Opinion sobre el buen medico
AngeloosEnsayo20 de Agosto de 2017
967 Palabras (4 Páginas)273 Visitas
Un buen medico es aquella persona capaz de aplicar correctamente todos los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas a lo largo en su carrera profesional, siendo capaz de realizar un buen diagnóstico clínico acertado y así solucionar el problema de salud del paciente de manera eficiente y con calidad. La importancia de realizar un buen diagnóstico clínico es lo que caracteriza a un buen medico de otros, ya que no solo basta con conocer el fundamento de las enfermedades, ya que si no se cumplen con una serie de características o cualidades nunca se podrá realizar un diagnóstico clínico correcto, alguna de estas características o cualidades son la relación médico-paciente, esta es una de las más importantes, ya que este es un aspecto clave para obtener información al igual que el interrogatorio, que es donde debemos demostrar empatía y darle a conocer al paciente que queremos ayudar. Muchos médicos ignoran a los pacientes, generando un ambiente de inconformidad lo cual hace que los pacientes se sientan rechazados e inferiores, por lo cual resulta difícil la obtención de información clave, otro aspecto es la correcta realización del examen físico, donde el médico debe conocer los procedimientos claramente y el orden de estos, respetando a los pacientes para que estos no se sientan agredidos y cooperen con todo lo que se les pide, ya que posteriormente con la información obtenida se debe relacionar los síntomas y signos que nos proporcionó el paciente y aquellos que obtuvimos, al no realizarse lo anterior correctamente será muy difícil realizar un diagnóstico acertado, además de contar con los conocimientos claves de cada padecimiento. Para así realizar un diagnóstico por comparación, intuición o por hipótesis.
Un aspecto que hay que tener en cuenta de la licenciatura en medicina son los ingresos captados mensualmente, ya que estos varían según la especialidad y el lugar donde se trabaje. Por ejemplo; en el caso del Médico general, en México el salario máximo captado es de $9,363 pesos mensuales más prestaciones, en cambio en Estados Unidos un Médico general capta hasta $200,000 pesos, pero ¿Por qué esta diferencia? Como podemos observar en México la medicina es una carrera muy mal pagada, en comparación a otras, esto lo sé por experiencia propia, un ejemplo de ellos es un Lic. En Contaduría, ya que este puede llegar a captar hasta $12,000 pesos quincenales en la capital, tomando en cuenta la preparación de los profesionales y la carga de trabajo esto es claramente distinta e injusta, sin embargo en Estados Unidos pasa lo mismo, el ingreso puede ser muy alto en pesos, pero hay que recordar que es en dólares, y la vida allá es más cara que aquí, por lo cual se debería tomar en cuenta los años de preparación para el cálculo de los salarios, así mismo ver la cantidad de horas de trabajo. Sin embargo, en nuestro país al parecer solo se busca reducir el salario de las personas con trabajos de mayor demanda y esfuerzo, como lo podemos observar con las nuevas reformas, donde ya nada es como antes y donde hasta podríamos llegar a captar ingresos como una persona sin estudios, solo para mantener los salarios de otras personas que se encuentra en el poder y solo se preocupan por su propio beneficio.
El desempeño de nuestros médicos se ve impulsado ya sea de manera positiva o negativo por el tipo de sistema educativo al cual se ven sometidos nuestros profesionales de la salud, creando en ellos el amor por el estudio y armándolo con los conocimientos esenciales para desenvolver perfectamente en el área laboral, sin embargo muchas veces los sistemas educativos están planteados de una forma muy estricta y poco flexible para algunas personas, ya que todos aprendemos de una manera distinta y al ser un sistema donde el alumno debe aprender casi por cuenta propia y memorizar una gran cantidad de información, sumado a la mala planificación de horarios que se les proporciona, puede crear problemas en ciertas personas y tornarse un poco complicado, ya sea por el cansancio físico y mental, mala alimentación, etc. sin embargo esto forja el carácter del médico y nos prepara para los peores de los casos, ya que en el futuro hay que valerse por uno mismo y dejar de depender de las demás personas. Un sistema educativo con buenos profesores experimentados en el área (Médicos) es fundamental para el desarrollo de los estudiantes, ya que aplican el conocimiento con ejemplos o mejor dicho explican la aplicación medica de cada fundamento, sin embargo, al colocar profesores de otras ramas, el conocimiento no es aplicado del todo y solo se queda con el concepto, dejando incompleto el aprendizaje. Por lo tanto, un correcto sistema educativo, balanceado entre una buena planeación y buenos profesores, crean profesionales totalmente competentes y capaces de aplicar el conocimiento de forma correcta.
...