Unió Civil Para Personas Del Mismo Sexo
ErickaPazos28 de Febrero de 2014
4.482 Palabras (18 Páginas)407 Visitas
UNION CIVIL NO MATRIMONIAL PARA PERSONAS DEL MISMO SEXO
INTRODUCCIÓN
"La homosexualidad no es ni un trastorno ni una enfermedad, sino una variante normal de la orientación sexual humana. La inmensa mayoría de gays y lesbianas viven vidas felices, sanas, bien adaptadas y productivas. En términos psicológicos esenciales, estas relaciones son el equivalente de las relaciones heterosexuales. La institución del matrimonio permite a los individuos un rango de beneficios que tienen un impacto favorable en su bienestar físico y mental. Un gran número de niños están siendo criados actualmente por lesbianas y gays, tanto en parejas del mismo sexo como madres y padres solteros. La investigación empírica ha mostrado de manera consistente que los progenitores homosexuales no se diferencian de los heterosexuales en cuanto a habilidades parentales, y que sus hijos no muestran ningún déficit comparados con hijos criados por progenitores heterosexuales"
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES HISTORICOS
La unión civil es una de las instituciones establecidas con el objeto de permitir el vínculo jurídico entre personas del mismo sexo, otorgándoles efectos similares al matrimonio principalmente en materia patrimonial.
En algunos sistemas, las uniones civiles están también disponibles para los heterosexuales que no desean formalizar su relación en un matrimonio. Estas uniones heterosexuales reciben el nombre legal de unión libre. En nuestro sistema, debemos considerar que al mantener una legislación decimonónica en materia de derecho privado, especialmente en el ámbito de la familia, se encubre una realidad que existió desde lo inicios de la sociedad, esto es las relaciones de pareja entre personas del mismo sexo1. Nuestra actual legislación, en el artículo 102 del Código Civil2 establece como elemento de la esencia del contrato de matrimonio la diferencia de sexo entre los contrayentes. Así, expresamente nuestro código deja fuera de reconocimiento legislativo a las parejas compuestas por personas del mismo sexo, no obstante, que nuestro propio ordenamiento consagra en la Constitución Política el derecho a la igualdad ante la ley.
Esta garantía fundamental tiene por objeto evitar que la ley o alguna autoridad establezcan diferencias arbitrarias en el ejercicio de derechos fundamentales. Como sostiene el profesor Peña, "desde un punto de vista puramente conceptual, el de igualdad es un concepto relaciona],puesto que, para hablar de igualdad, obviamente se requieren al menos dos términos entre los cuales la relación de igualdad resulte trazada.", luego agrega que, "una somera del texto constitucional muestra que la igualdad entre todos en algo),es la alternativa [...] al igual que en el derecho comparado resulta relevante"5. De este modo en un primer nivel de análisis, la igualdad es entre todos los seres humanos cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. De lo anterior se sigue que si hay derechos para cuya titularidad se exige la condición de ser humano, esos derechos atendido que la humanidad se presenta en todos‐ deben también ser distribuidos igualitariamente. Esta primera firma de igualdad se le denomina igualdad en la distribución de los derechos7. Una segunda dimensión del principio se deriva de la interpretación sistemática a partir del art. I de la carta fundamental, que permite establecer la idea de igualdad fáctica mínima, en el sentido que el Estado debe facilitar a las personas el acceso a los bienes primarios que permitan la autorrealización de un ser humano. Finalmente, la igualdad consagrada en el precepto, supone en un nivel más intenso el derecho al igual respeto y consideración, lo anterior supone que el ser humano responde sólo por actos voluntarios, por lo que no se le puede reprochar ni maltratar por eventos o cualidades adscritas sobre los cuales carecen toda posibilidad de control.
PROYECTO DE LEY DE UNIÓN CIVIL ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO.
POSICIONES A FAVOR Y EN CONTRA
4.1 Argumentos a favor de la aprobación
Las posiciones a favor se enfocan en los derechos, la libertad individual, la tolerancia, el derecho a ser iguales ante la ley.
“No sé si lo van a aprobar, yo pienso que cada quien debe llevar su vida como quiere, cada quien tiene derecho a ser feliz desde su punto de vista sin hacerle daño a nadie. Yo pienso que a veces pueden vivir más en paz personas del mismo sexo que los que no lo son, yo he visto que pueden llevarse bien entre sí sin molestar o hacerle daño a nadie y si se llegan a comparar con las personas que tienen pareja de distinto sexo hasta se podría ver que ellos se llevan sino igual todavía mejor. Argumento contra: Fijo piensan: “Qué cochinada... Es un escándalo”.
Se escandalizan porque es diferente. Fijo no les ha tocado un familiar o alguna persona que es muy cercana y aprecian y saben que eso no hace diferencia, que son seres humanos como nosotros. No se identifican, siempre se piensa en el qué dirán, en que piensa la gente de eso, si lo ven mal, si lo van a ver raro, en todo está el escandalizarse. Es muy feo eso.” (Mujer, 42 años, parque Cartago)
“A pesar de que yo soy católica practicante y que la Biblia es palabra de Dios, (el Antiguo Testamento) se pensó para una época, para otras personas y otras necesidades y lo que hay que tomar en cuenta es el amor al prójimo. Los beneficios es que traería igualdad, que se les reconocería los derechos de estas personas, hay derechos gananciales de por medio. Se acabaría con la mala distribución de recursos y con el temor.” (Abogada)
“Estoy de acuerdo porque todos tienen los mismos derechos. En Radio Fides dicen que hay que tener respeto al derecho de las demás personas.”(Adulta mayor)
“Ellos van a tener seguridad como cualquier otra pareja normal.; más confianza, por ejemplo, ellos yo a veces los observo y veo que ellos también, como te digo, esas personas adquieren bienes juntos y el día mañana se separan y no se sabe eso cómo va a quedar, pero ya viendo un matrimonio ellos tienen los mismos derechos que tiene uno, si logran cosas juntos pueden dividirlas de igual manera. “(Ama de casa rural)
4.2 Argumentos en contra de la aprobación:
Los argumentos centrales son: el matrimonio es sagrado, basado en la procreación, y la homosexualidad es un pecado o enfermedad que perjudica a la sociedad.
4.2.1. Matrimonio como sagrado:
“La familia es algo sagrado, que tiene que seguir las leyes de Dios y no las leyes de los hombres, que inventan que la concepción de la misma se puede cambiar de un día para otro solo porque a ellos se les ocurre.
Pues es lo mismo, esa idea de profanación, de desobediencia, son personas que no piensan en las consecuencias morales para la sociedad que esto puede traer. Es gente que quiere andar haciendo lo que desea, si ahora admiten esto, después ya van a permitir cosas peores, por que todos tienen derecho a hacer lo que quieren sin pensar en los demás.” (Ama de casa rural)
4.2.2. La unión es para procrear
“Va en contra de la moral, contra la genética y naturaleza, porque es fisiológica- mente inadmisible esta unión. El cuerpo humano está predestinado a unirse hombre y mujer y no entre dos hombres o dos mujeres (lo dice evitando la mirada y viendo hacia ambos lados.” (Estudiante universidad pública)
“Los argumentos centrales son que no es lógico que hombre pueda engendrar con otro hombre un hijo... o sea engendrar solo Dios puede dar eso poder, ese don a hombre y mujer que son una carne.” (Joven grupo ecuménico)
“Es gente que creció en familias disfuncionales, donde no había ningún hogar. Esta gente no es normal, lo que buscan es totalmente ilógico: ¿Unirse dos personas del mismo sexo?¿Para qué’ Esto no tiene sentido, yo no entiendo.” (Hermana católica)
4.2.3. La homosexualidad es contra Dios:
“Es espantoso, irreverente ante los ojos de Dios. Es un reto del hombre hacia Dios.
“(Adulto mayor)
“Es un relajo, no estoy de acuerdo, yo fui criada a la antigua”.(Adulta mayor)
“Yo creo en la palabra de Dios, en la Biblia en el Génesis Dios hizo el hombre y le hizo a una mujer. Esto estaba bueno porque se complementan. El ser humano es un ser sexuado desde la punta de su pelo a sus pies. San Pablo dijo que los homosexuales no irían al reino de los cielos, por eso es que el matrimonio es de un hombre y de una mujer. Dios lo hizo así por fisonomía, biología, anatomía, para que se continúe la especie.” (Hermana católica)
“Está bien duro, es inexplicable, va contra toda razón humana. El matrimonio que desean aprobar no tiene justificación.
...