Escula Y Contexto
qazpoi22 de Marzo de 2014
3.864 Palabras (16 Páginas)289 Visitas
Introducción
Una de las mejores experiencias que puedes vivir un profesor en formación, es tener, por primera vez, la oportunidad de poder visitar las escuelas que le son asignadas de manera administrativa, tuve la oportunidad de visitar poblados que realmente no conocía, todas estas bonitas vivencias sin duda me ayudaron para poderme darme cuenta de que tanto soy capaz, si tengo las agallas para andar por comunidades, lugares, contextos diferentes y estar rodeado de personas que no conozco y sobretodo de ver si tengo las características y cualidades, las destrezas y competencias para poder desempeñar mi cargo en un futuro próximo, porque ese es mi objetivo, porque ahora estoy más seguro de lo que realmente me gustaría ser, quiero ser ese personaje que tiene las herramientas y fundamentos para hablar y no callar cuando todos los demás lo han hecho, aquella figura de autoridad y confianza, sinceridad y amor, y tener la capacidad de demostrarlo en cualquier momento en que me encuentre, porque ese es el ejemplo de todos esos profesores de apellido “carrillo” que he tenido la oportunidad de conocer a lo largo de toda mi vida académica, aunque es evidente que aun hay un camino largo frente a mí, que puedo alcanzar a ver, pero que en ocasiones se nota distorsionada por una densa neblina por la mañana, que solo podrás observar que o quien esta frente a ti, si decides seguir caminando, abriéndote paso a todos los obstáculos que la vida te impone.
Es evidente que en las escuelas que visite existía una correlación, una coherencia, una concordancia en las problemáticas que se han vuelto muy comunes actualmente, es notable que los medios de comunicación, el contexto, y los valores que no han sido reforzados tanto en la casa como en las instituciones educativas, forman parte y van de la mano con el comportamiento de la sociedad joven que son nuestra matricula escolar; es por ello que en este trabajo pretendo canalizar y dar a conocer como son los alumnos de estas nuevas generaciones donde se ven envueltos por juegos cada vez más agresivos, donde los comerciales de los medios de comunicación y el mal uso de las tics, denigran la inocencia y la pureza de esos niños y adolescentes que por no temer los suficientes recursos informativos se ven involucrados a mentalidades morbosas y comportamientos poco apropiados.
En este trabajo englobaré toda la información que e recopilado en mis visitas a nivel básico desde primaria y secundaria con un tema en común el comportamiento de los alumnos en el aula.
Escuela y contexto
A) Escuelas
La escuela primaria federalizada Josefa Ortiz de Domínguez se encuentra ubicada en Morelos numero 106, código postal 50100, San Mateo Oxtotitlán con municipio Toluca, en el estado de México, Su nombre proveniente del náhuatl Oxtotitlán que significa “entre las cuevas” y con la llegada de los españoles de acuerdo a las tradiciones le asignaron el nombre del Apóstol y evangelista de Jesucristo, San Mateo quien hasta la fecha ha sido su patrón.
San Mateo Oxtotitlán tiene una extensión territorial de 1.027 hectáreas, 87 áreas, 04 centiáreas y esta a una altura de 2, 725 metros sobre el nivel del mar. La población extraoficial registrada hasta el año 1997 es de 10.465 habitantes, de los cuales 5.121 son hombres y 5.344 son mujeres.
Cuanta con 3 vías de acceso, por circunvalación llegando a la Av. Benito Juárez, por la calzada del panteón dando a la avenida principal y la calle 20 de Noviembre.
B) La escuela secundaria federalizada Licenciado Alfredo de Mazo Vélez con clave E5354-89 CT15DESO105M se encuentra ubicada en Santiaguito Tlalcilalcalli en el barrio las peras, pero al estar conversando con los padres de familia nos hacen mención que el pueblo es conocido como Santiaguito Tlalcilalcalli pero que en realidad es Santiago Tlalcilalcalli, esta comunidad pertenece al municipio de Almoloya de Juárez, el barrio las peras.
c) La escuela secundaria técnica No 208 Adolfo López Mateos que pertenece al sector escolar No 1 con supervisión escolar No1 se encuentra ubicada en san Antonio Acahualco Zinacantepec México, el turno que maneja es el matutino de 7 de la mañana a la 1:40 pm, esta escuela la visitamos el día: 21 de noviembre, se encontraba ubicada en san Antonio Acahualco municipio de Zinacantepec en la calle Vicente guerrero s/n.
la escuela fue fundada el 20 de agosto de 2006,inicio con una matrícula de 68 alumnos, se baso bajo la misión de promover que todos los alumnos de la escuela adquieran conocimientos básicos fundamentales desarrollen habilidades intelectuales y pongan en práctica los valores esenciales de la convivencia para alcanzar una vida personal y familiar plena formando ciudadanos competentes y comprometidos de tal forma que sean de la población activa del país y continúen aprendiendo a lo largo de su vida. Su visión es ser una institución comprometida con la comunidad escolar fortaleciendo y mejorando los procesos educativos para que el alumno tenga mejores oportunidades y sea un ciudadano exitoso.
La escuela tele secundaria
d) La escuela telesecundaria Cuauhtémoc con clave 15DTV0251C perteneciente a la zona escolar 15FTV0027C, del departamento de telesecundarias 15FTS005D, ubicada en san Lorenzo Cuauhtenco Almoloya de Juárez México, es una de las escuelas que cuenta con alrededor de 8 salones de los cuales 6 pertenecen a salones de clases, repartidos equitativamente de primero a tercero (dos por cada grado), los otros dos pertenecen a la área administrativa, cuenta con baños para hombre y mujeres, una plaza cívica, un hasta bandera, canchas de futbol y basquetbol, cuenta con una barda perimetral, sala de HDT (Habilidades Digitales para Todos)
Aulas de la escuela telesecundaria Cuauhtémoc Barda perimetral de la telesecundaria
Contexto
a) Primaria Josefa Ortiz de Domínguez;
Se compone básicamente por el cerro de “La Teresona” y el conjunto de cerros que forman el “Parque Sierra Morelos” y la zona plana que abarca la mayor parte de los terrenos de la Delegación.
El clima de este lugar es templado subhumedo, en cuanto a su flora se puede notar magueyes, nopales, cedro, fresno, pirul y encinos.
El 21 de septiembre es la fiesta del pueblo de san mateo Oxtotitlán se hace una celebración en grande donde queman castillos, toritos, y otras estructuras compuestas principal mente por madera y pólvora
b) secundaria Alfredo de mazo Vélez;
hay poca iluminación y carece de banquetas existe transporte público como camiones y taxis comunes, pero los taxis solo dan servicio si vas a la base la cual se encuentra ubicada en el centro de Santiago Tlalcilalcalli ahí se encuentra una iglesia la cual se encontraba lucida con adornos de flores blancas con tallos azules esta iglesia estaba adornada de esta manera ya que en esa iglesia se había celebrado unos 15 años de una de las habitantes de este pueblo, una de las costumbres del pueblo es que el 25 de julio se hace una misa y sele celebra a Santiago y en febrero hay un carnaval.
A lado de la iglesia se encontraba la delegación la cual se encontraba abierta pero no había nadie más que una que dos personas barriendo la entrada. El pueblo cuenta con un comité de agua, tienen servicio de luz eléctrica, drenaje, calles pavimentadas. Una de las características de ese lugar es que queda cerca de la penitenciaria lo cual juega un papel muy importante en la educación de los niños de la secundaria ya que en muchas ocasiones comentan los mismos habitantes de esa zona junto con los directivos de la institución educativa Lic. Alfredo de Mazo Vélez que al tener la penitenciaria cerca causa un poco de temor y sobre todo las familiares que luego visitan a los reclusos a veces están inconformes por alguna situación que se presenta en ese lugar y hacen manifestaciones en las calles y suelen ir al pueblo a consumir bebidas alcohólicas y causaban desorden y mal aspecto al pueblo por que como vienen de vista suelen amanecer a en las calles y agreden a los habitantes del pueblo y esa es una de las razones por la cual el pueblo de Santiago están un poco inconformes, la mayoría de los habitantes del pueblo tienen empleos de policías, albañiles, ama de casa, sirvientas, son pocas las personas que tienen una licenciatura, o algún trabajo relacionado con años de estudio, las comunidades con las que colinda son Almoloya de Juárez, San Luis la zona de los mariscos, San Francisco Tlalcilalcalpan el pueblo de los caracoles.
c) La escuela secundaria técnica No 208 Adolfo López Mateos
Esta comunidad está conformada por una iglesia muy bonita que hace referencia a su santo “san Antonio” donde todos los domingos gran parte de la comunidad se dirige a misa , este pueblito hermoso cuenta con 14554 habitantes, los cuales se organizan en diferentes fechas como 18 de noviembre para festejar a su santo, pero no solo se organizan para festejar sus tradiciones si no que también lo hacen para tener un control en su mercado el cual es el miércoles, viernes y domingo donde al culminar, todos recogen y barren las calles, una de las características que algunos de las poblaciones vecinas reconocen es su calidad de carne que venden en ese pueblo, en el se puede apreciar una gran variedad de locales ya sea una tienda común o de ropa maquinitas o videojuegos, cantinas, fonditas, pollerías, rosticerías panaderías, centros de reuniones como canta bares, karaokes, también hay ciber
...