ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Empresa

sagst174 de Junio de 2014

10.278 Palabras (42 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 42

ÍNDICE.

CONTENIDO PAGINA

INTRODUCCIÓN 4

1. PLANEACIÓN 5

1.1 Descripción general del negocio o empresa 5

1.1.1. Descripción del Producto 5

1.2 Descripción de Fortalezas y Debilidades (FODA) 6

1.3 Naturaleza de la empresa 8

1.4 Misión 9

1.5 Visión 10

1.6 Valores 11

1.7 Objetivo General 13

1.7.2. Objetivos a corto plazo 13

1.7.3. Objetivos a mediano plazo 14

1.8 Planeación Estratégica 15

2. ORGANIZACIÓN 16

2.1 Organigrama 16

2.2 Manual de organización 16

3. DIRECCION 17

3.1 Liderazgo 17

3.2 Motivación 18

3.3 Comunicación 19

3.4 Trabajo en equipo 20

4. CONTROL 21

4.1 Presupuesto 21

4.2 Balance General 22

4.3 Estado de Resultados 23

CONCLUSIONES 24

ANEXOS 26

INTRODUCCIÓN.

El crecimiento demográfico de las grandes urbes en los últimos años, así como el desarrollo industrial, han traído consigo serios problemas de inseguridad. Algunos opinan que se debe a la escasez de ofertas laborales, otros lo atribuyen al grave problema de la corrupción que existe.

Los problemas de inseguridad se presentan en todo el mundo, sin embargo, en algunos lugares se presenta con mayor proporción, por desgracia México ha ido adquiriendo una dimensión que supera la capacidad de respuesta de las autoridades lo cual impone un costo cada vez mayor a la ciudadanía, la inseguridad se ha convertido para muchos mexicanos en el principal reto a vencer, así pues, el problema fundamental de la actualidad es: de qué manera podemos salvaguardar a la familia así como el patrimonio.

Para superar los problemas de inseguridad, la seguridad privada se ha convertido en la opción más viable para llenar los huecos que la seguridad pública no alcanza a cubrir, principalmente por el grado de especialización en los servicios que se ofrecen, orientados a las necesidades específicas de cada uno de los usuarios.

No obstante, el crecimiento desmesurado de esta actividad ha generado que se establezca un esquema totalmente informal, un importante número de empresas que ofrecen servicios de seguridad privada desarrollan prácticas dudosas y desvirtúan la actividad principal a tal grado que funcionan únicamente como medios de operación para la delincuencia organizada.

1. Planeación.

1.1 Descripción general del negocio

Nombre de la empresa: SEGURCOM S.A DE C.V

Nombre del dueño: Equipo SEGURCOM

Número telefónico: 473 733 10 25

Dirección: Callejón del Sapo No: 10 Guanajuato, Gto. 36000

Giro de la empresa: De servicios de Seguridad Privada

1.1.1Descripción del producto.

SEGURCOM es una empresa nacional que se dedica a la seguridad privada (intramuros). Ofrece guardias de seguridad con el equipo de monitoreo más completo y avanzado durante las 24 horas, también tiene contacto directo con la policía a cualquier hora. Los guardias son confiables porque están preparados bajo las más estrictas normas de seguridad y honestidad. SEGURCOM tiene diferentes paquetes que se adaptan a las necesidades de los usuarios

[pic]

1.2 Estudio FODA

|Exterior |Oportunidades: |Amenazas: |

| |Alto crecimiento de la industria en los últimos años. |Inestabilidad política y social. |

| |Expansión a nuevos mercados insatisfechos. |Altas tasas de interés en financiamientos. |

| |Buena imagen ante la sociedad. |Recesión Económica, la cual hace que varios |

| | |clientes no puedan pagar por el servicio de |

| | |seguridad. |

|Interior |Fortalezas: |Debilidades: |

| |El precio es uno de los más bajos ofrecidos por las empresas|Alta rotación de personal. |

| |de seguridad legales dentro del país. |Falta de equipo para brindar un mejor servicio. |

| |Requiere de poca inversión. |Atraso del pago de algunos clientes potenciales.|

| |No se tienen deudas ni a corto ni a largo plazo. |Costos variables altos. |

| |El flujo de efectivo es suficiente para reinvertir en |Bajos ingresos con relación a los costos y |

| |pequeños proyectos. |gastos. |

| |Cartera diversificada de clientes. |Falta de recurso humano especializado. |

| | |Poco acceso al crédito. |

| | |Alta competencia. |

NUESTRO SLOGAN.

“QUIÉN VIVE SEGURO CON SEGURCOM, SEGURO VIVE MÁS”

1.3 Naturaleza de la empresa.

El conocimiento de la administración es la base para la realización de cualquier negocio en la actualidad. Nosotros decidimos crear esta empresa viendo las necesidades de seguridad profesional que necesitan hoy en día las empresas y todo tipo de negocios legales. SEGURCOM S.A de C.V. es un competidor pequeño en la ciudad de Guanajuato pero su objetivo es posicionarse como líder en el área departamental. Entre sus metas se encuentran incrementar las ventas en un 50% comenzando con el plan piloto que se hará en el Estado de Guanajuato.

El costo del proyecto será cubierto en un 50% por los accionistas de la empresa y el 50% restante a través de un crédito hipotecario a 5 años plazo en una tasa bancaria del 20% anual.

Este negocio se diferencia de otros por su solidez y profesionalismo en el cumplimiento de objetivos específicos, por su bajo precio en los servicios de seguridad y por la satisfacción constante de los clientes.

A nuestro negocio le puede afectar la competencia debido a que somos iniciadores y necesitamos tiempo para adaptarnos a las exigencias de los clientes

1.4 MISION

Ser una empresa de seguridad privada de ámbito nacional que contribuye en proporcionar un servicio de calidad a través de la conformación de un equipo de trabajo profesional, orientado a garantizar alternativas de solución en las necesidades de Seguridad Privada, para apoyar la productividad y el mejor desempeño de las actividades de nuestros clientes manteniendo respeto y compromiso.

[pic]

1.5 VISIÓN.

Ser la empresa líder y de excelencia en Seguridad privada, reconocida y preferida por su confiabilidad, prestigio, y liderazgo fundamentada en mejorar los procesos utilizando la tecnología de punta, fortaleciendo nuestra capacidad para innovar y aprender de las necesidades de nuestros clientes, de manera que sirva como soporte para el desarrollo empresarial.

[pic]

1.6VALORES.

❖ Honestidad.- Es la base del éxito para desempeñar nuestro servicio. Nunca hacer mal uso de lo que se nos confía

❖ Ética.- Es nuestra guía que llevamos a la práctica, donde estipula las reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal.

❖ Trabajo en equipo.- Los esfuerzos de cada puesto representan la unión de un todo encaminado a satisfacer las necesidades del cliente, además del apoyo que brindamos hacia nuestros compañeros de la manera más oportuna y eficiente.

❖ Responsabilidad. Característica eficaz para desempeñar un servicio de Seguridad, una palabra que encierra atinadamente nuestro trabajo.

❖ Disciplina.- Es la norma a la que los miembros de nuestra compañía deben ajustar su conducta, tiene como base la obediencia y un alto concepto del honor, de la moral y como objeto el fiel y exacto complemento de los deberes del servicio.

❖ Liderazgo.- Cada idea, cada aportación a una mejora y toma de decisiones son responsabilidad de todos para una mejora continua que ha de salir de ti.

❖ Lealtad.- Verdad que debemos tener hacia nuestra Empresa y lo que esta representa, no hablemos mal de ella, hagámoslo con seguridad y honradez para poner lo mejor de nuestros esfuerzos para lograr un mejor servicio y así poder lograr una conducta en el trabajo ejemplar.

❖ Profesionalismo.- Es la base de nuestro desarrollo como personas demostrando nuestra actitud positiva y leal hacia nuestro trabajo

1.7 Objetivo General

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com