ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto perfiles, eneagrama, primera entrega para revision.

Fs14Apuntes4 de Enero de 2016

9.817 Palabras (40 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 40

Eneagrama

El Eneagrama es un sistema con el cual se puede clasificar la personalidad, y encontrar un camino de superación personal. Este sistema describe nueve tipos de personalidad arquetípicas cada una con sus estrategias básicas para trabajar sus asuntos, y dichas personalidades según sean sanas o insanas se integran y desintegran unas en otras. Es decir, una personalidad puede degenerar o aproximarse hacia los rasgos de otra personalidad según su grado de frustración o productividad.

Por ejemplo: Una persona de eneatipo 8 cuando está deprimido, encolerizado o tenso es posible que tome una actitud en algunos puntos similar al eneatipo 5 (su desintegración)y por lo tanto se comporte alejado, quejoso y displicente. Mientras que si está feliz tiene una actitud productiva. Es más probable que se ponga a ayudar a los demás, a cuidar a los suyos y adopte actitudes del eneatipo 2 (su integración ).

Él eneagrama es un buen método para desarrollar estados superiores del ser.

Cada tipo de personalidad relacionada con él eneagrama representa un mapa de características que denotan patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento. Uno de los propósitos del eneagrama es aprender sobre el tipo de uno mismo,  los patrones y hábitos asociados a este con el fin de auto comprenderse y auto desarrollarse.

Descripción de los eneatipos.

ENEATIPO 1: Son personas perfeccionistas y en la búsqueda de la perfección pueden tener ira interior que intentan lo más que pueden no exteriorizar, pues no la consideran una cualidad perfecta. Son muy detallistas, ordenados. Suelen hablar en términos de bien / mal. En su estado más sano, son tolerantes y muy éticos. Son muy juiciosos, y comprometidos.

ENEATIPO 2: Son personas cuya atención está puesta en los demás y en sus necesidades y en cómo ayudarlos. Esto puede llevarlos a tener bastante "orgullo" pues este es el tipo de personalidad que requiere sentirse necesitada. No están tan enfocados en sus propias necesidades, que suelen postergar por los otros, pero interiormente esperan agradecimiento a cambio. En su estado más sano, son realmente altruistas.

ENEATIPO 3: Son personas pendientes de su imagen y del éxito. Son muy laboriosos y trabajadores, muy efectivos y también individualistas. Por su eficiencia y gran actividad pueden poseer una amplia vanidad. Están muy identificados con su trabajo y suelen conseguir lo que se proponen, sobresaliendo en ello, y también a veces usando la mentira. En su estado más sano, son sinceros y muy productivos.

ENEATIPO 4: Son personas con intereses artísticos profundos y una sensibilidad muy especial y particular. Se consideran a sí mismos distintos a los demás con quienes no suelen identificarse fácilmente o sentirse comprendidos. Necesitan destacar entre la multitud. Pueden caer en la envidia. Pueden creer que nunca tendrán aquello de lo que carecen y quedarse enganchados al pasado. En su estado más sano son muy empáticos y creativos.

ENEATIPO 5: Son personas con intereses científicos de gran profundidad. Son muy ascetas. Son los observadores por antonomasia y suelen ser bastante objetivos. Se caracterizan por la avaricia, porque no saldrán de su introspección hasta no sentirse completamente seguros de su conocimiento sobre el exterior. Son muy autosuficientes y no suelen hablar de sus sentimientos. Son muy claros y comprenden con gran facilidad. En su estado más sano son desapegados y generosos.

ENEATIPO 6: Son personas con gran afinidad a las normas, a las reglas y a la moral, por lo que suelen ser muy fieles y leales. Son excelentes asistentes y amigos. A la vez pueden estar cargados de miedos e imaginarse los peores escenarios. Necesitan de la autoridad o de un guía y al mismo tiempo pueden llegar a huir de ella. A veces parecieran mostrarse muy seguros y auto-confiados pero interiormente prevalece la duda y los miedos. Son buenos amigos. En su estado más sano, son valientes y muy buenos compañeros.

ENEATIPO 7: Son los epicúreos, atraídos por el placer y llenos de alegría y ganas de disfrutar. Son muy entretenidos, suelen llenarse de planes con mucho entusiasmo y, cuando se aburren, los dejan. Pueden huir del presente y no hacerse cargo de sus compromisos a largo plazo, de situaciones dolorosas o de su propio sufrimiento. Como no se quieren perder nada, no profundizan tampoco en nada. En su estado más sano son muy animadores y capaces de disfrutar del presente como nadie.

ENEATIPO 8: Son los justicieros. Se guían por un sentido de la justicia y la injusticia que puede hacerles reaccionar fervientemente. Pueden llegar a caer en la lujuria o en los excesos, así como en el autoritarismo. Son líderes natos pues poseen mucha autoconfianza. Van por la vida necesitando ser fuertes y prevalecer sobre las circunstancias. Tienen fuerte personalidad y se posicionan como defensores de "los suyos". En su estado más sano son protectores y ayudan al otro de forma magnánima.

ENEATIPO 9: Son personas pacificadoras y mediadoras. No les gusta el conflicto, del que con frecuencia huyen. Pueden caer en la pereza'. Se mimetizan con el entorno y les cuesta mucho expresar sus necesidades. Entienden todas las opciones y es muy difícil discutir con ellos pues no dan lugar a la discusión. Son tranquilos, serenos y calmos. En su estado más sano son muy buenos mediadores y consiguen calmar los extremismos.

Numero desintegrado

Eneatipo básico

Numero integrado

4

1

7

8

2

4

9

3

6

2

4

1

7

5

8

3

6

9

1

7

5

5

8

2

6

9

3

Las nueve personalidades del eneagrama se dividen en tres centros o triadas:

Triada del instinto, de las conductas o de las relaciones, en la cual se encuentran los eneatipos 8, 9 y 1.

Triada del sentir, del corazón o de las emociones,  en la cual se encuentran los eneatipos 2, 3 y 4.

Triada del pensamiento, de los hacedores o de la mente, en la cual se encuentran los eneatipos 5, 6 y 7.

Él eneagrama parte de la premisa de que cada persona es dominada por uno de los tres instintos, que provienen de la naturaleza de cada triada o centro, por tal motivo de cada centro resultan tres subtipologías: social,, sexual y de conservación.

Pedro Ferriz de Con

Nació el 12 de diciembre de 1950 en la Ciudad de México, es periodista, conferencista y empresario, estudió ingeniería civil en la Universidad Iberoamericana e hizo una maestría en matemáticas aplicadas.

Su vida profesional ha estado centrada en el medio periodístico principalmente en la radio.

Fue promotor por 33 años de la libertad de expresión en México. Así como motivador de generaciones de mexicanos que aspiran a vivir con dignidad asumiendo el compromiso de ser ciudadanos de tiempo completo.

Es accionista de grupo Imagen, Excélsior y Cadena tres.

Su compromiso es con la verdad y aquello que suma al desarrollo de su país. Ha dictado más de 3200 conferencias, asumiendo las consecuencias de su pensamiento, se caracteriza por su apertura a diferentes formas de pensar, pero un rechazo a estrategias populistas que aprovechan la ignorancia de los desposeídos.

Aunque mantiene un respeto irrestricto a quienes disienten de él bajo argumentos inteligentes, su estilo es inclinado a la confrontación.

Durante el terremoto de 1985 fue rescatado de los escombros.

Algunos lo catalogan como comunicador de ideas ultraconservadoras, agresivo y pendenciero, mezquino y prepotente.

 

Pedro Ferriz pertenece a la triada de las emociones su eneatipo es el número 3.

Toda situación que nos llega a desequilibrar tiene que ver con nuestra herida del alma, aquel mensaje inconsciente que es recibido durante la infancia.

El mensaje del 3 es: “No está bien tener sentimientos de identidad”. Es decir el mensaje perdido en la infancia fue “Eres amado por ti mismo”.

Lo cual da como resultado un miedo básico; el miedo básico del 3 es ser despreciable o a carecer de valor inherente.

Al deseo básico le llamamos programa del ego, nos dice qué es lo que el ego se afana por conseguir.

Para compensar el miedo básico surge el deseo básico.

En el 3 el deseo básico es ser valioso y este se distorsiona o degenera con el afán de éxito.

El eneatipo 3 necesita darse cuenta que tiene derecho a estimarse y a estimar a los demás ya que habitualmente tratan de ser distintos a como son auténticamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (283 Kb) docx (375 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com