ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA Y ESTRATÉGICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

sulecin8810 de Octubre de 2014

683 Palabras (3 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO:

LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA Y ESTRATÉGICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Para el ser humano pensar o reflexionar acerca del futuro es lo que lo distingue del resto de las especies y es algo que forma parte de su naturaleza.

La importancia del futuro, en la subjetividad humana, está determinada por una gran variedad de roles sociales y sus matices han ido evolucionando a lo largo del tiempo y en diversas culturas; puesto que cada sociedad tiene una perspectiva distinta del futuro. Estos puntos de vista generan complejos sistemas de valores y determinan patrones globales de convivencia.

La importancia actual del futuro se enmarca en la urgencia de construir una sociedad global, caracterizada por la garantía de bienestar genérico para todos sus ciudadanos.

Hoy en día las tareas que deben llevarse a cabo se han multiplicado respecto a lo diagnosticado en décadas pasadas, pues en ese entonces se planteaba que la humanidad debería a atender solo a tres desafíos:

1. La pobreza y la exclusión social

2. La aparición de nuevas rupturas sociales

3. La invasión del espacio natural de la actividad humana por las poluciones y por los prejuicios.

Décadas después, el mundo globalizado no aporto respuestas efectivas, en cambio había generado situaciones de mayor gravedad y a estos tres desafíos. El mundo actual expresa una complejidad de vida y culturas sin precedentes. En esta diversidad, todos constituimos el mundo que vivimos, dialogamos y confrontamos.

Por otro lado, la prospectiva sigue siendo un campo fértil en el que deben incorporarse los problemas derivados de la organización, la autorregulación, el control, la comunicación, la negociación y la articulación de categorías epistémicas emergentes que definen la complejidad de nuestro tiempo.

El enfoque que articula la presente metodología es que el futuro es una construcción humana, que se nutre de proyectos y se concreta con programas, políticas y acciones estratégicas. El abordaje del futuro, también denominado prospectiva, permite conocer no uno, sino varios futuros, así como estudiarlos, evaluarlos y seleccionar el más conveniente dentro de lo factible.

La prospectiva ofrece una relación distinta con la historia y con el futuro porque al mismo tiempo que obliga a contar con plataformas realistas, ofrece la oportunidad para anticipar futuros alternativos caracterizados por un mayor grado de deseabilidad y de posibilidad.

Uno de los objetivos de la planeación prospectiva estratégica es el aseguramiento estratégico mediante la definición de objetivos y estrategias de desarrollo, enfocados en el cumplimiento de la misión y visión institucionales. La prospectiva es el ingrediente medular de la planeación, es una metodología de análisis y de construcción de alternativas, fundamental para orientar políticas.

La prospectiva de los fenómenos sociales, como el educativo y el de las instituciones sociales como las universidades, constituye un campo de trabajo que ha desarrollado numerosos enfoques y técnicas, que se ha venido acumulando.

Desde entonces, se ha insistido en reproducir una visión de carácter proyectista del futuro, sustentada en la descripción de las tendencias del pasado que se extrapola para obtener relaciones causales.

La planeación prospectiva estratégica promueve una actitud proactiva para buscar oportunidades en el desarrollo de procesos sociales específicos o globales; pero también para producir oportunidades y condiciones que hagan factible el futuro vislumbrado.

En particular, la planeación prospectiva en instituciones de educación superior impulsa su potencial evolutivo porque intenta influir en el diseño e instrumentación de futuras trayectorias en un contexto de profunda incertidumbre, con visiones que consideran el impacto de las crisis financieras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com