ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Radio Disney

Geovanna0606066 de Noviembre de 2013

548 Palabras (3 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 3

• INTRODUCCION:

El presente trabajo escrito tiene la finalidad de explicar y detallar los aspectos más importantes del caso Radio Disney, el cual se generó debido a que el presidente de la emisora, se recato a cumplir una de las disposiciones de la Ley de Comunicación.

• CONTENIDO:

Antecedentes:

El pasado 11 de julio, la superintendenta de Compañías, Soad Manssur, realizó en la Asamblea Nacional una evaluación de los medios de comunicación, que aún tienen relación con otras empresas de comunicación. El informe de Manssur detalló que 19 empresas privadas de comunicación habrían incumplido la disposición que determina que los responsables de los medios de comunicación no pueden tener relación con otras empresas. En estas se encontraba implicada la emisora Radio Concierto S.A. Quito, que operaba localmente la señal de radio Disney (una franquicia internacional).

Estas 19 empresas que habrían incumplido la norma constitucional fueron notificadas, por última vez, el pasado 8 y 9 de julio. Desde ese momento corre el plazo de 30 días que tenían para justificar sus desinversiones, si no lo hacen esos medios podrían ser incautados. Los plazos vencerían el 8 y 9 de agosto, dependiendo del día en que fueron notificadas.

En el caso de las compañías privadas, que operen con concesión del espectro radioeléctrico, como en el caso de Radio Disney, que tiene concesiones en el Austro y Guayas, se remitirá la información al Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conatel) o a la Superintendencia de Telecomunicaciones para que proceda con la incautación o sanción correspondiente.

Acciones del Implicado:

En un comunicado de prensa Johnny Czarninski, gerente de Radio Concierto S.A. Quito, Operador Local de Radio Disney, expuso que desde el 26 de julio la emisora deja de operar en las ciudades de Quito, Latacunga, Santo Domingo, Ambato y Esmeraldas, en cumplimiento a lo que dicta la Ley de Comunicación y la Constitución de Ecuador. que significa la devolución de la frecuencia y de tres repetidoras al Estado.

Decisión que obedecería, a que Czarninski estaba obligado a entregar declaraciones juramentadas de propiedad de la frecuencia, desvincularse de actividades ajenas a la comunicación, establecidas en la Ley Orgánica de Comunicación (La disposición transitoria vigésima segunda de la Ley de Comunicación).

Al conocer de la decisión del empresario, el Consejo de Regulación de la Información y Comunicación, a través de un comunicado felicita la acción adoptada por el gerente de Radio Disney, y hace un llamado a que todas las personas naturales y jurídicas sigan el ejemplo de observancia de la ley. También resalta el documento que muchos medios de comunicación ya han trabajado para distinguir su programación regular de la publicidad y han empezado a adaptar sus contenidos en favor de sus audiencias, en cumplimiento a lo que manda la Ley.

Radio Disney continuará con la programación oficial en Guayaquil, Salinas, Libertad, Santa Elena y Azogues.

Conclusión:

Nosotros los ecuatorianos tenemos un gran ejemplo del gerente de esta emisora radial. Ya que por más que hayamos gustado de la música y programación del canal radial Czarninski, sin ser ciudadano de nuestro país, supo ajustarse al reglamento de Ley Ecuatoriano, algo de lo que deberíamos aprender todos como nación.

Con gran razón se dio el reconocimiento que obtuvo por parte del Consejo de Regulación, quien afirmo que no fueron necesarios los contratiempos ni ajetreos para que este empresario tomara las decisiones adecuadas para el porvenir de la ciudadanía.

• ANEXOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com