ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas de lucha (Armada y no armada)


Enviado por   •  2 de Mayo de 2025  •  Ensayo  •  2.105 Palabras (9 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 9

República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2]

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas

UNEFA, Núcleo Coro Estado Falcón.

FORMAS DE LUCHA

(ARMADA Y NO ARMADA)

 INTEGRANTES:

                                                                                                    Atacho Juan

                                                                                                   Savelli Gustavo

                                                                                                   Ruiz Victor

 CINU-SECCION:

                                                                                   16-12                

                                                                                          PROFESOR:

                                                                                              Camejo Otto.

Coro,25 de abril 2025

Introducción

Las formas de lucha son acciones que se implementan para alcanzar un mismo fin ya sea político, social o militar, tienen el mismo objetivo que es generar un cambio, pero de diferentes modos de actuar, está a la vista sin mucha descripción que una de las formas actúa con fuerza física y armas que provocan violencia y sufrimiento en la colectividad implicada, así como también en general, por la que no es la más sana y la menos deseada por los ciudadanos; por otra parte tenemos la lucha que no ejerce violencia alguna, esta sin duda se considera la mas efectiva y menos caótica porque se realizan acciones pacificas que no requieren armas, entre esas acciones las huelgas y las manifestaciones masivas son las implementadas para conseguir el objetivo.

En nuestro país hemos vivido situaciones en las que se evidencian las dos formas de lucha que han dejado marcas importantes hablando históricamente.

   

FORMAS DE LUCHAS

Para hablar de lucha antes debemos conocer la raíz que sería un desacuerdo, conflicto o una guerra, lo que genera y crea un ambiente hostil generalmente abierto y declarado entre estados o naciones en el que muchas veces se evidencia violencia para someter a la parte contraria a su voluntad, por esta razón se da el combate con los involucrados cada cual haciendo lo respectivo para lograr su fin.  

Definimos lucha como una disputa o un esfuerzo que se hace para resistir a una fuerza hostil y alcanzar algún objetivo específico.

Al habla de formas de luchas nos referimos a la estrategia y actividades que se pueden utilizar para defender la soberanía, la independencia y la justicia social.

Dichas estrategias pueden incluir desde:

 Negociación: Es el proceso de resolver una disputa, con el fin de llegar a un acuerdo en la que ambas partes estén conformes.

Movilización: Convocar o incorporar una cantidad considerable de personas.

Protestas: acto cuyo fin es el cambio o transformación de una determinada situación y la resistencia armada se refiere a la oposición organizada usando la fuerza generalmente armada.

Todo esto dependerá del contexto y los objetivos ya sean políticos, sociales, económicos o militares. Se deben tener en cuenta ciertos factores al momento de ejecutar, como: adaptarse a la situación en que se desarrolla, estar alineados al objetivo que se quiere alcanzar, tener conocimientos de recursos humanos, financieros y materiales disponibles. Tener presente las estrategias de los adversarios para poder actuar y contrarrestarlas. llegando así al objetivo principal planteado según sean los intereses.

Las principales formas de lucha son armada y no armada ambas con el mismo propósito que es ganar el combate y hace caer al adversario, logrando el cambio social, político o militar.

En cuanto a la diferencia es que en la lucha armada se involucra el uso de la fuerza militar puede manifestarse en diversas formas desde guerras civiles hasta movimientos de guerrillas. Su principal característica es el uso de armas como elemento central, este tipo de lucha suele estar motivada por la búsqueda de cambios políticos, sociales o la defensa de intereses territoriales, las guerras convencionales (uso de medios y tácticas tradicionales como tanques, cañones, aviación y fuerza terrestre). las guerras civiles (conflicto armado dentro de un mismo país entre fuerzas gubernamentales y grupos rebelde de diferente ideología política). Incluso el movimiento de guerrilla (grupo armado independiente generalmente pequeño). La lucha armada acostumbra a generar consecuencias devastadoras incluyendo muertes, desplazamiento de población y daños a infraestructuras, en otras palabras, se puede decir que es una forma de conflicto violento que ha sido utilizada en diversas situaciones históricas y sigue siendo relevante hasta hoy en algunos países por ejemplo Venezuela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (124 Kb) docx (49 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com