Cultura Y Educacion
MARTA8215 de Marzo de 2014
576 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
cultura y edcacion21.- ¿Qué aprenden las niñas y los niños ante de ir a la escuela?
De acuerdo al contexto donde se desarrolla el ser humano aprende en su núcleo familiar mediante la interacción de sus sentidos. Posteriormente el niño saca esos conocimientos en una edad que él puede comunicarse, sin perder de antemano su cultura y tradiciones. Ya que el ser es inculcado de acuerdo a su sexo para realizar los trabajos que a cada quien le corresponde. De esa manare es que ellos van creciendo sin embargo uno como docente debemos ser más analítico antes de juzgar ya que nuestra formación es distinta a lo que para ellos es lo correcto y no entrar en polémica e interactuar más en la sociedad.
2.- ¿Cómo aprende las niñas y los niños?
Los niños de cada comunidad esta educados de acuerdo a su cultura y el respeto ya que cada uno de ellos tienen una labor que realizar, de acuerdo a lo que en su hogar le hayan enseñado.
3.- ¿De quién aprende?
Los niños son educados en su grupo familiar ya se por los abuelos que les enseñan de acuerdo a sus experiencias de vida, los padres de familia reforzando los trabajos que se realiza en la vida cotidiana, como también en la comunidad en el grupo que se relacionan pero de antemano ser personas respetuosas y responsables.
4.- ¿Qué papel juega la observación en el aprendizaje cotidiano?
Los niños como las personas van adquiriendo nuevos conocimientos día con día para a si fortalecer los primordiales mediante la observación de contesto. Para ser persona que puedan desvolveré en un futro es aquí donde los docentes debemos fortalecer esos conocimientos para formar ciudadanos que sobresalgan y a ayuden a su familia como a su comunidad.
En su salón de clases.
1.- ¿Que hacen los niños y las niñas para resolver las actividades que usted les pide?
Los niños ponen atención a cada trabajo, esperando sus materiales para trabajar, si existen alguna dura en realizar la actividad ellos pregunta tantas veces sea necesaria has que se realiza eficientemente la actividad.
2.- ¿Cómo se organizan?
De acuerdo a las actividad se pueden agrupar o de manera individual, intercalando los mas sobresaliente en un grupo.
3.- Si tienen dificultades, ¿a quién le pregunta?
Si los niños no entendieron ellos mismos se acercan al docente o en cuestiones ellos mismos resuelven sus dudas, dialogando en su lengua materna para posteriormente, si no llegan a un arreglo el grupo acude al docente.
4.- ¿Se comunican entre ellos?
Los niños dialogan antes de realizar las actividades.
5.- ¿Cómo?
En su lengua materna, el español.
6.- ¿En qué lengua?
En la lengua Mixe media.
7.- ¿Que hacen cuando usted los apoya individualmente en la resolución de algún problema?
¿Comenta? ¿Guardan silencio? ¿Se muestran interesado? ¿Hacen preguntas? ¿En qué lengua?
Los niños ponen atención cundo un grupo expone sus dudas y así los demás refuercen lo que les hace falta, ya sea en su lengua materna o español ya que el docente está ubicado de acuerdo a la lengua que el domina.
8.- ¿Que hacen sus alumnos y alumnas cuando usted “da clases” o explica algún contenido? ¿Lo escuchan atentamente? ¿Le preguntan? ¿Hacen comentarios entre ellos? ¿Se distraen?
Los niños ponen atención a las preguntas de sus compañeros, como también dan sus comentarios para así determinar algunas dudas para que la actividad sea terminada y se obtenga el objetivo que es un nuevo conocimiento.
...