[pic 1]
ÁREA DE GESTIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 
AÑO ACADÉMICO 2020-2021
TERCER TRIMESTRE
Fechas:        Inicio:         6 de abril de 2021 Terminación: 10 de junio de 2021
SYLLABUS DE MÉTODOS DE CONSULTORÍA DE PROYECTOS DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
- INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Modalidad:         Presencial
Horario:         Lunes y jueves 7h00 a 9h00
Docente:         Fabián Raza Dávila
Correo Electrónico: fabian.raza@uasb.edu.ec
- ASIGNATURA
- Descripción de la asignatura
La asignatura aborda los aspectos más importantes en la gestión de trabajos de consultoría desde la perspectiva del cliente y del consultor; identifica además los principales procesos y su vinculación con la estrategia empresarial.
| Objetivo General
 
 | Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de utilizar de manera adecuada, en base a una fuerte concepción teórica, los instrumentos y técnicas de los procesos y proyectos de consultoría. | 
   | 
| Objetivos específicos
 
 Al finalizar la materia el estudiante estará en condiciones de: Identificar cada una de las etapas y procesos que conlleva un proceso de consultoría.Diseñar y ejecutar procesos de consultoría en una organización, utilizando para ello los conocimientos y técnicas aprendidas.Utilizar los métodos de consultoría más apropiados en los distintos tipos de trabajos que le sean encomendados.
 | 
- ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA/MODULO AL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA
- UNIDAD CURRICULAR
Multidisciplinar
- ÁMBITO CURRICULAR
Metodológico
- CAMPO DE FORMACIÓN
Formación Profesional Avanzada
- OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA/MODULO
No Aplica
- CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
| TEMAS | CLASES | SUBTEMAS | 
| Los servicios de consultoría: naturaleza y alcance
 | 2 | Elementos fundamentales del método de consultoríaAlcance de los servicios de consultoría
 Campo de los servicios prestadosConsultores internos y externosGeneralistas y especialistas
 | 
| El proceso de consultoría 
 | 8 | Procesos precontractuales
 Los términos de referencia La planificación de accionesLa oferta técnica presentada al cliente 
 Diagnóstico
 Marco conceptual Fuentes y formas de obtener datos
 Planificación
 Establecimiento y evaluación de posibles soluciones Presentación de propuestas de medidas
 Ejecución
 Planificación y supervisión de la aplicaciónLa introducción de cambios en los métodos de trabajo
 | 
| La consultoría en la gestión estratégica
 | 2 | La consultoría en la gestión estrategica 
 Estrategia empresarialProcedimientos, estructuras y sistemas
 | 
| La consultoría en la gestión del talento humano
 | 8 | La consultoría gerencial en recursos humanosLa consultorìa en cada uno de los subsistemas
 Contrataciòn y selecciónPlanificación de recusos humanosSistemas de remuneracionesCapacitación y desarrollo 
 | 
- EL PROCESO DOCENTE
| 
 | 
| COMPONENTE DOCENCIA
 La concepción teórica de los temas será realizada, por igual, a través de clases magistrales del docente y por la presentación por parte de los estudiantes en base a la lectura pertinente. 
 HORAS TRABAJO COLABORATIVO
 En lo fundamental se utilizará la “metodología del caso”. El docente entregará en la clase anterior los casos que deberán ser examinados por los estudiantes, preferentemente en grupos de trabajo, en cuanto a su probable resolución.
 En la presentación de los resultados el docente actuará como facilitador del proceso. En cuanto se juzgue necesario se conformarán grupos de trabajo en el aula para intensificar el análisis. Todas las presentaciones serán realizadas por los estudiantes entre los cuales se podrán formar grupos que defiendan una posición y otros que argumenten en su contra o a favor de una tercera opción.
 COMPONENTE OTRAS ACTIVIDADES
 HORAS PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE
 En los trabajos prácticos el profesor asistirá a los estudiantes, bien en la ejecución de la tarea o retroalimentando luego de las entregas de estos.
 En cada clase los estudiantes realizarán la presentación de la parte teórica o la resolución de un caso o ejercicio prácticoCada estudiante debe presentar un ensayo sobre un tema que será definido en las primeras clases
 | 
- EVALUACIÓN
| CRITERIOS PARA EVALUAR
 La formulación de un ensayo en cuyo contenido se deberá mostrar la comprensión de lo que significa este trabajo académico y la correcta aplicación del Manual de Estilo de la UASB-E. La capacidad de análisis, síntesis y argumentación tanto en los foros de opinión, en los trabajos desarrollados en aula y en las tareas realizadas fuera de aulaLa asimilación de conocimientos fundamentales de la asignatura. La participación en la discusión de casos y problemas como manifestación de interés y práctica de trabajo en grupo.
 ELEMENTOS DE CALIFICACIÓN
 Formulación de un ensayo 15%Resolución de casos y/o problemas asignados y trabajo final 30% Pruebas escritas 40%Participación en la discusión de casos y problemas 15%
 | 
- BIBLIOGRAFÍA
- Bibliografía de lectura obligatoria:
| TEMAS | LECTURAS OBLIGATORIAS | 
| Los servicios de consultoría: naturaleza y alcance
 | Block Peter, Consultoría sin fisuras, Buenos Aires, Granica, 2009 (Capítulos 1 y 7) Bermont Hubert, Cómo ser un consultor de éxito, Barcelona, Granica, 1997  (Capítulos 1, 2 y 3) Kubr Milan, La consultoría de empresas, Ginebra, OIT, 1997 (Capítulos 1 y 2) | 
| El proceso de consultoría 
 | Block Peter, Consultoría sin fisuras, Buenos Aires, Granica, 2009 (Capítulo 11) Bermont Hubert, Cómo ser un consultor de éxito, Barcelona, Granica, 1997  (Capítulo 12) Kubr Milan, La consultoría de empresas, Ginebra, OIT, 1997 (Capítulos 7,8,9 y 10) | 
| La consultoría en la gestión estratégica 
 | Kubr Milan, La consultoría de empresas, Ginebra, OIT, 1997 (Capítulo 12) | 
| La consultoría en la gestión del talento humano
 | Kubr Milan, La consultoría de empresas, Ginebra, OIT, 1997 (Capítulo 16) |