ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Despedida de la telesecundaria de la escuela

itojimenezInforme9 de Julio de 2015

580 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA TELESECUNDARIA

CLAVE 20DTV0549X

15 DE JULIO DEL 2014

SAN MIGUEL CHIMALAPA OAXACA.

PROGRAMA SOCIAL

La educación es el traje de gala con el que asistimos a la fiesta de la vida. También es el arma más poderosa que se puede utilizar para cambiar el mundo, es garantía para un futuro digno, es la llave maestra que abre todas las puertas y uno de sus principales objetivos debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.

Es el momento de despedirnos, el hermoso viaje que comenzamos juntos llegó a su fin.

PALABRAS DE BIENVENIDA

Muy buenas tardes/noches respetables civiles que hoy nos acompañan; honorables maestros, estimados padres de familia, la escuela telesecundaria de san miguel les da la más cordiales bienvenidas a esta ceremonia de fin de curso, la cual representa el final de una etapa que nuestros alumnos empezaron con mucha emoción. Sin duda en nuestras aulas se sentirá la ausencia de estos jóvenes, pero comprendemos que es tiempo de que abran un nuevo ciclo en sus vidas y sin duda les deseamos muchos éxitos.

1.- Para tan importante acto contamos con la presencia de las distinguidas personalidades que integran la mesa del presídium.

 C. GÉU GUZMÁN CASTILLEJOS.

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE SAN MIGUEL CHIMALAPA.

 Sra. MARÍA GUZMÁN ANTONIO.

PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL.

 C. ROLANDO CRUZ ORDAZ.

SÍNDICO CONSEJERO MUNICIPAL.

 PROFR. ARISTEO CRUZ SÁNCHEZ.

REGIDOR DE EDUCACIÓN

 C. MANUEL JIMÉNEZ CRUZ.

TESORERO MUNICIPAL.

 C. RUSBEL JIMÉNEZ GUTIÉRREZ.

REGIDOR DE HACIENDA.

 C. JORGE VALDIVIESO.

PROMOTOR DE SALUD.

 PROFR. MARCOS JIMÉNEZ MONTERO.

DIRECTOR DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA.

2.- Ofrecimiento del programa, a cargo de Profr. Vidal Manuel Román.

En la danza moderna el cuerpo se vuelve un instrumento estético para crear piezas de una poderosa carga visual, cuadros musicalizados en donde el baile no sólo revela la belleza del movimiento, sino el mecanismo perfecto del cuerpo humano, "El baile es la soledad de la gente que no tiene necesidad de palabras".

3.- Presentación y último pase de lista de los alumnos egresados con un Baile moderno.

Las danzas y bailes folclóricos de Chiapas son la expresión del sentir de un pueblo, los cuales se realizan principalmente durante las celebraciones y fiestas religiosas Hay una marcada influencia entre los motivos que originan una danza a un baile popular.

4.- “El Sapo de Chiapas” baile ejecutado por un grupo de alumnos del segundo grado.

5.- Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a los alumnos de primer grado.

6.- “Ojitos mentirosos” baile ejecutado por un grupo de alumnos de primer grado.

7.- Entrega de reconocimientos al aprovechamiento académico a los alumnos de segundo grado.

Para la realización de las festividades de los Lunes del Cerro se congregan grupos folklóricos de las 8 regiones de Oaxaca, los cuales llegan a presentar hasta más de un bailable propios de su región, en ella se resalta la indumentaria típica de la región, en ocasiones también se representan sus tradicionales fiesta populares. Recibamos a putla villa de guerrero.

8.- “Putla de guerrero” baile ejecutado por un grupo de alumnos del segundo grado.

En su origen tenía un movimiento lento aunque, ahora se ha convertido en una danza de ritmo vivo y rápido.

9.- Vals ejecutado por los alumnos del 3°.

10.- Entrega de documentos a los egresados.

11.- Entrega de reconocimientos a los alumnos más destacados de la generación 2011

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com