ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Mejoramiento, plataforma estratégica “Café La Gaviota”

aazuluagadDocumentos de Investigación12 de Marzo de 2016

8.968 Palabras (36 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 36

Plan De Mejoramiento, plataforma estratégica
“Café La Gaviota”

Presentado por:

Paola Rojas Manso, Ángela Andrea Zuluaga Duque y Leidy Johana Flórez Quintero

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ARMENIA - QUINDIO

2015

Plan De Mejoramiento
“Café La Gaviota”

Presentado por:

Paola Rojas Manso, Ángela Andrea Zuluaga Duque y Leidy Johana Flórez Quintero

Investigación

Presentado a:

Luis Alfonso Mazo Sepúlveda

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ARMENIA - QUINDIO

2015

Nota de Jurado

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

[pic 2]

Firma presidente de jurado

[pic 3]

Firma jurado

[pic 4]

Firma jurado

Agradecimientos


Dedicatoria


Tabla de contenido

1.0.        Plan de Mejoramiento para la Implementación de un Direccionamiento Estratégico en  la Empresa Café la Gaviota en el Municipio de Filandia.        

1.1        Presentación del tema        

2.0  problema de investigación        

2.1 Planteamiento del problema        

2.2 Formulación del problema        

2.3 Sistematización        

3.0 objetivos de investigación        

3.1 Objetivo general        

3.2. Objetivos específicos        

4.0 Justificación        

4.1 Justificación teórica        

4.2 Justificación Metodológica        

4.3. Justificación Práctica        

5.0 Marco De Referencia        

5.1 Marco de Antecedentes        

5.2 Marco Teórico        

5.3 Marco Conceptual        

5.4 Marco Legal        

5.5 Marco Espacial        

5.6.  Marco Temporal        

5.7.  Operacionalizacion de Variables        

6.  Aspectos metodológicos        

6.1.  Población        

6.2.  Muestra        

6.3.  Tipo de estudio        

6.4. Método de investigación        

6.5. Fuentes y técnicas para la recolectar la información        

6.5.1. Fuentes secundaria        

6.5.2 Fuentes primarias        

6.6 Tratamiento de la información        

7.0. Presupuesto        

7.1. Gastos generales        

8.0 Cronograma        

9.0 Resultados        

9.1 Conclusión        

9.2        Recomendaciones        

10 Referencias Bibliográficas        

Resumen

El contenido de este trabajo está dado por un diagnóstico realizado  a la empresa café la gaviota, la cual está ubicada en la calle 4 del municipio de Filandia Quindío dedicada a la producción y comercialización de café especial se identificaron las falencias  que contribuirán para la determinación del  modelo estratégico con el cual se llevara a cabo el plan de mejoramiento. A partir de este se estableció que el modelo más adecuado es planeación estratégica ya que la empresa no cuenta con una plataforma estratégica ni con un correcto desarrollo de los procesos administrativos para lo cual se planteara unos objetivos;  un análisis interno de la empresa, un análisis de la competencia, análisis del sector, direccionamiento  estratégico y con el acompañamiento del administrador de la organización se empezara a construir la plataforma estratégica que direccione y recopile las metas y objetivos de la empresa café la gaviota.

Para apoyar el desarrollo del plan de mejoramiento se realiza el planteamiento del problema, una sistematización del el mismo y diferentes justificaciones que basadas en teorías contribuirán a llevar acabo exitosamente dicho trabajo. (Chiavenato, 2007)

La empresa para la que se realizara el plan de mejoramiento, cuenta con una planta de producción en donde se llevan a cabo todos los procesos adecuados para la comercialización del café y de donde se tomara información por medio de la observación para realizar mejoras a los demás procesos.

Palabras claves: plan de mejoramiento, planeación estratégica, proceso administrativo, análisis interno,  diagnóstico  y análisis de la competencia.

Abstract

Plan de mejoramiento con la implementación de un direccionamiento estratégico en la empresa Café la Gaviota en el municipio de Filandia.

Se realizara un plan de mejoramiento a la empresa café la Gaviota dedicada a la producción y comercialización de café especial ubicada en el municipio de Filandia Quindío. Este trabajo se llevara a cabo después de haber realizado un diagnóstico y por consiguiente una observación  a los diferentes procesos realizados en la empresa para determinar sus falencias organizacionales y determinar qué modelo  se va a ejecutar para el desarrollo e implementación del trabajo. Y por lo tanto se plantea unos objetivos de los cuales se hará su respectivo seguimiento y control para el logro de los mismos.

 

 

  1.  Plan de Mejoramiento para la Implementación de un Direccionamiento Estratégico en  la Empresa Café la Gaviota en el Municipio de Filandia.

  1. Presentación del tema

El presente plan de mejoramiento surge de la idea de fortalecer el área administrativa a través de la implementación de un direccionamiento a la empresa Café la gaviota que se dedica al  procesamiento y comercialización de café especial ubicada en el municipio de Filandia, Quindío, este trabajo se centra en el estudio de los componentes de un direccionamiento estratégico, y  a lo largo de la administración se puede encontrar una gran variedad de teorías que pueden aportar información acerca de cómo es el funcionamiento del área administrativa en una organización y de los componentes que requiere una plataforma estratégica en las organizaciones es por esta razón que el presente trabajo pretende contribuir en el mejoramiento de las dificultades que actualmente presenta café la gaviota. Para llevar a cabo este estudio, se adoptara el enfoque investigativos tales como la observación científica,  el método inductivo y el tipo de estudio descriptivo, con la finalidad principal de a estructurar un modelo que permita a la empresa esta direccionada en sentido estratégico Con el fin de conseguir este objetivo, el presente trabajo se ha estructurado con un planteamiento del problema, formulación y sistematización que  corresponde a los resultados obtenidos en el análisis de la formulación del problema, los objetivos  a cumplir y justificación de la investigación. (Mendez, Metodologia, 2011)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (535 Kb) docx (181 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com