Álgebra
Documentos 601 - 650 de 1.988 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Act 2 Reconocimiento Algebra Lineal
luzlla1976ALGEBRA LINEAL ACT 2: FORO No.1 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GRUPO: 100408_279 DESARROLLO DEL RECONOCIMIENTO MAPA CONCEPTUAL FICHA TECNICA RESUMEN ESTUDIANTES LUZ ADRIANA GARCES GOMEZ 24731113 CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO DIRECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN: Con el presente trabajo
-
Trabajo colaborativo Algebra lineal
TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u|=2; θ = 120º u=|u| cosƟȋ+|u| sinƟĵ u=|2| cos〖(120º)ȋ〗+|2| sin〖(120º)ĵ〗 u=2(-1/2)ȋ+2(√3/2) ĵ u=-1ȋ+√3 ĵ (u ) ⃗ = (-1ȋ,√3 ĵ) b. |v|=3; = 3; θ = 60º v=|v| cosƟȋ+|v| sinƟĵ v=|3| cos〖(60º)ȋ〗+|3| sin〖(60º)ĵ〗 v=3(1/2)ȋ+3(√3/2) ĵ v=3/2
-
Trabajo Colaborativo De Algebra Unad
caicedo33TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA MAURICIO ALONSO CAICEDO HENAO TUTOR CARLOS ANDRES VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN 2014 INTRODUCCIÓN La resolución de ecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones pertenece a la parte de las Matemáticas llamada Álgebra. Estas ecuaciones surgen del quehacer cotidiano
-
Personajes Que Aportaron Al Álgebra
marieLaavsEl álgebra tuvo sus primeros avances en las civilizaciones de Babilonia y Egipto, entre el cuarto y tercer milenio antes de Cristo. Estas civilizaciones usaban primordialmente el álgebra para resolver ecuaciones de primer y segundo grado. El álgebra continuó su constante progreso en la antigua Grecia. Los griegos usaban el
-
Algebra lineal. Menores y cofactores
AnahisitaLaura Anahí Loera Puentes. Algebra lineal. Menores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del problema. Un grupo de ingenieros en biotecnología
-
Álgebra Y Sus Literales En Primaria
xocarrilloÁlgebra y el uso de literales en primaria. Comenzaré diciendo que a mi parecer el álgebra como una rama de las Matemáticas es una parte importante, no solo en nuestros conocimientos académicos sino en nuestra vida. Entonces si comenzamos a aprenderla desde pequeños, nos va a brindar grandes beneficios en
-
Algebra lineal. Ejercicios de repaso
joun2580EJERCICIOS DE REPASO 1. En una reunión hay 22 personas, entre hombres, mujeres y niños. El doble del número de mujeres más el triple del número de niños, es igual al doble del número de hombres. a) Con estos datos, ¿se puede saber el número de hombres que hay? b)
-
Algebra. Ecuaciones trigonométricas
leidy_1989INTRODUCCION En este trabajo se realiza el desarrollo de la actividad de trabajo colaborativo momento 2, se realizan ejercicios de la unidad 2, para mecanizar la forma de solución de funciones trigonometría, y hipernometria. TRABAJO COLABORATIVO Resolver cada uno de los siguientes problemas propuestos: 1. De la siguiente función f(x)
-
Algebra. Breve historia del Álgebra
AlejandraCruzAlgebra Definición: El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales ramas de la matemática, junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. La palabra
-
Algebra lineal. Trabajo colaborativo
dgato7ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO Nº1 Dados los siguientes vectores dados en forma polar: μ = 5 ; 225° ν = 3 ; 60° Transformamos los vectores dados en forma polar a forma rectangular. μ = 5 ; θ 225° μ = (5Cos225, 5Sen225) = (-3,54 , -3,54) ν = 3
-
Algebra de Boole. Axiomas necesarios
gerallocaÁlgebra de Boole (también llamada retícula booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole (2 de
-
Algebra ejercicios de las ecuaciones
yohaedith1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: 3x(x + 2) + x = 2x(x + 10) + 5(x - 10) - 27 Aplicas la propiedad distributiva que dice: a(b + c) = ab + ac. esta ecuación tiene 3 casos 3x(x + 2) = 3x² + 6x
-
Diccionario de términos de álgebra
alanmicchhINSTITUTO PÓLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica “Unidad Culhuacán” Ing. en Comunicaciones y Electrónica ANÁLISIS NUMÉRICO Profesor: Ing. Jesús Rodríguez Buendía Miranda Chávez Alan Michel Grupo: 4EM7 GLOSARIO DE TÉRMINOS A Álgebra: El algebra es una rama de las matemáticas que se ocupa de estudiar las propiedades
-
Algebra matricial. Integral definida
melsumIntegral Definida Indice 1. Introducción 2. Fórmula para el cálculo de áreas de figuras de tres o cuatro lados 3. Visión preliminar: área bajo la recta. 4. Integral Definida: función del incremento del área bajo la curva 5. Integral Definida: sumatoria de incrementos de áreas bajo la curva. 6. Conclusión
-
Algebra lineal. Ejercicios resueltos
JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Introducción En el siguiente trabajo colaborativo 2, presenta una serie de ejercicios y métodos Gauss – Jordan, ecuaciones
-
Metodo De Eliminacion Algebra Lineal
Dayro_12En forma general este método propone la eliminación progresiva de variables en el sistema de ecuaciones, hasta tener sólo una ecuación con una incógnita. Una vez resuelta esta, se procede por sustitución regresiva hasta obtener los valores de todas las variables. Sea por ejemplo el siguiente sistema de ecuaciones: Lo
-
EJERCICIOS DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA
veramontesinosINDICE PRESENTACION ……………………………………………………………………………. 1 OBJETIVOS ……………………………………………………………………………. 2 MARCO TEORICO …………………………………………………………………………… 3 TABLA DE RECOLECCION DE DATOS ………………………………………………… 6 PROCEDIMIENTO DE CALCULO ………………………………………………… ..6 TABLA DE PRESENTACION DE RESULTADOS…………………………………………..6 FOTOS ……………………………………………………………………………8 OBSERVACIONES……………………………………………………………………………..9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………………. 9 EJERCICIOS DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Ejercicio nº 1.- Simplifica, expresando previamente los radicales en forma
-
OPERACIONES FUNDAMENTALES DE ALGEBRA
El Álgebra es una Aritmética de las letras, es decir, hace las mismas operaciones que esta última hacía con números, pero empleando letras o símbolos. A primera vista parecería que no es posible sumar dos letras entre sí, pero se no trata de eso. Supongamos que un comerciante diga: "L
-
Trabajo de algebra lineal (matrices)
angelicavo95Trabajo de Algebra Lineal (Matrices) Presentado por Angélica Vergara De Oro Presentado a Ignacio Camacho Grupo E1D Universidad Autónoma Del Caribe Barranquilla, agosto 2012 1. Menciona al menos 20 tipos de matrices. Define cada una de ellas. 2. Resuelve los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la
-
Álgebra. Propiedades y definiciones
ahuachtlyÁlgebra 2.1 Propiedades y Definiciones Término Algebraico.- Es la expresión algebraica, que se compone de: signo, coeficiente, base ó literal y exponente. Término Semejante.- Es la expresión algebraica, que se compone de misma base y mismo exponente, aunque su signo y coeficiente sean diferentes. Ejem: es semejante a Ejem: es
-
TRABAJO COLABORATIVO ACTV. 6 ALGEBRA
amparito68ACTIVIDAD No 06 TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA PRESENTADO POR EDINSON ALBERTO POLO BECERRA CODIGO 85.473.449 JOSE IGNACIO GUTIERREZ CODIGO 86.048.214 HECTOR BESARION PIÑERES ARIAS CODIGO 86.048.436 GRUPO 301301_102 TUTOR DEL CURSO LUIS FERNANDO ARIAS RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ABRIL 2013
-
Sistemas Digitales - Algebra De Boole
GabrielaUrteagaSISTEMAS DIGITALES PROPIEDADES Y TEOREMAS PROPIEDADES En el OR: EN el AND: En el NOT: 1+1=1 1.1=1 _ 1+0=1 1.0=0 0=1 0+1=1 0.1=1 _ 0+0=0 0.0=1 1=0 TEOREMAS Regla del cero y la unidad x + 0 = x x .1 =x x+ 1 = 1 x. 0 = 0
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
RedimirrojasALGEBRA LINEAL ACT N. 6 TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 PATRICIA ESPERANZA RAVELO CRESPO Código: 63.461.259 REDIMIR ROJAS ROJAS Código 14297165 LUIS REINALDO LUIS SARMIENTO Código MARITZA AMAYA Código Grupo: 100408_475 Tutor HENRRY BUITRAGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Abril de 2014 INTRODUCCION Por medio de este trabajo realizaremos
-
Ejercicios Reueltos Algebra Matricial
claudia.romero94TALLER Escriba un vector fila y un vector columna, y realiza la multiplicación del vector fila por el vector columna. VECTOR FILA: A_(1 ×4)= [■(1&-2&3 5)] VECTOR COLUMNA B_(4 ×1)=[■(■(3@4)@-2@6)] A×B= (1)(3)+(-2)(4)+(3)(-2)+(5)(6) = 3-8-6+30 = -11+30 = 19 ¿Qué se necesita para poder realizar la multiplicación de dos matrices? La
-
Trabajo Colaborativo 14 Final Algebra
aleyda1028ACTIVIDAD 1 1. De la siguiente elipse 9x2 + 25y2= 225. Determine: a. Centro; b. Focos; c. Vértices 9X2 25Y2 225 ----- + ------ = -------- 225 225 225 X2 Y2 ---- + ----- = 1 25 9 a, b = Vértices a2 = 25 ; a = ± 5
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL
pablito.79ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO GRUPO No. 100408_220 VICTOR DANIEL CASTILLO BELTRAN COD. 94520725 PABLO FERNANDO SANCHEZ FERNANDEZ CC.94535357 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA DE INGENIERIA DE INDUSTRIAL OCTUBRE DE 2013 TABLA DE CONTENIDO Pag. INTRODUCCION.........................................................................................3 OBJETIVOS……………………………….……………………..……….….…..4 SOLUCION DE ACTIVIDADES……………………………………………...…5-9 CONCLUSIONES………………………………………………………………..10
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL
vvillamalALGEBRA LINEAL Act.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 EGNA VIVIANA VILLAMIL ALARCÓN NASLY CATALINA GUTIERREZ NYDIA DIAZ M GRUPO: 100408_38 TUTOR: OSCAR IVAN VALDERRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VILLAVICENCIO, META, 18 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCION Hoy en día, las matrices se han convertido en una herramienta de apoyo
-
Operaciones Fundamentales Del Algebra
MaryRe3Operaciones fundamentales del algebra Existen 6 operaciones fundamentales en el álgebra, ellas son: la suma, la resta, la multiplicación, la división, las potencias y la raíz cuadrada. La suma o adición Es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con
-
El curso Académico de Algebra lineal
vidarjuan24RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ALGEBRA LINEAL PRESENTADO POR: JUAN PABLO GOMEZ CODIGO: 81754768 PRESENTADO A: JADER DEL CRISTO HERRERA HERAZO TUTOR CEAD FACATATIVA MARZO DE 2013 INTRODUCCION El curso Académico de Algebra lineal, aporta las herramientas conceptuales y procedimentales, que hacen posible acceder a una formación con propósitos de
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL
yeimymoreivaACT. 6 TRABAJOS COLABORATIVO N°1 (ALGEBRA LINEAL) Estudiante: YEIMY MOREIVA ROJAS MANRIQUE C.C. 33.646.870 CEAD: YOPAL TUTOR(A): DR. FERNADO ULPIANO PANTOJA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS YOPAL, 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Objetivos 4 Desarrollo de la actividad 1
-
Algebra. Desarrollo de los ejercicios
mauriciog2121INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de los distintos temas vistos en los capítulos números 7,8, 9 del módulo, el cual desarrollamos y pusimos en práctica para el desarrollo de los mismos debatiendo y consolidando los recursos para la solución y desarrollo propuestos por la guía, tomando
-
Actividad De Reconocimiento 2 Algebra
luisdavid3126ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR DIANA PAOLA MIRANDA 45539854 TUTOR CAMILO ARTURO ZUÑIGA DELFINA REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION En este trabajo se busca hacer reconocimiento del curso, la temática a trabajar la forma, conocer de cada unos de los participantes y del tutor,
-
Algebra lineal Trabajo colaborativo 2
JULIEDUARTEINTRODUCCIÓN La solución de los sistemas de ecuaciones lineales encuentra una amplia aplicación en la ciencia y la tecnología. En particular, se puede afirmar, que en la administración existe al menos una aplicación que requiera del planteamiento y solución de tales sistemas. Es por eso, que dentro de los planes
-
Trabajo Colaborativo 2 Algebra Lineal
YULYRAMIREZUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL POR ROSANA TRIANA WIILLIAM ERNESTO PINTO ABEL ALEXANDER OSORIO MONTAÑEZ PABLO RODRIGO TEJADA ORTIZ GRUPO 100408_259 TUTOR PAULA JOHANNA SUAREZ FACATATIVÁ (cun) MAYO - 2011 4.1 Contiene a los puntos P(-8,4,0) Q(-1,-8,3) R(-3,-2,-1) PQ= (-1+8)i +(-8-4)j +(3-0)k PQ=
-
Aporte Trabajo Colaborativo 2 Algebra
west05. De la siguiente función, f(x)=x/√(x^2+1) determine: a) Dominio b) Rango Solución Dominio Como x^2+1 siempre va ser mayor que cero para cualquier real. Entonces se tiene que el dominio son todos los reales. Rango Despejemos x para saber qué valores puede tomar f(x). f(x)=x/√(x^2+1), como f(x) = y; entonces:
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
victman8508Aporte individual a) 3X/(X+2)=1+6/(X-2) 3X/(X+2) (X-2)=1(X-2)+6/(X-2) (X-2) 3X=(X-2)+6 3X=X+4 2X=4 X=2 Prueba: X=2 reemplazamos: 3(2)/((2-2) )=6/0 Como la división entre 0 no se permite, X= 2 no es una solución, por lo tanto la ecuación no tiene solución. b) 4/(2x-3)+10/(4x^2-9)=1/(2x+3) 4/(2x-3)+10/(2x+3)(2x-3) =1/(2x+3) 4/(2x-3) (2x+3)(2x-3)+10/(2x+3)(2x-3) (2x+3)(2x-3)=1/((2x+3)(2x+3) ) (2x+3)(2x-3) 8x+12+10=2x-3 8x-2x+22=-3 6x=-3-22
-
Algebra lineal. Funciones y gráficos
luza2411FUNCIONES Y GRÁFICOS Son muchas las situaciones relacionadas con fenómenos económicos que requieren ser expresados a través de una relación funcional entre dos variables. En particular la función lineal posee un elevado número de aplicaciones económicas que deben ser explicadas en su mayoría en las clases de matemáticas. Las carreras
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
patamonINTRODUCCION Con base en el desarrollo de este trabajo estaremos viendo parte de los conceptos teóricos fundamentales de Algebra Lineal Desarrollaremos analíticamente operaciones tomando como referencia vectores dados en forma polar, de igual forma encontraremos ángulos entre vectores. Tomando como referencia una matriz, deberemos encontrar las respuestas utilizando el método
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
dxtotis1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. u = 5; q = 1350 b. v = 3; q = 600 Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1 2U ⃗+ V ⃗ 1.2 V ⃗-U ⃗ 1.3 (3V) ⃗-(4U) ⃗ Solución: u ⃗ = (x , y) = (
-
La realización de tareas de álgebra
gabrielamaciasUnidad 3 _Objetos acelerándose (2) 1. ¿En cuántos m/s disminuye la velocidad del balón por cada segundo que transcurre?.Tu respuesta debe ser numérica y no olvides las unidades. Respuesta: 3m/s ya que si observas en la tabla te puedes dar cuenta que en el transcurso de 0s a 1s la
-
Algebra Unidad 4 Espacios vectoriales
valentina13Contenido Unidad 4 Espacios Vectoriales 4.1 Definición de espacio vectorial……………………………………………………………………………………………. 4.2 Definición de subespacio vectorial y sus propiedades………………………………………………………….. 4.3 Combinación lineal, independencia lineal…………………………………………………………. 4.4 Base y dimensión de un espacio vectorial, cambio de base………………………………………………….. 4.5 Espacio vectorial con producto interno y sus propiedades…………………………………………………. 4.6 Base ortomonal, proceso de ortomalización de
-
Algebra Lineal Trabajo Colaborativo 2
jaimeduqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 100408 – Algebra Lineal. Transferencia “Trabajo colaborativo 2” Jaime Alberto Duque Alarcón. C.C 18.615.263. Cesar Augusto Sanz Vanegas. C.C 18.615.538. Pedro Pablo Sánchez. C.C 18.928.739. Jhon William Franco. C.C 18.522.862 Grupo No. 48 Tutor Ángelo Albano Reyes Carvajal Santa Rosa de Cabal
-
Algebra de Boole y compuertas logicas
kemverlynRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Integrante Levis Linarez CI: 21.298.020 Prof: Gustavo Izarzo Seccion : 6N2IS 1) Operaciones de las compuertas NAND y NOR. PUERTA NAND O MULTIPLICADORA INVERSORA La puerta NAND produce la función inversa
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
jaquinterouneTRABAJO COLABORATIVO No. 1 ALGBRA LINEAL GRUPO: 100408_141 LIDA JAEYI CALDERON JAVIER CAUSIL MAUSSA JAVIER QUINTERO MARROQUIN TUTOR LUIS GERMAN HUERFANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA SEPTIEMBRE 20 DEL 2009 INTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo colaborativo 1 corresponde al
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
eramireztoReconocimiento de la Unidad 1: Estimado estudiante, se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. Esta actividad es de carácter grupal. 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. u = 5;q = 1350 b.
-
Algebra. Por que se creó el álgebra
johnblacklabelAlgebra Algebra: El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición’) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por lo que el álgebra en cierto modo originalmente fue una
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
jairocas55INTRODUCCION Hoy en día, las matrices se han convertido en una herramienta de apoyo para resolver problemas en las diversas ciencias; con el fin de potencializar habilidades de pensamiento de orden superior como la abstracción, análisis, síntesis, inducción, deducción, entre otros. El Algebra Lineal como herramienta en el punto de
-
Algebra. La solución de la ecuación
DmgrEvaluación Nacional 2012 - 2 Revisión del intento 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
mcardonabUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ACT 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL TUTOR: JOSE EDUARDO CORREDOR TORRES GRUPO: 102015-149 MAURICIO CARDONA BOTERO. C.C. 71.647.856 23 DE ABRIL 2012 MEDELLIN OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL Revisar las generalidades de los temas que componen la Primera Unidad didáctica del
-
Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal
ramonvaldesACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Algebra Lineal RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Ramon Valdes OCTUBRE DE 2011 BOGOTA CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Justificación 4. Desarrollo de actividades 5. Conclusiones 6. Referencias 1. Introducción La actividad seis corresponde