ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLINICA DE GERIATRIA II

nancyperezsMonografía19 de Febrero de 2016

12.562 Palabras (51 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 51

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

AREA DE POSTGRADO

MAESTRIA EN ENFERMERIA GERONTOLOGICA Y GERIATRICA

CATEDRA: CLINICA  DE GERIATRIA II

FACILITADORA:                                                       PARTICIPANTE:

DRA. ISIDRA ACOSTA DE ROJAS                      NANCY  J. PEREZ S

                                                                                          C.I. 7.105.879

VALENCIA, OCTUBRE 2004

Indice

                                           

       Págs

Objetivo General………………………………………………………  4

Objetivos Específicos………………………………………………….  4

Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso………………………….  5

Consideraciones Geriátricas: Cambios Fisiológicos

 En el Sistema Neurológico…………………………………………… 17

Enfermedad Cerebro Vascular:

Definición…………………………………………………………...… 19

Etiología……………………………………………………………….  19  

Factores de Riesgo…………………………………………………….  20

Fisiopatología del ACV. Isquémico………………………………….    20

Manifestaciones Clínicas……………………………………………… 22

Tratamiento Médico…………………………………………………… 24

Cuidado de Enfermería al Adulto Mayor con ECV…………………… 25

Fundamentacion Teórica: Dorotea Orem……………………………...  27

Historia de Enfermería………………………………………………...  31  

Resumen de Ingreso…………………………………………………… 31

Valoración Física……………………………………………………… 33

Patrones Funcionales de Salud………………………………………… 36

Lista de Problemas…………………………………………………….. 39

Lista de Diagnósticos de Enfermería………………………………….. 40  

Plan de Cuidado……………………………………………………….. 42

Referencias Bibliograficas…………………………………………….  44

Anexos………………………………………………………………… 46

Historia de Salud.

Evolución de Enfermería (SOAPE)

Fichas farmacológicas

Cuadro fisiopatologico.

Cuadro Analítico.

Educación Permanente en Servicio.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Objetivo General.

      Aplicar Proceso de Enfermería a Adulto Mayor Hospitalizado con Dx. Médico Enfermedad Cerebro Vascular,  en el servicio de Medicina Interna del Hospital “Dr. Israel Ranuarez Balza” fundamentado en la Teoría de Enfermería de Dorotea Orem.

Objetivos Específicos.

  1. Valorar estado de salud del adulto mayor a través del examen físico y los patrones funcionales de salud.
  2. Elaborar diagnósticos de enfermerías reales y de alto riesgo según las necesidades y/o problemas identificados.
  3. Planificar los cuidados de enfermería de acuerdo a los diagnósticos de enfermería.
  4.  Ejecutar los cuidados de enfermería planificados.
  5. Evaluar la efectividad de los cuidados en la solución de las necesidades y/o problemas.

CAPITULO I

MARCO TEORICO

Sistema Nervioso.

Anatomía y Fisiología

       

 El sistema nervioso  se divide en dos grandes sistemas: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.

       El Sistema Nervioso Central, consiste  en encéfalo, medula espinal los cuales están protegidos  por el cráneo y la columna vertebral, respectivamente. El encéfalo esta constituido a su vez por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálicos. La capacidad de pensar y contestar una pregunta, la creación de un cuadro, o una poesía, el responder a ciertos estímulos del medio interno o externo, de manera voluntaria o involuntaria, son procesos controlados por el sistema nervioso central.

Cerebro

 Organización Interna.

      El cerebro controla todas las actividades sensoriales y motoras del organismo y es, además, responsable del razonamiento, la memoria, y la inteligencia. En su superficie externa, el cerebro presenta, hendiduras profundas llamadas fisuras y repliegues llamados circunvoluciones, los cuales permiten que una mayor superficie cerebral esta contenida en el cráneo. El cerebro tiene una gran hendidura, llamada fisura longitudinal, que lo divide en dos mitades: los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo. Ambos hemisferios se conectan por una estructura llamada cuerpo calloso, que permite la integración de las funciones  de cada mitad del cerebro.

     Las fisuras dividen cada hemisferio en áreas menores llamadas lóbulo. En el cerebro humano se distinguen cuatro lóbulos, los cuales se nombran según el hueso contiguo del cráneo: frontal,  temporal, parietal, y occipital. La fisura de Rolando separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal y la fisura de Silvio separa al lóbulo frontal del lóbulo temporal. En cada lóbulo se identifican áreas específicas relacionadas con algunas funciones corporales, las cuales se clasifican en tres grupos:

  1. Áreas sensoriales primarias: son zonas del cerebro que reciben la información originada en los distintos receptores, en ellas se producen las sensaciones.

  1. Área Motora: están formadas por áreas motoras primarias y el área promotoras. La primera controla los movimientos musculares voluntarios; la segunda se conecta con el cerebelo y con el área motora primaria para regular la contracción coordinada de varios músculos, lo que permite realizar respuestas más complejas.
  1. Área se Asociación: son regiones de la corteza cerebral que integran la información sensorial con la motora. Su función se relaciona con el razonamiento y el aprendizaje.

Organización Interna.

En la organización interna del cerebro se observan las siguientes estructuras:

  1. Corteza Cerebral: es la zona externa del cerebro, que tiene un espesor que oscila entre 2 y 5 milímetros. Está formado por sustancia gris, correspondiente  al cuerpo de millones de células, dispuesta en seis capas de cuerpo neuronales en  casi todas  las áreas de la corteza. Y es específicamente en esta zona donde se encuentras las áreas sensoriales primarias, motoras y de asociación.

  1. Sustancia Blanca: por debajo de la corteza se localiza la sustancia blanca cerebral, correspondiente a loa axones neuronales mielinizados.
  1. Núcleo Subcortical: grupos de cuerpos neurales, de color gris, que se encuentran en las zonas profundas de la sustancia blanca. En el ser humano, los núcleos subcorticales participan en la plantación y programación de los movimientos en especial los que se realizan automática e inconscientemente.
  1. Tálamo: esta ubicado en el interior del cerebro, debajo del cuerpo calloso y a cada lado del tercer ventrículo. Mide acerca de 3cm. De longitud y esta formado por dos masa de sustancia gris, cubierta parcialmente por una delgada capa de sustancia blanca. El tálamo    se considera una estación de relevo de la información sensorial, ya sea las neuronas que llevan la información sensorial, con excepción de las vías que conducen información olfatoria hacia la corteza cerebral, establecen sinapsis con neuronas del tálamo, antes  de que la información sea llevada a la corteza.
  1. Hipotálamo:  estructura sumamente importante que se encuentra debajo del tálamo y que se encarga de preservar el equilibrio interno del organismo a través de varios mecanismos como:

-Control del fundamento de la principal glándula endocrina, la hipófisis.

-Regulación del balance de los fluidos corporales y la temperatura corporal.

-Control del apetito y de la saciedad.

- Control del comportamiento sexual y afectivo.

Cerebelo.

     El cerebelo es una estructura nerviosa que se encuentra en la región posterior e inferior del encéfalo, unida al tronco encefálico por el pedúnculo cerebeloso. En su interior se encuentra una delgada cubierta de sustancia gris: la corteza cerebelosa. Ésta envuelve  ala sustancia blanca que se encuentra en el interior del cerebelo y esta formada principalmente por una neurona de gran tamaño: las células de Purkinje. Esta  célula integra la formación motora, además de información sobre la posición de nuestro cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (513 Kb) docx (49 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com