Intervencion educativa sobre el embarazo en la adolescencia
heina_cDocumentos de Investigación24 de Noviembre de 2021
5.492 Palabras (22 Páginas)124 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
MISION MÉDICA CUBANA
Estado: Monagas
ASIC: Brisas del Aeropuerto
Núcleo Docente:
Título: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EN LA COMUNIDAD “VILLAS DE LA FLORESTA”. MATURÍN – MONAGAS; PERÍODO FEBRERO - NOVIEMBRE 2021.
Autor: Heina María Carrillo Ramírez.
C.I.: V-16.374.169
Interna de Pregrado – Medicina Integral Comunitaria
Tutor: Dra. Lauris Carvajal.
Especialista en primer grado de Medicina General Integral.
Maturín, Octubre 2021
Maturín, Octubre 2021
Ciudadanos
Miembros de la comisión coordinadora de Grado de Medicina Integral Comunitaria
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Rafael Chávez Frías”
Misión Médica Cubana
Presente.-
La presente comunicación tiene como finalidad informarles que he aceptado ser tutor del Proyecto Comunitario del ciudadano (a): HEINA MARÍA CARRILLO RAMÍREZ, C.I.V- 16.374.169. Titulado: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EN LA COMUNIDAD “VILLA DE LA FLORESTA”. MATURÍN – MONAGAS; PERÍODO FEBRERO - NOVIEMBRE 2021. Para optar al título de MÉDICO INTEGRAL COMUNITARIO.
Atentamente,
_________________________________
Dra. Lauris Carvajal
Especialista en primer grado de Medicina General Integral.
Maturín, Octubre 2021
Ciudadanos
Miembros de la comisión coordinadora de Grado de Medicina Integral Comunitaria
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Rafael Chávez Frías”
Misión Médica Cubana.
Presente.-
La presente es para comunicarles que he leído y analizado el Proyecto Comunitario del ciudadano (a): HEINA MARÍA CARRILLO RAMÍREZ, C.I.V- 16.374.169. Titulado: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EN LA COMUNIDAD “VILLA DE LA FLORESTA”. MATURÍN – MONAGAS; PERÍODO FEBRERO - NOVIEMBRE 2021. Para optar al título de MÉDICO INTEGRAL COMUNITARIO. Por cuanto considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado evaluador que se designe.
Atentamente,
_________________________________
Dra. Lauris Carvajal
Especialista en primer grado de Medicina General Integral.
DEDICATORIA
A Dios Todopoderoso por darme la vida, a mis padres Julia Ramírez y William Carrillo +, sin ellos no estaría aquí, a mi padre de Crianza Luis Peñaloza, a mi madre y padre de corazón Marbis Guanique e Israel Mendoza +, a mis hermanas Hazel, Virginia y Elizabeth por su apoyo incondicional. A mis dos ángeles Luis Rafael Peñaloza (hijo) + y David Segura +, quienes me impulsaron a seguir adelante. A todos mis Profesores por enseñarme el arte de la Medicina, especialmente al Doctor Pedro Viloria (Médico Internista), la Doctora Irama Navas (Gastroenterólogo) y a mi tutora de trabajo de grado Doctora Lauris Carvajal, por ser ejemplo a seguir.
LISTA DE CONTENIDO
CARTA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR……………………………………. 2
CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR……………………………………..3
DEDICATORIA…………………………………………………………………. 4
LISTA DE CONTENIDO ……………………………………………………… 5
RESUMEN……………………………………………... ……………………6 - 7
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….8
BASES LEGALES……………………………………………………...........9 - 11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………….12 - 13
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………….14
OBJETIVOS (Objetivos General - Objetivos Específicos)………………...15
DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………………….16 - 20
PLAN DE ACCIÓN…………………………………………………………21 - 22
RESULTADOS……………………………………………………………..23 - 28
DISCUSION DE LOS RESULTADOS………………........................... 29 - 30
CONCLUSIONES……………………………………………………………. 31
RECOMENDACIONES………………………………………………………32
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA.…………………………………………33
ANEXOS…………………………………………………………………… 34 - 38
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EN LA COMUNIDAD “VILLA DE LA FLORESTA”. MATURÍN – MONAGAS; PERÍODO FEBRERO - NOVIEMBRE 2021.
Autor: Heina María Carrillo Ramírez.
Tutor: Dra. Lauris Carvajal.
RESUMEN
Se realizó un estudio de intervención educativa, con el objeto de implementar una estrategia, para prevenir el embarazo en las adolescentes de Villas de la Floresta, Parroquia Las Cocuizas, Municipio Maturín del Estado Monagas, durante el período Febrero – Noviembre 2021. A través de las historias familiares del consultorio, realizaremos un estimado de la población adolescente, un estimado de las edades predominantes en la comunidad. Obtuvimos en las actividades de terreno semanal, el número de embarazadas adolescentes del sector, y aquellas adolescentes con riesgo preconcepcional y/o social desde Febrero a Noviembre 2021. Se aplicaron 3 (tres) cuestionarios a las adolescentes, para conocer cuáles son las ponderaciones que tienen las mismas acerca del embarazo, el correcto uso de los métodos anticonceptivos, su conocimiento acerca de las infecciones de transmisión sexual y la infección por VIH / SIDA. En el tercer cuestionario que se realizó después de las diversas charlas educativas demostrativas, se identificó el grado de conocimiento transmitido y adquirido a las adolescentes los cuales influyeron positivamente en cuanto a la prevención del embarazo adolescente se refiere.
Palabras claves: Embarazo precoz, adolescencia, métodos anticonceptivos, Factores de Riesgo.
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EN LA COMUNIDAD “VILLA DE LA FLORESTA”. MATURÍN – MONAGAS; PERÍODO FEBRERO - NOVIEMBRE 2021.
Autor: Heina María Carrillo Ramírez.
Tutor: Dra. Lauris Carvajal.
ABSTRACT
An educational intervention study was carried out in order to implement a strategy to prevent pregnancy in adolescents from Villas de la Floresta, Las Cocuizas Parish, Maturín Municipality of Monagas State, during the period February - November 2021. Through the family histories of the office, we will make an estimate of the adolescent population, an estimate of the predominant ages in the community. We obtained in the weekly field activities, the number of pregnant teenagers in the sector, and those teenagers with preconception and / or social risk from February to November 2021. 3 (three) questionnaires were applied to the teenagers, to know what are the weightings that they have the same questions about pregnancy, the correct use of contraceptive methods, their knowledge about sexually transmitted infections and HIV / AIDS infection. In the third questionnaire that was carried out after the various demonstrative educational talks, the degree of knowledge transmitted and acquired to the adolescents was identified, which positively influenced the prevention of adolescent pregnancy.
...