ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pena De Muerte Segun Gandalf

thranduil6 de Febrero de 2014

927 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

Hay muchos vivos que merecen la muerte, y muchos muertos que merecen la vida. Tu se las puedes impartir?

En el siguiente ensayo se expondrá el por qué se está en contra o a favor de “la pena de muerte en México”.

En primer lugar se argumentara desde una visión social, en segundo lugar se manejaran los puntos más relevantes de la pena de muerte en México desde una visión política y en tercer lugar se manejaran los impactos desde un punto de vista religioso.

Refiriendo a la parte argumentativa, a continuación se señalara el punto concerniente a la perspectiva social. La pena de muerte es un tema delicado ya que algunas personas están a favor, porque creen que con esto se podría ayudar a que los criminales dejaran de robar, asaltar, violar, matar, etc. Pero, también se está en contra porque creen que sería algo cruel matar a otro ciudadano sin tener escrúpulos usando la famosa ley ojo por ojo, diente por diente. También existen organizaciones no gubernamentales que están en contra de la pena de muerte ya que defienden los derechos humanos y argumentan que no pueden hacer justicia por su propia mano, ya que un ser humano no debe de matar a otro ser humano.

Por otro lado se podría estar a favor políticamente hablando ya que esto ayudaría a controlar el crimen en México, se alargarían las penalizaciones por robo, muerte o violación ya que esto está estrictamente prohibido, de lo contrario se tomara posesión de su libertad y será puesto en prisión cualquier ciudadano que irrumpa con esta ley. También ayudaría a que las cárceles de nuestro país estuvieran en mejores condiciones ya que no habría tantos prisioneros al mismo tiempo se gastaría menos dinero en las cárceles y se usaría en otras cuestiones, bajaría el índice de delitos en nuestro país y con esto ayudaríamos a que fuera un país de mejores estadísticas. También se está en contra porque en la constitución dice que se prohíbe la pena de muerte, por lo tanto existen políticos que están en contra de esta, por que se violentan los derechos humanos y las garantías individuales en la que indica que todos somos iguales y se tiene derecho a la vida.

El castigo que favorece a la sociedad en general, asi también se puede ver el permitir esta ley pues está debe aplicarse a delitos demasiado graves como los secuestros y asesinatos.

A mi punto de vista solo esos crímenes merecen un castigo tan severo como este, además la mayoría de las veces estos infractores reciben una sentencia que no se compara con el daño que causaron y con la muerte su condena ya seria la justa, y que mejor sentencia que castigar al delincuente por la misma forma que cometió crimen, por consecuente no solo asesinos merecen este castigo sino también los secuestradores ya que estos ponen en riesgo la vida de sus víctimas, al mutilarlas y en la mayoría de los casos terminan matando a los secuestrados. Estos individuos si deben de ser castigados de esa manera porque el daño que causan al atentar con la vida humana es irremediable y no se puede resarcir. Tampoco sería justo que a actos delictivos no tan graves se les sentenciara de esa manera como sería el caso de los robos menores, venta de drogas, corrupción, lavado de dinero, etcétera.

La pena de muerte se tendría que llevar a la práctica después de una extensa investigación. En cada caso que se vaya a llevar a cabo esto, se tendría que hacer una muy buena y detallada averiguación para evitar errores al culpar a alguien inocente, como varias veces eso sucede en México, como es obvio esta condena ya no se podría reparar una vez puesta en práctica. Y mientras esa indagación no esté cien por ciento completada que le investigado ósea el delincuente, este en la cárcel o este vigilado por las procuradurías correspondientes. Aunque estas investigaciones serian cansadas y fastidiosas se tendrían que realizar con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com