ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clínico: Cáncer de Cólon

Norberto Gonzalez IslasPráctica o problema14 de Mayo de 2020

901 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

Caso clínico

1.- Información para el instructor: Datos básicos:

Título del caso: CANCER DE COLON

Aplicación:

Practica

Evaluación

Escenario integrador

ECOE

X

Evaluación:

Tiempo estimado 6 minutos

Sitio: Sala de simulación: sala de prácticas 2

Información para el instructor: Historia Previa:

Nombre: Juan Jose Santillán Domínguez

Género: Masculino

Edad: 54 años

Origen: Ciudad de México

Ocupación: chofer de autobús

Heredofamiliares: Padre con HAS, hermano con Ca de estomago

Tabaquismo: Positivo, desde la adolescencia, a razón de 2 cigarrillos al día.

Alcoholismo: Positivo desde la juventud, 1 vez a la semana hasta llegar a la embriaguez

Toxicomanías adicionales: Negativas.

Tatuajes: No.

Antecedentes quirúrgicos: negados, alérgicos negativos, transfusionales negativos, traumáticos negativos.

Enfermedades crónico-degenerativas:

Información para el instructor: Motivo de atención y condiciones iniciales:

Ingresa a consultorio acompañada de su esposa, refiere astenia, adinamia desde hace 3 semanas acompañado de cambios en el hábito intestinal (estreñimiento y diarrea)

Los signos vitales al ingreso al servicio:

TA:    115/85

FC:     85

FR:  16

T:   36.8° c

Sat O2:    96%

Dx: 110 mg/dl

Peso: 88

Talla: 1.70

La exploración física en el servicio de urgencias se muestra paciente dinámica, edad aparente a la cronológica, simétrica, bien relacionado, endomórfica, actitud inquieta, facies no característica, movimientos normales, marcha normal, consciente. Normocéfala, con leve palidez de piel, pupilas isocóricas normorreflécticas, buena simetría facial, mucosa oral hidratada, cuello cilíndrico, sin adenomegalias, tráquea central, tórax simétrico, movimientos de amplexión y amplexación simétricos, campos pulmonares con murmullo vesicular auscultable, sin estertores ni sibilancias, claridad a la percusión, precordio con ruidos cardiacos de adecuada intensidad y frecuencia, no se auscultan soplos ni agregados, abdomen con panículo adiposo, distensión leve, peristalsis discretamente disminuida, sin datos de irritación peritoneal, extremidades íntegras simétricas, no edema, llenado capilar de 2 segundos.

Información para el instructor: Diagnósticos iniciales:

Adenocarcinoma de colon

T1

N2a

M0

IIIA

Información para el instructor:

Interrogatorio completo

Exploración física completa

Solicita sangre oculta en heces

Solicita colonoscopia y biopsia

Conoce sistema TNM para cáncer de colon

Conoce tratamiento y decide referir a centro especializado para el seguimiento  

2.- Objetivos de Aprendizaje:

Objetivo general: Que los alumnos integren el análisis clínico de un paciente con factores de riesgo para cáncer de colon, hacer el diagnóstico, estadificar y referir a centro especializado

3.- Competencias específicas:

4.- Requisitos previos: Actividades cognitivas requeridas previamente a realizar la resolución del caso en un sistema de simulación:

  • Promueve la relación médico paciente.
  • Realiza interrogatorio identificando factores de riesgo para cáncer cérvico uterino
  • Realiza exploración física completa, incluido especuloscopia.
  • Solicita citología cervical y colposcopia
  • Interpreta de manera adecuada el reporte citológico y colposcopia
  • Recomienda tratamiento apropiado para Carcinoma invasor de células escamosas IB1
  • Identificar el momento oportuno para referir al paciente.

5.- Descripción del escenario:

Espacio de aprendizaje

Entorno

Unidad de cuidados intensivos

Urgencias

Quirófano

Centro de Salud

Consulta externa

X

Consulta externa hospital

X

Área clínica 1

Domicilio

Área clínica 2

Vía publica

Área clínica 3

Sala de Choque

Pediatría

Hospitalización

Urgencias

Toco cirugía

Unidad cardioneumologia

Ambulancia

Unidad gineco obstetricia

Clínica dental

Sala de labor

Salud mental

Unidad de odontología

Unidad de rehabilitación

Otro:

Otro:

Simuladores necesarios:

  • Simulador de baja fidelidad
  • Paciente estandarizado

Participantes en el ejercicio de simulación:

Participante

Papel o rol

Paciente

x

Paciente estandarizado o simulador avanzado

Enfermera 1

x

Apoya al médico de acuerdo a las instrucciones otorgadas

Medico

x

Recibe información y se convierte en líder de manejo del paciente

Equipamiento:

Vía endovenosa 1

Vía endovenosa 2

Solución 1 ___________

Solución 2 __________

Solución 3 __________

Soluciones en reserva

Catéteres periféricos

Sonda nasogástrica

Sonda urinaria

Sondas en reserva

Puntas nasales para o2

Mascarilla facial

Mascarilla reservorio

Bolsa autoinflable

Conectores y tubos O2

Mascarilla facial pediátrica

Mascarilla reservorio pediátrica

Bolsa autoinflable pediátrica

Cánulas orotraqueales

Cánulas orotraqueales pediátricas

Mascarillas laringeas

Mascarillas laríngeas pediátricas

Tubos endotraqueales adulto

Tubos endotraqueales pediátricos

Laringoscopio adulto

Laringoscopio hojas pediátricas

Guia para intubación orotraqueal

Equipo completo de aspiración

Tanque de oxígeno con maómetro

Guantes estériles div. tamaños

x

Guantes no estériles div.tamaños

x

Equipo de cirugía menor

Eq de sutura y pequeña cirugía

Abatelenguas

Espejo vaginal

Lentes de protección

Cubrebocas

x

Cubrepelo

Botas protección

Electrodos

Perillas de aspiración

Ropa quirúrgica

Hisopos

Torundas

Jabón quirúrgico

Isodine

Benzal

Gasas estériles

Gasas no estériles

Cepillos quirúrgicos

Gel lubricante

Jeringas 3 ml

Jeringas 5 ml

Jeringas 10 ml

Monitor de signos vitales

Esfingomanometro

Estetoscopio

Collarín cervical

Carro rojo

Cinta adhesiva

Mesa Pasteur

Mesa riñón

Mesa de mayo

Desfibrilador manual

Desfibrilador externo automático

Tubos de toracotomía

Sello de agua

Cama de hospitalización

x

Camilla de reanimación

Mesa de exploración

x

Mesa obstétrica

X

Biombo

X

Banco de altura

x

Tripie

Termómetro

Escritorio

x

Sillas

X

Estetoscopio Pinard

Lámpara de chicote

x

Estuche de diagnostico

Lámpara portátil

Oxímetro de pulso

Expedientes metálicos

x

Medicamentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (122 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com