Matrimonio estable
elgallo2Tarea17 de Julio de 2025
4.757 Palabras (20 Páginas)12 Visitas
MATRIMONIO ESTABLE
I.- MARCO TEÓRICO
Se trata de un matrimonio formado por Tessa Guadalupe Domínguez Vargas y Carlos Arnoldo Aparicio López; llevan veintiún años de casados, tienen dos hijos y tienen su actual domicilio en San José del Rincón, Estado de México.
1.- ¿COMO FUE EL ACOPLAMIENTO QUE TUVIERON COMO PAREJA AL PRINCIPIO DE TU MATRIMONIO?
Mencionan que el acoplamiento de su matrimonio duró aproximadamente entre dos y tres años al inicio de su matrimonio, pues menciona Guadalupe que a ambos les llevó aproximadamente ese tiempo el comprender que cada uno tenía caracteres y una forma de ser diferente al resto del mundo y, por tanto, ellos no eran iguales en ese sentido ni en muchos otros, sin embargo, sigue diciendo Guadalupe, “los dos éramos unas personas distintas en nuestro noviazgo, tenía una idea de cómo sería mi matrimonio, no obstante, el inicio fue muy distinto de lo que imaginé”; “con el paso del tiempo, nos fuimos adaptando a todo, poco a poco los problemas se disiparon y empezamos a ceder los dos en que ya no éramos individuales y todo lo teníamos que consultar con el otro, de ese modo, se asentó nuestro matrimonio y fue el comienzo de una permanencia si no del todo feliz, si una manera de vivir contenta, cómoda y sin problemas”
Termina comentando Carlos, “cuando nos mostramos tal como somos en nuestro matrimonio, las cosas en un inicio se tensaron mucho y tuvimos muchos problemas, pero después nos aceptamos tal cual somos y solo entonces, nos llevamos mucho mejor”
El acoplamiento es una de las etapas del matrimonio en que, se funda la consistencia del mismo, si se resuelven los problemas en esta etapa, se resolverán con mayor facilidad en las siguientes, es difícil, pero no imposible.
2.- ¿CUALES HAN SIDO Y COMO HAN RESUELTO LAS CRISIS DENTRO DE SU MATRIMONIO?
En todos los matrimonios se suscitan crisis que pueden o no solucionarse, en cuanto a este tema, el matrimonio entrevistado, confesó que las primera crisis que tuvieron fue durante la etapa del acoplamiento, sin embargo la superaron como ya se mencionó arriba; después de esta crisis vino otra de la cual, la señora Guadalupe, manifiesta que, durante su matrimonio, recuerda que su marido estuvo desempleado por un lapso de tiempo de aproximadamente dos años, espacio durante el cual tuvieron la mayor crisis económica que han vivido, ninguno de los dos trabajaba, vivían en la casa de los padres de él, ella vendía gelatinas y frituras afuera de la casa, los niños estaban pequeños y necesitaban víveres, se mantuvieron con el poco dinero de liquidación que le dieron a su esposo, con un poco de ahorro que ella tenía y con lo que iba saliendo de las gelatinas y las frituras, sin embargo, no tuvieron problemas como pareja, no tuvieron problemas por la carga de responsabilidades de cada uno, es verdad que llegaron a la desesperación por no tener la solvencia económica en ese momento, pero lejos de separarse, se unieron como pareja para mejorar, menciona Guadalupe que “fue muy duro vivir en esas circunstancias porque apenas y medio comíamos, a pesar de esto nuestra relación no se enfrió, sino que se afirmó la solidaridad que ya teníamos el uno con el otro”.
3.- ¿CUALES ERRORES HAN SIDO LOS QUE MAS LOS HAN HECHO REFLEXIONAR COMO PAREJA DENTRO DE SU MATRIMONIO?
Después de 21 años de casados, la pareja en mención señala que el mayor error que han cometido es vivir en conjunto con los padres de él, pues se suponía que solo vivirían un año con ellos, empero, el tiempo se ha prolongado debido a que ahora los padres de él se han convertido en personas de la tercera edad y necesitan de los cuidados de Guadalupe y de Carlos, consideran que ha sido un error en virtud a que, los niños necesitan su espacio y privacidad, la casa es pequeña y aunque cada uno tiene su recamara, no faltan las opiniones de los suegros de ella respecto de la educación y corregimiento de los hijos, lo que se ha convertido en una situación de manipulación de los padres con el hijo y en un problema si no grave, si de importancia considerable, pues Guadalupe se encuentra comprometida a cuidar a su suegra quien es la que necesita mayores cuidados ya que perdió el sentido de la vista desde hace algunos años.
De cualquier manera, indica Guadalupe que “me he acostumbrado al ritmo de vida que llevo con mis hijos con mi esposo y con mis suegros, hemos logrado mantener una convivencia no al cien por ciento encantadora, pero al menos no hay tensiones ni dificultades en la cotidianidad de nuestra vida”.
4.- ¿QUÉ PROBLEMAS Y SOLUCIONES AFECTIVOS Y SEXUALES HAN TENIDO A LO LARGO DE SU MATRIMONIO, DESCRIBE LO MAS QUE PUEDAS SOBRE LOS MÁS RELEVANTES?
Hubo un momento en el que se presentaron diversas dificultades, manifiesta Carlos, “solo fueron mal entendidos, ella casi no quería tener intimidad conmigo porque decía que era yo quien no quería tocarla, ella pensaba que a mí me gustaba alguien más, y eso no pasaba por mi cabeza, solo fue un breve tiempo de seis meses, y esos seis meses, yo me encontraba estresado porque tenía problemas en mi trabajo, luego platicamos largo y tendido en lugar donde la invite a cenar, esa ha sido una de las mejores noches de mi vida”.
Continúa mencionando Guadalupe que “En ese entonces hacía falta crecer en el área de la comunicación entre nosotros, pero lo bueno que resulto de eso, fue que aprendimos a no dar por sentado cosas que pensamos o creemos, siempre hay que preguntar nuestras dudas a nuestra pareja, puede ser que creamos algo que realmente no lo es”.
[pic 1]
II.- ENTREVISTAS |
ENTREVISTA A ESPOSA: TESSA GUADALUPE DOMÍNGUEZ VARGAS: | |
PREGUNTAS | RESPUESTAS |
1.- ¿cuál es tu nombre completo? | Tessa Guadalupe Domínguez Vargas |
2.- ¿hace cuantos años llevas de casada? | 21 años |
3.- ¿cuál fue el motivo determinante que te llevo a tomar la decisión de casarte con tu actual esposo (a)? | Por amor |
4.- ¿cuál era la expectativa que tenías del matrimonio y cuál fue la realidad? | Tener una familia estable |
5.- ¿cuál era el comportamiento de tu esposo como novio y ahora como esposo? | Como novio era muy amable y amoroso, y ahora como esposo es muy enojón y menos comprensivo sobre las cosas que decimos o hacemos |
6.- cuáles son los secretos para que el matrimonio dure toda la vida? | El amor, la comprensión y el respeto |
7.- cuáles son los errores más frecuentes que deterioran la relación? | La falta de comunicación, los celos, la infidelidad y la economía |
8.- ¿cómo hacer para que a pesar de los años el amor no se apague ni se caiga en la rutina? | Mantener viva la llama del amor y sobre todo demostrar el amor que se tiene |
9.- ¿qué palabra le das a las parejas que han caído en infidelidad? | Falta de amor y respeto a sí mismo, porque primero te faltas al respeto a ti como persona y luego a tu pareja porque confió en ti. |
10.- ¿cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los matrimonios hoy en día? | La economía, la falta de amor, hoy los matrimonios enfrentan la tecnología que los aleja, pareciera que todo lo hacen por computadora y celular |
11.- ¿qué se puede hacer para que el matrimonio se mantenga unido? | Tener confianza, respeto, comunicación y amor |
12.- ¿qué diferencia los matrimonios actuales de los de antaño, que generalmente duraban toda la vida? | Actualmente ya no se tiene la seriedad para mantener un matrimonio, hoy, si las cosas no funcionan lo primero que hacen es divorciarse, no luchan por mantenerlo, ya no es la institución que merecía todo el respeto del mundo, ahora es algo “normal” divorciarse. |
13.- ¿cómo afecta sobre los hijos la relación que mantienen los padres entre ellos? | Pueden volverse inseguros o violentos dependiendo el trato |
14.- ¿crees que los hijos serán un reflejo de lo que han visto en casa, ya sea un matrimonio desestructurado, o en cambio, ¿tendrán una vida en pareja feliz si es lo que han respirado en casa? | Si por supuesto, los hijos pueden repetir los patrones que viven en su casa |
15.- ¿qué medidas estableces en casa para mantener la unidad familiar? | Respeto, comunicación y horario |
16 ¿qué es lo que más te gusta del matrimonio? | Mis hijos |
17.- ¿qué cosas te hacen reír a carcajadas? | Las cosas que hacemos juntos como familia |
18.- ¿cuáles son algunos de los comportamientos que hace tu pareja que te hacen sentir amada? | El apoyo y la comprensión que me brinda, sé que es difícil para el a veces comprender lo que hago o digo, pero lo hace por mí, sé que lo hace porque me ama. |
19.- ¿qué aficiones o actividades les gusta hacer juntos? | Salir de paseo los fines de semana |
20.- ¿qué cambios específicos les gustaría ver que podría ayudar al crecimiento de una vida sexual más íntima, placentera y satisfactoria? | Vivir solos, (ja ja ja, sé que no se puede), estamos bien como estamos ahora, sabemos lo que nos gusta hacer a cada quien. |
21.- ¿qué expectativas diferentes crean problemas en su relación? | En ocasiones las formas de resolver los problemas no son las mismas que pensamos los dos, pero llegamos a un punto de acuerdo para resolverlos. |
22.- ¿qué característica física de tu pareja es la que más disfrutas? | Sus ojos y su cuerpo |
23.- ¿cómo es tu relación de comunicar sobre el amor y la intimidad de las personas más cercanas a ti? | No soy tan comunicativa de mi vida privada con los demás, solo dejo entrever los mejor de mi relación con él, los problemas si no los oculto, trato de no hablar sobre ellos. |
24.- ¿cuáles son algunas de las cosas que le gusta hacer juntos fuera? | Salir a comer o a cenar, salir al teatro |
25.- ¿cuáles son los tres puntos fuertes de su relación? ¿en qué área les gustaría ver un crecimiento? | Los hijos, el amor y el respeto, área de crecimiento: el tiempo que pasamos juntos, quisiera que fuera más, empero, conozco los motivos por los que no podemos por ahora pasar más tiempo juntos, más adelante así será. |
26.- nombra algo que nunca has hecho, pero te gustaría probar. ¿por qué te apetece? ¿qué te impidió intentarlo? | Hacer un viaje a otro país, solo mi esposo y yo, me apetece porque sería como mi segunda luna de miel, lo ha impedido la economía y el tiempo. |
27.- si sólo te quedara un día en la tierra, ¿qué le dirías a tu pareja? ¿qué te gustaría hacer con él o ella? | Hacer juntos un recuento sobre los que vivimos y lo que no hicimos como pareja. |
28.- ¿cómo llegan a una decisión cuando no están de acuerdo? | Lo hablamos cuatro o cinco veces, vemos todas las vertientes, escogemos según nuestro criterio la mejor. |
29.- ¿cómo te disculpas cuando haces algo mal? ¿dónde tiene que crecer en el área del perdón? | Hablando con él, trato de nunca gritar, solo hablar y hacerle ver las razones por las que a veces hago cosas que no están muy bien. |
30.- ¿qué hace tu pareja que te hace sentir seguro de compartir sus pensamientos y sentimientos? | El esfuerzo que hace en apoyarme y brindarme el amor que me hace sentir que soy una de sus prioridades en su vida. |
31.-El matrimonio ¿se descubre o se fabrica? | Las dos cosas, pero en su mayoría se fabrica, se moldea como uno quiera que sea. |
32.- ¿en conclusión, consideras que es importante el matrimonio para el desarrollo de los hijos y para el desarrollo de la sociedad? | Si definitivamente, porque cuando los hijos construyan su matrimonio pueden repetir los patrones que tuvieron como ejemplo. |
...