ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado Control de Gestión Gerencial

Alex Ignacio Vidal FernándezDocumentos de Investigación10 de Julio de 2017

6.468 Palabras (26 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 26

Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información

Diplomado Control de Gestión Gerencial

Planificación Estratégica

Agencia Marítima

AGENTAL LTDA.

                                                                Profesor:        Mario Morales P.

                                                                Alumnos:        Alex Vidal

                                                                                Marcelo García

                                                                                Jose Luis

                                                                                Oscar Lopez                                                                                        Rodolfo Navarro

                                                                                Karina Landero

                                                                                

                

Santiago, Abril-2017

ÍNDICE

Índice de tablas        3

INTRODUCCIÓN        4

ANTECEDENTES        5

Contexto        5

Empresa Agencia Marítima Agental Ltda.        5

Negocio de la Empresa        7

DECLARACIÓN DE LA MISIÓN        10

Valores        10

Misión        10

Visión        11

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO        12

Cadena de Valor (Análisis Interno)        12

Actividades Primarias        12

Actividades de Apoyo        13

PESTAL (Análisis Externo)        14

Político        14

Económico        15

Social        15

Tecnológico        16

Ambiental        16

Legal        17

Fuerzas de Porter (Análisis Externo)        18

Amenaza de nuevos competidores        18

Amenaza de productos sustitutos        18

Poder de negociación de los clientes        18

Poder de negociación de los proveedores        19

Intensidad de la rivalidad entre competidores        19

Análisis FODA        20

Fortalezas        20

Debilidades        21

Oportunidades        22

Amenazas        22

DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO        24

Identificación y Entendimiento del Problema        24

Desarrollo Tecnológico        24

Customer Bonding        25

Localización        25

Potenciar nuestra alianza con Proveedores        26

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS        28

MATRIZ IMPACTO-FACTIBILIDAD        29

FORMULANDO LA ESTRATEGIA        30

Priorización de Productos        30

Segmentación Producto-Mercado        30

CONCLUSIÓN        34

Índice de Gráficos

Grafico 1: N° de recaladas por agencia en el puerto Arica 2016        32

Índice de ilustraciones

Ilustración 1: Gráfico Atención Naves        8

Ilustración 2: Mapa de Proceso        10

Ilustración 3: Valores        11

Ilustración 4: Cadena de Valor        15

Ilustración 5: 5 Fuerzas de Porter        20

Ilustración 6: FODA        24

Índice de tablas

Tabla 1: Matriz "Priorización de productos"        30

Tabla 2: Matriz "Producto - Mercado"        31

Tabla 3: Matriz “Actual – Futuro”        33

INTRODUCCIÓN

En Chile está demostrado que los países con mayor flujo de exportaciones e importaciones tienden a lograr mayor desarrollo económico y social, por lo que es sustancial que se realicen tratados para ayudar al crecimiento económico del país y aumentar la diversificación de productos.

El comercio marítimo ha recibido la atención de los gobiernos, de modo que es muy común hoy en día realizar alianzas de libre comercio y acuerdos de comercialización. En el año 2016 se comenzó a iniciar un tratado llamado “la alianza del pacífico” (modificación del Acuerdo Marco, 2014), protocolo que contribuye a la circulación de bienes, servicios, capitales y personas que constituyen a Chile, Colombia, México y Perú.

Del mismo modo, para aprovechar este tipo de oportunidades es esencial que se realice una conexión de calidad entre puertos, es decir, facilitar el proceso de exportación e importación.

En el presente trabajo se analizará a la empresa Agencias Marítimas Agental Ltda, la cual forma parte del grupo de empresas CPT como se explicará más adelante, donde se realizará un análisis estratégico, analizando sus problemas, oportunidades y sus diferentes puntos de vista tanto del ámbito del producto, clientes, localización, para finalmente seleccionar las competencias únicas que ayudarán a redefinir la misión de Agencias Marítimas Agental Ltda.

ANTECEDENTES  

Contexto

Es de conocimiento general que Chile es un país marítimo, en donde el mar es un elemento esencial para su desarrollo político, social y económico. Esto en conjunto con sus características geográficas y ubicación en el mundo, permiten que el mar sea el principal medio de conexión de Chile con el mundo.

Teniendo en cuenta esto, se puede evidenciar que esta característica geográfica ofrece un sinfín de oportunidades que pueden ser aprovechadas por el país, como por ejemplo la gran fuente de recursos vivos y no vivos, y también la posibilidad de poder ejercer un desarrollo importante de actividades productivas.

En cuanto al desarrollo de actividades productivas, se tiene que por medio del mar se desarrollan las principales actividades de exportación de productos nacionales, y a la vez la importación de productos que son vitales para el día a día de la sociedad chilena.

Si bien se tiene está gran ventaja con respecto a otros países, es necesario tener en cuenta que se requiere conocimiento, capacitación y profesionalismo para poder utilizar el mar integralmente en beneficio de todos sus participantes.

Al evidenciar la gran importancia que tiene el mar con el desarrollo y crecimiento del país, ya sea para empresas o la misma sociedad, se utilizará las herramientas que facilita la Gestión Estratégica para poder aprovechar de una mejor manera las oportunidades que nos ofrece el gran territorio marítimo que tiene Chile.

Empresa Agencia Marítima Agental Ltda. 

Para desarrollar este estudio se analizará a la empresa Agencias Marítimas Agental Ltda, la cual forma parte del grupo de empresas CPT. Agental fue fundada el año 1958 en la ciudad de Talcahuano, la cual ha obtenido durante sus años de funcionamiento un gran prestigio, ya que se caracteriza por prestar un servicio profesional y personalizado, preocupándose hasta el mínimo detalle, apoyando en todo lo necesario durante la estadía de naves en puerto y la navegación de éstas.

Dentro de los servicios entregados por Agental se encuentran los siguientes:

•        Agenciamiento Marítimo

•        Servicio de Lanchas de Práctico y Apoyo Portuario

•        Servicio de Remolcadores

•        Estibas/Desestibas

•        Consolidación de Carga

•        Operación y Administración de Terminales

•        Logística

De los servicios ofrecidos por Agental, destacan principalmente los primeros 3, siendo el Agenciamiento Marítimo el más relevante, ya que es el que permite desarrollar el servicio de lanchas y de remolcadores.

En cuanto a su ubicación geográfica, Agental cuenta con una red de oficinas en los principales puertos de Chile, tales como Iquique, Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Quintero, Valparaiso, San Antonio, Bahía de Concepción, Puerto Montt y Chacabuco, lo cual le permite atender buques por casi todo el territorio nacional. Además en su afán de extender su cobertura, desde el 2011, ha comenzado a operar en Perú, aumentando así su participación en el rubro marítimo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (437 Kb) docx (161 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com