ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SOCIALIZACION DEL NIÑO

helencita6 de Septiembre de 2012

887 Palabras (4 Páginas)501 Visitas

Página 1 de 4

COMO INFLUYEN LOS COMPAÑEROS EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS NIÑOS.

En el hogar la familia es la que encarga del cuidado de los niños, en gran parte depende de ellos como sea el niño al ingresar a la escuela. Nancy Balaban en su texto ¿Qué se siente? Menciona “el modo en que niños se toman la separación puede venir determinado por el estilo particular de cada familia”.

¿Pero qué tiene que ver esto con la relación con sus pares y su personalidad? La relación que existe es mucha, en primer lugar hablemos de un punto de partida en cuál va ser este. El niño antes de entrar al jardín se ha desarrollado en un ambiente agresivo en el todos los días ve como su madres es golpada por su padre, el niño en el jardín puede llegar a mostrar una actitud agresiva o cohibida.

Tal vez a estos niños les cuesta trabajo relacionarse con sus pares, o sufren un rechazo. El que el niño este dentro de esta sociedad infantil, es de suma importancia no solo porque es algo por lo que el niño debe pasar.

Desde el momento en que un nuevo ser se encuentra en el vientre de su madre se hace perteneciente a la sociedad, sin embargo es hasta después de unos meses cuando el niño comienza compartir con otros intereses, actitudes y circunstancias y elige a sus amigos, pasa tiempo con ellos sin alguna supervisión del adulto, y se observa esa independencia pues ahí refleja su verdadera personalidad que se disfraza cuando están los adultos, sin embargo los compañeros también influyen en la personalidad de los niños.

Cada individuo comparte gustos e intereses con otros en ese momento se siente perteneciente a un grupo de los cuales pueden tener influencias buenas y malas, pues los grupos ayudan al niño a desarrollar un autocontrol, a no pensar solo en sus necesidades si no también a compartir y resolver problemas contrastando las ideas de los demás, desarrollando también el autoestima, imaginando como es la percepción de otro sobre él, he ahí donde el niño empieza a tomar conciencia de lo que pueden ser sus posibilidades y limitaciones.

Es bien sabido que el conjunto de pares es un agente de desarrollo en el niño. Y la interacción que tiene un niño con personas no solo de la misma edad sino con mismas características intelectuales apoya para adquirir y expandir una mejor concepción de sí mismos.

Se dice que el niño aprende valores que se ven reflejados cuando confronta a sus opiniones con su entorno y los integrantes del mismo.

Aprende cómo ajustar sus necesidades y deseos a los de otras personas, cuándo ceder y cuándo permanecer firmes.

Por lo contrario el grupo de coetáneos también son quienes retienen los valores indeseables, ya sea la agresividad, la falta de respeto, dado que se observa que los lideres dentro del aula son a quienes muchos pequeños tratan de imitar tal vez por llamar la atención o por la necesidad de sentirse pertenecientes a un grupo en otro casos la influencia de los compañeros tiene consecuencias mas graves como el rechazo y cabe destacar que los niños son personas muy críticas y prejuiciosas porque sus padres así los han formado y no pueden observar a un niño sucio y descuidado porque lo rechazan y ese rechazo causa problemas emocionales que se verán reflejados en todo el transcurso de su vida .

Dentro del contexto escolar la función de la Educadora es de suma importancia al formar parte de la interacción

Para que se dé un clima favorable en el nivel preescolar es importante primero que nada, que la educadora conozca las características específicas de los niños con los cuales se va a establecer una relación educativa. Implica tratar de localizar intereses, motivaciones, conceptos previos, relaciones con los compañeros, dificultades de aprendizaje, necesidades educativas especiales, condiciones y clima familiar, etc.

Para favorecer las conductas pro-sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com