Conflicto organización
pequitaasss10 de Agosto de 2014
938 Palabras (4 Páginas)328 Visitas
1. ¿Qué tipo de conflicto existe en la organización?
Se puede decir que el conflicto que tiene Carl con Leonardo es por sus caracteres que son opuestos mientrasque Carl era un tipo introvertido, trabajador, pero lo malo de carl que tenia que no le justaba que alguien le sugiera algo, que alguien le esplique en que el estaba fallando. Mientras que Leonardo era un tipo extrovertido pero que pasa en el que cuando algo le fallaba reaccionaba mal, es allí donde las personas tenemos que controlarnos porque a raíz de que ambos personajes encargados de manejar los hilos de la empresa tengas estas diferencias no tienen esa capacidad para conciliar, ese rose social democrático entre ellos ase que la planta cada día pierda competitividad en el mercado
2. ¿Cuáles son las posibles causas y consecuencias de dicho conflicto?
Las causas del conflicto son porque uno de los dos quiere llegar a ser el mejor de la empresa.
Otra de las causa seria el tipo de caracteres entre ambos.
También se puede decir que uno de ellos quiere manejar mejor las riendas de la empresa, sin presiones pero si realizando coordinaciones con sus trabajadores de confianza.
Quisiera resaltar esto de trabajadores de confianza se puede decir que son el arma principal y primordial para las personas que quieran ocupar cargos importantes, son ellos quien te brindan toda información para poder objetar mejor.
Y las consecuencias del conflicto es cuando se termina en el divisionismo entre jefes y esto repercute al personal que está al mando de ellos y al final perjudica a la organización que termina perdiendo ensu inversión.
Vende poco.
No tiene los mejores clientes.
No puede lograr en conseguir un buen mercado.
Existe desigualdad de labores. etc
Por último diría que las consecuencias más fuertes seria cuando la empresa quiebra por indiferencias de los encargados.
2. .- ¿Cuales son los pros y los contras de la conducta seguida por Carl, Leonardo y el gerente general de la empresa? ¿Qué le recomendarías?
En este caso creo que el gerente tiene mucha responsabilidad se debe de tener en cuenta que el gerente general es la persona que tiene la responsabilidad que sus encargados tengan muy buenas relaciones tengan una excelente comunicación, también los gerentes no solo deben reunirse para tratar temas de mucha importancia, sino que también deben reunirse para intercambiar ideas entre los dos preguntarles su forma de trabajar con el personal , tener un roce de amical siempre respetando su jerarquía en la empresa .
Porque con esta conducta de carl y Leonardo cada día asen que las relaciones entre los dos se derrumbe por lo tanto terminaría mal.
La recomendación seria al gerente sobre todo que este mas al tanto de la empresa, que busque información de terceras personas de cómo trabajan sus encargados, que no espere que le digan buscar la información precisa par que él pueda facilitarse el trabajo.
También que debe de reunirse más constante con Carl y Leonardo tratar de darles charlas informativas derelaciones sociales, enseñarles el buen trato y aprender a controlar los problemas darles solución de una manera que no se haga sentir a los demás, que realicen una buena coordinación entre ambos, el esfuerzo, la comunicación y las buenas relaciones internas y externas en una institución hacen que se abran nuevas oportunidades en diferentes mercados
4.- ¿Qué conclusiones puede sacra usted a partir de este caso?
Una de las conclusiones es que siempre debemos estar atentos a lo que esté pasando en nuestra empresa u organización, no debemos descuidarnos del manejo y sobre todo las relaciones con nuestros empleados.
Una de las cosas que he prendido es que el manejo de la empresa no solo debe recaer en los administradores, o demostrarles tanta confianza.
...