CARRERA DE: psicología general. TEMA: # 1
142544Tarea15 de Marzo de 2017
777 Palabras (4 Páginas)305 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 1]
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE: psicología general.
TEMA: # 1
PRESENTADO POR:
Yohenny García Hernández
MATRÍCULA:
15-8471
ASIGNATURA:
Biología básica
FACILITADORA:
Pedro Martínez
- Elaboración de un Mapa Conceptual acerca de la Biología y su relación con otras disciplinas y/o ciencia, así como de las características de los seres vivos y los niveles de organización biológica.
[pic 2]
Se relaciona con:[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
2- Conteste el siguiente cuestionario:
BIOLOGIA BÁSICA
TEMA I
Primer cuestionario
1-De dos definiciones de lo que es Ciencia. Diferentes de las dada en clase. (Indicar la fuente o bibliografía).
Es un sistema ordenado de conocimientos estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. ( wikipedia)
2 es un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores. (Guía didáctica de biología básica.)
2-Enumere los pasos del Método Científico.
1 formulación de hipótesis,
2 experimentaciones.
3 las conclusiones.
3-¿Definir lo que es una Hipótesis?
Es un planteamiento que elabora el investigador a partir de la observación de una realidad que tiene explicación en una teoría.
4-¿En qué consiste la Experimentación?
Consiste básicamente en un conjunto de procesos utilizados para verificar la hipótesis.
5-¿En qué consiste la Teoría y la Observación?
Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.
La observación Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución.
6-Obtener dos definiciones diferentes de lo que son los “Seres Vivos”. (Indicar las fuentes de cada una).
- Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los seres humanos.
Bibliografía www.portaleducativo.net/cuarto-basico/618/seres-vivos-caracteristicas-clasificacion-ciclo-de-vida.
2 Los seres vivos se definen como todos aquellos que:
...