“HACIA EL DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS”
alexisaks95Biografía22 de Marzo de 2016
2.303 Palabras (10 Páginas)405 Visitas
1ERCONGRESO INTERNACIONAL
DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
“HACIA EL DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS”
INDICE
1.- VINCULACIÓN UNIVERSIDAD- EMPRESA, POR MTRO. LUIS IVÁN CAMACHO MORALES, SECRETARIO AUXILIAR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES DE LA UNACH
2.- EL CAMINO A TU ÉXITO POR LUIS ENRIQUE ALFONZO (CONDUCTOR DEPORTES TV AZTECA)
3.-PARA CAMBIAR AL MUNDO POR MTRO. ARTURO VILLEGAS, CONFERENCISTA PROFECIONAL
4.-EL CAPITAL HUMANO Y SU RELACIÓN INTER-LABORAL POR MTRA. ASTRID GUILLEN MILLA, CONSULTORA PROFESIONAL
5.-MARCA PERSONAL ENTRE LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL INGENIO POR ENTER LABRADOR, MIEMBRO DE LA RED MUNDIAL DE CONFERENCISTAS
6.-ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL EN CUALQUIER ACTIVIDAD PRODUCTIVA POR MTRO. DAROL ANÍBAL RIVERA GONZÁLEZ, CONFERENCISTA PROFESIONAL
7.-NICS (NORMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE) SECTOR GUBERNAMENTAL) POR DRA. MARIA ENRIQUETA MANCILLA REDON, UNIVERSIDAD LA SALLE
8.- IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA AUDITORÍA FINANCIERA POR MTRO. PERCY IVÁN AGUILAR ARGUETA, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS
9.-TENDENSIA EN LOS NEGOCIOS POR RENE CARRASCO BEMAL, CONSULTOR PROFESIONAL
1.- VINCULACIÓN UNIVERSIDAD- EMPRESA, POR MTRO. LUIS IVÁN CAMACHO MORALES, SECRETARIO AUXILIAR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES DE LA UNACH
Al dar inicio el ponente nos expone la relación Universidad-Sociedad ; para adentrarnos en el subtema como factor cuaternario(Educación) entre los cuatro vínculos dimensionales, nos da a conocer el potencial para el desarrollo y generar riquezas, Gestión Académica como se crea y por quien (Comité Académico) para crear un programa de estudios dando unos ejemplos a continuación;
Minería Social; Ejemplo Ámbar como desarrollo en Desarrollo
La Vinculación en teoría es totalmente diferente a la realidad nos dice el primer potente y la necesidad de una “cultura de cambio” en este sentido.
Vemos un ejemplo de vinculación UNACH- Marca Chiapas;
Es una congrecion de la innovación en el comercio para ofrecer un bien o ofertar un servicio.
-Calidad e Identidad
Áreas en las que se practica;
- Publico
- Académico
- Privado
- Gobierno
Creando nuevas oportunidades.
Elementos;
- Gobierno
- productores
Pasando a la “Sustentabilidad Empresarial”
- Reconocimiento
- Potencial
- Marco jurídico( Universidades en participación)
Como parte de Innovación; TRIPLE ELISE (tres personas como parte de proyecto en desarrollo)
Estrategias marca
- Intercambios cd
- Responsabilidad social
- Implementar tecnología
- QR; código por escaneo(teléfono)
ATERRISANDO
- Como concretar la Vinculación ¿?
- Prestación de servicio social
- Impulso a la innovación(investigación/Desarrollo)
- Promover estudio
- Tesis para aplicación (jamás realizadas)
- Asistencia técnica (trasferencia de conocimientos/ Capacitación Consultoría)
“cobrar por nuestros servicios”
Saber qué es lo que necesita la gente ver una oportunidad e implementar un proyecto en desarrollo
2.- EL CAMINO A TU ÉXITO POR LUIS ENRIQUE ALFONZO (CONDUCTOR DEPORTES TV AZTECA)
Presentación en video
El sueño de un niño
Expone su experiencia de vida
Pación- toma de decisiones
Al dar inicio este segundo ponente habla sobre los paradigmas y su influencia en nuestras decisiones, en apoyo con nosotros congresistas damos un par de pequeñas definiciones;
- Modelos a seguir
- Paredes mentales
- Barreras
Nos enseña Como se crean el paradigma;
- De la mala
- Día a día;
- Mujer al volante
- Hombres no lloran
Vemos un claro ejemplo en un video y se expone frente del escenario como un paradigma surge, A continuación él nos dice;
- Espontaneo o improvisar
Ser espontaneo es estar preparado y a la hora actuar
Improvisar es no saber nada solo actuar
Día a día ser mejor.
Para mí en lo particular una de las mejores, es prácticamente motivador ver alguien lleno de tanto éxito dentro de nosotros prácticamente por ser originario de Comitán, nos deja una gran lección de cómo ser mejores y porque ser apasionados en lo que asemos día a día con lo concluye diciendo esta gran persona, que me llena de alegría haber asistido a este gran primer congreso hacia el desarrollo e innovación de las empresas y me llevo lo mejor de él.
3.-PARA CAMBIAR AL MUNDO POR MTRO. ARTURO VILLEGAS, CONFERENCISTA PROFECIONAL
El siguiente potente nos pregunta: innovar o creatividad? Seguido;
Encuesta “Man Power”
- Trabajo en equipo
- Capacidad de comunicación
- Capacidad de conocimiento
- Liderazgo
- Entre otras
Innovación y creatividad; La MAYORIA de las empresas buscan esta cualidad en especial con 54% para ser exactos expone el potente.
Antes de responder a la pregunta vemos relación innovación-creatividad quedándonos con solo creatividad;
Miedo bueno o malo? Los dos;
- Malo- a fracaso
- Bueno- nos ase mejorar
Nos confiesa el miedo que el sentía al subirse al escenario pero fue del bueno porque lo aria para mejorar, que es el que solo debemos sentir.
Nos habla de una lección de vida donde se ve forzado a aventarse de una plataforma, donde graciosamente lo avientan para no quedar mal ante unas compañeras porque el sintió miedo;
“A veces tu das el paso a veces la vida te empuja”
Miedo al cambio- a veces duele porque soltar algunas cosas nos dejan avanzar/soltar ese miedo.
“Reinventar” iniciativa
Día a día levantarnos y preguntarnos como ser mejor?
Talento- pasión/las variables se unen
Gregory colbert nos da como ejemplo de este tema en un escultor/ talento pasión/mar; sumergió sus esculturas en él, ahora él es el escultor más famoso, otro ejemplo talento pasión como parte de reinventar un violinista que en un concierto clásico se le ocurre tocar la bamba, el ahora es el violinista más famoso.
Vemos como el mexicano tiene un gran potencial para ser creativo e innovar.
- “Voto x voto casilla por casilla”
- “Yo sobreviví a bilma”
Lo que tienen en común estas frases expuestas por el ponente nos da testimonio de la creatividad e innovación del mexicano y su éxito como mencionaba en general dando ejemplos.
“Oportunidades” están haya fuera solo hay que saber detectarlas por medio de la creatividad e innovación no olvidándonos de ser diferentes.
Como ser más creativos?
- Harvard
- Stanford
- Universidad de Michigan
Cursos gratis por internet
- Leer
- Platicar con amigos
- Nunca dejar de aprender algo nuevo
Por cierto creatividad es parte de nuestra imaginación para crear, tener una idea y por medio de la innovación nosotros la aplicamos.
4.-EL CAPITAL HUMANO Y SU RELACIÓN INTER-LABORAL POR MTRA. ASTRID GUILLEN MILLA, CONSULTORA PROFESIONAL
Cultura – importancia
Cultura organizacional
“mercado objetivo”
El ponente nos habla de la cultura que es lo que nos diferencia, nos dice la relación con la empresa y las diferentes culturas con las que tendremos que convivir.
Empresa- Cultura
- Objetivo
- Misión
Que hacemos y porque
Ejemplos como parte de cultura organizacional;
- Puntualidad
- Clientes
Vemos el significado de capitalismo; generar riquezas por un ente económico/empresas dentro de cultura.
Plan de vida por la organización
- Misión
- Visión
Sin perder el orden hacia dónde vamos
Personalidad; enriquece a la empresa
...