Álgebra
Documentos 551 - 600 de 1.988 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Algebra. Metodo por determinantes
aslinnilsaEn seguida se toma la primera ecuación para reemplazar y, así obtener el valor de la otra incógnita; x. 9x + 25y = 30⇒9x + 25(3/5) = 30⇒9x +15 = 30⇒9x = 30-15 Despejando. x = 15 / 9 = 5 / 3 Solución: (x, y) = (5/3, 3/5) Ejemplo
-
Prueba los ejercicios de álgebra
manaxexo1¿Defina la unidad imaginaria? Un número imaginario, es todo aquel número el cual posee una raíz cuadrada negativa, es decir, que un número imaginario i = raíz cuadrada negativa. Cada número imaginario puede ser escrito como ib donde b es un número real e i es la unidad imaginaria, con
-
Algebra lineal. Espacio vectorial
nadeshka81ESPACIO VECTORIAL Cualquier conjunto que posea unas operaciones suma y producto por escalares, cumpliendo todas las propiedades anteriores, diremos que es un espacio vectorial. Los elementos de tal conjunto se llamarán vectores (aunque pueda tratarse de objetos diferentes a los vectores de la Física.) Diremos que el espacio vectorial es
-
Examen Algebra, Trigo Y Geometria
vavp2012Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta.
-
Algebra Lineal En La Computación
kelasuÁlgebra lineal El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas
-
Modulo De Algebra Y Trigonometria
lpsalazarsCOMO NACIO LA CONTABILIDAD La contabilidad nació con el desarrollo del mercado, entendido éste como intercambio de mercancías. La contabilidad es el control y el registro de las operaciones realizadas (delo que se ha recibido y ofrecido). La contabilidad, en las Sociedades antiguas clásicas, como Grecia y Roma y también
-
Algebra Trigonometria Y Geometira
ivandavidcc1975Act 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante: IVAN DAVID QUIJANO GOMEZ Código estudiante: (79632121) ELBERT EDILSON POVEDA Código estudiante: () HERVIN MENDOZA VALERO Código estudiante: (79648199) Código grupo (301301_82) Trabajo colaborativo Tutor Milton Eduardo Salgado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRIA ANALÍTICA 301301 FACATATIVA
-
Trabajo Colaborativo Tres Algebra
juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: DIANA MARCELA ARANGO CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ LORENA CASTAÑO BUITRAGO TUTOR: JAIME ALBERTO ESPINOSA NOVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA GRANADA (META) ABRIL 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo el desarrollo
-
Algebra y trigonometría. Elipses
yisemiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTUDIANTE: YISELA AVENDAÑO GARZON PROFESORA: MARTHA ENAGOS TRABAJO: ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA CODÍGO: 1.069.852.886 TRABAJO A ENTREGAR: ELIPSES EJERCICIOS 1 .La excentricidad e de una elipse se define: e = c/a donde c y a son los números dados en las ecuaciones de la
-
Trabajo Colaborativo Tres Algebra
juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO N 3 PRESENTADO POR: LORENA CASTAÑO BUITRAGO COD: 1.120.362.884 PRESENTADO A: JAIME ALBERTO ESPINOSA NOVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA MAYO DE 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar de manera colaborativa
-
Trabajo Colaborativo 1 De Algebra
hermandTABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción Objetivos 1. Solución de ecuaciones-----------------------------------------------------------------------5 2. Solución del problema-------------------------------------------------------------------------6 3. solucion de inecuaciones---------------------------------------------------------------------8 4. solución de ecuación con valor absoluto-----------------------------------------------9 5. desigualdad con valor absoluto (ecuación) ------------------------------------------10 Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------------11 Referencias------------------------------------------------------------------------------------------12 INTRODUCCIÓN Mediante el análisis de las temáticas referidas en el capítulo 1 del modulo de algebra
-
El concepto elemental de álgebra
conexiones.interINTRODUCCION A diferencia de la aritmética elemental, que trata de los números y las operaciones fundamentales, en álgebra -para lograr la generalización- se introducen además símbolos (usualmente letras) para representar parámetros (variables o coeficientes), o cantidades desconocidas (incógnitas); las expresiones así formadas son llamadas «fórmulas algebraicas», y expresan una regla
-
Algebra trigonometria y analitica
cielop1. De la siguiente elipse 9x2 + 3y2 = 27. Determine a. Centro b. Focos c. Vértices 9x2 + 3y2 = 27 = y29+x23=1 27 y2a2+x2b2=1 (h, k) = centro = (0,0) a = semi eje mayor = 3 b = semi eje menor = √3 la semidistancia focal c:
-
Algebra en los Reales Proporciones
susanacoria2ª Unidad: Algebra en los Reales (guía 3) Proporciones 1. En un instituto de estudios se instaló una máquina que expende botellas de bebidas refrescantes. Durante un día, la empresa dueña de la máquina hizo un estudio sobre la venta de las bebidas entre las ocho de la mañana y
-
Quiz 1 de la disciplina "Álgebra"
hacevedomisenaAct 5: Quiz 1 Question1 Puntos: 1 La siguiente ecuacion |p-p*| corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Error Absoluto b. Error de Redondeo c. Error Relativo d. Error de truncamiento Question2 Puntos: 1 El Error relativo, que se define como: Seleccione una respuesta. a. Er=|p-p| b. Er=|p-p*|/|p| c. Er=|p-p*|/|p*|| d.
-
Algebra. Transformaciones lineales
polethortiiz90INDICE Transformación Lineal………………………………………………………………………… 3 Rotación……………………………………………………………………. 7 Traslación…………………………………………………………………. 14 Vectores Producto Escalar………………………………………………………… 16 Producto Vertical………………………………………………………… 17 Cálculo Tensorial Matriz………………………………………………………………………. 18 Contracciones……………………………………………………………. 22 Bibliografía....................................................................... 23 Transformaciones LINEALES Existe una clase especial de funciones llamada transformaciones lineales, el cual se ven frecuentemente en el álgebra lineal. Las mismas se aplican a las ciencias
-
Algebra. Desarrollo y aplicaciones
080413Desarrollo Definición: Álgebra es el nombre que identifica a una rama de la Matemática que emplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. Origen: El término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo árabe que se
-
Unidad Temática 4 álgebra Lineal
park_yoon_sungUnidad Temática 4 ESPACIOS VECTORIALES Un espacio vectorial real V es un conjunto no vacio de objetos, llamados vectores, en el están definidas dos operaciones llamadas suma y multiplicación por escalares (números reales), sujetas a los 10 axiomas (o reglas) que se enlistan a continuación: Los axiomas deben ser válidos
-
Algebra, trigonometria y geometria
cecardenasuALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA TRABAJO COLABORATIVO No.1 PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE HAROL GONZALEZ PRESENTADO A LA TUTORA SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO GRUPO GRUPO 301301_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IBAGUE, MARZO 18 SEMESTRE A 2.009 INTRODUCCION Por su naturaleza, las matemáticas constituyen un conjunto muy amplio
-
PLAN DE TEMAS SELESCTOS DE ALGEBRA
leidiarcosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje TEMAS SELECTOS DE ÁLGEBRA Clave Tipo Carácter Semestre 1374 Optativa Propedéutico Quinto/sexto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Fase I y II 4 2T 2P 64 Núcleo de formación Matemáticas Propósito del núcleo de
-
Algebra lineal. Números complejos
memo_mtzProfesor: Ing. Tomas López Trujillo Nombre de la materia: Algebra lineal Nombre del tema: Investigación Nombre del alumno: Guillermo Martínez de la Fuente Grado: 3° grupo: “BC” Unidad 1 números Complejos El término número complejo describe la suma de un número real y un número imaginario (que es un múltiplo
-
Algebra lineal. Números complejos
anna11870507INDICE 1.1 Definición y origen de los números complejos…………………………...pag.2,3,4 1.2 Operaciones fundamentales con los números complejos………………...pag.4,5 1.3 Potencias de “I”, modulo o valor absoluto de un numero complejo……...pag.5,6 1.4 Forma polar y exponencial de un número complejo……………………….pag.7,8 1.5 Teorema de De Moivre potencias y extracción…………………………pag.8,9,10 1.6 Ecuaciones polinómicas…………………………………………………...pag.11,12 Bibliografía………………………………………………………………………......pag.12 UNIDAD
-
Algebra lineal. Conceptos básicos
migueorellanaÁlgebra lineal El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de
-
Trabajo Colaboratvi Algebra Lineal
cristi128INTRODUCCION. El presente trabajo de estadística descriptiva aplica conocimientos adquiridos en la unidad 2 y además se aplicaran temas para organizar, recopilar y formular datos para su respectiva solución. Se fortalecerán los conocimientos con el desarrollo de los ejercicios, sobre medidas de dispersión, estadística variante y asimetría, realizando un análisis
-
Algebra - Ecuacion De Tercer Grado
adalidmolinaMétodo de Cardano Sea una ecuación algebraicapolinomial de tercer grado completa sin normalizar en una sola variable de la forma con (1) donde son sus coeficientes polinomiales. Sean las tres raíces de la ecuación que deseamos calcular. Dividiendo ambos lados de la ecuación por su coeficiente principal obtenemos si definimos
-
Algebra Lineal II: Grupos y campos
felipe5thAlgebra Lineal II: Grupos y campos. Jos´e Mar´ıa Rico Mart´ınez Departamento de Ingenier´ıa Mec´anica Facultad de Ingenier´ıa Mec´anica El´ectrica y Electr´onica Universidad de Guanajuato email: jrico@salamanca.ugto.mx 1. Grupos. Definici´on de grupos. Un Grupo, G, es un conjunto G con una operaci´on, que puede llamarse adici´on, +, o multiplicaci´on, ·, tal
-
Algebra lineal. Números complejos
MicrobothÁlgebra Lineal Ing. Víctor Emmanuel Higareda Arano INGENIERÍA EN AGRONOMÍA A DISTANCIA Rivera García Néstor Alejandro TEMA: UNIDAD 1. NÚMEROS COMPLEJOS. SUB-TEMAS: 1.1 Definición y origen de los números complejos. VILLA ÚRSULO GALVÁN VER. A SEPTIEMBRE DE 2013. Números complejos DEFINICIÓN: Un número complejo es una expresión de la forma
-
Algebra lineal. Números complejos
salatielÍndice ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN: 3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 1: NUMEROS COMPLEJOS………………………………………………………………………………………………………………...4 1.1: DEFINICION Y ORIGEN DE LOS NUMEROS COMPLEJOS 4 1.1.1: FORMA RECTANGULAR(APLICACIÓN DE GRAFICAR) 5 1.2:OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NUMEROS COMPLEJOS 6 1.2.1:SUMA, RESTA, PRODUCTO Y COCIENTE (CONJUGADOS) 7 1.3:POTENCIA DE "I", MODULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO COMPLEJO 8 1.4:
-
Algebra, trigonometria y geometria
felipezALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO N°1 JAVIER ENRIQUE SOLANO ROMO 7597865 JORGE LUIS ROBLES GUENDRYS TERRAZA FELIX MEDINA ARMANDO VILLA TUTOR: OTTO EDGARDO OBANDO UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CEAD-BARRANQUILLA AÑO : 2012 Introducción En este trabajo vamos a desarrollar temas relacionados a las ecuaciones e inecuaciones, como
-
Algebra, Geometria Y Trigonometria
florogutierrezDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. De la siguiente relación R= { (x,y) / 3x²- 4y²=12 } Determine: a) Dominio b) Rango Para el rango: 2. Dadas las funciones f(x)=x²+1; g(x)=2x-1. Determine: a) f - g b) f • g c) (f o g) Solución: a) f-g= x²+1-(2x-1) =x²+1-2x+1 =x²-2x+2 b)
-
Curso académico de algebra lineal
vpalacioso7INTRODUCCION El presente trabajo se hace con el fin de desarrollar la actividad número dos del curso de algebra lineal, correspondiente al trabajo de reconocimiento general y de actores, el cual nos permite tener una aproximación a las temáticas que trata el curso a lo largo de su desarrollo, que
-
Algebra lineal. Números complejos
lescarcegaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI Nombre de la asignatura: Algebra Lineal Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave: ACF-0903 Hrs. teoría - Hrs. práctica - Créditos: 3 - 2 - 5 EN EL ESTADO DE CAMPECHE TEMARIO U N I D A D 1 RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA A r q
-
Algebra, Trigonometria Y Geometria
damian041985Trabajo Colaborativo 1 Resuelva las siguientes ecuaciones 3/(x+1)-1/2= 1/(3x+3) m.c.m=6(x+1) 3/(x+1)-1/2=1/(3x+3) 6(x+1)3/(x+1)-6(x+1) 1/2=6(x+1)1/(3(x+1)) 18-3(x+1)=2 3/(13/3+1)-1/2=1/(3(13/3)+3) 15-3x=2 3x=2-15 3x=-13 x=(-13)/(-3) x=13/3 4/(x-1)+2/(x+1)= 35/(x^2-1) En la operación se multiplica por el m.c.m Entonces tenemos que: ((4X+4)+ (2X-2))/((X-1)(X+1)) = 35/((X-1)(X+1)) Se eliminan los denominadores iguales 4x+4+2x-2=35 6x+2=35 6x=35-2 6x=33 x=33/6 x=11/2 En cierta
-
Algebra Y Trigonometria Actividad 6
david_ckentACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo: 301301_545 ANDREY NIETO MONTENEGRO EDWIN DAVID RODRIGUEZ DUARTE TUTORA: MARIBEL PACHECO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BOGOTÁ, D.C 06 de mayo de 2013 INTRODUCCION El trabajo aquí presentado es un informe de la realización de los
-
Algebra y trigonometria. Ejercicios
jochoavALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 6 GRUPO 301301_67 JUAN RICARDO CASTAÑO CODIGO: 71765424 GUSTAVO ADOLFO ABDALA CODIGO: 72003389 JOHANN DAVID RIOS VARGAS CODIGO: 71771002 JACINTO DE JES TORRES CODIGO: 71649634 TUTOR: MILTON EDUARDO SALGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL 21 2013 INTRODUCCION Con
-
Actividad 7 Algebra Y Trigonometria
jabuc118/4/2014 Campus03 2014-1 http://66.165.175.233/campus03_20141/mod/quiz/review.php?q=23&attempt=10785 1/2 1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Decreciente b. Identica c. Creciente Correcto.Felicitaciones. d. Simetrica Sea la función f(x) = 3x – 1, al hacer una descripción de la misma.Podemos afirmar que es: C orrecto Puntos para este envío: 1/1. 2 P untos
-
Colaborativo Uno De álgebra Lineal
jhorand9TRABAJO COLABORATIVO 1 TALLER DE LA UNIDAD 1 Universidad Nacional Abierta Y Distancia Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Área Algebra lineal Colombia Abril de 2014 Ux= -5Cos 45°=-3,53 Uy= -5Sen 45°=-3,53 U= (-3,53, – 3,53) Vx= 3Cos60°= 1.5 Vy= 3Sen60°= 2.6 V= (1.5, 2.6) =2(-3.55,-3.55)-6(1.5, 2.6) =
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
XIONARYSALGEBRA LINEAL Trabajo Colaborativo No. 2 Sistemas lineales, rectas, planos y espacios vectoriales. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la unidad 2 la cual hace referencia y explicación de temas como: conceptos de sistemas
-
Actividad De Reconocimiento Algebra
edgarcelisRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EDGAR HILDEBRANDO CELIS CABANERIO Trabajo de Informe Profesor JORGE ARMANDO FONSECA INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ACAPMA) AGRONOMIA PUERTO GAITAN 2013 INTRODUCCION En la educación virtual se puede observar la importancia que
-
Algebra y trigonometria. Ecuaciones
alexismosqueraPUNTO No. 1 Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: √(2x+3)+ √(5-8x)=√(4x+7) Solución: (√(2x+3)+ √(5-8x))^2=(√(4x+7))^2 2x+3+2√(2x+3)*√(5-8x)+5-8x=4x+7 2√(2x+3)*√(5-8x)=10x-1 (2√((2x+3)(5-8x)))^2=(10x-1)^2 -64x^2-56x+60=100x^2-20x+1 164x^2+36x-59=0 x=(-36±√(〖36〗^2-(4)(164)(-59)))/(2(164)) x=(-36±200)/328 x_1=(-36+200)/328=1/2 x_2=(-36-200)/328=- 59/82 3x (x + 2) + x = 2x (x + 10) + 5 (x – 10) – 27 Solución: PUNTO No. 2 Resuelva
-
Algebra ejercicios ecuación lineal
poluxtorENTREGA DE ACTIVIDAD FINAL UNIDAD # 1 301301_97 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Tutor (a). SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Bogotá 26 de septiembre de 2014 INTRODUCCION. Con elaboración del trabajo se espera afianzar los conceptos, propiedades y
-
Algebra Y Principios De Matematicas
marypea¿Cómo serán ahora las gráficas de estos movimientos? De entre las cuatro gráficas siguientes, primero selecciona las que correspondan a Agustín y a Alejandro y después selecciona el inciso que contenga la relación correcta. . a. I) Agustín III) Alejandro b. I) Agustín IV) Alejandro c. II) Agustín III) Alejandro
-
Solución de ejercicios de álgebra
sandrapatriciaUna partícula se mueve a lo largo del eje x, mediante una fuerza impulsora f(x)=x^2+x+1 newton. ¿Cuántos Julios de trabajo se realizan con esa fuerza desde x=2metros a x=4 metros? ∫_2^4▒〖x^2+x+1 dx〗 Utilizando El segundo teorema fundamental del cálculo tenemos que integrar ∫_2^4▒〖x^2+x+1 dx〗 Operando la integral primitiva nos queda.
-
Lección evaluativa. Algebra lineal
gahona111Act. 1: Revisión de Presaberes - Lección Evaluativa No. 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 09:30 Completado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 10:15 Tiempo empleado: 44 minutos 32 segundos Puntuación bruta: 5/10 (50 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos:
-
Problema Aplocacion Algebra Boolena
ejrp86Problema de aplicación Un grupo de estudiantes de la UNAD requiere diseñar un sistema de alerta que permita identificar si un cultivo tiene las condiciones para el mayor crecimiento de las plantas. Favorece el crecimiento de las plantas la pluviosidad, la luz solar, el calor solar, la composición del suelo,
-
Conceptos fundamentales de Álgebra
milahyPara desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: • Álgebra. • Trigonometría. • Geometría Analítica. 1. Conceptos fundamentales de Álgebra: La palabra álgebra proviene de ilm al-jabr w' al muqabala, que es el título de un libro escrito en el siglo IX por el matemático árabe
-
Álgebra lineal. Conceptos básicos
leleooooEl álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis
-
Solución de ejercicios de álgebra
MarianaNataly1. Entre cierto número de personas compran un artículo que vale $ 1.540 El dinero que paga cada persona excede en 213 al número de personas. ¿Cuánto pagó cada persona por el artículo? 1540 – x= 213 x 1 1540 - x² = 213 x 1540 - x² = 213x
-
Act 10 Algebra Trabajo Colaborativo
emilse13071. De la siguiente relación R = {(x, y) / 3y + 〖4x〗^2 – 4x + 3 = 0}. Determine: a) Dominio = todos los reales desde – infinito 3y + 〖4x〗^2– 4x + 3 = 0 3Y +〖4X〗^2- 4X + 3 = 0 Y= - 4/3 ( x^2 -x+
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
carlospequeALGEBRA LINEAL GRUPO:31 PRESENTADO POR: COD: 72311249 TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: YOPAL AÑO 2011 5. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operación que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una