ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Diagnóstico de Conflictividad en su Localidad”

Liliana GarciaTarea29 de Noviembre de 2022

3.699 Palabras (15 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 15

Informe de Diagnóstico de Conflictividad

Nombre del Proyecto: “Diagnóstico de Conflictividad en su Localidad”

Objetivos del Proyecto:

General

Realizar un diagnóstico de conflictividad identificadas por las Unidades de Policías Comunitarias del Ecuador.

Específicos

1. Identificar los conflictos que se generan en los diferentes barrios.  

2. Analizar los conflictos con mayor incidencia como los procesos identificados por la Policía Comunitaria conforme a la normativa legal vigente.

3. Concientizar a la población local del procedimiento judicial con ayuda de la Policía Comunitaria a través de las ferias ciudadanas.

Datos sociodemográficos de la zona

  • El Cantón La Joya de los Sachas perteneciente a la provincia   de   Orellana,   tiene   una   población actual de 37.591 habitantes según último registro de INEC en el año 2010, de los cuales hombres son 19.916 habitantes y mujeres 17.675 habitantes. La   provincia   de   Orellana    cuenta   con   cuatro cantones, los cuales son Orellana, La Joya de los Sachas, Loreto y Aguarico. El cantón La Joya de los Sachas tiene parroquias rurales de los cuales son los siguientes:
  • San Sebastián del Coca
  • Pompeya
  • Enokanqui
  • San Carlos
  • Unión Milagreña
  • Lago San Pedro
  • Rumipamba
  • Tres de Noviembre

El cantón La Joya de los Sachas cuenta con ocho Unidades Policiales Comunitarias una en cada parroquia, además cuenta con el Distrito 22D01 – La Joya de los Sachas. En la provincia de Orellana su cabecera cantonal es La Joya de los Sachas, también conocida como Sacha o Sacha 7, es conocida así debido a la presencia de la estación petrolera Sacha 7. Sacha en idioma nativo significa selva o selva virgen. La Joya de los Sachas es la segunda ciudad más grande de la provincia de Orellana.

El Cantón La Joya de Los Sachas, tiene una superficie aproximada de 1.197,23 Km2 (0,5% del territorio nacional). La estructura poblacional se encuentra formada tanto por colonos provenientes de varias provincias, en su mayoría son mestizos en la etnia cultural así como por indígenas de la región Amazónica, destacándose la nacionalidad Kichwa.

En el cantón La Joya de los Sachas está conformada por 4 circuitos, que a continuación se detalla:

  • Circuito 1: San Sebastian del Coca y San Carlos.
  • Circuito 2: Enokanqui, Lago san Pedro, Tres de Noviembre y Rumipamba.
  • Circuito 3: La Joya de los Sachas, con este circuito es el que vamos a realizar la encuesta o entrevista.
  • Circuito 4: Diez de Agosto, Unión Milagreña y Riveras del Río Napo.

El circuito 3 se encuentra ubicado en el cantón La Joya de los Sachas, barrio Central. La imagen se visualizará en los anexos de este proyecto.

Justificación

Las unidades de policía comunitaria (UPC), se presentan como un nuevo modelo de gestión como parte de un programa del Gobierno de turno, ejecutado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, en el que responde a una demanda social de seguridad, posibilitando un mayor acercamiento y confianza con la población local.

Este nuevo modelo desconcentra y personaliza los servicios de seguridad y justicia en los barrios, ciudades y provincias de todo el territorio nacional, permitiéndole tener conocimiento de la realidad social del sector. A su vez el fortalecer ejes transversales de carácter preventivo como son: cuadra segura; local seguro; escuela seguro; barrio seguro; botones de seguridad y las asambleas comunitarias.

La finalidad de la seguridad ciudadana, consiste en hacer posible que quienes conforman la comunidad o colectividad puedan alcanzar el bienestar, buen vivir y desarrollo integral, con un Estado que asume sus responsabilidades y una sociedad activa a través de su participación, encaminados a cumplir con la seguridad humana con condiciones para hacer efectivos sus derechos.

En la actualidad la inseguridad se ha convertido en uno de las mayores causas de preocupación para los diferentes actores como son: El estado, autoridades locales y la comunidad local. Pero es importante identificar los diferentes conflictos que se presentan, es por ello que, el presente proyecto investigativo nos permitirá tener conocimiento in situ de conflictividad, permitiéndole al estudiante en formación vincularse con la colectividad, comprometerse en la concientización preventiva y de acción en los diferentes procedimientos judiciales, considerando la actualización de los mismos, y que la ciudadanía no tiene conocimiento.

Como parte de la metodología, se realizará entrevistas, permitiéndonos conocer la concepción directa desde la población local, a su vez corroborar la información que poseen las diferentes Unidades de policía comunitaria a nivel nacional, e identificar los conflictos que están causando mayor incidencia y vulneración. El ejecutor del proyecto coordinará con las Unidades de policía comunitaria de las diferentes localidades, para capacitar a la colectividad, para coadyuvar esfuerzos y lograr un trabajo que sea de beneficio común.

Para la ejecución del presente proyecto se contará con la participación de los estudiantes de Modalidad Abierta y a Distancia.

En los barrios que sea posible de la provincia de Loja por la situación geográfica de cada estudiante de modalidad a distancia y presencial se vincularán y realizarán las ferias ciudadanas de forma conjunta.

  1. Identificación y Mapeo de Actores

Aquí se detallan los actores identificados en nuestra localidad como el mapeo de actores conforme la guía didáctica:

GRUPO DE ACTORES SOCIALES

ACTOR

ROL EN EL PROYECTO

RELACIÓN PREDOMINANTE

JERARQUIZACIÓN DE SU PODER

Sector Público

Sector Privado

Unidades de Policía Comunitaria

Gobierno Local

Dirección Distrital 22D01 – La Joya de los Sachas – Salud

Distrito La Joya de los sachas – MIES

Delegación de Trabajo La Joya de los Sachas

Abogada de Libre Ejercicio

UPC

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Joya de los Sachas

Representantes del Sector Público

Identificar los conflictos que se generan en el barrio

Brindar protección a la ciudadanía.

Representante del Gobierno Local

A favor

A favor

A favor

A favor

A favor

A favor

Medio

Medio

Medio

Medio

Alto

Alto

  1. Diagnóstico de Conflictividad

Como parte del diagnóstico de conflictividad, se debe separar la información que nos brinda la UPC y la Directiva Barrial, para ello es vital seguir el siguiente orden:

2.1 Unidad de Policía Comunitaria

Previa autorización del Teniente Reinaldo Vallejo en calidad de Jefe Distrital de La Joya de los Sachas perteneciente al Circuito 3, mediante presentación del Oficio No. 151-CSJ-2016. Se procedió a realizar la encuesta o entrevista a cada uno de los miembros de la Unidad Policial la Joya de los Sachas empezando desde el mes de:

Junio

Entrevistado a cabo Pedro Autes Miembro de la UPC, lugar La Joya de los Sachas, mes de conflictividad Junio, circuito Sacha y sub circuito Sacha 01, índice de conflictividad dato no proporcionado, conflictos identificados tenemos: violencia intrafamiliar, escándalo público, hurto a personas, personas adolescentes extraviados, accidentes de tránsito, acciones tomadas, violencia intrafamiliar de fecha 14 de junio de 2016, colaboración a personas agredidos y así mismo en caso con detenidos, escándalos públicos de fecha 20 de junio de 2016, brindar mayor patrullaje en los sectores tratando de evitar el exceso de consumo de alcohol para así evitar problemas, accidentes de tránsito de fecha 22 de junio se realiza charlas de educación vial para saber conocimientos de las leyes de tránsito, solución al conflicto, si, mecanismo y por parte de quien se dio solución al conflicto, la policía nacional en el caso de violencia intrafamiliar se realiza charlas a la ciudadanía con el fin evitar más maltrato a personas, conflicto de mayor impacto, violencia intrafamiliar, razones, consumo de alcohol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (384 Kb) docx (501 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com