ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Gobierno Corporativo y sus principios

Montserrat MuñozResumen20 de Mayo de 2020

684 Palabras (3 Páginas)173 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del curso: 

Derecho Corporativo y Propiedad Intelectual

Fecha:

26/01/18

Parcial: 1

Tema: El Gobierno Corporativo y sus principios.

Lista de Referencias:

  • S.A. (2004). Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE. México D.F: OECD.
  • S.A. (2008). Gobierno Corporativo. 2018, de Progreso Sitio web: http://progresomicrofinanzas.org/la-ocde-actualiza-sus-principios-de-gobierno-corporativo/
  • Alejandra Mastrajelo. (2014). Gobierno Corporativo. 2018, de Gob Sitio web: https://alejandramastrangelo.wordpress.com/2014/01/26/principios-gobierno-corporativo-ocde/
  • S.A. (2015). Gobierno corporativo. 26 de enero del 2018, de Deloitte Sitio web: https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/risk/topics/gobierno-corporativo.html

Resumen

El Gobierno Corporativo y sus principios.

Objetivo: Comprender las características, funciones y principios del Gobierno Corporativo para así poder comprender su función y su aplicación en las empresas y el mundo laboral.

Gobierno corporativo: es el conjunto de principios que reglamentan el diseño, la integración y el funcionamiento de una empresa

Ej. El consejo de una empresa

  • En 1960 surge La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

En 1999 se crean y en 2004 los nuevos principios de la OCDE en el gobierno corporativo estos establecen:

  • Proteger a los accionistas
  • protege el trato equitativo a los accionistas
  • Reconoce los derechos a terceros como partes interesadas
  • proporciona información
  • monitorea eficazmente la dirección y el consejo administrativo

→ En México las prácticas del gobierno corporativo son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y organizaciones de empresarios mexicanos y asentadas en algunas disposiciones legales

 Los principios del Gobierno Corporativo

La finalidad de los Principios es la de ayudar a los Gobiernos de los países miembros y no-miembros de la OCDE en la tarea de evaluar y perfeccionar los marcos legales, institucional y reglamentario aplicables al gobierno corporativo en sus respectivos países, las sociedades y demás partes que intervienen en el proceso de desarrollo de un modelo bueno de buen gobierno corporativo.

  •  El gobierno corporativo constituye un elemento clave para aumentar la eficacia económica y potenciar el crecimiento, así como para fomentar la confianza de los inversores.
  • Los Principios tienen una naturaleza evolutiva, deben de actualizarse durante los cambios significativos que se produzcan en su entorno.
  • Para seguir siendo competitivas en un mundo sujeto a continuos cambios, las sociedades deben ser innovadoras y adaptar sus prácticas de gobierno corporativo de forma que sean capaces de atender a nuevas demandas y aprovechar nuevas oportunidades.

Actualizaciones de los Principios en el Gobierno Corporativo

  1. Bases para un buen marco de gobierno corporativo: se realza el papel esencial del marco de gobierno corporativo para promover mercados justos y transparentes, y la asignación eficiente de recursos; la importancia de la calidad en la supervisión y en la aplicación de los principios.
  2. Derechos y equidad de trato de los accionistas: avances en el derecho a la información y a la participación, a través de la Asamblea de Accionistas, en las decisiones importantes de las sociedades;uso de medios tecnológicos para participar en las Asambleas de Accionistas.
  3. Inversores diversos, mercados bursátiles y otros intermediarios: (nuevo capítulo) adecuación de marco regulatorio de gobierno corporativo a la realidad económica; fomento del diálogo entre los inversores institucionales, el Consejo de Administración y la alta dirección.
  4. El papel de los grupos de interés en el gobierno corporativo: reconocer y defender los derechos de los grupos de interés y su cooperación activa con la sociedad, así como proporcionarles la información que sea necesaria.
  5. Divulgación de información y transparencia: identificación de las áreas esenciales que deben proporcionar información, financiera y no financiera, al mercado.
  6. Responsabilidades del consejo de administración: son las principales funciones de los consejeros:

               -Revisión de la estrategia corporativa.

              -La gestión de riesgos.

              -La planificación fiscal y la supervision de auditoria interna.                   

Conclusión:

Gracias a esta investigación y a la elaboración de esta presentación fuimos capaces de comprender lo que es el Gobierno Corporativo y como es que funciona en el mundo actual. Así como sus principios y las actualizaciones que se han llevado a cabo a través del tiempo.              

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (116 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com