Proceso de Atención de Enfermería (3 ra entrega)
yolandatheoApuntes12 de Noviembre de 2015
1.747 Palabras (7 Páginas)339 Visitas
IPAP
TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERIA
SEGUNDO AÑO
BASES PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE DE BASES CLINICAS DEL CUIDADO DE ENFERMERIA DEL ADULTO Y EL ANCIANO
Tarea: Proceso de Atención de Enfermería (3 ra entrega)
CACERES YOLANDA PATRICIA
San Antonio Oeste
16/11/2014
REGISTRO DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
PLANILLA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
DATOS GENERALES | |
APELLIDO/S: M. | ESTADO CIVIL: Casado |
NOMBRE/S: Mariano | DOMICILIO: Capitán Bermudez 886 |
EDAD: 36 | MOTIVO DE INGRESO: Dolor- debilitamiento |
SEXO: MASCULINO | ESTADO DE CONCIENCIA: Lúcido, ubicado en tiempo y espacio |
NECESIDAD DE RESPIRAR NORMALMENTE | |
DATOS A RECOLECTAR | |
F.R. – T/A – F.C. – SAT O2 | FR: 20 X´- T/A: 110/70 mmHg – FC: 70 X´- SAT O2: 98% |
Tipo de respiración | Abdominal |
Posición que adopta el usuario | Decúbito dorsal derecho |
Tolerancia al ejercicio o cambios de posición | Puede realizar cambios de posición por sí solo |
Presencia de tos | No |
Presencia de secreciones, características, capacidad de eliminarlas | No |
Estado de miembros inferiores a nivel circulatorio | Bueno |
Presencia de dolor torácico o de miembros inferiores | No |
Auscultación de los campos pulmonares, presencia de sibilancias, estertores, roncus | No |
Uso de oxigenoterapia | No |
Antecedentes de alteraciones pulmonares o cardíacas | No |
Tabaquismo | Refiere fumar desde los 14 años, y que lo dejo hace 2 años |
Contacto laboral con químicos, gases irritantes o polvo | No |
Otros datos | - |
NECESIDAD DE COMER Y BEBER ADECUADAMENTE | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Peso – Talla - IMC | Peso= 82; Talla= 1,82 IMC= 25,66 El IMC indica peso normal |
Ingesta de 24 horas | Refiere que ingiere carne, pero nada de verduras ni frutas. Mucho pan. |
Nivel de actividad (ejercicio físico) | Refiere que jugaba al fútbol ocasionalmente, ahora no puede realizar ejercicio físico |
Ingesta de líquidos en 24 horas | Refiere no tomar agua en el día, solamente la que consume con el mate |
Estado de la cavidad bucal (dientes, encías, prótesis) | Refiere no poseer prótesis |
Capacidad para llevarse la comida a la boca | Es independiente para ello |
Capacidad para masticar y deglutir los alimentos | Muy buena |
Capacidad para procurarse los alimentos (factores económicos, geográficos, otros) | Muy buena |
Estado del abdomen a la palpación | Blando |
Presencia o antecedentes de náuseas y /o vómitos | No presenta |
Estado anímico (autoimagen corporal, miedo a engordar, depresión, culpa, ansiedad) | Refiere que nunca tuvo problemas con la alimentación, ni para mantener su peso |
Otros datos | - |
NECESIDAD DE ELIMINAR POR TODAS LAS VIAS CORPORALES | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Eliminación urinaria: | |
Frecuencia de las micciones | Refiere cuatro veces al día |
Continencia urinaria | No presenta |
Presencia o antecedentes de sondaje vesical | No |
Accesibilidad para acceder al sanitario | Es independiente para ello |
Otros datos | - |
Eliminación intestinal: | |
Patrón de eliminación (frecuencia, cantidad, olor, consistencia, aspecto) | Refiere que todos los días. No presenta dificultades para ello |
Presencia de sustancias extrañas en las heces (sangre, pus, mocos, parásitos) | No |
Uso de laxantes | No |
Otros | - |
NECESIDAD DE MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Capacidad de trasladarse de manera independiente | Independiente, pero con la utilización de muletas debido a úlcera en extremidad derecha, desde hace 5 años. |
Movimientos corporales inusuales (temblores, etc) | No se observan temblores |
Coordinación motora | Buena |
Uso de prótesis | No |
Tolerancia al esfuerzo | Refiere que puede realizar esfuerzo, aunque estos últimos días debido a su debilitamiento no ha podido |
Movimientos de las articulaciones (rotación, flexión, extensión, abducción y aducción) | Buena movilidad de sus articulaciones |
Otros datos | - |
NECESIDAD DE DORMIR Y DESCANSAR | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Manifestaciones verbales de dificultades para conciliar o conservar el sueño | Manifiesta que no tenía problemas a la hora de dormir, pero este último tiempo debido al dolor, duerme poco, mas o menos 5 hs por día |
Quejas de no sentirse descansado | No |
Cambio de conducta y desempeño en las actividades diarias | Refiere estar más “perezoso y débil para hacer las cosas” |
Agitación, desorientación, letargo, apatía | No |
Signos físicos (temblor, ptosis parpebral, ojeras, bostezos) | No se observan signos físicos |
Ambiente, iluminación, ruidos (diferenciar el día y la noche) | Manifiesta que no tiene dificultad de dormir con ruidos o luz encendida |
Relato de descanso y sueño previos (en 24 horas) | |
Presencia de objetos de referencia (almohada, otros) | Manifiesta necesitar si o si almohada para dormir |
Rutina previa (baño, cena, cepillado de dientes, lectura) | Refiere cepillarse los dientes todas las noche antes de acostarse |
Uso de medicación para conciliar el sueño | Refiere que nunca uso medicación |
Otros datos | - |
NECESIDAD DE ESCOGER ROPA ADECUADA: VESTIRSE Y DESVESTIRSE | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Elige su vestimenta o delega en otra persona la elección | Manifiesta elegir y comprar su propia ropa |
Posee vestimenta para poder escoger (factores económicos, sociales u otros) | Refiere contar con los recursos económicos para comprarse lo que le gusta |
La ropa que viste es adecuada a su edad, cómoda para su estado físico y adecuada a la temperatura del medio ambiente | Se observa que la ropa es adecuada y cómoda para su edad |
Tiene iniciativa para higienizarse y decidir cambiarse con ropa limpia | Refiere higienizarse todos los días |
Tiene importancia para esta persona el arreglo personal y ponerse ropa variada | Refiere que no usa perfumes ni cremas |
Capacidad física para vestirse y desvestirse | Refiere tener independencia para vestirse e higienizarse |
Otros datos | - |
NECESIDAD DE MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL DENTRO DE LIMITES NORMALES, ADECUANDO LA ROPA Y MODIFICANDO EL AMBIENTE | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Temperatura corporal (axilar, rectal, poplíteo, otros) | 36,2 C° |
Otros datos | - |
NECESIDAD DE MANTENER LA HIGIENE CORPORAL Y LA INTEGRIDAD DE LA PIEL | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Hidratación, textura y turgencia de la piel | Se observa piel quebradiza, de color amarillo |
Temperatura de la piel | Normal |
Estado de grasitud de la piel | Se observa piel seca |
Estado de higiene de la piel | Buena |
Características del cabello, estado de higiene | Se observa cabello limpio y corto |
Características de las uñas, estado de higiene | Se observa uñas cortas y limpias |
Presencia de cicatrices, tipo, características | Refiere poseer una sola cicatriz de vesícula |
Presencia de edemas | No |
Contacto con sustancias químicas (terapéuticas o no) | No |
Presencia de cuerpos extraños (sondas, drenajes, tracciones, prótesis, lentes de contacto, etc) | No |
Otras lesiones en piel (grado, tipo, extensión, localización) | Úlcera en extremidad superior izquierda |
Otros datos | |
NECESIDAD DE EVITAR LOS PELIGROS AMBIENTALES Y EVITAR LESIONAR A OTRAS PERSONAS | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Estado de los sentidos (olfato, vista, oído, tacto, gusto) | Manifiesta no usar anteojos recetados, ni audífonos |
Grupo conviviente (familia, otras personas) | Refiere vivir con su señora y tres hijos menores de edad |
Hábitat donde se encuentra(vivienda, sala de internación) | Se encuentra a la hora de la entrevista en el Hospital Anibal Serra, habitación 4 cama 1 |
Servicios domiciliarios (agua, luz, gas, cloacas, recolección de residuos) | Manifiesta poseer todos los servicios domiciliarios |
Accesibilidad a servicios de salud (distancia, horarios, transporte) | Refiere que se moviliza con muletas |
Otros datos | |
NECESIDAD DE COMUNICARSE CON LOS DEMÁS EXPRESANDO EMOCIONES, NECESIDADES, TEMORES, U OPINIONES | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Tipo de comunicación (gestual, verbal y/o escrita) | Muy buena en los tres aspectos |
Negativa para hablar, aislamiento | No |
Tartamudeo | No |
Voz apagada, mala pronunciación | No |
Presencia de dispositivos que impidan o favorezcan la comunicación (tubos, máscaras, férulas, audífonos, otros) | No |
Tiene pareja o no (tipo de pareja: estable, inestable, otros) | Casado |
Tiene hijos o no (cantidad y edades) | Tres hijos menores de edad |
Otros datos | |
NECESIDAD DE RENDIR CULTO SEGÚN SUS PROPIAS CREENCIAS | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Vínculos culturales y religiosos | Refiere ser católico |
Hábitos relacionados con creencias y valores | Refiere no asistir a misa hace mucho tiempo |
Actitud ante la muerte | Refiere no tener miedo a la muerte |
Recibe visitas de personas que pertenecen a su religión | No |
Presencia de elementos relacionados con su creencia (biblia, estampitas, imágenes, rosario, otros) | Se observa rosario en su cuello |
Otros datos | |
NECESIDAD DE TRABAJAR DE TAL FORMA QUE SU LABOR TENGA UN SENTIDO DE REALIZACIÓN PERSONAL | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Trabajo | Refiere realizar changas como pintor |
Situación laboral | Debido a su problema, no ha podido realizar sus trabajos |
Salario | Refiere cobrar una pensión |
Jubilación (montos percibidos, frecuencia) | - |
Otros datos | |
NECESIDAD DE JUGAR Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS | |
DATOS A RECOLECTAR | |
Hábitos recreativos | Refiere que le gusta mirar mucha tele |
Puede cumplirlos (si – no - ¿Por qué?) | Refiere que lo puede cumplir, ya que al no poder trabajar puede mirar tele |
Dispone o tiene posibilidades de tener elementos de recreación (revistas – radio – televisión – otros) | Refiere que tiene posibilades |
Otros datos | |
NECESIDAD DE APRENDER, DESCUBRIR O SATISFACER LA CURIOSIDAD QUE CONDUCE A UN DESARROLLO NORMAL Y A UTILIZAR LOS MEDIOS SANITARIOS EXISTENTES | |
DATOS A RECOLECTAR | |
El entorno familiar favorece u obstaculiza el aprendizaje | Se observa acompañamiento de su señora |
Nivel educacional | Refiere tener secundaria completa |
Seguimiento de las instrucciones que recibe en cuanto a su salud (en domicilio, internación y alta hospitalaria) | Refiere seguir el tratamiento indicado por el médico cuando se va de alta |
Otros datos |
...