Planeaciones De Preescolar
dania18069219 de Septiembre de 2013
761 Palabras (4 Páginas)456 Visitas
CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo ASPECTO: Mundo Natural
COMPETENCIA: Participa en la conservación del medio natural y propone medidas para su preservación
PROPOSITO: Practicar y proponer medidas para el cuidado del agua.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Comprender que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.
• Comunicar los resultados de experiencias realizadas.
• Conocer los diferentes cuidados del agua.
• Proponer y participar en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y el ejercicio al aire libre.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Observación
MODALIDAD DE TRABAJO: Proyecto
SITUACION DE APRENDIZAJE: “CUIDEMOS EL AGUA”
Actividades Espacio Tiempo Recursos Organización del grupo
A través de una lluvia de ideas, cuestionaré a los niños en base al cuidado del agua, ¿Qué es? ¿Dónde la encontramos? ¿Para qué sirve? ¿Cómo la utilizamos? ¿Cuántas veces al día la utilizamos? ¿Qué pasaría si no tuviéramos agua?
En esta actividad plasmaré las ideas de los niños en cartulinas. En el aula después de saludar al grupo. 10 minutos. Cartulinas y plumones. Será grupalmente acomodaré las sillas en media luna para un mejor vista a los alumnos.
Realizaré un recorrido en el jardín donde se encuentren llaves de agua, enseñando a los niños la importancia la importancia que es el agua, enseguida pasar al aula y de acuerdo a las opiniones y recorrido enseñarles como ayuda el agua a las personas, a los animales, plantas, etc. así como también mencionarles que pasaría si el agua se acaba, en base a ello les pediré que realicen un dibujo de acuerdo a lo observado. Dentro y fuera del aula. 30 minutos Hilaza, hojas y crayolas. Será grupal e individual al realizar el dibujo.
Pedir a los niños que consigan en un vaso muestra de agua de un charco y en otro agua natural e invitar a observar las diferencias de color, olor etc. después proponer reflexionar sobre esa agua sucia el daño que ocasiona a los niños, adultos, animales, plantas; por falta del cuidado, hablarles sobre los diferentes cuidados que se debe tener al agua y cuestionarlos como debemos cuidarla: ¿Quién me quiere decir si cuida el agua? ¿Cuándo se bañan tiran mucha o poco agua? Conforme a las participaciones se irán planteando diferentes preguntas, e individualmente pedir que realicen un dibujo sobre lo que han aprendido respecto al cuidado del agua. Dentro y fuera del aula. 20 minutos. Vasos, agua sucia y limpia. En equipos de 4 integrantes cada uno.
Mostrarles un video sobre cómo debemos cuidar el agua, posteriormente invitar a los niños a realizar un periódico mural para colocarlo en el jardín concientizando sobre la importancia del cuidado del agua. Formar equipos para el cuidado del agua (guardianes)
Explicar en qué consistirá ser un guardián, y hacer cuestiones como; ¿Quién quiere participar? ¿Por qué?
Hacer chalecos y decorarlos libremente escribiendo por la parte de atrás “GUARDIANES DEL AGUA”
Cada equipo comentara si los alumnos cuidan el agua durante el día.
Se elaborara un cuadro donde el grupo donde se citen dos puntos, si se está logrando un mejor cuidado de agua y el otro si no se está logrando, al final del día el grupo decide qué punto se está realizando y si se logra se pondrá una cara feliz y si no se logra cara triste.
En el aula. 1 hora y 30 minutos Video, cartulinas, colores, plumones, papel china, resistol, tijeras, foamy, imágenes, caritas tristes y felices. Grupal y equipos de 4 integrantes.
Llevaré una lamina donde estarán dibujos del cuidado del agua y otros donde no se cuida, individualmente por medio de una caja que contenga los nombres de los niños e iré sacando y pasaran a otra caja donde habrá
...