Informe de rediseño de proceso de empadronamiento de la municipalidad de Huac-huas
Joel BustamanteDocumentos de Investigación21 de Enero de 2023
2.430 Palabras (10 Páginas)168 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
TITULO
Rediseño del proceso de empadronamiento comunal en la Municipalidad de Huac-Huas 2023
Curso:
Gestión de Procesos BPM y Planeamiento Estratégico
Docente:
Dr. Marco Salcedo Huarcaya
Integrantes:
Código  | |
GARIBAY PONCE, ANTHONY CARLOS  | N00245305  | 
YUPANQUI JARA, LOURDES  | N00201877  | 
SOTELO BUSTAMANTE, JOEL LUIS  | N00201875  | 
Lima – Perú
2023
ÍNDICE
I.  | COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN  | |
1.1 Descripción de la organización  | ||
1.2 Comprensión del entorno del negocio (stakeholders)  | ||
1.3 Identificación de los objetivos empresariales  | ||
1.4 Identificación de los procesos empresariales  | ||
II.  | FASE 1: ALINEANDO LOS PROCESOS CON LA ESTRATEGIA Y LAS METAS  | |
2.1 Identificación del problema actual vs los objetivos que busca alcanzar la organización  | ||
2.2 Alineando los objetivos empresariales y los procesos empresariales  | ||
2.3 Determinar el objetivo  | ||
2.4 Determinar el Equipo del Proyecto  | ||
2.5 Metodología a aplicar  | ||
III.  | FASE 2: DISEÑAR LOS CAMBIOS  | |
3.1 Analizar el proceso, subprocesos actuales  | ||
3.2 Matriz de priorización de procesos  | ||
3.3 Analizar el workflow (diagrama de flujo)  | ||
3.4 Identificar los riesgos relacionados a los procesos  | ||
IV.  | FASE 3: DESARROLLAR INICIATIVAS  | |
4.1 Dar tratamiento a los riesgos relacionados a los procesos  | ||
4.2 Desarrollar planes  | ||
V.  | FASE 4: IMPLEMENTAR LOS CAMBIOS  | |
5.1 Implementar los controles identificados  | ||
5.2 Realizar capacitaciones  | ||
5.3 Definir nuevos roles y/o funciones  | ||
VI.  | FASE 5: MEDIR EL ÉXITO  | |
6.1 Identificación de indicadores  | ||
6.2 Medir el Rendimiento del Indicador y Proceso  | ||
6.3 Medir el Rendimiento por Fases  | ||
6.4 Identificar la rentabilidad (VAN) y retorno de la inversión (ROI)  | ||
6.5 Reflexionar las Lecciones Aprendidas  | 
- COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
 
- Descripción de la organización
 
Según su sitio web (Huac-huas, 2021). La municipalidad de Huac-huas es una localidad situada en la provincia de Lucanas, en el departamento de Ayacucho, en Perú. Es conocida por su hermoso paisaje montañoso y por ser un importante centro agrícola de la región. La municipalidad cuenta con una población de alrededor de 10,000 habitantes y es el hogar de varias comunidades indígenas.
La economía de Huac-huas se basa principalmente en la agricultura, con cultivos de papa, cebada, trigo y avena siendo los más comunes. Además, también se practica la ganadería y la pesca, lo que contribuye al desarrollo económico de la municipalidad.
La municipalidad de Huac-huas cuenta con varios servicios públicos esenciales, como escuelas, hospitales y servicios de salud, así como servicios básicos de agua y electricidad. También cuenta con una amplia variedad de servicios comunitarios, incluyendo programas de desarrollo social y culturales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
- Misión del distrito
 
La misión de la municipalidad de Huac-huas es contribuir al desarrollo y mejoramiento continuo de la calidad de vida de sus habitantes mediante la promoción del desarrollo económico, social y cultural de la comunidad. Esto se logra mediante la implementación de programas y proyectos enfocados en el fortalecimiento de la agricultura y la ganadería, así como en la mejora de los servicios públicos esenciales como la educación, la salud y los servicios básicos de agua y electricidad.
Además, también se busca promover el desarrollo cultural y social a través de programas y actividades comunitarias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la municipalidad de Huac-huas.
- Visión del distrito
 
La visión de la municipalidad de Huac-huas es convertirse en un distrito líder en desarrollo económico, social y cultural en la región de Ayacucho. Con un enfoque en la agricultura y la ganadería, así como en la mejora continua de los servicios públicos esenciales, se busca atraer inversiones y desarrollar una economía sostenible para el beneficio de toda la comunidad.
A través de la promoción del desarrollo cultural y social, se busca fomentar un ambiente de inclusión y diversidad, creando una comunidad fuerte y unida. En resumen, la visión de la municipalidad de Huac-huas es ser un distrito con un desarrollo equilibrado y sostenible, donde todos sus habitantes tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad para mejorar su vida.
[pic 4]
Figura 1. Escudo de la municipalidad de Huac-huas
1.2 Comprensión del entorno del negocio (Stakehollders)
La municipalidad de Huac-huas entiende la importancia de tener una comprensión clara y profunda de su entorno de negocio. Entre los stakeholder clave, se incluyen a los ciudadanos de la municipalidad, quienes son el principal beneficiario de los servicios y programas que se ofrecen. Además, también se consideran a los agricultores y ganaderos locales, cuyos intereses económicos son fundamentales para el desarrollo de la municipalidad.
Otros stakeholder importantes son las autoridades locales, los proveedores de servicios y los inversores potenciales. La municipalidad se esfuerza por mantener una comunicación abierta y transparente con estos stakeholder, a fin de comprender sus necesidades y expectativas, y así poder adaptar sus procesos de negocio para satisfacerlas de la mejor manera posible.
La municipalidad de Huac-huas cuenta con una estructura organizacional clara y eficiente, diseñada para garantizar un servicio de calidad a la comunidad. La estructura está encabezada por un alcalde o alcaldesa, quien es el líder y responsable de la toma de decisiones y la implementación de las políticas de la municipalidad. Bajo el alcalde, se encuentran varios departamentos, cada uno con un jefe de departamento responsable de la administración y el desarrollo de un área específica. Estos departamentos incluyen servicios públicos, desarrollo económico, educación, salud, cultura y desarrollo social. También existe un equipo de asesores y personal administrativo que trabajan en apoyo a los departamentos y al alcalde en la implementación de las políticas y programas de la municipalidad.
...