ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORTALECIMIENTO EN NUESTRA IDENTIDAD

adriana_da_corte1 de Abril de 2013

8.442 Palabras (34 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 34

ÍNDICE

Pág.

I. PÁGINA DE RESUMEN

II. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Presentación Organizacional 6

Objetivos de la Institución 13

Líneas Generales de Acción 15

Ámbito de Influencia 19

III. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Diagnóstico de la Situación 19

Síntesis de la propuesta de intervención 28

Pertinencias del Proyecto 34

IV. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Objetivo General del Proyecto 36

Objetivos Específicos 36

Metas Generales del proyecto 38

Plan de Acción (Programación de Tareas y Metas) 39

Seguimiento Operacional 44

Recursos Necesarios 50

Presupuesto General 52

Relación Contable del Presupuesto (Ingresos y Egresos) 53

Cronograma de Actividades (Gantt) 54

V. EVALUACION DEL PROYECTO

Logros Alcanzados 57

Dificultades Presentadas 58

Limitaciones 58

Errores Cometidos 59

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60

VII. ANEXOS

Biografía de María Francisca Teresa

Mapa de ubicación del Colegio “Santa Teresita”

Carta de permiso ante el director Prof. Virgilio Fermín

Carta de solicitud de colaboración para la directora del Servicio

Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME)

Fotografia de ciclo de charlas

Fotografías de la bailoterapia

Fotografías de la jornada de cedulación

Fotografías del cierre

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIONAL

PRESENTACIÓN ORGANIZACIONAL

Reseña histórica de la institución.

El Colegio Santa Teresita fue fundado en el año de 1956 por la maestra Cristina Salazar de Gómez. Inicialmente funcionó en la casa de la mencionada maestra domiciliada a dos casas del colegio en su sede actual, quedando establecido definitivamente en el lugar que hoy ocupa en la calle 13 de la urbanización Chuparín, Puerto la Cruz, Municipio Juan Antonio Sotillo.

Hasta el día de hoy el Colegio atiende aproximadamente a 600 alumnos quienes en sus aulas estudian desde Educación Inicial (Preescolar) hasta Segundo año de Educación Diversificada mención Ciencias. La primera promoción de Bachilleres egresada en el año de 1987. Actualmente se han realizado veinticinco (25) promociones, durante el funcionamiento del colegio han pasado por la dirección trece (13) directores, hoy en día dirige la institución el profesor Virgilio Fermín.

Identificación de la Institución

Nombre de la institución: Colegio Santa Teresita.

Estado: Anzoátegui.

Municipio: Juan Antonio Sotillo.

Parroquia: Pozuelos.

Dirección: Calle nº 13, Urbanización Chuparín.

Limites: Norte: Calle Santa Isabel, Sector Tierra

Adentro.

Sur: Calle nº13, Urbanización Chuparín.

Este: Calle nº12, Urbanización Chuparín.

Oeste: Calle nº14, Urbanización Chuparín.

Correo: uesantateresita@cantv.net

Teléfono: 0281-2661339 / 2673609

Titulo que otorga: Sexto grado y Bachiller mención Ciencias.

Distribución de los alumnos por sección

La institución opera en dos turnos, mañana y tarde (lunes a viernes) y cuenta con una matrícula de seiscientos (600) estudiantes distribuidos de la siguiente manera:

Distribución por sección.

Educación inicial

II Grupo: 23 alumnos

III Grupo: 24 alumnos

Educación primaria

Primer grado: 35 alumnos

Segundo grado: 36 alumnos

Tercer grado: 36 alumnos

Cuarto grado: 48 alumnos

Quinto grado: 48 alumnos

Sexto grado: 48 alumnos

Educación secundaria

1er año “A” 30 alumnos 1er año “B” 30 alumnos

2do año “A” 28 alumnos 2do año “B” 28 alumnos

3er año “A” 31 alumnos 3er año “B” 31 alumnos

4to año “A” 31 alumnos 2to año “B” 31 alumnos

5to año “A” 31 alumnos 5to año “B” 31 alumnos

Matricula total:

600 alumnos

Personal de la Institución.

Directivos: 07

Personal Administrativo y Obrero: 08

Personal Docente (inicial y primaria): 08

Personal Docente (bachillerato): 15

Orientador: 01

Bibliotecaria: 01

Psicopedagogo: 01

Odontólogo: 01

Asociación Civil:

Es un órgano de la comunidad educativa que agrupa y asocia a los padres, madres, representantes y responsables de los alumnos y alumnas del centro educativo.

Esta junta directiva esta integradas por un (1) presidente o presidenta, un (1) tesorero o tesorera, un (1) secretario o secretaria (1) y dos vocales(2). La elección será realizada por sus miembros y mediante votación nominal, directa y secreta, sus miembros se juramentarán en la asamblea general donde resulten electos.

Asociación Civil (consejo educativo).

Cargo Nombre

Presidente Juan Carlos Martínez

Tesorero Luisana Medina

Secretaria María Robles

Vocales César Díaz

Diana Campos

Espacio Físico.

El Colegio Santa Teresita está construido sobre un área de 2.340 metros cuadrados, y cuenta con:

 18 amplios salones de clase con aire acondicionado, los cuales se dividen de la siguiente manera:

 10 para bachillerato (dos aulas por sección)

 06 para primaria

 02 para inicial

 08 baños distribuidos de la siguiente manera:

 02 baños para etapa inicial

 04 baños para etapa primaria

 02 baños para bachillerato

 01 Cancha múltiple, techada.

 01 Mini cancha, utilizada también como auditorio.

 01 Biblioteca con capacidad para 42 usuarios.

 03 Laboratorios de Física, Química y Ciencias Biológicas.

 02 Salones de Computación y Mecanografía.

 01 Salón de Psicopedagogía.

 01 Consultorio Odontológico.

 01 Cantina y áreas de recreación.

 ORGANIGRAMA

OBJETIVOS DE LA INSTITUCION

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar una educación de calidad a los niños y niñas del sector de la Urbanización Chuparín y sus alrededores, mediante la construcción y transformación de conocimientos, valores éticos y morales, para que logren el pleno desarrollo de su personalidad en un sentido tanto individual como social, formando así ciudadanos capaces de convivir en una sociedad, investigador e innovador a través de las ciencia y la tecnología.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Fomentar valores en todo el colectivo escolar para favorecer su formación integral.

 Estimular en los educandos sentimientos de cooperación y solidaridad con sus compañeros, educadores y demás integrantes de la institución.

 Promover la participación e integración de los padres, representantes y comunidad en general en las actividades académicas, culturales y deportivas.

 Formar individuos con principios de justicia y responsabilidad con todos los que se encuentren a su alrededor.

 Fomentar una actitud responsable y tolerante que fortalezca la participación activa y solidaria de los educandos en la escuela y comunidad.

 Fortalecer los procesos cognitivos de los educandos de manera que permita constituir su propio aprendizaje, producto de las integraciones promovidas en el contexto escolar y fuera de él y a través de ciencia y la Tecnología.

LÍNEAS GENERALES DE ACCIÓN

El “Colegio Santa Teresita” ubicada en la Urb. Chuparín, de Puerto La Cruz, Edo Anzoátegui, cuenta con servicios públicos básicos (agua, luz, gas, teléfono), además de otros servicios que hacen posible el funcionamiento de las instalaciones para llevar a cabo las actividades escolares, entre ellos se mencionan:

Agua Potable:

La institución posee tuberías conectadas a la matriz principal del sector; también cuenta con tanques de agua potable y bomba hidroneumática con capacidad suficiente para cubrir el suministro y la demanda del servicio dentro de la institución.

Electricidad:

Desde la fundación de la escuela se cuenta con servicio de electricidad en condiciones normales para garantizar la energía necesaria en la iluminación y climatización de las aulas y demás dependencias de la institución.

Aguas Servidas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com