Aspectos del entorno ambiental CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
lrozoberEnsayo31 de Enero de 2018
3.609 Palabras (15 Páginas)189 Visitas
ASPECTOS DEL ENTORNO AMBIENTAL
MARTHA CECILIA MONTAÑO
LADY VIVIANA MARTINEZ
DIANA MARCELA UMBARILA
DOCENTE:
JULIA HELENA IBAÑEZ SILVA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
UNIMINUTO SEDE BOGOTA SUR –RAFAEL URIBE URIBE
CONTABILIDAD AMBIENTAL NRC:
CONTADURÍA PÚBLICA VIII
BOGOTÁ D.C.
2016
ÍNDICE
ÍNDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 4
OBJETIVO GENERAL: 4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4
CONTENIDO 5
1. Visión, concepto y utilidad de la contabilidad ambiental. 5
2) Identificar los costos ambientales. 6
COSTOS AMBIENTALES 6
3) Ahorro Ambiental 8
4) Cómo se asignan los costos en la contabilidad ambiental. 8
5) Cómo se harían los proyectos de inversión. 10
6) Modelo de contabilidad ambiental. 12
7) Sistema de contabilidad ambiental para Colombia. 13
8) Qué tipos de informes se presentan. 14
9) Elaborar y resolver 3 ejercicios de hechos económicos donde se aplique la Contabilidad Ambiental 14
CONCLUSIONES 18
BIBLIOGRAFÍA 19
INTRODUCCIÓN
Teniendo en cuenta que la contabilidad ambiental es una rama de la contabilidad en la cual se relacionan el medio ambiente con una entidad, se pretende con este trabajo indagar más a fondo acerca de todo lo que está inmerso en esta rama.
Para ello, se define la visión, concepto y utilidad de la contabilidad ambiental desde diferentes autores para así llegar a una sola definición. Luego de ello se identifican cuales son los costos ambientales y su clasificación diferenciándolos entre internos y externos respectivamente. De ahí se analiza el ahorro ambiental y el cómo las empresas están colaborando y tomando conciencia en la minimización y sustitución de material contaminante, para luego, mediante fórmulas muy precisas asignar los costos a los recursos naturales.
Para poder realizar la planeación de la gestión ambiental es necesario realizar un proyecto de inversión y para ello se debe de seguir varios pasos los cuales están discriminados en el punto cinco de este trabajo y que permite posteriormente realizar un modelo de contabilidad ambiental el cual será aplicado por cada empresa de acuerdo al caso y funcionalidad.
Por último se investiga el sistema de contabilidad ambiental que hay para Colombia , qué busca y cuáles son sus vínculos con la economía, discriminando los tipos de informes que se presentan y mediante ejercicios prácticos y de caso mostrar la importancia de su implementación.
Esperamos con este trabajo cumplir las expectativas planteadas por el docente el cual demuestra una investigación crítica, exhaustiva y consciente por parte de cada una de las que hacemos parte de este grupo de trabajo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Comprender problemas ambientales, la legislación ambiental, la economía ambiental y los diversos campos de acción ambiental que constituyen un área vital para la sociedad y para los empresarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Comprender elementos relacionados e indicadores de medición del desarrollo sostenible.
Reconocer el marco legal y la normatividad sobre el medio ambiente.
Conocer las características fundamentales de la economía ambiental y la valoración económica del medio ambiente.
Reconocer la contabilidad ambiental desde su concepto, costos, ingresos, usos y responsables.
Comprender el balance social que deben tener en cuenta las empresas y la contabilidad en la presentación de estados financieros.
Reconocer el concepto, funcionalidad e implementación de un sistema de gestión ambiental y su aplicabilidad desde algunas normas internacionales.
CONTENIDO
Visión, concepto y utilidad de la contabilidad ambiental.
Visión : La visión de la contabilidad ambiental es poder encontrar donde se utiliza la información financiera y no financiera basada en políticas ambientales para que la empresa sea sostenible, permitiendo la medida y el proceder con el medio ambiente a través del tiempo en la compañía, facilitando decisiones en la selección y recogida de datos ambientales, toda esta información será de utilidad para tener un mejor criterio y actuar en los procedimientos de la contabilidad ambiental, teniendo siempre una información confiable y veraz del desarrollo de los criterios establecidos.
Concepto: Se encuentran varias definiciones acerca de la contabilidad ambienta como son: “La contabilidad ambiental es un conjunto de sistemas e instrumentos útiles para medir, evaluar y comunicar la actuación ambiental de la empresa” (http://www.forumambiental.org/pdf/contab.pdf), teniendo en cuenta las consecuencias, de toda la información y datos que se expresan en unidades monetarias, sabiendo que la buena gestión de cada empresa no solo será a nivel económico sino también su labor en la parte ecológica o intangible
La contabilidad ambiental es definida por el World Conservation Union como1: “aquella contabilidad que suministra información que resalta la contribución de los recursos humanos al correcto desempeño económico al igual que los costos de la polución y degradación ambiental producto de este bienestar económico” (Chamorro, 2010)
Los cuales nos llevan a concluir que la contabilidad ambiental es una rama de la contabilidad que busca aplicar las relaciones que hay entre el medio ambiente y la empresa o entidad, proporcionando datos que permitan contribuir a la sostenibilidad de los recursos naturales y que mide los fenómenos económicos ambientales y el impacto que presenta la aplicación de políticas e instrumentos para su regulación, control y sostenimiento. (Funadació Fórum Ambiental, 1999)
Utilidad de la contabilidad ambiental :La contabilidad ambiental es útil para servir en la dirección de cada empresa contando con información fiable, que se puede verificar , determinando si la compañía ha tenido una buena actuación según cada el compromiso adquirido según cada empresa, teniendo en cuenta las buenas acciones e información sobre el comportamiento y control ambiental, así mismo se comprobará que los procesos y toma de decisiones son los adecuados donde sus políticas ambientales tendrán una constante evolución. (García, 2008)
2) Identificar los costos ambientales.
COSTOS AMBIENTALES
Son todos los costos tanto internos como externos que se incurren en relación con el daño y la protección del medio ambiente dentro de los cuales están los costos de prevención, disposición, planeación, de control, entendimiento de acciones y reparación de daños.
Los costos ambientales son los que existen debido a el eje ambiental deficiente, donde estos se asocian a la creación, detección y la prevención del mismo.
Se clasifican en cuatro:
Costos de prevención ambiental: Este se refiera a actividades que se realizan para prevenir la producción de contaminantes o residuos que ocasionan daños al ambiente recibiendo el nombre de P2.
Costos de la detección ambiental: Son los costos de actividades que se ejecutan y determinan si los productos, procesos se están cumpliendo dentro de la empresa con estándares ambientales apropiados, teniendo en cuenta o como referencia, leyes de los gobiernos, normas voluntarias (ISO 14000), las políticas ambientales
Costos de fallas ambientales internas: Estos incurren por las actividades desempeñadas produciendo contaminantes y residuos que no se descargó en el ambiente teniendo dos propósitos el de asegurar que estos contaminantes y residuos producidos no se liberen en el ambiente y reducir el nivel de contaminadores liberados hasta cantidades que cumpla con los estándares ambientales.
Costos de las fallas ambientales externas: Son actividades realizadas después de desgargantar contaminantes y residuos hacia el ambiente se dividen en
a. Costos de las fallas externas realizados: son los costos que la empresa lleva a cabo y que paga.
b. Costos de las fallas externas no realizados (sociales): son los costos ocasionados por la empresa pero éstos suceden y se pagan por partes externas a la empresa. Éstos a su vez se dividen en: Los que resultan de la degradación ambiental
Los que están asociados con el impacto adverso sobre la propiedad o el bienestar de los individuos. (Mowen)
...