ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla De Coca Cola Y Pepsi

fabiagetsy7 de Junio de 2015

7.480 Palabras (30 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 30

Planteamiento del problema:

"¿De qué forma las marcas Coca-Cola Company y PepsiCo logran disgustar a los consumidores potenciales con métodos de marketing poco precisos?"

Justificación:

Hoy en día, en el que el mercado se encuentra tan competitivo, es incongruente discernir una contienda entre únicamente dos marcas que acaparen un sólo segmento del mercado, sin embargo, tal es el caso de Coca-Cola Company y PepsiCo, las cuales casi en su totalidad acaparan el segmento de bebidas gaseosas, derivadas, frituras, etc.

Es por eso que, aunque pudiera parecer lo contrario, la rivalidad es muy intensa por lo que ambas compañías deben esmerarse en la realización de sus estrategias de marketing, esto con la finalidad de hacer parecer su producto o productos más atractivos al consumidor potencial que su competencia.

No obstante, existen innumerables situaciones donde la campaña de mercadeo logra realizar justamente lo contrario, enfadando a los consumidores y creando una reacción negativa a la marca así como una relación de rechazo con la misma. Por tal motivo es muy importante no solo detectar los motivos que pueden inducir a un consumidor a adquirir un producto sino también detectar los motivos por los cuales el mismo consumir puede evitar el mismo producto.

Objetivo general:

Analizar como ciertas marcas como, por ejemplo, Coca-Cola y PepsiCo molestan a los consumidores con sus técnicas de marketing.

Objetivos específicos:

• Detallar la historia de las principales marcas de bebidas gaseosas y productos derivados.

• Definir las técnicas de publicidad empleadas por estas compañías.

• Analizar el efecto de las técnicas de publicidad en los clientes.

• Definir las causas que provocan un efecto negativo en el consumidor.

• Determinar el impacto del efecto negativo en las ventas de estas compañías.

Preguntas de investigación:

• ¿Cuál es la historia de las principales marcas de bebidas gaseosas y productos derivados?

• ¿Cuáles son las técnicas de publicidad empleadas por estas compañías?

• ¿Qué efecto tienen las técnicas de publicidad en los clientes?

• ¿Cuáles son las causas que provocan un efecto negativo en el consumidor?

• ¿Qué impacto tiene el efecto negativo en las ventas de estas compañías?

Marco contextual:

Coca-Cola.

Historia:

Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años.

Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo. Había nacido Coca-Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU.

The Coca-Cola Company:

The Coca-Cola Company es una corporación multinacional dedicada a la elaboración de bebidas. Con sede en Atlanta, el principal producto es el refresco más consumido del mundo: la Coca-Cola. Además, está considerada como una de las mayores corporaciones estadounidenses y una de las que cotiza en código KO como parte del índice Dow Jones.3

Misión:

Define el objetivo de Coca-Cola a largo plazo como empresa, y es el criterio de peso de las actuaciones y decisiones que tomamos para lograr tres metas fundamentales:

• Refrescar al mundo

• Inspirar momentos de optimismo y felicidad

• Crear valor y marcar la diferencia

Visión:

Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos:

• Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.

• Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.

• Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.

• Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.

• Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.

• Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

Valores:

Guían las acciones y el comportamiento de The Coca-Cola Company en el mundo, y son:

• Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.

• Colaboración: potenciar el talento colectivo.

• Integridad: ser transparentes.

• Rendir cuentas: ser responsables.

• Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.

• Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como ellas.

• Calidad: búsqueda de la excelencia.

Productos:

The Coca-Cola Company abarca una gran gama de productos y son clasificados por:

• Refrescos.

• Néctar.

• Bebida de fruta.

• Bebidas saborizadas.

• Bebidas a base de té.

• Café.

• Agua mineralizada.

• Bebidas para deportistas.

• Bebidas fortificadas con vitaminas.

• Bebidas adicionadas con vitaminas.

• Leches y productos lácteos.

Estructura orgánica:

PepsiCo.

Historia:

Pepsi apareció por primera vez en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como «Refresco De Brad», en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola usadas en la receta. El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante.

El primer logo de Pepsi de 1898.

En 1902, solicitó el registro de la marca y fundó una empresa con 97 acciones de capital. En 1903, trasladó la planta embotelladora a un almacén que alquiló para este propósito. Ese mismo año, vendió 30 162 litros de concentrado. El año siguiente, empezó a usar botellas de 17,7 centilitros y las ventas ascendieron a 75 133 litros. En 1909, el piloto de carreras Barney Oldfield fue el primer famoso en promocionar la bebida, describiéndola como «una bebida brava...refrescante, fortalecedora, un agradable estimulante para prepararse para una carrera». El eslogan publicitario «deliciosa y saludable» estuvo en uso durante dos décadas.

La empresa se declaró en bancarrota en 1923, debido al brusco descenso del precio del azúcar después de que Bradham y otros fabricantes compraran el ingrediente en grandes cantidades tras años de subida constante. Tras la quiebra, Roy Megargel formó la corporación Pepsi-Cola y compró todos los bienes y la marca registrada a los acreedores por 35 000 USD.2 En 1926, el logo se rediseñó por primera vez desde 1905 y, en 1929, experimentó nuevos cambios. En 1931, en medio de la gran depresión, la nueva corporación quebró, tras sufrir pérdidas continuas durante varios años.

En tres ocasiones entre 1922 y 1933, Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, pero siempre declinó la oferta.4 Al final, la empresa pasó a manos de Charles Guth, el presidente de Loft Inc., una fábrica de golosinas con tiendas equipadas con máquinas de refrescos. Guth deseaba reemplazar a Coca-Cola como suministrador después que le denegaran un descuento en el concentrado; tras la venta, Loft reformuló la receta de Pepsi-Cola para que se pareciera más a Coca-Cola.

PepsiCo:

La compañía propietaria de Pepsi, es también dueña de marcas como Quaker Oats, Gatorade, Frito-Lay y Tropicana, entre otras. Tiene unos ingresos anuales de más de 60 000 millones de USD y más de 285 000 empleados. Cotiza en el mercado de valores de Nueva York, bajo el símbolo «PEP». La compañía para la distribución y embotellamiento se llama Pepsi Bottling Group (grupo de embotelladoras Pepsi) cotizando con el símbolo «PBG».

Hasta 1997 PepsiCo también controlaba a Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Taco Bell, pero estos restaurantes de comida rápida fueron separados en la compañía Tricon Global Restaurants, lposteriormente llamada Yum! Brands, Inc.

Misión:

A las comunidades que se encuentran en los lugares en los que la empresa trabaja les da apoyo en el desarrollo sustentable. Esto por medio de alianzas estratégicas que faciliten los medios que estas comunidades necesiten para crear comunidades autosustentables y mejore su calidad de vida.

Visión:

Ser la fundación líder en crear comunidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com