Títulos- Compromiso del contador público en la aplicación del régimen legal tributario en Venezuela
Manuel PachecoEnsayo27 de Noviembre de 2017
879 Palabras (4 Páginas)386 Visitas
Títulos: Compromiso del contador público en la aplicación del régimen legal tributario en Venezuela
Objetivo General
Determinar las consecuencias de la mala praxis profesional del Contador Público en la aplicación del régimen legal tributario en Venezuela
Objetivos Específicos
Especificar las responsabilidades que debe asumir el Contador Público en la aplicación del Régimen Legal Tributario venezolano
Establecer los aspectos de la aplicación del Régimen Legal Tributario Venezolano donde se presentan las situaciones que objeta el SENIAT y que comprometen la responsabilidad del Contador Público
Detallar las sanciones que se le puedan imputar al Contador Público por la mala praxis en la aplicación del Régimen Legal Tributario venezolano
Planteamiento del Problema
Tomando en cuenta que el Contador público es un profesional que se desempeña en diferentes ámbitos tanto en el sector público, como en el sector privado, sin embargo es una profesión que puede desempeñarse de manera dependiente, o en forma independiente. El profesional tiene una participación trascendental en la determinación de los tributos que las empresas deben cumplir con el Estado, para que éste cumpla con sus obligaciones sociales antes indicadas; es más, es la persona que determina el monto exacto que deben tributar las empresas.
Según la Ley del Ejercicio de la contaduría pública y su reglamento la Contaduría Pública, es una profesión que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, 0rdenamiento, análisis e interpretación de la información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes económicos.
En este sentido el Contador Público es un profesional que debe regirse por ciertos principios éticos que subyace su actuar competitivo, por ello se puede señalar según lo pautado por Curveo Hassan, y Otros,(2011) que debe poseer integralidad, que se refiere a un comportamiento justo y honesto en todos sus actos), Objetividad (no permitir que los favoritismos, conflictos de interés o la influencia indebida de otros elimine sus juicios profesionales o de negocios), Competencia (mantener sus habilidades y conocimientos profesionales en el más alto nivel, para asegurar que el cliente o empleador reciba un servicio profesional competente basado en la práctica, técnicas y legislación vigente), Confidencialidad (respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones profesionales, y no debe revelar esa información a terceros, salvo que exista un deber legal o profesional).
Es decir que existe un principio básico de la ética profesional del contador público que es la responsabilidad que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia, generando confianza en cada uno de los procesos que lo involucran y lo hacen participe del acontecer diario de su vida empresarial.
Por ello es fundamental que el contador público amplíe la dimensión del desarrollo de la teórica y la práxis de su profesión adquiera a gran escala principios, valores y reglas de conducta anexos a la actividad contable, mostrándose como un individuo capaz de aportar por medio de sus comportamientos, enseñanzas y albores de crecimiento a la par con la profesión; De esta forma se formara un claro respeto por la contaduría.
...