ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad Ambiental

januaryglez30 de Marzo de 2014

4.884 Palabras (20 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 20

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL MARITIMA DEL CARIBE

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

ADMINISTRACION

CATEDRA: PROCESOS DE AUDITORIA

AUDITORIA DEL EFECTIVO, CUENTAS POR COBRAR E INCOBRABLES Y EL ACTIVO NO CORRIENTE

Profesor: Padilla, Rodosqui

Autores:

Coy, Ilianet

Contrera,Adriana

Garcia, Anyelay

Puerta, Rudy

Valderrama, Anny

Catia la Mar, Enero de 2014.

INDICE

Portada …………………………………………………………………….…1

Introducción……………………………………………………………….….3

Auditoria del efectivo…………………………………………………….…..4

En que consiste función e importancia ……………………………………4

Pruebas de cumplimiento…………………………………………………...5

Pruebas sustantivas………………………………………………………….6

Auditoría de cuentas por cobrar y cuentas incobrables…………………6

En qué consiste y su objetivo……………………………………………….7

Procedimientos de auditoría aplicados…………………………………….8

Auditoria del activo no corriente…………………………………………....11

En qué consiste………………………………………………………………13

Importancia del riesgo de auditoría en los activos fijos…………………..16

Revisión analítica…………………………………………………………….16

Evaluación preliminar de control interno del activo fijo…………………..17

Conclusión…………………………………………………………………….23

Bibliografía…………………………………………………………………….24

INTRODUCCION

Dentro de una organización o empresa es de vital importancia tener un orden concreto sobre las ideas, objetivo, planes, entre otras actividades que se van a desarrollar dentro de la empresa, es por ellos que dichas actividades tienen que realizadas por especialistas en dichas áreas las cuales estarán a cargo de dicho personal capacitado.

La auditoria es una de las actividades más importantes que se realizan dentro de una organización ya que de ella depende un control y una organización minuciosa, exacta y comprobada de todas las operaciones que se realizan dentro de una empresa, y es aquí donde se comprobara si todo se encuentra bajo control.

Son diferentes áreas que se auditan dentro de una organización en esta oportunidad vamos a explicar d una manera concisa lo que se conoce como auditoria del efectivo que se dice que es la revisión, supervisión de todas aquellas cuentas con documentos o valores que se puedan convertir en dinero fácilmente, la Auditoria Cuentas por Cobrar y Cuentas Incobrables, y la auditoria de los activos no corrientes o también podemos denominarlos los activos fijos que son una parte importante dentro de una organización y necesitan tener una auditoria tanto interna como externa y con mucha precisión.

Es por esta razón que debido a la auditoria que se realiza dentro de una organización se necesita tener control en todas las áreas y es por ello que se realizan las auditorias en todos sus ámbitos donde incluimos hasta los activos fijos.

Auditoria Del Efectivo

El efectivo normalmente incluye las cuentas generales, la nomina, de caja chica y con menor frecuencia las de ahorro. Las cuentas generales son las de comprobación y se parecen a las que conservan los individuos. Una cuenta aumenta con las ventas al contado con la cobranza de cuentas por cobrar y la inversión de más capital.

Las cuentas de nomina y de caja chica se conservan en un saldo bajo. Cuando se paga la nomina, se extrae un cheque de la cuenta general para depositar fondos en la nomina. La caja chica se utiliza para gastos muy pequeños y se repone conforme vaya necesitándose.

A menudo los equivalentes de efectivo se combinan con las cuentas correspondientes para crear la clasificación de activo circulante llamada “efectivo y sus equivalentes”. Los equivalentes de efectivo incluyen fondos del mercado de dinero, certificado de depósito, certificado de ahorros y otros tipos de depósitos. Cualquier cosa que no pueda convertirse en efectivo en poco tiempo deberá clasificarse como inversión, cuenta por cobrar o pago anticipado y no equivalente de efectivo.

La auditoria de los estados financieros abarca el balance general y los estados conexos de resultados, de utilidades retenidas y de flujo de efectivo. La finalidad es determinar si han sido preparados de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados. Normalmente la realizan firmas de contadores públicos certificados. Entre los usuarios figuran los siguientes: ejecutivos, inversionistas, banqueros, acreedores, analistas financieros y organismos gubernamentales.

La Auditoria del Efectivo tiene por Función u 0bjetivo

1. Analizar los riesgos inherentes relacionados con el efectivo, entre ellos los de fraude.

2. Analizar el control interno sobre las transacciones en efectivo

3. Verificar la existencia del efectivo registrado

4. Confirmar la integridad del efectivo registrado

5. Determinar si el cliente tiene derechos sobre el efectivo registrado

6. Comprobar la exactitud administrativa de los programas de efectivo

7. Determinar si son apropiadas la presentación y revelación de efectivo, entre otras cosas los fondos restringidos (los saldos compensadores y los fondos para amortización de obligaciones)

Pruebas de cumplimiento

En concepto se dirigen a corroborar el funcionamiento de los controles internos por lo tanto como cualquier procedimiento de auditoría debe diseñarse en fusión a las circunstancias particulares de cada entidad, corroborar el funcionamiento de los controles internos clave. Con el objeto de tener seguridad razonable de los procedimientos del control interno que existan y apliquen eficazmente.

Estas buscan obtener evidencias sobre los procedimientos de control interno, en los que el auditor encontrara confianza sobre el sistema para determinar si están siendo aplicadas de la forma establecida.

El auditor buscara la existencia del control, de la efectividad con la que se desempeña dicho control y determinara si los controles han sido aplicados continuamente durante todo el periodo, se diseñan dependiendo las políticas particulares y se aplican conjuntamente con las sustantivas.

Pruebas Sustantivas

Procedimiento que ayuda al auditor a obtener evidencia suficiente y competente respecto a la existencia, integridad, valuación propiedad y revelación en los estados financieros de los rubros de efectivo e inversiones temporales como ejemplo tenemos las siguientes:

Tipo de Transacción: Efectivo en Caja y Bancos

Objetivos: Determinar la corrección de los saldos

Corrección Aritmética

Los objetivos de las Pruebas Sustantivas Son:

1. Conseguir análisis de los saldos de efectivo y conciliarlos con el mayor general.

2. Enviar a las instituciones financieras formularios estándar de confirmación.

3. Obtener conciliaciones de saldos bancarios y examinar la actividad bancaria de conciliación.

4. Conseguir estado bancario de corte.

5. Contar manualmente el efectivo

6. Verificar el corte de las transacciones en efectivo del cliente

7. Analizar las transferencias bancarias que se realizan hacia el final del año.

8. Investigar los pagos a partes relacionadas.

9. Evaluar la presentación y revelación de los estados financieros.

Auditoría de Cuentas por Cobrar y Cuentas Incobrables

Cuentas por Cobrar

Las cuentas por cobrar registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa y para esto existe programas para llevar a cabo las operaciones.

Por lo tanto se dice que esta cuenta presenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a los suscriptores de los títulos de crédito el pago de su adeudo (documentado) derivado de venta de conceptos diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, presenta un beneficio futuro fundadamente esperado.

Por lo tanto, la empresa debe registrar de una manera adecuada todos los movimientos referidos a estas cuentas, ya que constituyen parte de su activo, y sobre todo debe controlar que éstos no pierdan su formalidad para convertirse en dinero.

Las Cuentas por Cobrar constituyen una función dentro del ciclo de ingresos que se encarga de llevar el control de las deudas de clientes y deudores para reportarlas al departamento que corresponda, las cuentas por cobrar son derechos legítimamente adquiridos por la empresa que, llegado el momento de o ejercer ese derecho, recibirá a cambio efectivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com