ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MEJORAMIENTO

ESTEFANIA112828 de Octubre de 2012

3.908 Palabras (16 Páginas)683 Visitas

Página 1 de 16

PRESENTADO POR:

JENNY PAOLA VARGAS

ASESORA DE ADMINISTRATIVA Y CALIDAD

PRESENTADO A:

ADRIANA PATRICIA GARCIA GUZMAN

MARIA TERESA GAONA PULIDO

GERENCIA

BOGOTA D.C. AGOSTO 28 DE 2012

MISIÓN

Satisfacemos las necesidades de comunicación social, comercial, industrial, editorial y las convertimos en valor para nuestros clientes, a través de tecnología y procesos de impresión de calidad, creativos y al mejor precio; asegurando el cuidado del medio ambiente y contribuyendo al bienestar de nuestro talento humano comprometido, que busca la excelencia.

VISIÓN

Al año 2015, ser una compañía líder en el desarrollo y prestación de servicio de manufactura de impresión y terminados a nivel local, con una amplia capacidad instalada de producción en las áreas de formas continuas, litografía y flexografia, con parámetros de calidad y de preservación del entorno ambiental, fomentando el respeto y desarrollo del talento humano al servicio de la empresa.

POLITICAS DE CALIDAD

La compañia tiene como compromiso constituirse en una compañía líder en el desarrollo y prestación del servicio de impresión y terminados en el sector de las artes graficas, garantizando la permanente satisfacción de nuestros clientes, con productos de alta calidad, ofreciendo oportunidad de entrega, sustentado por procesos eficientes, en el desarrollo permanente del recurso humano y en el mejoramiento continuo de nuestros procesos.

OBJETIVOS DE CALIDAD

1. Mejorar la eficiencia y productividad en el que hacer permanente de la organización.

2. Mejorar la posición competitiva de la empresa.

3. Promover el desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores.

4. Mejorar la atención al cliente, reduciendo los tiempos de espera en la entrega de productos y la prestación de servicios.

5. Alcanzar niveles de excelencia en la calidad.

OBJETIVOS GENERALES

1. Evaluar el estado actual de las diferentes áreas de la compañía, y generar un listado de posibles acciones correctivas a llevar a cabo durante el desarrollo de las diferentes actividades.

2. Conocer el desarrollo del área de calidad y la documentación existente para el área de calidad.

3. Generar un cronograma de trabajo por área, que permita desarrollar una actividad de mejoramiento dentro de la compañía, mediante indicadores evaluativos, que nos permitan identificar la efectividad de las actividades a realizar.

4. Entregar un cronograma de trabajo del primero de septiembre al 15 de Diciembre de 2012.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Los objetivos específicos desarrollados en la evaluación del presente documento son:

 Medir el grado de efectividad en las diferentes áreas con relación en el departamento de calidad.

 Desarrollar un plan de actividades por áreas de trabajo que nos permita alcanzar una mayor efectividad, y productividad dentro de la compañía.

 Crear un cronograma de actividades a desarrollar durante el periodo restante del 2012, con el fin de generar un ambiente productivo y amble dentro de la compañía, teniendo como base la participación del grupo humano que labora dentro de la compañía.

ANALISIS DEL PROYECTO

Este proyecto de mejoramiento se realiza en base a que analizando los resultados actuales de la compañía en la parte de productividad y contabilidad hay un gran vacío que no permita avanzar en el desarrollo de estos, ya que no se encuentran definidas los diferentes planes de acción a seguir, dependiendo del desarrollo y avance de la compañía: a demás se debe tener en cuenta que la compañía atenido una diversidad de cambios con respecto al área de personal y la cantidad y calidad de personas requeridas para realizar las diferentes actividades.

Por todo lo anterior se determina generar un proyecto de mejoramiento que nos permita conocer las posibles soluciones a los diferentes inconvenientes presentados dentro de la compañía y del desarrollo normal de sus procesos, con el fin de identificar los factores de riesgo y mejorarlos de tal manera que halla un mejoramiento en el área productiva viéndose reflejado en el área contable.

AREA DE RECURSOS HUMANOS Y/O PERSONAL

El área de recursos humanos esta determinada por la contratación, afiliación y seguimiento del potencial humano de la compañía; mediante la determinación de salarios, funciones, tipo de contrato, acciones a seguir ya sea por incumplimiento en sus labores o por obtener un excelente desempeño económico.

Teniendo en cuenta que para realizar un mejor seguimiento y proceso del área de recursos humanos, desde el punto de vista administrativo y de calidad, se sugiere implementar la siguiente metodología de manejo:

CONTROL DE CONTRATACION Y AFILIACIONES: Para realizar a cabalidad esta actividad se requiere realizar el siguiente procedimiento:

1. Determinación de las vacantes por parte de la gerencia y el jefe de área correspondiente.

2. Recepción de hojas de vida.

3. Preselección de candidatos y entrevista inicial.

4. Entrevista con gerencia y pruebas técnicas.

5. Selección del candidato, confirmación de referencias.

6. Solicitud de documentación para contratación.

7. Elaboración de Contrato y afiliaciones a seguridad social.

CONTROL Y ACTUALIZACION DE DOCUMENTACION: En este caso la compañía debe realizar una actualización de datos de sus trabajadores anualmente, con el fin de verificar la dirección y teléfono de residencia, el numero celular y si a realizado alguna capacitación adicional.

EVALUACION DE RESULTADOS DEL PERSONAL: En este caso la compañía realizara los siguientes procedimientos que permita evaluar el desempeño de sus trabajadores:

1. Cada tres meses se realizara la evaluación de personal – mediante formato base.

2. Cada año se realizara la auto evaluación denominada Cuanto Doy Para Merecer, con el fin de conocer los criterios de los trabajadores.

3. Semestralmente se realizará una encuesta denominada como veo mi empresa, en esta encuentra el trabajador dejara reflejado su punto de vista acerca del comportamiento de la compañía en sus procesos administrativos y productivos y los cambios a realizados por estos, analizando la causa – efecto de los mismos.

4. Trimestralmente se realizara una actividad ajena a la jornada laboral que nos permita conocer los puntos de vista de cada uno y realizar un aporte por parte de cada uno.

PROGRAMA DE ESTIMULOS: A partir del mes de Septiembre se iniciara un nuevo programa de estímulos para los trabajadores de la compañia., con el fin de Reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso por parte de los trabajadores en sus actividades diarias; este programa se regirá mediante las siguientes normas:

1. Mensualmente se determinara el punto a evaluar tanto para el área administrativa y la área de producción, esto será expuesto mediante aviso en cartelera.

2. La Gerencia determinara los puntos a evaluar, y los encargados de la evaluación al igual que el reconocimiento a otorgar. La fecha de evaluación será del 15 al 15 de Cada mes y así consecutivamente según corresponda.

3. El ultimo martes del mes se publicaran las personas que recibirán el reconocimiento y se les hará entrega del mismo el día 30 del mes.

4. El mes que la compañía considere pertinente no se realizara la evaluación de actividad si no se realizara una actividad general para todo el personal.

Las actividades realizadas en el área de recursos humanos están determinadas con el fin de alcanzar un alto nivel de calidad y sobretodo de afianzar los lazos interpersonales en la compañía, ya que esto nos permite mantener un mejor equipo de trabajo.

AREA COMERCIAL

El área comercial esta dirigida por la señora Adriana García Guzmán, y esta determinada por el contacto de clientes antiguos, elaboración de cotizaciones, apertura comercial, seguimiento de cartera, seguimiento pre y pos venta de todas las líneas ofrecidas por la compañía, con el fin de que las relaciones con el cliente sean cada día mejores, aumentando el índice de satisfacción por parte del cliente y de la compañía.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado y que la Señora Adriana García no cuenta con el suficiente tiempo para realizar las actividades a cumplir a su cabalidad, se sugiere implementar la siguiente metodología:

RECURSOS HUMANOS Y PERSONAL: Con el fin de que el área de calidad cuente con un alto rendimiento y se pueda realizar la ampliación de nuestros portafolio de cliente, se sugiere contratar un vendedor que atienda estas expectativas; con un salario base inferior a un salario mínimo y una comisión establecida en el momento de la contratación, ya que al vendedor al realizar una mayor venta va a recibir un mejor salario, lo cual beneficiaria ampliamente a la compañía; para esto se debe tener en cuenta lo siguiente:

1. Realizar la selección de un vendedor con experiencia en el área de artes graficas e impresión litográfica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com