EL ARTE DE LA INTEGRACION Familia Artística
Valentyna CApuntes19 de Julio de 2019
7.850 Palabras (32 Páginas)204 Visitas
COLEGIO KAPEIROT[pic 1][pic 2]
“Pedagogía en valores, un reto en el tercer milenio”
EL ARTE DE LA INTEGRACION
[pic 3]
Familia Artística
Laura Valentyna Castro Padua
Sara Katherine Rojas Torres
Lilian Vanessa Fuentes Fuentes
Andrés Juan Huertas Huertas
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
ABSTRACTC 4
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
METAS 6
JUSTIFICACION 7
MARCO TEÓRICO 8
MISIÒN 27
VISIÒN 28
METODOLOGÌA 29
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 31
INTRODUCCIÓN
El proyecto “El arte de la integración” busca que empleando el modelo de pentacidad, se desarrolle y potencialice las habilidades artísticas de cada uno de los integrantes de la comunidad Kapeirista, a fin de generar una integración entre los participantes aportadores en la construcción conjunta de las actividades de representación artística.
Realizando de una investigación de temas de intereses en relación al arte, enfocada a la representación artística en una obra conjunta y acudir a actividades de arte que sean promotoras de integración, fomentando el desarrollo y crecimiento artístico de toda la comunidad, reflejando en el arte valores y principios representativos del modelo de pentacidad, determinando los espacios y técnicas adecuadas didácticas y pedagógicas para la participación de la comunidad Kapeirista.
ABSTRACTC
The project "The Art of Integration" seeks to develop and enhance the artistic skills of each of the members of the Kapeirista community using the model of pentacity, in order to generate integration among the contributing participants in the joint construction of the artistic representation activities. Conducting an investigation of issues of interest in relation to art, focused on artistic representation in a joint work and attend art activities that promote integration, promoting the development and artistic growth of the entire community, reflecting values in art and principles representative of the pentacity model, determining the spaces and appropriate didactic and pedagogical techniques for the participation of the Kapeirista community.
OBJETIVO GENERAL
- Concebir a la comunidad Kapeirista como un ser transformador y creativo con habilidades de integración por medio de la aplicación artística conjunta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Conocer los intereses de la comunidad Kapeirista en la representación artística del modelo de pentacidad.
- Identificar las características de la integración y técnicas artísticas para la implementación de las actividades.
- Recolectar los materiales necesarios aportados por la comunidad Kapeirista para la representación artística del modelo de pentacidad.
- Desarrollar las actividades de representación artística con la construcción conjunta de la comunidad Kapeirista.
METAS
- Apropiarse de forma práctica y teórica del valor de la integración en base a la investigación de fuentes primarias y secundarias, para poder establecer un lineamiento en la aplicación de las encuestas y en la realización de las dos actividades centrales propuestas.
- Aplicar encuestas a toda la comunidad Kapeirista durante el tercer bimestre como método de investigación para lograr el levantamiento de la información sobre un animal que logre visualmente representar el valor de la integridad.
- Determinar las conclusiones de la investigación realizada para el tercer bimestre, analizando y cuantificando las respuestas obtenidas en las encuestas realizadas.
- Gestionar los permisos y requerimientos necesarios en el Colegio Kapeirot en el mes de agosto para poder tener una realización exitosa de la actividad planteada para el tercer semestre del año.
- Determinar que animal va a identificar nuestra institución.
- Generar integración en la comunidad Kapeirista con la realización del día de la integridad donde se plantea realizar actividades que fortalezcan este valor, para la finalización del segundo semestre escolar.
JUSTIFICACIÒN
La expresión artística es un medio para admirar y conocer diversas visiones del mundo, y de los demás, es una forma de transformar e interpretar la realidad, por esto, el arte es una de las dimensiones fundamentales que constituyen al ser humano y es de importancia fortalecer estas habilidades en los estudiantes y demás personas conformadoras de la comunidad Kapeirista, siendo estas características artísticas educables y aprehensibles.
Por las razones mencionadas se propone incentivar en toda la comunidad la producción artística en dos actividades específicas que favorezcan la expresión de pensamiento, sentimientos y percepciones, con el apoyo de los ámbitos de pentacidad, ejerciendo una organización que facilite la integración de la comunidad en el desarrollo de su sentido artístico.
El proyecto de artes actúa en pro del valor de la integración aplicado a toda la comunidad Kapeirista, donde en dos situaciones puntuales del presente año todos tienen la oportunidad de demostrar y exponer sus habilidades artísticas, permitiendo la unión de los integrantes de la comunidad trabajando por el logro de un mismo objetivo.
MARCO TEÓRICO
Esta investigación tiene como finalidad producir y expresar la experiencia artística. Por medio de ella admirar al mundo, así mismo y a los demás. Es una forma de conocer y de transformar la realidad, por esto, el arte es una de las dimensiones fundamentales que constituyen a los estudiantes, siendo entonces educables, es básica por lo tanto en el proceso de formación integral.
Se propone incentivar a los alumnos, un mínimo de producción artística que favorezca la expresión de pensamiento, sentimientos y percepciones, en una organización integrada que desarrollen su sentido artístico integralmente.
Con este proyecto nos proponemos desarrollar lo máximo posible esta disciplina, para lograr la integridad de la comunidad Kapeirista con respecto a los lenguajes expresivos.
El arte es una forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. Es la capacidad que tiene toda persona para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. (Fuente: https://concepto.de/arte/#ixzz5jUhp6m53). Las aportaciones que otorga la aplicación del arte a una persona son amplias, se puede notar en los niños que tienen acercamientos al arte un comportamiento más tolerante y con un pensamiento abierto y disruptivo, con tendencias a expresarse de forma creativa, promoviendo el trabajo individual y colectivo, también aumenta la confianza en sí mismo y mejora el rendimiento académico en general. El arte sirve para conocer la historia del mundo y su evolución, existen muchos registros históricos invaluables relatados con muestras artísticas, inspira a innovar, brinda la posibilidad de apreciar diferentes tipos de belleza, entendiendo la belleza como un término subjetivo, de forma maravillosa también sirve para dar magia y encanto a muchos lugares y escenarios. Para hacer arte se necesita una característica irremplazable que además es innata del ser humano, la imaginación, además del deseo de plasmarlo y hacerlo realidad.
Existen diferentes e ilimitadas maneras de expresar una idea a través del arte, aun así a medida que el arte fue evolucionando con el paso de los años se han determinado algunas técnicas y áreas de aplicación. Actualmente son más las áreas y técnicas que van surgiendo, desarrollándose y fortaleciéndose incluso a nivel profesional, en especial con el salto agigantado del papel a la era digital, a continuación se mencionan algunas formas de expresión del arte visual.
Artes visuales
Arquitectura: Es el arte y la técnica de proyectar y construir estructuras sólidas, enfatizando en edificios. Se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades básicas y placenteras del ego en el ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan de desarrollar construcciones en función de su forma y utilidad, sino que también siguen preceptos estéticos. Por eso, la arquitectura suele ser considerada como una de las bellas artes. En la actualidad, está se encuentra principalmente asociada al diseño de espacios que sirven como vivienda. La arquitectura se trata del arte de proyectar y concretar las construcciones de casas y edificios. Es un proceso que abarca el diseño de estructuras para un uso futuro, como las escuelas, hospitales, entre otros. Actualmente algunos países, como, por ejemplo, Dubái, son destacados por sus impresionantes obras de arquitectura, así mismo en el entorno diario de cada individuo se puede hallar obras arquitectónicas que por su impresionante estructura o historia son declaradas patrimonio histórico cultural. Actualmente Dubái es el país que posee los edificios más altos de todo el mundo. Siglos atrás, la arquitectura se realizaba mediante otros procesos muy diferentes a los actuales, es decir, con otros materiales y métodos de construcción, lo que se entiende cómo un arte que ha evolucionado sus métodos y técnicas, optimizando tiempo, recursos y espacio, claramente demuestra que en un futuro van a presentarse más modificaciones en pro del progreso del arte arquitectónico.
...