Campaña de limpieza
sigfried91Ensayo8 de Septiembre de 2015
2.135 Palabras (9 Páginas)461 Visitas
Módulo IV “Gestión de la programación estratégica”
[pic 6]
Modelo de Planeación Didáctica
La planeación didáctica según Guzmán Jesús C. incluye:
- Los propósitos, ¿Qué quiero enseñar?,
- Población que enseñar, ¿Qué características, qué necesidades e interés tienen y cuáles son sus formas de aprender?,
- Aprendizajes esperados, ¿Cómo sé que mis alumnos lograran los propósitos?,
- Secuencialidad, ¿Qué debe saber el alumno de antemano para entender lo que le voy a enseñar, sí logro los propósitos que pretendo, en qué otras competencias repercutirá o servirá?,
- Desglose para identificar los tres elementos de las competencias: conocimientos teóricos, habilidades y actitudes;
- Actividades de enseñanza ¿Qué tengo que hacer para alcanzar mi propósito, cuáles son las estrategias didácticas, y en qué orden debo organizarlas?
- Recursos, medios y temporalidad, ¿Con qué cuento, qué me hace falta de cuánto tiempo dispongo y cómo voy a distribuir el tiempo?,
- La evaluación, ¿Qué instrumentos empleare para valorar de manera integral la competencia y el logro de aprendizajes esperados?
Teniendo en cuenta las características de la planeación, diseñamos las siguientes:
PARA SEXTO GRADO:
LIC. JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ LÁZARO
ASIGNATURA | CIENCIAS NATURALES |
BLOQUE | I |
TEMA | ¿CÓMO MANTENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE? |
CONTENIDO |
|
APRENDIZAJES ESPERADOS | ANALIZA LAS VENTAJAS DE PREFERIR EL CONSUMO DE AGUA SIMPLE POTABLE EN LUGAR DE BEBIDAS AZUCARADAS. ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA, DEL CONSUMO DE AGUA SIMPLE POTABLE, LA ACTIVACIÓN FÍSICA, EL DESCANSO Y EL ESPARCIMIENTO PARA PROMOVER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE. |
COMPETENCIAS |
|
ESTANDARES CURRICULARES | 1.1. EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO, A PARTIR DE LA INTERRELACIÓN DE LOS SISTEMAS QUE LO CONFORMAN E IDENTIFICA CAUSAS QUE AFECTAN LA SALUD. |
ACTIVIDADES | ADECUACIONES/OBSERVACIONES |
Lo que conocen los alumnos.
El agua potable.
http://www.youtube.com/watch?v=LSg0xJ81xno
[pic 7] Funciones del agua en nuestro cuerpo y valoración de la cantidad de agua para la salud.
http://www.youtube.com/watch?v=dEf-MM8jaFs
http://drcalderonpediatra.blogspot.mx/2008/02/recomendaciones-sobre-el-consumo-de.html
[pic 8] Estilo de vida saludable.
[pic 9]
[pic 10]
http://www.habitosdevidasaludables.com/home.php | |
RECURSOS | LIBRO DE TEXTO, HOJAS DE COLORES, MARCADORES, COLORES, VIDEOS, EJERCICIOS DE LA GUIA SANTILLANA 6 Y ENLACES SUGERIDOS |
EVALUACION | REALIZACION DE LOS PRODUCTOS, ENTREGA DE PRODUCTOS EN TIEMPO Y FORMA, PARTICIPACION ORAL Y ESCRITA |
PRODUCTOS | ELABORACION DE EJERCICIOS INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE ASI COMO SU EXPLICACION. |
PROGRAMACION DE TIEMPOS | 3 SEMANAS |
PARA CUARTO GRADO:
LIC. DAVID AGUILAR PELCASTRE
ASIGNATURA: ESPAÑOL. BLOQUE: II. ÁMBITO: ESTUDIO. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.[pic 11]
Nombre del proyecto: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés.
Propósito del proyecto: Mediante la entrevista incrementar conocimientos y saberes con el apoyo de diversas personas expertas en temas de interés.
SECUENCIA DIDÁCTICA | TEMAS DE REFLEXIÓN | APRENDIZAJES ESPERADOS | RECURSOS DIDÁCTICOS |
El primer equipo en una cartulina escribirá la definición y la utilidad de una entrevista. El segundo equipo en un papel bond blanco escribirá un ejemplo de la entrevista, y en la parte inferior anotarán la importancia de no redundar y pensar bien antes de formular una pregunta. El tercer equipo en una cartulina escribirá la importancia de acentuar las palabras qué, cómo, cuándo, por qué y dónde. El cuarto equipo en un papel bon cuadriculado escribirá lo elementos de una entrevista, así como la importancia de los buenos modales antes, durante y al término de la entrevistas.
¿Cuáles son las características de la carta formal asimismo la carta informal? Anotar en el pizarrón las ideas más importantes para que elaboren un cuadro comparativo en su cuaderno con las ideas expuestas.
| Comprensión e interpretación
Propiedades y tipos de textos
Aspectos sintácticos y semánticos
|
| RECURSOS DIDÁCTICOS:
|
PRODUCTO | |||
| |||
EVALUACIÓN | |||
Conceptual:
Procedimental:
Actitudinal:
|
...