Proyecto de sociologia Analizar por qué los peruanos son fans del ceviche
markosancTarea10 de Abril de 2018
3.037 Palabras (13 Páginas)136 Visitas
Verano Marino
Joselyn Rodríguez
Marcos Nuñez
1) Resumen:
El tema que abordaremos se trata de la preferencia de las personas en épocas de verano por la comida fría, en este caso, el ceviche y los mariscos. Estos son platos con una diversa variedad de opciones para disfrutar y se caracterizan por su frescura. Nosotros queremos saber a qué se debe este comportamiento y cuáles son las razones por las cuales las personas los prefieren en especial en verano. Además, debido a la gran demanda de estos platos, existen diversos lugares donde poder consumirlos para todo nivel socioeconómico, es por ello, que también analizaremos diferentes lugares para todo público, donde ofrecen mariscos y ver cómo se comportan en estos, si es que existe alguna diferencia o similitud. Además, analizaremos también, como es que el ceviche paso de ser un plato de pescadores y económico a ser un plato que es consumido por todas las clases sociales actualmente.
Palabras claves: verano y ceviche
Abstract:
The issue we will address is the preference of people in summer times for cold food, in this case, as ceviche and seafood. They are dishes with a diverse variety of options to enjoy and are characterized by their freshness. We want to know what this behavior is about and which are the reasons why people prefer them especially in summer? In addition to this, due to the high demand for these dishes, there are several places where they can be consumed for any socioeconomic level, which is why we will also analyze different places for all the public, where they offer seafood and see how they behave in these, if there is some difference or similarity.
Keywords: Summer and ceviche
Objetivo general:
Conocer cuál es la razón de preferencia que existe entre las personas al momento de ir a comer ceviche o mariscos en diferentes lugares socioeconómicos
- Objetivo específico 1:
Analizar por qué los peruanos son fans del ceviche.
- Objetivo específico 2:
Analizar por qué los peruanos prefieren el ceviche en época de verano.
- Objetivo específico 3:
Comparar el comportamiento de los consumidores y personas de atención en diferentes tipos de cevicherias
Los motivos por los cuales escogimos este tema son:
- Conocer: Nos ayudara a saber más acerca del plato bandera del Perú, así como la relación que existe entre las personas al momento de consumirlo. Porque lo prefieren, y donde lo prefieren.
- Socialmente: Nos ayudara a entender la estructura y funcionamiento de la sociedad limeña en esta época del año y porque su preferencia, ya sea por lo rico del plato o por estas influencias culturales y tradicionales que motivan esa tendencia.
- Trabajo en equipo: Aprenderemos a trabajar en equipo y a asumir las responsabilidades que implican cada uno de las partes.
- Entender al target: Aprenderemos a entender al público objetivo y la forma en la que piensa y siente, y de esta manera, estableceremos una conexión para formas lazos futuros.
- Estudios cualitativos y cuantitativos: Aprenderemos a emplear encuestas y realizar entrevistas y, además, a interpretar cada uno de estos estudios para comprender más al target.
Herramientas de investigación elegidas:
- Entrevistas
- ¿A qué tipo de restaurantes suele ir para comer ceviche y mariscos?
- ¿A que cevicherías acudes con mayor frecuencia?
- ¿Prefieres comer ceviches y mariscos en verano? ¿Por qué?
- ¿Relacionas la cerveza con el ceviche?
- ¿Por qué sientes que a los peruanos les gusta tanto el ceviche?
- ¿Qué palabra te viene a la cabeza cuando escuchas ceviche?
- ¿Con quienes sueles comer ceviche?
- ¿Con que estación del año relacionas el ceviche? ¿Por qué?
- ¿Con que relacionas el ceviche, día o noche? ¿Por qué?
- ¿Crees que son de un tipo de nivel socio económico?
- ¿Te parece que los precios de los ceviches en los restaurantes donde acudes son adecuados?
- ¿Sientes que la preferencia que tienen algunos peruanos al ceviche tiene que ver con el patriotismo de algunos?
- ¿Podrías comerlo todos los días?
- Guía de observación:
- Observar el tipo de personas que asiste a cada cevicheria.
- Observar el comportamiento de las personas.
- Observar con quienes van acompañados.
- Observar la manera de tratar y vestimenta del personal de atención.
- Observar el trato entre personal de atención y consumidor.
- Observar la higiene del local.
- Observar el local en su totalidad y las cosas que brinda extra a la comida.
- Trabajo de campo (video con fotos):
- Ceviche en carretilla
- Ceviche Segundo Muelle
- Cevicheria Punto Azul (Franquicia)
- Cevicheria cantina
Nos parece importante estudiar este caso, ya que el ceviche es un plato con la mayoría de peruanos se identifica y saber el porqué de ello nos llama la atención. Además, nos parece pertinente trabajarlo justo en esta época del año: el verano.
2) Antecedentes/Introducción:
El ceviche peruano es un plato tradicional en toda la costa peruana y más aún en esta época de verano. La mayoría de los peruanos consideran este como el plato por excelencia en esta época del año. En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008 el Ceviche tiene su día nacional y se celebra cada 28 de junio.
El ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino también en muchos países de América Latina, como por ejemplo: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Pero no deja de llevar nuestra insignia personal.
Existen diferentes teorías acerca del origen del ceviche y ninguna todavía ha sido probada ni documentada suficientemente como para asegurar su originalidad. Sin embrago la que cobra mayor valor es acerca de un plato preparado en el Antiguo Perú, exactamente en la cultura Moche, que se desarrolló hace más de dos mil años en el norte del Perú. Se dice que los pobladores de dicha cultura preparaban un plato a base de pescado marinado con jugo de tumbo (fruta ácida proveniente de la cordillera de los Andes en la selva alta) y que en algunas zonas de la costa peruana se les agregaba además sal y ají.
La llegada de los españoles aporto dos nuevos ingredientes: la cebolla y la naranja agria. Las mujeres moriscas que llegaron con Francisco Pizarro mezclaron estos ingredientes junto con el pescado y lo denominaron “sibech” que en árabe significa “comida ácida” y del cual finalmente derivo el nombre en Ceviche. Además, la llegada de los españoles no solo consistió en agregarle ingredientes al plato, si no que dicen que los deslumbro, por lo cual, el ceviche ya no era solo consumido por ser económico y caracterizarse por un plato de pescadores, si no también por la gente de la alta sociedad como los españoles. Una vez que ellos comenzaron a ir a otros países de Latinoamérica, se encargaron que también en esos lugares conozcan el ceviche y sea consumido por todo Latinoamérica.
Y eso no es todo, también existe una gran discusión en torno a su correcta escritura. Las diferentes versiones con las que se refieren a este delicioso plato son las siguientes: Ceviche, Cebiche, Seviche y Sebiche. De cualquier forma que se escriba no cabe duda que el ceviche peruano sirve más que nada para refrescarse con los amigos y la familia en estas épocas del año, cerca al mar o donde fuere.
3) Cuerpo:
Capítulos | Objetivos | Preguntas | Zona Rica en Datos | Herramientas | Instrumentos |
1 | Analizar por qué los peruanos son fans del ceviche. | ¿Los peruanos piensan que el ceviche es su plato bandera? | Personas que van a cevicherias Cevicherias | Entrevista | Cuestionario |
2 | Analizar por qué los peruanos prefieren el ceviche en época de verano | ¿Los peruanos relacionan el ceviche con la época de verano? | Cevicherias Personas que van a las cevicherias | Entrevista | Cuestionario |
3 | Comparar el comportamiento de los consumidores y personas de atención en diferentes tipos de cevicherias. | ¿Cómo es el comportamiento de los clientes en los diferentes de tipos de restaurantes (manera de pedir, de hablar entre ellos, con los demás, etc.)? ¿Cómo es el comportamiento de las personas que atienden? | Asistentes a cevicherias Cevicherias Páginas web y redes sociales de cevicherias. | Observación | Guía de observación |
De las 30 personas entrevistadas, el 81% prefiere comer ceviche en verano y las razones en su mayoría son por su frescura y esta hace que se antoje en épocas del calor debido a que su frescura calma el bochorno. Algunos consideran que el ceviche es un plato típico del verano porque lo relacionan con la playa y este plato te refresca al consumirlo ahí. La mayoría de personas relacionan el ceviche con los amigos, la cerveza y la Inca Kola. La mayoría señalo que comerlo con los amigos les da un sentimiento de frescura, practicidad y cerveza, por ello lo consumen más acompañado de amigos que de familia.
...