CONFLICTO DE LAS ORGANIZACIONES
marielamaleEnsayo3 de Octubre de 2018
622 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
Página 1 de 3
									
	Trabajo práctico nro. 2
CONFLICTO DE LAS ORGANIZACIONES
- ¿Cómo puede ser un esquema de resolución de conflictos? Explique en qué consiste el esquema natural (pasos).
 - ¿En qué consiste el conflicto interpersonal, el intrapersonal y los intergrupales?
 - Explique brevemente las fuentes más frecuentes de los conflictos.
 - ¿Cómo sería el modelo de resolución de conflictos?
 - ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de un conflicto?
 - Mencione y explique los posibles resultados de un conflicto.
 - Nombre algunas estrategias de resolución de conflicto.
 - ¿Qué tipos de poderes hay; qué reacciones producen en los individuos y cómo responden los empleados a esos poderes?
 
Tácticas  | Ejemplo  | 
Intercambio social  | |
Alianzas  | |
Identificación de altas autoridades  | |
Control de información calificada  | |
Servicio selectivo  | |
Símbolo de poder y prestigio  | |
Juegos de poder  | |
Redes  | 
Agregar ejemplos distintos de los de Davis y Newstron.
STATUS Y ROLES
- ¿Qué es un rol? Indique características
 - ¿Cuáles son las diferentes causas de los conflictos de roles?
 
ROLES SOCIALES
- ¿Qué es un rol social?
 - Mencione los 5 rasgos que caracteriza a los roles según José Félix Tezanos.
 - Según Nisbet ¿Cuáles son las series de roles que tiene toda sociedad?
 - ¿Qué significa que el estatus asignado a un determinado rol es adscrito y cuando se habla de un estatus adquirido?
 - Mecione algún ejemplo de su vida cotidiana en que se puede dar un conflicto de roles
 - ¿Qué es un conflicto intrarrol?
 - Según la sociología, ¿qué es la socialización?
 - ¿Qué tipos de trastornos pueden surgir del conflicto de roles que es la disonancia cognitiva y que la anomia?
 
CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
- ¿Cuáles son las causas más frecuentes de conflictos institucionales?
 - ¿Cómo se vislumbre el conflicto en las instituciones de salud? ¿cuáles son sus tres abordajes?
 - ¿Cuándo un conflicto es funcional y cuándo disfuncional?
 - ¿Cuáles son las etapas de comprensión de los conflictos?
 - Exprese las 4 estrategias de administración de los conflictos.
 - ¿Qué son las instituciones hospitalarias?
 - En caso de conflicto ¿en qué se basa la atención?
 
CULTURA DELA GESTIÓN/ CULTURA DEL CUIDADO
- ¿Qué es care y cure?
 - Realice un resumen de cómo nació la ética del cuidado.
 - ¿A qué se debe el éxito del cuidado?
 - ¿Qué es el cuidado y qué propone su perspectiva?
 - ¿Por qué el trabajo del cuidado es inestimable?
 - Según Tosquelles, ¿qué es una institución?
 - ¿Qué papel cumplen los cuidadores hospitalarios y los administradores?
 - ¿De qué se trata el sistema neoliberal?
 
IMAGEN ENFERMERA
- ¿Cuál era la imagen social de los enfermeros en el Hospital Rawson?
 - Los profesionales además de proporcionar cuidados tradicionales, ¿qué deben hacer?
 - ¿Qué es un conocimiento científico y qué es uno natural?
 - En la práctica, el cuidado de la enfermera ¿en qué debe basarse?
 - ¿Qué es una imagen profesional?
 - ¿Qué es la enfermería?
 - Según Belting, ¿qué es una imagen?
 - ¿Cuáles son las imágenes que se dan desde la visión del oyente y de qué se tratan?
 - ¿Qué es una representación social? Realice un resumen.
 - ¿Qué es una imagen según Goffman y cuáles son sus dimensiones. Explique brevemente
 
IMAGEN PROFESIONAL DE ENFERMERA EN SU CONTEXTO DE TRABAJO Y EN COMUNIDAD
- ¿Cuál es el objetivo de la política de la Investigación en enfermería y cual de la Imagen pública de enfermería?
 - ¿Qué establece el Consejo Internacional de Enfermeros respecto de la enfermería?
 - Mencione algunas implicaciones de la reforma de salud respecto a la enfermería.
 - ¿Cómo se constituyo la enfermería como ocupación femenina en Argentina y por qué se le dio ingreso a varones en la década del ’70?
 - ¿Qué es la imagen profesional según Gosende y cuál es el objetivo general del estudio?
 - ¿Cuáles son las condiciones laborales?
 - ¿Qué es la humanización de la persona misma?
 - ¿Qué significa motivación?
 - ¿Qué pasa con la comunicación con pacientes y la comunicación con otros profesionales?
 - ¿Qué valoraciones negativas y positivas pueden surgir?
 - ¿A qué están ligadas las políticas de salud?
 - Mencione algunas características del cuidado.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com