ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“RELACION DE LA ROTACION DE PERSONAL Y LAS UTILIDADES EN LA EMPRESA CORTINAS INDUSTRIALES”

VALERIA BERENISS SERRANO GONZALEZSíntesis30 de Enero de 2018

7.409 Palabras (30 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 30

SEP          SNEST            DGEST

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ

[pic 1]

RELACION DE LA ROTACION DE PERSONAL Y LAS UTILIDADES EN LA EMPRESA CORTINAS INDUSTRIALES

Proyecto de Investigación

Integrantes del equipo:

GI14110516 Hernández Almuina Ana Cristina

GI 16112481 Pérez Razcón Rodrigo Alonso

GI 14110450 Serrano González Valeria Bereniss

Profesor

Lic. Martha Castrellón Domínguez

Ciudad Juárez, Chihuahua México                     Noviembre  2017: 23 de Noviembre de  2017

CONTENIDO

RESUMEN        3

PALABRAS CLAVE:        3

INTRODUCCION        5

I. GENERALIDADES        5

1.1. Descripción del problema        5

1.2. Planteamiento del problema        5

1.3. OBJETIVO        5

1.4. HIPÓTESIS        6

1.5. JUSTIFICACIÓN        6

II. MARCO TEÓRICO        7

2.1. ANTECEDENTES        7

2.2. MARCO CONCEPTUAL        8

2.3. MARCO REFERENCIAL        8

III. METODOLOGIA        22

3.1. POBLACIÓN O UNIVERSO/ MUESTRAS        23

3.2. TIPO DE ESTUDIO        23

3.3. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO        23

3.4. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN (DISEÑO DEL EXPERIMENTO, TRABAJO DE CAMPO)        25

3.5 PROCEDIMIENTODE MANEJO ESTADISTICO DE LA INFORMACION        26

IV. RESULTADOS OBTENIDOS        27

V. CONCLUSIONES        36

FUENTES DE INFORMACIÓN        37

Bibliografía        37

ANEXOS        40


RESUMEN

La rotación del personal es una cuestión común que en gran cantidad de organizaciones sucede regularmente, sin embargo en algunas empresas la frecuencia con la que esta pasa va en incremento en muchas organizaciones. Las consecuencias negativas generadas por la rotación del personal puede causar que no produzca la calidad diaria y por lo tanto  genere menores utilidades.

PALABRAS CLAVE:

Administración de personal, ambiente laboral, desempeño laboral, capital humano, grupos de trabajo.

INTRODUCCION

I. GENERALIDADES

1.1. Descripción del problema

Hoy en día la elevada rotación que existe en la empresa Cortinas Industriales, es de suma importancia, ya que los empleados del área producción no cuentan con la suficiente motivación para poder desarrollar su trabajo y por ende poder permanecer por un mayor periodo de tiempo en la empresa. Esto a su vez genera una desventaja para la empresa ya que se obtiene pérdidas importantes y las ganancias de esta misma se ven afectadas reduciéndose por la insuficiencia productiva por parte del personal.

Cuáles son los factores que influyen a que este fenómeno se esté dando y saber cuáles son las soluciones más viables para la solución de este problema, para lo cual se requiere un diagnóstico es decir, un salario bajo, un ambiente de trabajo pesado y negativo, una mala política de beneficios y la poca posibilidad de crecimiento es lo que se traduce en empleados insatisfechos, lo que hará que decidan irse de la organización. En base a esto las empresas que presentan rotación de personal deben darse a la tarea de investigar qué es lo que está ocasionando este problema.

1.2. Planteamiento del problema

En base a este problema se realiza el siguiente cuestionamiento:

¿Por qué las ganancias se ven afectadas por la rotación del personal?

1.3. OBJETIVO

Objetivo general

Detectar las causas de rotación de personal en la compañía Cortinas industriales y sus consecuencias con el margen de las utilidades.

Objetivos específicos

Determinar los costos que se generan por capacitación y adiestramiento del personal de nuevo ingreso.

Analizar los motivos de la rotación de personal

Identificar la relación de la rotación de personal con las utilidades

1.4. HIPÓTESIS

La rotación de personal genera una disminución en las utilidades de la empresa Cortinas Industriales.

1.5. JUSTIFICACIÓN

La rotación de personal es consecuencia de varios factores tanto internos o externos dentro de las empresas en  nuestra frontera  y en las actitudes o comportamientos que se tiene como empleado.

En la presente investigación  analizaremos algunas de las causas por la que se genera la rotación de personal en la empresa Cortinas Industriales. La alta rotación del personal  genera una gran cantidad de consecuencias negativas para la empresa. Estas pérdidas están directamente relacionadas con la pérdida constante de trabajadores que como consecuencia generan gastos y costos, inseguridad e incertidumbre entre los trabajadores de la empresa, mala reputación de la empresa, una mala calidad en el trabajo que repercute en las utilidades de la empresa.

II. MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES

El concepto de rotación se emplea para nombrar al cambio de empleados en una empresa.

El concepto de rotación de personal ha llamado la atención desde hace más de tres décadas y son varias las investigaciones que han desarrollado modelos sobre el proceso de la rotación.

Uno de los primeros esfuerzos por modelar el concepto de rotación fue llevado a cabo Su modelo se enfocó en dos facetas:

La primero hace referencia a las variables que asocian a las actitudes de trabajo con la rotación; esto es, las actitudes de trabajo tienen relación con la intención de renuncia y, de manera indirecta, con la renuncia en sí, proponiendo específicamente que los pasos intermedios son parte de una secuencia causal que va de la satisfacción en el trabajo hasta la renuncia. Además, las intenciones de búsqueda de trabajo y renuncia son la consecuencia de la evaluación comparativa que hace el individuo sobre su trabajo y otra alternativa de empleo

Un segundo modelo propuesto identifica otras variables que contribuyen a la rotación. A diferencia del primer modelo, éste toma en cuenta variables relacionadas con el trabajo y variables no relacionadas con el trabajo que pueden contribuir a la decisión de renuncia. En otras palabras, considera un rango más amplio de factores. Por ejemplo, la intención de búsqueda de empleo y la renuncia están influidas por la satisfacción con los beneficios obtenidos del puesto actual, las expectativas en cuanto al desarrollo profesional y consideraciones familiares.

(Zimmerman, 2006)

2.2. MARCO CONCEPTUAL

Rotación de personal, se emplea para nombrar al cambio de empleados en una empresa. Se dice que el personal rota cuando trabajadores se van de la compañía (ya sea porque son despedidos o renuncian) y son reemplazados por otros que cubren sus puestos y asumen sus funciones.  (Merino, 2014)

Administración de personal, la dirección de las relaciones entre una empresa y los trabajadores. Esta administración implica la gestión de los recursos humanos de la entidad.(Gardey, 2015)

 Ambiente laboral, naturaleza tangible o intangible, y se ha demostrado que influyen notoriamente en la productividad y en la vida privada de los empleados. (randstad, 2015)

Desempeño laboral, es el rendimiento laboral y la actuación que manifiesta el trabajador al efectuar las funciones y tareas principales que exige su cargo en el contexto laboral específico de actuación, lo cual permite demostrar su idoneidad.

(Morales Cartaya)

Capital humano, el conjunto de recursos humanos que posee una empresa o institución económica. (Wikipedia, 2017)

Grupos de trabajo, son dos o más individuos que trabajan en forma independiente para alcanzar un objetivo global y pueden o no trabajar uno al lado del otro en el mismo departamento. (LosRecursosHumanos.com, 2009)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (1 Mb) docx (3 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com