA Para trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o

  • Algebra lineal

    dannycolonbiaolaborativo Uno Elaborado por: William Andres Beltran Martinez Código: 1030585326 Grupo: 100408_84 Tutor (a): Delfina Reyes Universidad Nacional Abierta y a Distancia Algebra Lineal CEAD José Acevedo y Gómez Bogotá D.C 4. Encuentre el ángulo entre los siguientes vectores: 4.1. y u ⃗ =2(i ) ̂- j ̂ y v

  • Algebra lineal

    alliss2014Si un sistema se dice que es de tamaño n x p es por que 1. El numero de filas es n 2. El numero de filas es p 3. El numero de columnas es p 4. El numero de columnas es n 1 Y 3 SON VERDADERAS 2 Y

  • Algebra lineal

    cr10tavoDefinición. Sea lineal. El núcleo (o kernel) de T se define como: La imagen de T se define como: Ejemplo 1. Si es la transformación cero, entonces e . Ejemplo 2. Si es la transformación identidad, entonces e . Ejemplo 3. Si es la proyección anterior dada por entonces el

Página