ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álgebra

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.121 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Algebra Lineal

    ingenierosTransformaciones Lineales Departamento de Matem´aticas, CCIR/ITESM 16 de abril de 2009 ´I ndice 21.1. Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Algebra Lineal

    cjmenesesguALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CODIGO: XXXXXXXX GRUPO: XXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD PITALITO COLOMBIA ABRIL 3 INTRODUCCION El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices,

  • Algebra Lineal

    decodecoPara ilustrar los conceptos básicos estudiados en el álgebra lineal suele tomarse como ejemplo el espacio vectorial (conocido también como espacio vectorial real de dimensión n, es decir, un espacio formado por vectores de n componentes) por ser el más simple y a la vez el más usado en aplicaciones

  • ALGEBRA LINEAL

    marcoitcgINTRODUCCION En el presente trabajo menciono la importancia de matrices y determinantes, que nos ayudan a resolver diferentes situaciones o representación y manipulación de datos. Las matrices aparecen por primera vez hacia el año de 1850, el primero que empleo el término “matriz” fue el matemático ingles james Joseph sylvester

  • Algebra Lineal

    chjesus20031. Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: 1.1. 1. Explique la diferencia entre cada par de términos: • Muestreo por conglomerado y muestreo estratificado Diferencias Estratificado Conglomerados El investigador decide las agrupaciones que utilizar según

  • Modulo Algebra

    juankagunRECONOCIMIENTO UNIDAD 1 RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Esta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta primera unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de algunos conceptos básicos como población, muestra,

  • Algebra Lineal

    CRUZFIVEXDAPLICACIÓN DE LAS TRANSFORMACIONES LINEALES: REFLEXIÓN, DILATACIÓN, CONTRACCIÓN Y ROTACIÓN. Sean V y W espacios vectoriales. Una transformación lineal L de V en W es una función que asigna a cada u en V un único vector L(u) en W tal que : L(u+v) = L(u) + L(v), oara cada

  • ALGEBRA LINAEL

    hernancrojasÁlgebra lineal El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de

  • Algebra Lineal

    fabimauro11.4.3.3: Documentación sobre la latencia de red con ping Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje • Usar el comando ping para documentar la latencia de red. • Calcular diversas estadísticas a partir de los resultados de una captura ping. • Medir los efectos de retardo en datagramas más grandes. Información

  • ALGEBRA LINEAL

    NORA2011INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como fin desarrollar la temática de la unidad uno, con seis diferentes ejercicios, que nos permiten apropiarnos de su contenido mediante la profundización y práctica, sacando el mejor resultado del aprendizaje El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores,

  • Ensayo Algebra

    analauraada123Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. México5 (náhuatl: Mēxihco «en el ombligo de la luna»)?, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional

  • Algebra Lineal

    hely7911. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u| = 2; θ = 315° b. |v| = 5; θ = 60° Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u + v 1.2. v- u 1.3 3v - 2u Antes de trabajar los vectores debemos pasarlos de su forma polar

  • Algebra Lineal

    sarinduarteBASE Tres vectores , y con distinta dirección forman una base, porque cualquier vector del espacio se puede poner como combinación lineal de ellos. Las coordenadas del vector respecto a la base son: BASE ORTOGONAL Una base es ortogonal si los vectores de la base son perpendiculares entre sí. BASE

  • Algebra Lineal

    kenc14ÀLGEBRA LINEAL Definición: El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera

  • Algebra Lineal

    fenixgabEl álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sustransformaciones lineales. Es un área activa que tiene con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis

  • Algebra Lineal

    acruzcarINTRODUCCION Con el fin de comprender y entender mejor la estructura y finalidad del Algebra Lineal, en esta actividad trataremos de analizar conceptos en sistemas lineales utilizando los diferentes métodos de eliminación, con aplicación del método Gaussiana, Gauss-Jordán, Regla de Cramer entre otros. Encontraremos también las intenciones que cada uno

  • QUIZ 2 ALGEBRA

    emcanoAct 11: Reconocimiento Unidad 3/ 8 de 8 puntos Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 3 de noviembre de 2012, 10:15 Completado el: sábado, 3 de noviembre de 2012, 10:27 Tiempo empleado: 11 minutos 58 segundos 1 Una recta vertical es aquella recta paralela al: Seleccione una respuesta. a.

  • Algebra Lineal

    polo1357.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Números complejos. 1.1 Definición y origen de los números complejos. 1.2 Operaciones fundamentales con números complejos. 1.3 Potencias de “i”, módulo o valor absoluto de un número complejo. 1.4 Forma polar y exponencial de un número complejo. 1.5 Teorema de De Moivre, potencias y

  • Algebra Lineal

    alvaradopacnhiTeoría básica de conjuntos Artículo principal: Conjunto. La teoría de conjuntos más elemental es una de las herramientas básicas del lenguaje matemático. Dados unos elementos, unos objetos matemáticos —como números o polígonos por ejemplo—, puede imaginarse una colección determinada de estos objetos, un conjunto. Cada uno de estos elementos pertenece

  • Algebra lineal

    eduardexionINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL CARRERA: Contador Público MATERIA: Algebra lineal NOMBRE DEL PROFESOR: In. Gerardo Lagunés Rodríguez GRUPO: “A” SEMESTRE: 1° NOMBRE DEL ALUMNO: Daniel Eduardo Morales Rodríguez Unidad 1 Leyes de los exponentes (36 a^7 b^5 c^4)/(16 a^9 b^3 c^7 )= (2^(2 ) 3^(2 ) a^7 b^5 c^4)/(2^4 a^9

  • ALgebra Lineal

    LorenaRozasIntroducción Las personas creen saber lo que usan, creen saber lo que manejan, algunas personas de verdad lo saben y otras veces no muestran el interés para informarse sobre cómo es que funciona. En nuestra vida cotidiana usamos tanto las matemáticas, que sin ellas no podríamos vivir, el simple hecho

  • Algebra Lineal

    alekar76UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA APUNTES DE ÁLGEBRA LINEAL SEMESTRE 2011-2 PROF. ING. ALICIA PINEDA RAMÍREZ Apuntes de Álgebra Lineal 2 ÁLGEBRA LÍNEAL MÉTODO DE EVALUACIÓN  La exención se otorgará a los alumnos que acrediten el curso con calificación aprobatoria mínima de seis (6).  Para

  • ALGEBRA LINEAL

    pachofjrg. Encuentre las ecuaciones simétricas y paramétricas de la recta que: 3.1 Contiene a los puntos P = (7,-1,1) y Q = (-1,5 - 3) Solución: Hallamos el vector de dirección PQ(-8 6, -4) V (-8, 6, -4) A b c Elegimos un punto P(7, -1, 1) X1 y1 z1

  • ALGEBRA LINEAL

    conivillaloboscrEJERCICIOS EXTRA CLASE 16. Una compañía tiene plantas en tres localidades, X, Y y Z, y cuatro bodegas en los lugares A, B, C y D. El costo en dólares de transportar cada unidad de su producto de una planta a una bodega esta dado por la matriz siguiente: X

  • Algebra Lineal

    TonymoraINTRODUCCION Las matrices aparecen por primera vez hacia el año 1850, introducidas por J.J. Sylvester. El desarrollo inicial de la teoría se debe al matemático W.R. Hamilton en 1853. En 1858, A. Cayley introduce la notación matricial como una forma abreviada de escribir un sistema de m ecuaciones lineales con

  • Algebra Lineal

    solmeryEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Programa de ingeniería electrónica 100408 ALGEBRA LINEAL Actividad #6 trabajo colaborativo 1 Tutor María Luz Pérez Estudiante: SOLMERY RIVERA HERRERA CC: 1064110440 FONSECA – LA GUAJIRA 14/abril/2012 INTRODUCCIÓN El Álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia los vectores, los espacios

  • ALGEBRA LINEAL

    CHUMISEl propósito de este taller es hacer una revisión cuidadosa de los temas que, a esta altura del curso, se han desarrollado. Es importante identificar las dudas e intentar resolverlas en los espacios de atención individual que se han programado. El taller debe entregarse resuelto, en físico y escrito a

  • Algebra Lineal

    yuyisblancoGuía de Actividades 1. El estudiante individualmente, indaga la siguiente información: a. Clasificación de la empresa según el Origen del Capital, la clase de actividad como mínimo 3 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propiedades. MAPA CONCEPTUAL LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION Está Representado por Requiere de

  • Algebra Lineal

    salatielÍndice ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN: 3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 1: NUMEROS COMPLEJOS………………………………………………………………………………………………………………...4 1.1: DEFINICION Y ORIGEN DE LOS NUMEROS COMPLEJOS 4 1.1.1: FORMA RECTANGULAR(APLICACIÓN DE GRAFICAR) 5 1.2:OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NUMEROS COMPLEJOS 6 1.2.1:SUMA, RESTA, PRODUCTO Y COCIENTE (CONJUGADOS) 7 1.3:POTENCIA DE "I", MODULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO COMPLEJO 8 1.4:

  • Algebra Basica

    Algebra Basica

    denys1234Problemas de física general Prof. Manuel Ávila 1. El vector A tiene una longitud de 1 m y apunta en la dirección x. El vector B yace en el plano x-y, tiene una magnitud de 2 m formando un ángulo de 25º con el eje x. ¿Cuáles son las componentes

  • Algebra Lineal

    socomova7INTRODUCCION El presente trabajo, buscas que los estudiantes apliquemos los conocimientos adquiridos en el curso de técnicas de investigación utilizando las herramientas aquí estudiadas para el desarrollo del mismo, determinando la edad promedio de la población de un cementerio ,diferenciando entre hombres y mujeres de la siguiente manera: 1. Identificar

  • Algebra Lineal

    manuel1992181.- Calcular la distancia entre los puntos: A(2, 1) y B(-3, 2) 2.- Calcular el perimetro del triangulo formado por los puntos: A(-3,6), B(6,5) y C(1,6). 3.- Determinar si el triangulo formado por los puntos A(0,0), B(6,5) y C(1,6) es Isosceles, Escaleno o Equilatero. 4.- Calcular el perímetro del triángulo

  • Trabajo Algebra

    Feliciana13INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de analizar, comprender y practicar los diferentes ejercicios planteados por la guía, donde tendremos en cuenta las lecciones de recta, circunferencia, elipse, parábola, hipérbola; determinando centro, focos, vértices y radio. Se tendrá en cuenta y se realizara ejercicios de sumatorias y

  • ALGEBRA DE BOOL

    Pamco08Álgebra de Booleana. El algebra de boole es toda clase o conjunto de elementos que pueden tomar dos valores perfectamente diferenciados, que designaremos por 0 y 1 y que están relacionados por dos operaciones binarias denominadas suma (+) y producto (.) (La operación producto se indica generalmente mediante la ausencia

  • Álgebra Lineal

    l2713INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TERCER SEMESTRE GRUPO “B” MATEMÁTICAS IV (ACM-0406) Álgebra Lineal ING. JULIO CÉSAR PECH SALAZAR Subtema 3.10 Aplicación de matrices y determinantes. Material de apoyo MATEMÁTICAS IV INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Clave de la asignatura: ACM-0406 UNIDAD

  • Algebra básica

    AnikaestradovaPara trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o bien simplificarlas.

  • Álgebra Lineal

    santirios1510Las matrices representan un grupo de expresiones numéricas o alfabéticas que se encuentran ordenadas de forma tabular en filas y columnas. La inversa de una matriz se representa como , la cual se obtiene mediante la fórmula que es igual a . La inversa de una matriz permite a quien

  • Guia De Algebra

    trukitoGuía de Algebra Ayudante: Enrique Silva A. FRACCIONES ALGEBRAICAS Fracción algebraicas: es toda expresión de la forma , donde p(x), q(x) P(x); q(x)  0. El polinomio p(x) es el numerador y q(x) el denominador de la fracción algebraica Ejemplos: Simplificación de expresiones algebraicas Una fracción algebraica es reductible (se

  • ALGEBRA BOLEANA

    ALGEBRA BOLEANA

    EQUITAYANESALGEBRA BOOLEANA Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en informática y matemática, es una estructura algebraica que rigorizan las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole, (2 de noviembre de 1815 a

  • Quiz 2 álgebra

    profezandor1 Dados los valores: X1 = - 2, X2 = - 6, X3 = 1, X4 = -1, X5 = 2, X6 = 3, Hallar la productoria desde i = 1 hasta i = 6: Seleccione una respuesta. a. 72 b. 15 c. - 72 d. - 3 2 La

  • Algebra Y Trigo

    3670915De la siguiente elipse 9x2 + 25y2 = 225. Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices 〖9x〗^2/225+〖25y〗^2/225=1 x^2/225+y^2/225=1 x^2/〖15〗^2 +y^2/〖15〗^2 =1 x^2/〖15〗^2 +y^2/〖15〗^2 =1 x^2/9^2 +y^2/〖25〗^2 =1 x^2/3^2 +y^2/5^2 =1 Centro = (0 │ 0) Foco 1 = (4 │ 0) Foco 2 = (-4 │ 0) Vertices A (5

  • Algebra Boleana

    eduarx011.6.1 Reglas de Inferencia INFERENCIA: De premisas verdaderas se obtienen sólo conclusiones verdaderas. Cada regla de inferencia tiene su origen en una implicación lógica. En algunos casos la implicación lógica se establece sin demostración. Regla Nombre p p  q q Modus Ponens p  q q  r p

  • Algebra Y Trigo

    male2613TRABAJO COLABORATIVO No 3 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica MARIA ALEJANDRA RAMIREZ RODRIGUEZ 1.065.884.888 ALEXANDRA CASTRO LINEY MARIA GAVIRIA 1.066.722.169 TUTOR: DORIXY DE ARMAS DUARTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2013 INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo pudimos demostrar

  • Algebra Básica

    Algebra Básica

    margio2114Algebra Básica I. Expresiones Algebraicas. Definición: una expresión algebraica es una colección de números y letras que se relacionan entre sí por operaciones aritméticas. Ejemplo: Los números pertenecen a los reales y se llaman coeficientes numéricos o solamente coeficientes. Se acostumbra a ubicarlos delante de cada término de la expresión

  • Álgebra Lineal

    leleooooEl álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis

  • Algebra Boleana

    Joni007Algebra Booleana Álgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole

  • Álgebra Lineal

    STELLAGONZALEZAct. 1: Revisión de Presaberes CALIFICACION 9/10 Question1 Puntos: 2 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es correcta b. La respuesta 2 es correcta c. La respuesta 4 es correcta d. La respuesta 3 es correcta Question2 Puntos: 1 De las siguientes cantidades, una de ellas NO es una

  • Trabajo Algebra

    NaisaACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO NAYIBE ISABEL MORALES ESTRADA GRUPO No. 99 TUTOR: JOSE ALBERTO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA FEBRERO DE 2012 REMEDIOS, ANTIOQUIA EJERCICIOS Si x < 0, y > 0, determina el signo

  • Álgebra Lineal

    fermalanchePrerrequisitos Al escribir este libro tuve en mente dos metas. Intenté volver accesibles un gran número de temas de álgebra lineal para una gran variedad de estudiantes que necesitan únicamente conocimientos firmes del álgebra correspondientes a la enseñanza media superior. Como muchos estudiantes habrán llevado un curso de cálculo de

  • Algebra Y Trigo

    DemaquiALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: ABSALON MATEUS TUTOR: AMALFI GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” CEAD: VELEZ SANTANDER NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin comprender la importancia de aprender y