ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Colombia en tus pies

HECTOR DUBAN CHACON MOTATOInforme30 de Marzo de 2022

2.079 Palabras (9 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 9

Crear un sistema de información con el cual los niños de la fundación Colombia en tus pies puedan realizar el registro e inscripción, así mismo poder modificar su información y poder visualizar diferentes campos que les brinde información acerca de actividades de refuerzo escolar

Tecnólogo: Análisis y Desarrollo de Sistemas de la Información

Área: Recolección De Datos

Ficha: 2450482

Instructor: Marly Beatriz Sanchez

Aprendices Grupo 9:

Hector Duban Chacon Motato

Herney Fernando Gil Sierra

Jeisson Stiven León Moreno

Johan David Perlaza Cabezas

Bogotá 2022

[pic 1]

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

TABLA DE CONTENIDO

LISTA DE FIGURAS        3

INTRODUCCIÓN        3

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        5

1.1 Descripción del problema        5

1.2 Justificación        6

1.3 Objetivos        7

Objetivo General        7

Objetivos Específicos        7

1.4 Delimitación y alcance        7

2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL        10

2.1 Mapa de procesos de la empresa        10

2.2 Diagrama de actividades        13

2.3Análisis de los stakeholders        13

2.4 Requisitos Funcionales        14

2.5 Requerimientos No Funcionales de hardware y software        21

CONCLUSIONES        22

BIBLIOGRAFÍA        22

ANEXOS        22


LISTA DE FIGURAS

figura 1. Mapa de procesos        10

figura 2 Diagrama de actividades        11


INTRODUCCIÓN

El proyecto planteado consiste en el desarrollo e implementación de un software para el control y gestión de los estudiantes que acceden a los servicios que ofrece la fundación Colombia en tus pies.

Se realiza un estudio de la información requerida, recursos y alcances para verificar la viabilidad del proyecto y las ventajas obtenidas al desarrollar un software propio.

La viabilidad del proyecto es el resultado de actividades de levantamiento de datos, encuestas, entrevistas y estudio de requerimientos funcionales y no funcionales. El proyecto muestra en detalle cada una de las fases indicadas con los soportes de los procesos documentados.


2.  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Descripción del problema

Las actividades de levantamiento de información realizada en la fundación Colombia en tus pies, dieron como resultado la identificación de una clara ineficiencia en la operación relacionada con los procesos de registro y control de niños, jóvenes que se benefician de las actividades deportivas tutorías académicas. Esta deficiencia se presenta ya que la fundación no cuenta actualmente con un sistema de información, lo que está ocasionando pérdida de la información e inconsistencias para saber que niños realmente están siendo beneficiados por los programas ofrecidos.

Causas del Problema

  • Falta de recursos económicos para la implementación del software.

Consecuencias del problema

  • Desconocimiento respecto a la cantidad real de beneficiarios de la fundación.
  • Sistema obsoleto de registro.

Formulación del problema

¿Cómo crear un sistema de información con el cual los niños de la fundación Colombia en tus pies puedan realizar el registro e inscripción, así mismo poder modificar su información y poder visualizar diferentes campos que les brinde información acerca de actividades de refuerzo escolar?

3. Justificación

Este trabajo pretende realizar una revisión, análisis e interpretación relacionada con la falta de un sistema de información para que los niños, niñas y jóvenes de la fundación Colombia a tus pies puedan ser partícipes eficazmente en su proceso de Registro y Control para alcanzar el logro de sus objetivos misionales y mejorar el rendimiento, la calidad, prestación de sus servicios.

Por lo anterior, la modernización de sus sistemas de información de registro y control permite mejorar el proceso y por lo tanto este trabajo se justifica a partir de los siguientes factores:

  • El producto de este trabajo es conveniente para la fundación desde el punto de vista de mejoramiento del proceso de su Registro y control haciéndolo más eficaz y eficiente en las prácticas diarias del mismo.
  • Desde el punto de vista social el proyecto aporta a los colaboradores, a los jóvenes y a las familias una herramienta que les facilita sus tareas diarias.
  • El rendimiento en el desarrollo de las actividades permite a los implicados proponer nuevas prácticas y atender otros asuntos para la obtención de mejores resultados.
  • El conocimiento, a fondo de los procedimientos e implicados en los procesos permite fortalecer el análisis.
  • El análisis adecuado de los datos recolectados contribuye en la propuesta de mejores prácticas y mayor rendimiento en el desarrollo de los procesos.

4. Objetivos

  • 4.1 Objetivo General

Crear un sistema de información web para el registro e inscripción de niños jóvenes y adolescentes de la fundación Colombia en tus pies en la localidad de Ciudad Bolívar

  • 5. Objetivos Específicos

  • Seleccionar la metodología de desarrollo para la construcción del software.
  • Determinar los requerimientos funcionales y no funcionales para dimensionar el sistema, utilizando las herramientas de recolección necesarias.
  • Analizar la información recolectada y proponer la solución adecuada al problema identificado en el proceso de Registro y control.
  • Diseñar el modelo de solución a partir de la arquitectura propuesta teniendo en cuenta cada uno de los elementos necesarios para su desarrollo.
  • Construir la arquitectura con las herramientas tecnológicas solicitadas por el cliente que cumplan con los requerimientos funcionales y no funcionales.
  • Implantar la solución informática de acuerdo con la configuración negociada con el cliente.

6. Delimitación y alcance

El proyecto se llevará a cabo en la Fundación Colombia a tus pies, específicamente en la cancha del parque Illimani en dónde se realiza el levantamiento de información necesaria para identificar las necesidades del cliente y que estén involucradas en el desarrollo del proyecto.

El tiempo de desarrollo del proyecto no debe ser superior a dieciocho (18) meses desde el momento de aceptación de la idea de proyecto.

El sistema de información está orientado a solucionar la problemática identificada en el proceso de Registro y control y por lo tanto solo realiza las siguientes actividades documentadas.

6.1. Análisis de los stakeholders

Código

Rol

Descripción del rol

Nivel de influencia

Interés en el proyecto

001

Representante legal

Es la persona a cargo de la fundación, y quién es el encargado de tener toda la documentación legal al día

Alto

002

Entrenadores

Son los encargados de dar las instrucciones en el campo de juego a los niños, así mismo son los que acondicionan físicamente a los niños y jóvenes, al igual que los encargados de las tutorías para ellos.

Alto

003

Psicóloga

Es la persona que está al pendiente del estado emocional de los niños y jóvenes de la fundación para poder brindarles solución y ayuda a sus diferentes conflictos

Alto

004

005

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

  1. Requisitos Funcionales

A partir de la caracterización de procesos identificada, se definen los requerimientos del sistema que se muestran a continuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (829 Kb) docx (625 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com