Homicidio entre parejas
13323Ensayo11 de Octubre de 2012
5.483 Palabras (22 Páginas)316 Visitas
El ensayo es un escrito en prosa que da al autor libertad de tema y flexibilidad en su desarrollo. En esta forma, un escritor presenta con profundidad, madurez y sensibilidad, también demuestras lo que llevas dentro, una interpretación personal sobre cualquier tema, ya sea humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo u otros. Este es un género literario que expone y argumenta una posición sobre un tema específico del cual quizás se puede capitular un libro completo u otras formas literarias, pues algunas veces te sientes muy cansado después del ensayo. Eso quiere decir que tardarás mucho en aprender el ensayo, ya sea una poesía, canción, baile, etc.
En contraste a un libro, el ensayo se distingue por su simplicidad, brevedad y bajo estas características, la facilidad con que el autor puede mostrar o explicar el tema en totalidad. Un buen ensayo es producto de sensatos estudios y juiciosas reflexiones acerca del argumento.
Homicidio entre parejas
INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................Pág. 3.
CAPÍTULO I. Homicidio y asesinato.............................................................................................Pág.4.
1.1 Definición de Homicidio...................................................................................................Pág.4.
1.2 Definición de asesinato.....................................................................................................Pág.4.
1.3 Aspecto Legal....................................................................................................................Pág.5.
1.4 Clasificaciones generales de homicidio.......................................................................Pág.5.
1.4.1 Homicidio doloso.......................................................................................................Pág.5.
1.4.2 Homicidio involuntario..............................................................................................Pág.6.
1.4.3 Homicidio preterintencional......................................................................................Pág.6.
1.4.4 Homicidio simple.......................................................................................................Pág.6.
1.4.5 Homicidio calificado .................................................................................................Pág.6.
1.5 Ejemplos de homicidio y asesinato...............................................................................Pág.6.
CAPÍTULO II. La pareja como ente social...................................................................................Pág.10.
2.1 Definición de pareja.....................................................................................................Pág.10.
2.2 Aspecto Legal...............................................................................................................Pág.11.
2.2.1 Matrimonio................................................................................................................Pág.11.
2.2.2 Amasiato....................................................................................................................Pág.11.
2.2.3 Concubinato...............................................................................................................Pág.12.
CAPÍTULO III. Relaciones Destructivas......................................................................................Pág. 13.
3.1 Que se entiende por relaciones destructivas.................................................................Pág. 13.
3.2 Causas por los cuales se puede tener una relación destructiva.....................................Pág.14.
3.2.1 Celos.........................................................................................................................Pág. 14.
3.2.2 Infidelidad................................................................................................................Pág. 15.
3.3 Patologías de Violencia del Centro de Investigación Victimológica y de Apoyo Operativo
Pág.16.
CAPÍTULO IV. Homicidio entre Parejas......................................................................................Pág.17.
4.1 El Conyugicidio...........................................................................................................Pág.17.
4.2 Revisión literaria sobre el tema...................................................................................Pág.18.
4.2.1 Ana Isabel Cerezo Domínguez (Primera especialista)............................................. Pág.18.
4.2.1.1 Clasificación de conductas (Varones)....................................................................Pág.19.
4.2.2 Elena Azaola (Segunda especialista).......................................................................Pág.20.
4.2.3. Margaret A. Zahn. (Tercer especialista)..................................................................Pág.22.
4.2.4. David S. Riggs.(Cuarto especialista) ...................................................................... Pág.23.
4.3 Factores de riesgo recurrentes que conllevan al homicidio entre parejas.....................Pág.23.
CONCLUSIONES..........................................................................................................................Pág.25.
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................Pág.26.
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación deseo identificar los diversos móviles por los que se produce el homicidio entre parejas. Elegí el tema porque me pareció interesante conocer más sobre este grave problema en la sociedad y además porque considero que la violencia es uno de los factores que más influyen en el homicidio entre parejas. Me parece que los lazos que se crean entre dos personas pueden llegar a ser muy fuertes; por eso cuando hay conflictos, algunos casos llegan a salir de control, es ahí cuando se habla de relaciones destructivas, las cuales pueden llevar a la muerte a cualquiera de las dos partes.
Para realizar mi investigación, dividí mi trabajo en cuatro capítulos; el primero ofrece una visión muy general sobre las definiciones de homicidio y asesinato, además de las clasificaciones generales del delito de homicidio. Anoté también un ejemplo de homicidio y otro de asesinato, con ello quise mostrar la diferencia que ambos conceptos tienen.
El segundo capítulo estuvo enfocado en hablar de la pareja como ente social, así como de la definición de pareja; para ello, también consideré pertinente anotar figuras de pareja como son las que viven bajo una relación de matrimonio, amasiato y concubinato; esto me sirvió para observar las estrechas relaciones que este tipo de personas conforman durante su estadía como pareja.
En el tercer capítulo centré mi atención en anotar los tipos de relaciones destructivas que existen; también investigué las causas por las que se puede tener una relación destructiva, así como la manera en que afecta a las parejas si una de las partes padece celos, o sufre infidelidad o maltrato físico.
Por último, deseo comentar que el cuarto capítulo menciona al conyugicidio como episodio final de una larga carrera de conflictos entre las parejas; así como algunas consecuencias padecidas por las víctimas de esta penosa acción. Al final de trabajo, escribo una breve conclusión sobre el tópico estudiado.
Cuántas muertes más serán
necesarias para
darnos cuenta de que ya
han sido demasiadas.
Bob Dylan.
HOMICIDIO ENTRE PAREJAS
CAPÍTULO I
HOMICIDIO Y ASESINATO
1.1 Definición de homicidio
La etimología de la palabra Homicidio se deriva del latín homicidium: homo (Hombre) y significa caedere (matar); por lo tanto, según estos términos el homicidio es cuando una persona da muerte a otro hombre. El Homicidio también se define en El diccionario de la Real Academia de la Lengua, como: “La muerte causada a una persona, por otra ejecutándola legítimamente y con violencia” . Por su parte Francisco González de la Vega, afirma que el delito de homicidio “Consiste en la privación antijurídicamente, de la vida de un ser humano, cualquiera que sea su edad, sexo, raza o condiciones sociales”.
Considerando lo expuesto anteriormente, puedo decir que el homicidio se define como una conducta provenida de cualquier persona que produce la muerte de otra sin importar condición social, económica o moral.
1.2 Definición de Asesinato
La etimología de la palabra asesinato en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la menciona como el delito de carácter muy específico que consiste en matar a una persona. El
...