El conocimiento de la organización y coordinación desarrolladas
plinio.montillaReseña7 de Noviembre de 2017
2.778 Palabras (12 Páginas)242 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
El objetivo del análisis estratégico es...
Seleccione una:
[pic 5]a. El conocimiento de la organización y coordinación desarrolladas.
[pic 6]b. Determinación de las características del entorno a las que se enfrenta la empresa.
[pic 7]c. La detección del análisis interno de la empresa y su entorno.
[pic 8]d. Conocer factores que ayuden a la consecución de los objetivos planteados.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Determinación de las características del entorno a las que se enfrenta la empresa.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 9]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Entendemos por fuerzas de contienda...
Seleccione una:
[pic 10]a. El grado de competencia que puede llegar a abarcar la empresa.
[pic 11]b. La detección de los puntos fuertes y débiles.
[pic 12]c. La implicación de estrategias basadas en la innovación y potencialidades detectadas.
[pic 13]d. El análisis de las fuerzas más competitivas que determinan las utilidades de la industria.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El análisis de las fuerzas más competitivas que determinan las utilidades de la industria.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 14]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El riesgo de competencia disminuye cuando...
Seleccione una:
[pic 15]a. Los participantes aportan nuevas capacidades.
[pic 16]b. Cuando se genera mayor participación en el mercado.
[pic 17]c. Cuando las barreras de competencia son altas.
[pic 18]d. Cuando la entrada de la competencia deriva de productos innovadores.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Cuando las barreras de competencia son altas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 19]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuántos orígenes principales de barreras contra la competencia existen?
Seleccione una:
[pic 20]a. Cinco.
[pic 21]b. Seis.
[pic 22]c. Siete.
[pic 23]d. Cuatro.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Seis.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 24]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“La publicidad, el servicio al cliente, ser el primero en la industria, y las diferencias de productos están entre los factores que promueven la identificación de la marca” forma parte del concepto...
Seleccione una:
[pic 25]a. Diferenciación del producto.
[pic 26]b. Requerimientos de Capital.
[pic 27]c. Economías de escala.
[pic 28]d. Acceso a canales de distribución.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Diferenciación del producto.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 29]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“El capital es necesario no sólo para instalaciones fijas sino también para crédito a clientes, inventarios y absorber pérdidas por inicio de operaciones” forma parte del concepto…
Seleccione una:
[pic 30]a. Acceso a los canales de distribución.
[pic 31]b. Requerimientos de capital.
[pic 32]c. Diferenciación del producto.
[pic 33]d. Desventaja de costos independiente del tamaño.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Requerimientos de capital.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
[pic 34]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“Cuanto más limitados sean los canales de mayoreo o menudeo y mientras más amarrados los tengan los competidores existentes, obviamente será más difícil competir en la industria” forma parte del concepto…
Seleccione una:
[pic 35]a. Acceso a los canales de distribución.
[pic 36]b. Desventaja de costos independientes del tamaño.
[pic 37]c. Requerimientos de capital.
[pic 38]d. Política Gubernamental.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Acceso a los canales de distribución.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
[pic 39]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“Afectar barreras contra la competencia con medidas de control como normas para la contaminación de agua y aire y reglamentos de seguridad” puede ser responsabilidad de...
Seleccione una:
[pic 40]a. Desventaja de costos independientes del tamaño.
[pic 41]b. Requerimientos de capital.
[pic 42]c. Acceso a los canales de distribución.
[pic 43]d. Política Gubernamental.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Política Gubernamental.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 44]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“Actuar como un obstáculo para la distribución, la utilización de la fuerza de ventas, el financiamiento y casi cualquier otra parte de una empresa…” puede ser una causa de...
Seleccione una:
[pic 45]a. Desventaja de costos independientes del tamaño.
[pic 46]b. Política Gubernamental.
[pic 47]c. Economías de escala.
[pic 48]d. Diferenciación del producto.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Economías de escala.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 49]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es necesario que la empresa conozca su propia capacidad y sus debilidades ya que de éste modo…
Seleccione una:
[pic 50]a. Nos permitirá desarrollar estrategias que se adapten a la situación.
[pic 51]b. Destacar las áreas donde la empresa pueda enfrentar la competencia.
[pic 52]c. Detectar cuales son las barreras de entrada de la competencia.
[pic 53]d. Determinar cuáles son las líneas de actuación.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Destacar las áreas donde la empresa pueda enfrentar la competencia.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 54]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El poder de cada proveedor o grupo comprado importante depende de…
Seleccione una:
[pic 55]a. Economía de escala.
[pic 56]b. Situación de mercado.
[pic 57]c. Ventaja competitiva.
[pic 58]d. Requerimientos de capital.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Situación de mercado.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
[pic 59]Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Entendemos por corte inferior...
Seleccione una:
[pic 60]a. Capacidad de una empresa para producir un artículo más eficiente que los competidores a precios iguales o similares.
[pic 61]b. Capacidad de brindar al comprador un valor superior y singular en término de calidad.
[pic 62]c. Capacidad de analizar la estrategia con el objeto de alcanzar la superioridad.
...